Curiosamente, a mí no me llegó el email, pero sin embargo me dieron de alta en Priority ya hace días, sólo que sin explicarme por ningún lado que era por ser accionista.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
A mi no me llego ningún mail pero hoy me he ido de movistar a O2, 100 euros de ahorro mensual. Son 1200 euros al año es demasiado dinero ( la única diferencia es que ya no tengo la televisión de movistar).
Ante de irme llame 2 veces a movistar para tratar de bajar mi tarifa y les daba lo mismo que me vaya ( estaba entre Orange y O2 )
Comentario
-
Originalmente publicado por marcelo68 Ver MensajeA mi no me llego ningún mail pero hoy me he ido de movistar a O2, 100 euros de ahorro mensual. Son 1200 euros al año es demasiado dinero ( la única diferencia es que ya no tengo la televisión de movistar).
Ante de irme llame 2 veces a movistar para tratar de bajar mi tarifa y les daba lo mismo que me vaya ( estaba entre Orange y O2 )
Comentario
-
Si O2 es la low cost de telefónica , es el mismo operador sin televisión, si me decido por volver a tener televisión será NEFLIX, lo que no comprendo es que por el fijo, internet en casa, 3 móviles y televisión pagaba 180 euros aprox en movistar , ahora con 02 lo mismo sin TV son 80 euros . Si el negocio es ofrecer un paquete con TV no puede ser tan caro.
Sigo en una empresa de telefónica pero ellos ingresan menos de la mitad de dinero, creo que es una mala gestión perder ingresos por abusar del precio y no ofrecer una alternativa.
Comentario
-
A ver si alguien me puede explicar ésto:
Telefónica sigue dando pasos en el proceso de desinversiones de activos no estratégicos para reducir deuda y ampliar la flexibilidad financiera. La operadora ha confirmado la venta de 658 torres de telefonía móvil en Perú por un importe total de 262,7 millones de soles (unos 70 millones de euros), informa Cinco Días.
Consiguen plusvalías de 22,3 millones € pero el gasto asociado al usufructo solo este año alcanza los 10,7 millones...
Comentario
-
Originalmente publicado por canichextrem Ver Mensajeno lo entiendo exactamente, pero para comparar serían 83,6 millones de soles de plusvalías contra 10,7 millones de soles de usufructo
En Euros 22,3 millones frente a 2,8.
un saludo
Saludos
Comentario
-
Hoy me ha llegado una anécdota curiosa de un compañero de trabajo. Hablando, me ha contado que su madre tenía unas acciones de Telefónica, que se las había ido comprando su abuelo. Utilizaba el dividendo para los aguinaldos a los nietos, las comidas de navidades, etc. Básicamente, como un muy interesante complemento.
No le he preguntado la cantidad, pero al parecer su padre por los años setenta se dedicaba a comprarle matildes. Su marido las conservo y acudió a las ampliaciones de la época. Ahora ella parece que tiene un bonito complemento para 'comprar' a nietos e hijos por Navidad, jejeje.
La anécdota ha sido tan especial, que resulta que a la hermana de su madre, que también le compraron, decidió vender en lo más alto para luego comprar otras. Al parecer, en la venta acertó pero en la compra fallo. Mi pregunta ha sido muy directa: ¿entonces quien gano más? El que quería vender en lo más alto y Comprar en lo más barato o el que directamente se olvido y ahora utiliza los dividendos? La respuesta era evidente. A lo que le he contestado que eso era lo que buscaba yo.
Ha sido un ejemplo de libro. La verdad.
Ha sido muy grande, porque con una experiencia suya he podido resumirle muy bien cuál era la idea de lo que perseguía. No me pidáis más detalles, porque no tengo más. El valor de la historia es que el, mi compañero, compra y vende desde hace ya más de 20 años, y le ha sacado dinerillo a La Bolsa. Así que en ningún momento me quería vender las bondades del largo plazo. El, todo lo contrario, piensa que es un riesgo estar permanentemente invertido. Es un inversor de medio plazo, concentra inversiones, aguanta unos pocos años y vende sacando el dividendo y la plusvalía. Para volver a entrar más adelante si ve otra oportunidad. Y al parecer no le ha ido mal, se ha hecho un colchón aceptable aunque no le da para vivir.
Ha habido otro dato curioso, que te hace ver que la perspectiva cambia según el momento. Ambos comentábamos la noticia del Santander sobre la emisión de nuevas acciones, y ambos coincidíamos en nuestro cabreo inicial porque pensábamos que otra vez iba a pedir dinero. Es decir, ambos coincidimos en nuestro rechazo a las ampliaciones de capital. En cambio, su padre dice que acudía a todas las de las matildes. La diferencia es el momento histórico que vivió cada uno, creemos. Mientras que antes ese dinero si valía para crecer, la última década ha sido un desastre. Todo el que ha pedido dinero, al final ha sido un truño. Santander, Tef, OHL, etc.
Basicamente, el largo plazo está muy bien, pero no debemos olvidar que estamos condicionados por el corto plazo en nuestra forma de ver las cosas, y la otra, es que claramente hoy no estamos en un momento ni parecido al de hace unas décadas. Ojalá, estemos en un lateral de consolidación que dura ya veinte años antes la gran subida. Aunque simplemente puede ocurrir que aquellos tiempos nunca vuelvan.
En fin, muy agradecido con mi compañero por compartir esta experiencia. Da gusto conocer historias de primera mano.
Comentario
-
Personas de clase trabajadora (que hoy tienen unos 90 años) llegaron a comprarse un piso en Madrid con las plusvalías de sus matildes. Hay acciones que tienen "su" momento.
El panorama de hoy parece bastante mejor que el de hace unos años (la web es de Tef):
Noticias económicas de última hora, información de los mercados financieros, opinión y mucho más en Invertia, el Diario Económico de EL ESPAÑOL.
Buen finde
Comentario
-
Muchas gracias, Loureiro.
Gonzalor, yo estoy de acuerdo con Loureiro en que esto debería ser un suelo de largo plazo.
Los beneficios de Telefónica vuelven a crecer, y más que deberían crecer con todas las medidas que está poniendo en marcha, y las que va a poner. La deuda ya se reduce trimestre a trimestre, y está muy controlada.
Por fundamentales creo que está muy barata, porque además el actual PER de 13 veces se debe a unos beneficios bastante por debajo de su potencial.
Yo creo que por fundamentales sigue siendo una compra muy buena, y por gráfico parece que puede acercarse la subida que antes o después va a tener.
Este es el mensual:
Fijaros cómo la media mensual de 200 lleva haciendo de soporte desde 2016, y ahora ya está empezando a romper esa directriz bajista, que se inicia en los máximos de 2015.
Yo compraría ya al precio actual. La veo muy barata por fundamentales, y podría estar iniciando una nueva fase alcista.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Meliá se alía con Telefónica para abrir hoteles en menos de 48 horas desde la nube
Desde Telefónica aseguran que también trabajan con otros grandes grupos españoles como NH, Catalonia o Barceló, virtualizando toda la tecnología necesaria para poner en marcha sus hoteles
Comentario
-
Telefónica, pendiente de la decisión de Orange para reducir su factura del fútbol hasta los 1.000 millones
Si Orange decide apostar por el fútbol, tendría que abonar 290 millones de euros a Telefónica, según los cálculos de la CNMC establecidos para el coste de los derechos del deporte rey. El operador pagará 4.100 millones, a razón de unos 1.300 por año por LaLiga y la Champions League
- le gusta 1
Comentario
-
Es bueno conocer noticias de personas que han aguantado sus acciones durante años y han tenido alegrías considerables...
Mi propia madre, que en paz descanse, obtuvo pingües beneficios en la antigua ARGENTARIA que después se transformó, si no recuerdo mal, en BBVA. Quiero decir que en parte yo estoy en esto porque a mi alrededor vi ejemplos vivos de situaciones en las que el medio o largo plazo ayudaban a lograr una buena rentabilidad. Es cierto que fueron otros años, otros tiempos, otra España (en un mundo sin internet ni tan global), pero el ejemplo está ahí.
Saludos y gracias de nuevo.“Estoy convencido de que por lo menos la mitad de lo que separa a los emprendedores exitosos de los que no lo son es mera perseverancia”:Steve Jobs
- le gusta 1
Comentario
-
Exacto, es el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Creó recordar que fue una fusión donde el BBV era el pequeño
Comentario
-
Originalmente publicado por socrates Ver MensajeExacto, es el Banco Bilbao Vizcaya Argentaria. Creó recordar que fue una fusión donde el BBV era el pequeño
El BBV casi triplicaba a Argentaria por activos y capitalización bursátil. Argentaria se acabó llevando el gato al agua tras la fusión (en la persona de Francisco González) por intereses políticos. El BBV era resultado de la fusión del Bilbao y el Vizcaya, ambos bancos controlados por familias vascas. Al PP le interesaba que el centro de poder y decisión del nuevo BBVA pasara a Madrid y así se hizo.
Aunque la sede social sigue en Bilbao, tras la fusión se barrió a los miembros del consejo que provenían del BBV (excepto a Goirigolzarri, que no debía de ser tan molesto visto dónde ha acabado después...) y se llevó la sede operativa a Madrid, rompiendo todos los compromisos adquiridos. Las enormes sedes que tenían en Bilbao están desiertas o se han alquilado para otras cosas.
Perdón por el offtopic.
- le gusta 1
Comentario
-
La CNMC expedienta a Telefónica por incumplir compromisos en la compra de Canal+
Esta resolución forma parte de la labor de vigilancia que realiza la CNMC para verificar que Telefónica cumple con los compromisos ofrecidos para la aprobación de la toma del control de DTS, al adquirir el 56% que era propiedad del grupo Prisa.
- le gusta 1
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 11:51:21.
Comentario