Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por profesor_wells Ver Mensaje
    Los que habéis pedido cobrar en efectivo el dividendo de Telefónica, ¿qué os pone en eventos financieros de Ing para Telefónica?

    A mi me aparece solo el botón Recibir Acciones, no me aparece el de Ver Solicitud, como si no hubiese pedido el cobrarlo en efectivo.
    Ayer lo abonaron en efectivo correctamente
    MI CARTERA



    Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

    Comentario



    • Telefónica renueva la Champions League para las temporadas 2021-2024 por 975 millones de euros

      Fuente: Invertia
      Mi proyecto Comienza mi andadura...

      Comentario



      • El 63% de los accionistas de Telefónica opta por recibir el dividendo en acciones

        Fuente: Invertia

        Mi proyecto Comienza mi andadura...

        Comentario


        • Qué día dan las nuevas acciones? Saludos

          Comentario


          • Originalmente publicado por Snowball90 Ver Mensaje
            Qué día dan las nuevas acciones? Saludos
            Buenos días , según su calendario, sería: "17 de julio de 2020: Fecha estimada de inicio de la contratación ordinaria de las nuevas acciones en las bolsas españolas"

            Comentario


            • Originalmente publicado por Criptomonedas
              Parece ser que los inversores cada vez confían menos en la bolsa, lo que me parece es que el mercado de las criptomonedas está en auge.
              Un saludo a todos y ánimo por la situación.
              Hola. Te importaría argumentar un poco mas tu aseveración?. Es más, te rogaría que nos detallaras que te ha motivado a regar nuestras candiles mentes con tu magnifica disertación en este foro de ricos e incrédulos. Lo que no se te puede negar es intuición. De entre todos los foros de esta página, el de telefónica es el mas parecido a una loteria. Voy mal encaminado?

              Comentario


              • Es spam. No le deis bola. Yo ya lo he reportado a Gregorio.

                Comentario


                • Alguien en IB que haya cobrado ya los dividendos de tef? aun me salen los derechos y me da miedo que me den acciones (yo elegí cash pero algo raro paso esos días con los derechos y el sistema de elección)

                  gracias
                  Mi proyecto en http://www.invertirenbolsa.info/foro...5-Proyecto-jcj

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Jcj Ver Mensaje
                    Alguien en IB que haya cobrado ya los dividendos de tef? aun me salen los derechos y me da miedo que me den acciones (yo elegí cash pero algo raro paso esos días con los derechos y el sistema de elección)

                    gracias
                    Yo también elegí cobrar el dividendo en efectivo y me lo ingresaron el pasado viernes (en ING). Saludos.

                    Comentario


                    • Enésima entrada en telefónica....a 4,1 esta vez...esta claro que no se lleva bien conmigo esta empresa...nunca acierto sus mínimos...
                      "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                      Platón, hace 2400 años.

                      Comentario



                      • Originalmente publicado por DOCTOR Ver Mensaje
                        Enésima entrada en telefónica....a 4,1 esta vez...esta claro que no se lleva bien conmigo esta empresa...nunca acierto sus mínimos...
                        Yo sigo erre que erre y, sigo comprando. No tengo prisa, no necesito el dinero, la rentabilidad por dividendo es muy pero que muy buena; lástima que hayan pospuesto o recortado o reducido el dividendo (hasta las más grandes, ya no solo de España si no del mundo, lo han hecho por prudencia) aunque aún así sigue siendo atractivo. Desde que un día digan que han vendido X o cualquier otra cosa y que la deuda pasará a X - Y, nos diremos a nosotros mismos que hicimos una buena compra. Así lo creo y lo quiero creer (ya sé que esto no va de creencias).

                        Por si te sirve de ayuda emocional, paso a mostrarte mis movimientos en el valor (salvo el tema del diviendo y la venta de los derechos sobrantes; yo he elegido recibir acciones) en lo que llevamos de año en las dos cuentas que tengo en ING. Telefónica solo la llevo en ING.


                        Como verás compré, también, hace unos días a 3,94€

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot_20200711_123411_com.google.android.apps.docs.jpg
Visitas:	858
Size:	42,9 KB
ID:	433122

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot_20200711_124017_com.google.android.apps.docs (1).jpg
Visitas:	851
Size:	57,8 KB
ID:	433123

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot_20200711_123715_com.google.android.apps.docs.jpg
Visitas:	841
Size:	44,3 KB
ID:	433124

                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Screenshot_20200711_123831_com.google.android.apps.docs.jpg
Visitas:	837
Size:	44,1 KB
ID:	433125

                        Saludos.

                        Comentario


                        • Si, esto ya es casi una cuestion de fe...jajajaj
                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                          Platón, hace 2400 años.

                          Comentario


                          • Hola a todos, hace poco empecé a formar mi cartera a largo plazo y Telefónica es una de las empresas de teleco que tengo en el radar. Sin embargo, me mosquea un poco que lleve tantos años de caída continuada, desde los 13-14 en que estaba en 2015 a los 6-7 que estaba en los meses antes del covid. Alguien sabe a que se debe este comportamiento de la cotización? Puede que la competencia cada vez mayor en el sector les haya estado penalizando más que al resto, y me da la sensación de que nunca llega el cambio de tendencia por todas las inversiones que han estado haciendo.
                            Un saludo y gracias.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Alberto_itn Ver Mensaje
                              Hola a todos, hace poco empecé a formar mi cartera a largo plazo y Telefónica es una de las empresas de teleco que tengo en el radar. Sin embargo, me mosquea un poco que lleve tantos años de caída continuada, desde los 13-14 en que estaba en 2015 a los 6-7 que estaba en los meses antes del covid. Alguien sabe a que se debe este comportamiento de la cotización? Puede que la competencia cada vez mayor en el sector les haya estado penalizando más que al resto, y me da la sensación de que nunca llega el cambio de tendencia por todas las inversiones que han estado haciendo.
                              Un saludo y gracias.
                              Buenas:

                              Creo que si una empresa lleva años cayendo en la cotización no necesitas saber nada más. El mercado no es tonto.

                              Miedo me dan las empresas que aún a día de hoy cotizan por debajo de mínimos de 2008.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Alberto_itn Ver Mensaje
                                Hola a todos, hace poco empecé a formar mi cartera a largo plazo y Telefónica es una de las empresas de teleco que tengo en el radar. Sin embargo, me mosquea un poco que lleve tantos años de caída continuada, desde los 13-14 en que estaba en 2015 a los 6-7 que estaba en los meses antes del covid. Alguien sabe a que se debe este comportamiento de la cotización? Puede que la competencia cada vez mayor en el sector les haya estado penalizando más que al resto, y me da la sensación de que nunca llega el cambio de tendencia por todas las inversiones que han estado haciendo.
                                Un saludo y gracias.
                                Bienvenido al foro, Alberto:

                                En este mismo hilo tienes, a lo largo de sus más de 181 páginas, las impresiones al respecto de muchos foreros (Gregorio incluido).

                                Saludos!

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Colodro Ver Mensaje

                                  Bienvenido al foro, Alberto:

                                  En este mismo hilo tienes, a lo largo de sus más de 181 páginas, las impresiones al respecto de muchos foreros (Gregorio incluido).

                                  Saludos!
                                  Hola Colodro,
                                  Gracias! Eso he estado haciendo últimamente, pero tengo la sensación de que hay un optimismo general por esta compañía que no me acaba de cuadrar con la evolución de su valoración. Aunque como digo, puede que no esté mirando con suficiente perspectiva, y los resultados del trabajo que están haciendo hoy se vean a más años vista. En todo caso, os sigo leyendo!

                                  Comentario


                                  • Para mí el problemón que tiene Telefónica al igual que muchas otras empresas españolas es la elevada exposición a latinoamérica y sus monedas locales que no paran de devaluarse, ya pueden ganar los clientes que quieran allí que si sus monedas se deprecian su beneficio no mejorará en un sector tan competitivo y regulado donde los márgenes son los que son. El día que se deshaga de todas las filiales de allí y crezca más en Reino Unido y Alemania como parece que quieren hacer igual vemos un cambio en la cotización a mejor. Yo la mantengo en cartera porque su actual dirección me parece que va en buen camino.

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Albright Ver Mensaje
                                      Creo que si una empresa lleva años cayendo en la cotización no necesitas saber nada más. El mercado no es tonto.
                                      Lo suscribo. Tal como yo lo veo el que juega el rol de 'tonto del pueblo' es quien sistemáticamente se dedica a comprar lo que nadie quiere, el que ve RPDs iniciales del 7, del 8 o el porcentaje que sea y en vez de pensar que si nadie lo quiere es porque es demasiado bueno para ser verdad, se lanza a comprar como si no pudiera dejar escapar la oportunidad de su vida.
                                      Portfolio: AAPL, ACS, AENA, ANA, AXP, CIE, ENG, FER, IBE, ITX, JNJ, JPM, MAP, MCD, REP, T, TEF, ULVR, V, VIS, ZOT.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Mr.Alchemist4.0 Ver Mensaje

                                        Lo suscribo. Tal como yo lo veo el que juega el rol de 'tonto del pueblo' es quien sistemáticamente se dedica a comprar lo que nadie quiere, el que ve RPDs iniciales del 7, del 8 o el porcentaje que sea y en vez de pensar que si nadie lo quiere es porque es demasiado bueno para ser verdad, se lanza a comprar como si no pudiera dejar escapar la oportunidad de su vida.
                                        Dejando a un lado el tema de si TEF es buena o mala inversión, la frase hecha "el mercado no es tonto" ya la oían en los años 20 del SXX y antes.

                                        Y no estoy de acuerdo. También se dice que el mercado es soberano..... otra frase hecha.

                                        A muy Largo Plazo no pero a corto-medio plazo, Mr. Market puede ser soberano (el día tal del mes tal del año tal cotiza como cotiza, aunque días más tarde cotice al doble o a la mitad) pero repito, a corto-medio plazo a menudo es tonto. ¿Porqué?: pues porque el Mercado pagaba soberana y estúpidamente más de 30€ por TEF en 2000 y cantidades astronómicas por unas punto.com que valían menos que 0 (cero) al tener deudas sin ingresos y que ya no existen. También hay multitud de ejemplos a la inversa. A quien interese los puede buscar fácilmente pq no faltan.

                                        Si el mercado no fuera a veces muy tonto y siempre y en todo momento fuera "listo", no habría tanta gente que se han hecho millonarios a costa de él, no solo el archiconocido Warren Buffett.

                                        Saludos

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje

                                          Dejando a un lado el tema de si TEF es buena o mala inversión, la frase hecha "el mercado no es tonto" ya la oían en los años 20 del SXX y antes.

                                          Y no estoy de acuerdo. También se dice que el mercado es soberano..... otra frase hecha.

                                          A muy Largo Plazo no pero a corto-medio plazo, Mr. Market puede ser soberano (el día tal del mes tal del año tal cotiza como cotiza, aunque días más tarde cotice al doble o a la mitad) pero repito, a corto-medio plazo a menudo es tonto. ¿Porqué?: pues porque el Mercado pagaba soberana y estúpidamente más de 30€ por TEF en 2000 y cantidades astronómicas por unas punto.com que valían menos que 0 (cero) al tener deudas sin ingresos y que ya no existen. También hay multitud de ejemplos a la inversa. A quien interese los puede buscar fácilmente pq no faltan.

                                          Si el mercado no fuera a veces muy tonto y siempre y en todo momento fuera "listo", no habría tanta gente que se han hecho millonarios a costa de él, no solo el archiconocido Warren Buffett.

                                          Saludos
                                          Claro, pero es lo de siempre: no es sólo Buffett, ni es sólo Dalio, ni es sólo..., pero si son tan pocos que los conocemos por su nombre y sus apellidos. Lo que dices me parece muy válido para momentos en que cae por un shock momentáneo como en el caso del Covid, no para empresas que caen sin un entorno bajista que lo justifique. TEF no empezó a caer ayer, ni tampoco BT, ni GE, ni tantas otras. Y lo mismo a la inversa, Visa no empezó a subir ayer, ni Mastercard, ni PepsiCo, ni..., etc, etc, etc.

                                          Saludos.
                                          Portfolio: AAPL, ACS, AENA, ANA, AXP, CIE, ENG, FER, IBE, ITX, JNJ, JPM, MAP, MCD, REP, T, TEF, ULVR, V, VIS, ZOT.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X