Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Telefónica redujo su beneficio un 65,7% por las provisiones y ganó 1.142 millones

    https://www.expansion.com/empresas/t...8148b4661.html

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande  Nombre:	TEF_2019_res_cr.jpg Visitas:	0 Size:	205,6 KB ID:	417848

    Telefónica confirma la remuneración al accionista para 2019 y anuncia la de 2020:

    El segundo tramo del dividendo de 2019 (0,20€ por acción) se pagará en junio de 2020.
    Dividendo de 2020 de 0,4€ por acción pagadero en diciembre de 2020 (0,2€ por acción) y junio de 2021 (0,2€ por acción)



    https://www.cnmv.es/Portal/Informacion-Privilegiada/Resultado-IP.aspx?nreg=18
    Editado por última vez por RPD; 20 feb 2020, 08:11, 08:11:29.

    Comentario


    • A mi no me aprecen unos malos resultados.Si uno lee los titulares parece que se se ha acabado el mundo, pero leyendo la letra pequeña para mi no es así:



      Rebaja la deuda neta un 8,1% en el año, con un aumento del 20,6% del flujo de caja libre







      Mi hilo

      Comentario


      • Pues a los que os parece que son buenos resultados, hoy tenéis una buena oportunidad de ampliar: está cayendo más de un 5% en estos momentos...

        Comentario


        • Pallete ganó 5,53 millones de euros en 2019, casi igual que en 2018

          Comentario


          • Originalmente publicado por RPD Ver Mensaje
            Pues a los que os parece que son buenos resultados, hoy tenéis una buena oportunidad de ampliar: está cayendo más de un 5% en estos momentos...
            Que no parezcan malos resultados (la generación de caja es positiva) no lo convierte en resultados extraordinarios.
            Telefónica tiene dos problemas: los suyos propios y los derivados del sector.

            Comentario


            • Pues me he animado a comprar 150 acciones a 6,18€.
              Mi Hilo: De Oriente Medio a la IF

              Comentario


              • Lo que no me acaba de convencer es definir a febrero de 2020 ya los dividendos a cargo de 2020... Como lleva haciendo ya unos cuantos años.

                Deja entrever pánico en el cuerpo directivo ante una espantada de accionistas debido a una hipotética bajada del dividendo, por lo que ya "avisan" un año antes, "tranquilos que el dividendo no baja".

                Comentario


                • También dejan entrever la poca confianza en mejorar los resultados y poder aumentar el dividendo.

                  La deuda baja, por lo menos. Habrá que consolarse con algo, porque qué pocas alegrías da esta acción...

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Pelayo84 Ver Mensaje
                    Lo que no me acaba de convencer es definir a febrero de 2020 ya los dividendos a cargo de 2020... Como lleva haciendo ya unos cuantos años.

                    Deja entrever pánico en el cuerpo directivo ante una espantada de accionistas debido a una hipotética bajada del dividendo, por lo que ya "avisan" un año antes, "tranquilos que el dividendo no baja".
                    Yo, que soy inocente por naturaleza, lo veo como una forma de confirmar que no van a subir el dividendo y que seguirán bajando deuda

                    Tamibén en la presentación de resultados Pallete dijo que de momento no van a hacer recompras aunque esté la cotización tan baja. De momento, a seguir bajando deuda, y luego si la acción sigue baja, se plantearán recompras.
                    Mi Hilo: De Oriente Medio a la IF

                    Comentario


                    • Hola, mi aportación al respecto..

                      "Telefónica anuncia para 20202ingresos, OIBDA y (OIBDA-CapEx)/Ingresos estables"

                      "2Los objetiv
                      os de 2020 y 2019-2022: Asumen tipos de cambio constantes de 2019 (promedio de 2019).
                      Excluyen la aportación al crecimiento de T. Argentina y T. Venezuela.
                      Excluyen los resultados de las operaciones de Centroamérica.
                      Consideran perímetro de consolidación constante.
                      Excluyen: Saneamientos, plusvalías/pérdidas por la venta de compañías, impactos no recurrentes materiales y gastos de reestructuración.
                      El CapEx excluye adicionalmente inversiones en espectro."

                      Página 3. Informe de Resultados.


                      Dividendo congelado, reducción de deuda, posible aumento de beneficios por extraordinarios o como mínimo estabilidad de ingresos y beneficios. Vale que no es para tirar cohetes, pero a peor no parece que vaya a ir.

                      Pienso en lo que ya se viene diciendo desde hace bastante tiempo: el que la tenga completa y con precio medio bajo, pues a ordeñarla tranquilamente. El que no esté completo y quiera promediar a la baja y mejorar PM y RPD pues está en su momento.

                      Telefónica está mejor gestionada que hace 5 años, sí. Margen de crecimiento: potencialmente tiene a varios años vista. Ya no solo con la manida cuestión del regulador...sino también con la llegada del 5G SA, donde Pallete dice que TEF está mejor posicionada que otras muchas telecos europeas que sin embargo anuncian a bombo y platillo el 5G.

                      Saludos.

                      Comentario


                      • Gracias por la aportación, no me gusta que excluyan del CapEx las inversiones en espectro. No logro entender la lógica tras ello.

                        Comentario


                        • Hola,

                          Ricbar, ese porcentaje del 5% hay que adaptarlo a cada caso, sí. Si alguno tenéis dudas para vuestro caso (en cualquier momento), me lo decís.

                          Por ejemplo, si alguien en este momento tiene 4.000 euros invertidos en 4 empresas, a 1.000 euros cada una, lo está haciendo muy bien. En cada una tiene el 25%, pero eso en este momento tiene que ser así.

                          En las carteras a medio formar, procuraría tener el objetivo de no superar ese 5%. Más o menos, ya sabéis que es imposible ser estricto.

                          Y en carteras ya muy formadas, a lo mejor ese 5% es un 3%. O un 2%. También más o menos.

                          Y si tenéis dudas en algún momento para vuestro caso, preguntad.

                          Procurad hacerlo como dice estudiando, no sobre lo invertido en el momento presente, sino lo que estiméis (más o menos) que tendréis invertido dentro de 2-3 años, más o menos.

                          Correcto ese ejemplo que pones de 25 empresas con 250.000 euros, Ricbar, pero si estás más o menos cerca de esos 250.000. Por ejemplo, si dentro de 2-3 años vas a tener invertido 20.000 euros, entonces de momento no te vale el límite de 10.000 por empresa, sino que sería mejor poner como límite unos 2.000.

                          Muy buen ejemplo, Briareos. Aquí podéis ver con números lo que os decía de hacer la estimación de lo que tendréis invertido en los próximos 2-3 años.


                          Aunque en las últimas semanas parece que Telefónica se ha movido más, la verdad es que de momento no ha hecho ningún movimiento importante. Mirad el mensual:

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Telefónica mensual.jpg
Visitas:	2018
Size:	125,4 KB
ID:	417965


                          Fijaros cómo sigue entre el soporte de los 6 y la directriz bajista que arranca en 2015. Ya pronto tiene que salir de aquí, y creo que lo hará hacia arriba. Quizá salga con un movimiento lateral, más que con una subida clara.

                          Pongo el diario para ver los últimos días:

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Telefónica diario.jpg
Visitas:	1827
Size:	152,3 KB
ID:	417966



                          En el diario creo que lo más importante es que el mínimo de la caída de ayer quedó por encima de los mínimo, que la vela es un martillo, y que el A/D tiene divergencia alcista.

                          Creo que esto cuadra con los fundamentales. Los resultados de Telefónica han sido los esperados. Se puede decir que un poco peor de lo que esperaba alguien en concreto, pero son más o menos lo que todo el mundo esperaba. Por eso creo que la caída de ayer sería más bien un movimiento técnico que un reflejo de los resultados.

                          La deuda sigue bajando, y por lo que dijo ayer Pallete el pico de inversiones por el despliegue de fibra y 5G ha quedado atrás. Además, parece que va a hacer más recortes de costes de los anunciados en noviembre.

                          Así que por todo esto, creo que sigue siendo una buena compra, y más a estos precios. Ayer abrí un hilo sobre la posible regulación de las grandes tecnológicas, que creo que es interesante para entender lo que ha pasado con las telecos europeas, y lo que es probable que pase en el futuro.


                          Saludos.


                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por mauriestu Ver Mensaje
                            Gracias por la aportación, no me gusta que excluyan del CapEx las inversiones en espectro. No logro entender la lógica tras ello.
                            Curioso sí, más siendo un capex tan recurrente: 3G, 4G, 5G.....nG...

                            Yo lo veo como un capex de mantenimiento: o inviertes en el último nG o te quedas muy muy atrás.

                            Tampoco entiendo al mercado esta vez: FCF sigue subiendo, la deuda sigue bajando, parece querer concentrarse en los grandes mercados que sí son interesantes... Y batacazo...

                            Comentario


                            • Microsoft abre una región de centros de datos en España de la mano de Telefónica

                              "Microsoft aprovechará la infraestructura de Telefónica como parte de su colaboración estratégica global. En este marco, las dos entidades desarrollarán planes de comercialización conjuntos de este tipo de servicios en todos los países en los que opera Telefónica."

                              "... los servicios tecnológicos de cloud computing son una de las prioridades de Telefónica, como quedó de manifiesto con la presentación en noviembre de Telefónica Tech, la unidad de negocio de la operadora para proveer servicios de tecnologías de la información como cloud, IoT, big data o ciberseguridad."

                              Comentario


                              • Telefónica próxima OPADA? me parece difícil pero bueno nunca se sabe. Yo la llevo a 7.36€ de precio medio si la oferta fuese en torno a los 8€ no me importaria la verdad, y rotarla por otra Teleco.

                                Saludos,
                                Hilo Personal: https://invertirenbolsa.info/foro-in...do-la-aventura

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por BLONIX Ver Mensaje
                                  Telefónica próxima OPADA? me parece difícil pero bueno nunca se sabe. Yo la llevo a 7.36€ de precio medio si la oferta fuese en torno a los 8€ no me importaria la verdad, y rotarla por otra Teleco.

                                  Saludos,
                                  Me imagino que el gobierno lo prohibiría diciendo que es una empresa estratégica para el país, sería una desgracia que después de los miles de millones de euros invertidos en la red de telefonía y telecomunicaciones de este país viniera un país extranjero y se lo quedara a precios de saldo.

                                  Algo así pasó en su día cuando abertis intentó comprar Atlantia y algún lío con Endesa y Enel, creo recordar

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje

                                    Me imagino que el gobierno lo prohibiría diciendo que es una empresa estratégica para el país, sería una desgracia que después de los miles de millones de euros invertidos en la red de telefonía y telecomunicaciones de este país viniera un país extranjero y se lo quedara a precios de saldo.

                                    Algo así pasó en su día cuando abertis intentó comprar Atlantia y algún lío con Endesa y Enel, creo recordar
                                    Eso ya pasó hace unos pocos años, y a unos precios muy superiores y asumiendo una deuda muy superior. Busca OPA de ATT a Telefónica. Fue como tú dices, el gobierno la bloqueó.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por BLONIX Ver Mensaje
                                      Telefónica próxima OPADA? me parece difícil pero bueno nunca se sabe. Yo la llevo a 7.36€ de precio medio si la oferta fuese en torno a los 8€ no me importaria la verdad, y rotarla por otra Teleco.

                                      Saludos,
                                      Yo creo que vale más de 8€. Manteniendo los cashflow estables bien puede valer 10€.

                                      Hay mucho cachondeo con Telefónica porque baja, pero veo muy pocos análisis que digan el por qué. Durbá la pone en unos 8€ con un análisis un tanto pesimista.

                                      Habrá que esperar y ver. Por mí, que la open. Muchas bocas taparían.
                                      Mi Hilo: De Oriente Medio a la IF

                                      Comentario


                                      • Tiene núcleo duro: Caixabak + BBVA + ¿el gobierno español?. Repito que ya la intentaron opar en 2013. Lo pongo (otra vez en este hilo) para quien no pueda buscar:

                                        Find latest news from every corner of the globe at Reuters.com, your online source for breaking international news coverage.


                                        copio y pego: La oferta, planeada como amistosa, implicaba pagar 70.000 millones de euros y asumir otros 52.000 millones de deuda de la operadora española, pero el gobierno frenó la semana pasada los planes para el lanzamiento de la OPA al considerar Telefónica como estratégica para España, agregó El Mundo.

                                        Hoy vale la mitad y tiene mucha menos deuda.

                                        Pero vale, los tiempos cambian y ¿quién sabe lo que pasará mañana?.... pero no me haría muchas ilusiones al respecto.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por BLONIX Ver Mensaje
                                          Telefónica próxima OPADA? me parece difícil pero bueno nunca se sabe. Yo la llevo a 7.36€ de precio medio si la oferta fuese en torno a los 8€ no me importaria la verdad, y rotarla por otra Teleco.

                                          Saludos,
                                          Yo a ese precio la vendería a ATT incluso por simples papelitos.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X