Que reclamen esto me da seguridad en que en el futuro debe mejorar la regulación. Creo que cambiar la mentalidad de ser 27 paises a verlo globalmente para la UE daría bastante perspectiva al número de operadores que hay totalmente demencial. Y me preocupaba ver que las telecos no se ponían de acuerdo para presionar más amenudo y con más fuerza.
El presidente ejecutivo de Gestamp y miembro del consejo de administración de Telefónica, Francisco Riberas, ha invertido alrededor de 25 millones de euros en la compra de 3,6 mill
A mi el nuevo plan de Telefónica me ha gustado (tenéis ya un comentario en la base de datos). Lo que pasa es que es un plan que hay que ir ejecutando, no son unas medidas rápidas.
Por ejemplo, hay que ir viendo que hace con la nueva Telefónica Hispanoamérica, con las 8 filiales que ha incluido ahí. Podría sacarla entera a Bolsa, vender algunas filiales, fusionar otras, etc. Poco a poco esto se irá concretando, a medida que vaya anunciando operaciones.
Con las torres pasa algo parecido. Irá metiendo cada vez más torres en Telefónica Infra, y a su vez irá consiguiendo nuevos clientes para esas torres, etc.
En cuanto al ahorro de costes, aún sigue teniendo mucho margen para mejorar. No ha dicho exactamente cuánto va a recortar, pero por la redacción de la medida me da la sensación de que el ahorro de gastos superfluos va a ser más importante de lo visto hasta ahora (y margen tiene para ahorrar mucho).
Así que lo veo bien, pero se tiene que ir notando en los resultados poco a poco. Yo creo que son buenas medidas, y que como la mayoría de las telecos europeas está muy barata y tiene mucho margen para mejorar.
Este es el mensual:
La cotización de momento no ha reaccionado mucho, porque aunque superó los 7 euros la resistencia de verdad está algo más arriba, como en los 7,20-7,30.
Yo creo que está terminando de formar este suelo, y que cuando rompa esa directriz bajista que veis irá hacia la zona 8-11 euros (no creo que suba a los 11 euros del tirón).
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Telefónica España ha creado su propio sello discográfico, denominado Movistar Sound, diseñado para impulsar los contenidos musicales gestionados por la compañía. Estos incluyen las bandas sonoras de las series de televisión, las canciones de sus programas de producción propia, los anuncios publicitarios y los intérpretes incorporados a su catálogo, entre otros. Según han confirmado a elEconomista.es fuentes de la compañía, la nueva enseña se dará a conocer la próxima semana con el lanzamiento musical de Jappy, la mascota de la aplicación infantil de Movistar+.
como siempre muy completa la información. Según tu análisis, ¿No consideras de momento que sea un buen precio de entrada? ¿Esperarías a que llegue a los 7,3 o 8 €?
como siempre muy completa la información. Según tu análisis, ¿No consideras de momento que sea un buen precio de entrada? ¿Esperarías a que llegue a los 7,3 o 8 €?
Un saludo
Creo q no lo estas entendiendo , Gregorio nunca te diria que compres mas caro pudiendo comprar mas barato.
⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤ "Alguien se sienta hoy en la sombra de un Arbol que planto hace mucho tiempo"
"Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"
Warren Buffett
"El destino de un inversor lo marca su estomago , NO su Cerebro"
Telefónica Alemania recorta el dividendo y elige a Nokia y Huawei para su red 5G
Fija un nivel mínimo de dividendo de 0,17€ para los próximos tres años (vs. 0,27€ el año anterior) para centrarse en el esfuerzo inversor destinado a la mejora de redes durante los próximos tres años.
Telefónica tiene una participación aprox. del 70% en su filial alemana.
Telefónica Alemania recorta el dividendo y elige a Nokia y Huawei para su red 5G
Fija un nivel mínimo de dividendo de 0,17€ para los próximos tres años (vs. 0,27€ el año anterior) para centrarse en el esfuerzo inversor destinado a la mejora de redes durante los próximos tres años.
Telefónica tiene una participación aprox. del 70% en su filial alemana.
Si mis números no están muy equivocados esto supone una disminución de los ingresos anuales de Telefónica de unos 207M €, aprox un -0,4% de ingresos anuales para TEF.
Impacto en resultados poco. Aunque más allá de eso hay que pensar en si puede tomarse esta misma decisión aquí.
Creo q no lo estas entendiendo , Gregorio nunca te diria que compres mas caro pudiendo comprar mas barato.
No, no lo he entendido. Lo que he entendido es que hasta que no pase el punto de los 7.30€ no estará en una tendencia alcista y que por lo tanto no es recomendable comprar. ¿Estoy en lo cierto?
No, no lo he entendido. Lo que he entendido es que hasta que no pase el punto de los 7.30€ no estará en una tendencia alcista y que por lo tanto no es recomendable comprar. ¿Estoy en lo cierto?
Eso es estrategia de trading... Pero para cobrar dividendos, cuanto más bajo el precio, mejor, pues no se planea vender la acción en el futuro... Es como comprar una gallina... la compras para que ponga huevos y comer los huevos, no para engordarla y venderla como harías con un pollo... Pues invertir con enfoque en los dividendos es como comprar gallinas. Hacer trading en mayor o menor espacio temporal es como comprar pollos.
Editado por última vez por duke; 11 dic 2019, 15:07, 15:07:46.
Crowdlending Mintos, la referencia en préstamos P2P. EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario. Criptos sin arriesgar un duro EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.
Tendencia alcista será cuando haya al menos dos mínimos crecientes. Situación que de momento no se da.
Lo que parece que hay es dos mínimos a la misma altura. Así que Gregorio especula con que pueda estar formando un doble suelo. Los 7,3 que comenta Gregorio será (no he mirado el gráfico en tiempo) la resistencia, que de romperse confirmara ese doble suelo y aumentará las probabilidades de que el precio se proyecte unos euros más arriba.
En el mejor de los casos el análisis técnico son probabilidades. Si se confirma el doble suelo, comprarás un poco más caro, pero con más probabilidad de haberlo hecho cerca del mínimo.
Si se compra ahora, se compra más barato que si se hace luego, pero el riesgo de que no sea doble suelo es mayor. Pues la figura no está formada. Se especula con que se está formando.
A Gregorio, seguro, le parecen buenos ambos precios. El actual y los 7,3. Así que creo que el te habla de mejorar el timing y la rentabilidad unos céntimos.
El quid, para mí, no está en si comprar ahora o unos céntimos más arriba o más abajo. Está en si realmente son buenos precios. Y lo pueden ser o no. El tiempo resolverá las dudas.
Si mis números no están muy equivocados esto supone una disminución de los ingresos anuales de Telefónica de unos 207M €, aprox un -0,4% de ingresos anuales para TEF.
Impacto en resultados poco. Aunque más allá de eso hay que pensar en si puede tomarse esta misma decisión aquí.
Debe ser algo más de lo que te sale, pero no tanto como a Tef Alemania. Concuerdo en que el problema es no poder establecer cierta previsilidad con lo que va a ocurrir.
Pallete tiene mejores modos, y parece que algo más de sentido común, pero no deja de utilizar la grandilocuencia, el pasado glorioso, el orgullo de ser matildero y un montón de tecnicismos. Podrá ser o no, pero es el patrón de mensaje que apela al sentimiento y no a los números. El de que parece que veas que estás ante alguien entendido, pero del que no te enteras de la mitad de lo que dice.
No veo todo eso en Inditex por ejemplo. Y es el tipo de mensaje que trata de ocultar la realidad.
No, no lo he entendido. Lo que he entendido es que hasta que no pase el punto de los 7.30€ no estará en una tendencia alcista y que por lo tanto no es recomendable comprar. ¿Estoy en lo cierto?
Tendencia alcista será cuando haya al menos dos mínimos crecientes. Situación que de momento no se da.
Lo que parece que hay es dos mínimos a la misma altura. Así que Gregorio especula con que pueda estar formando un doble suelo. Los 7,3 que comenta Gregorio será (no he mirado el gráfico en tiempo) la resistencia, que de romperse confirmara ese doble suelo y aumentará las probabilidades de que el precio se proyecte unos euros más arriba.
En el mejor de los casos el análisis técnico son probabilidades. Si se confirma el doble suelo, comprarás un poco más caro, pero con más probabilidad de haberlo hecho cerca del mínimo.
Si se compra ahora, se compra más barato que si se hace luego, pero el riesgo de que no sea doble suelo es mayor. Pues la figura no está formada. Se especula con que se está formando.
A Gregorio, seguro, le parecen buenos ambos precios. El actual y los 7,3. Así que creo que el te habla de mejorar el timing y la rentabilidad unos céntimos.
El quid, para mí, no está en si comprar ahora o unos céntimos más arriba o más abajo. Está en si realmente son buenos precios. Y lo pueden ser o no. El tiempo resolverá las dudas.
Muchisimas gracias por tu respuesta, cada dia me sorprendo más con la ayuda que se da en este foro.
Entonces seguiré de cerca la cotización y probablemente meta la mano y compre unas acciones de telefónica para seguir ampliando mi cartera.
Comentario