Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hombre, una buena noticia para Telefónica! Y es que es de justicia.
    Telefónica se quedó atrapada atrapada dentro de una cabina, pues las líneas públicas de pago repartidas por toda la geografía deben continuar activas hasta diciembre de 2021, con u
    mi cartera

    Comentario


    • Originalmente publicado por Mr.Alchemist4.0 Ver Mensaje

      Claro, pero es lo de siempre: no es sólo Buffett, ni es sólo Dalio, ni es sólo..., pero si son tan pocos que los conocemos por su nombre y sus apellidos. Lo que dices me parece muy válido para momentos en que cae por un shock momentáneo como en el caso del Covid, no para empresas que caen sin un entorno bajista que lo justifique. TEF no empezó a caer ayer, ni tampoco BT, ni GE, ni tantas otras. Y lo mismo a la inversa, Visa no empezó a subir ayer, ni Mastercard, ni PepsiCo, ni..., etc, etc, etc.

      Saludos.
      Mr.Alchemist4, subrayo en negrita lo que dices (que son pocos).

      Esos que comentas que todos conocemos, son conocidos precisamente porque son mega o multi o mil millonarios. La crema de la crema.

      La cúspide de la pirámide son, lógicamente, pocos y difícilmente ocultables. Pero ricos anónimos gracias a la Bolsa hay muchos. Lo que pasa es que no lo dicen. (Casi) Nadie con una Cartera "importante" la enseña a "amigos y familiares" y menos aún, la publica en la red.

      Saludos

      Originalmente publicado por rulita Ver Mensaje
      Hombre, una buena noticia para Telefónica! Y es que es de justicia.
      Muchas gracias rulita por las buenas noticias.... : ) .... pero como el mercado es soberano.... ahora mismo -4% .. (siempre todo mejor con buen humor : )

      Saludos

      Comentario


      • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje

        Dejando a un lado el tema de si TEF es buena o mala inversión, la frase hecha "el mercado no es tonto" ya la oían en los años 20 del SXX y antes.

        Y no estoy de acuerdo. También se dice que el mercado es soberano..... otra frase hecha.

        A muy Largo Plazo no pero a corto-medio plazo, Mr. Market puede ser soberano (el día tal del mes tal del año tal cotiza como cotiza, aunque días más tarde cotice al doble o a la mitad) pero repito, a corto-medio plazo a menudo es tonto. ¿Porqué?: pues porque el Mercado pagaba soberana y estúpidamente más de 30€ por TEF en 2000 y cantidades astronómicas por unas punto.com que valían menos que 0 (cero) al tener deudas sin ingresos y que ya no existen. También hay multitud de ejemplos a la inversa. A quien interese los puede buscar fácilmente pq no faltan.

        Si el mercado no fuera a veces muy tonto y siempre y en todo momento fuera "listo", no habría tanta gente que se han hecho millonarios a costa de él, no solo el archiconocido Warren Buffett.

        Saludos

        También dicen que Mr Market es esquizofrenico

        el mercado no es tonto
        el mercado es soberano
        el mercado es esquizofrenico

        alguna más?

        Comentario


        • Originalmente publicado por mtlc2017 Ver Mensaje


          También dicen que Mr Market es esquizofrenico

          el mercado no es tonto
          el mercado es soberano
          el mercado es esquizofrenico

          alguna más?
          Creo que confundes esquizofrénico con maníaco depresivo (compra cuando esté depresivo y vende en fase maníaca).

          Y sí, seguro que hay más : )

          Comentario


          • Hola equipo!!

            Que les parece telefónica actualmente? Compre en Marzo a 5e pensando que estaba precio razonable, y para mi sorpresa seguimos bajando....
            Es verdad que telefónica tiene una alta deuda, nuevos competidores, pero lo mismo de siempre con nombre nuevo realmente...
            No entiendo como la caída se mantiene y se acentúa por que a mi entender el sector en el que opera la compañia no está afectada por el covid, es más..... Muy probablemente se ha reforzado a causa del teletrabajo,etc.... Quizás la prohibición del Gobierno de no cortar el suministro...
            Me planteó si debo aumentar la posicion y mediar el precio o por el contrario esperar.... Encima el scripdividen....
            Alguien que este más al día puede arrojar un poco más de luz a todo esto.... Mil gracias!!
            Editado por última vez por Rafita007; 17 jul 2020, 01:56, 01:56:42.

            Comentario


            • Originalmente publicado por Rafita007 Ver Mensaje
              Hola equipo!!

              Que les parece telefónica actualmente? Compre en Marzo a 5e pensando que estaba precio razonable, y para mi sorpresa seguimos bajando....
              Es verdad que telefónica tiene una alta deuda, nuevos competidores, pero lo mismo de siempre con nombre nuevo realmente...
              No entiendo como la caída se mantiene y se acentúa por que a mi entender el sector en el que opera la compañia no está afectada por el covid, es más..... Muy probablemente se ha reforzado a causa del teletrabajo,etc.... Quizás la prohibición del Gobierno de no cortar el suministro...
              Me planteó si debo aumentar la posicion y mediar el precio o por el contrario esperar.... Encima el scripdividen....
              Alguien que este más al día puede arrojar un poco más de luz a todo esto.... Mil gracias!!
              Bienvenido al purgatorio de TEF, donde todo son promesas que nunca se cumplen, y nada tiene "sentido".

              Comentario


              • Originalmente publicado por Snowball90 Ver Mensaje
                Hola Sarraceno, en la pregunta me refiero a que cuando recibo el dividendo en efectivo de una empresa, ING me ingresa directamente el importe neto, con el 19% retenido, con lo cual cuando presento la declaración se supone que ya no tengo que pagar más porque ya lo he pagado.

                Entonces mi duda es si con la venta de derechos, bien sea a mercado o a la empresa, sucede lo mismo, es decir, que se me descuenten los impuestos directamente.
                O se recibe el importe bruto y es al hacer la declaración cuando se pagan los impuestos.
                Cuando hay un script dividend sueles tener otras dos opciones:
                • suscribir acciones y vender derechos
                • suscribir acciones y comprar derechos (Acción extra).
                Igual estoy diciendo una barbaridad pero, para mi, son dos opciones muy buenas aunque puede depender de la situación. A mi me parece una buena opción porque permite cobrar "parte" del dividendo en metálico y parte en acciones. También permite cambiar "acciones viejas" por "acciones nuevas"; es decir, que te puede generar perdidas patrimoniales o ganancias patrimoniales que puedes ir compensando. Sería ir haciendo cálculos para saber cual sería la mejor opción.

                Ten en cuenta que puedes vender las acciones en cualquier momento.

                Una vez que tienes los derechos en tu poder te corresponde un número de acciones. Es decir, si te dan un número de derechos que se corresponden a X acciones desde ese momento puedes vender X acciones y te quedarás muy a la par que si hubieras vendido los derechos a mercado. Digo muy a la par porque habrás pagado comisiones, canones, etc. PERO también habrás generado una plusvalia o una minusvalia en tu patrimonio. El 19% lo pagarás sobre la plusvalia que te ha generado, si no la genera no pagaras ese 19% aunque si los canones y comisiones por lo que el muy a la par puede salirte un poco mejor, un poco peor, o igual. Si has tenido minusvalias en los últimos 4 años podrías compensarlas con una plusvalia en este momento y si generas una minusvalia podrás compensarla en el futuro con una plusvalia.

                Otra ventaja es que, si en el momento del cálculo estaba baja te darán mas acciones por los derechos. Podrías esperar un poco y venderlas cuando mejore un poco la situación... Incluso podrías vender sólo parte de ellas (obteniendo la misma liquidez) y aumentando tu participación al mismo tiempo (Mas bien diluyendo menos tu participación). Mientras las mantienes no pagaras por ellas.

                Otra ventaja, aunque ya la he mencionado antes, es que te permite decidir cuanto quieres cobrar en efectivo y cuanto quieres cobrar en acciones. Es decir, si te dan 10 acciones, tu puedes decidir suscribir una mas (Porque están bajas) y pongo orden de venta a 5 acciones (o las que sean con el tope de 10) a X euros.

                Personalmente la de vender las opciones a mercado no la he utilizado aún, habrá momentos en los que igual merece la pena, pero considerando que últimamente la gente opta por cobrar en efectivo me da un poco de "miedo". Asi que suelo recurrir a las dos que te he comentado o "vender al emisor". Esa última suelo usarla si veo que está bajando y me interesa mas la liquidez aunque sea para comprar mas de esas empresa cuando caiga, o para diversificar.

                Por último, aunque quizás debería haber sido lo primero que tendría que haber dicho, no soy ningún experto en finanzas ni nada por el estilo. Así que salvo que alguien confirme todo esto no me hagas mucho caso salvo que a ti también te parezca lógico.

                Un saludo

                Comentario


                • Originalmente publicado por Juampe77 Ver Mensaje

                  Cuando hay un script dividend sueles tener otras dos opciones:
                  • suscribir acciones y vender derechos
                  • suscribir acciones y comprar derechos (Acción extra).
                  Igual estoy diciendo una barbaridad pero, para mi, son dos opciones muy buenas aunque puede depender de la situación. A mi me parece una buena opción porque permite cobrar "parte" del dividendo en metálico y parte en acciones. También permite cambiar "acciones viejas" por "acciones nuevas"; es decir, que te puede generar perdidas patrimoniales o ganancias patrimoniales que puedes ir compensando. Sería ir haciendo cálculos para saber cual sería la mejor opción.

                  Ten en cuenta que puedes vender las acciones en cualquier momento.

                  Una vez que tienes los derechos en tu poder te corresponde un número de acciones. Es decir, si te dan un número de derechos que se corresponden a X acciones desde ese momento puedes vender X acciones y te quedarás muy a la par que si hubieras vendido los derechos a mercado. Digo muy a la par porque habrás pagado comisiones, canones, etc. PERO también habrás generado una plusvalia o una minusvalia en tu patrimonio. El 19% lo pagarás sobre la plusvalia que te ha generado, si no la genera no pagaras ese 19% aunque si los canones y comisiones por lo que el muy a la par puede salirte un poco mejor, un poco peor, o igual. Si has tenido minusvalias en los últimos 4 años podrías compensarlas con una plusvalia en este momento y si generas una minusvalia podrás compensarla en el futuro con una plusvalia.

                  Otra ventaja es que, si en el momento del cálculo estaba baja te darán mas acciones por los derechos. Podrías esperar un poco y venderlas cuando mejore un poco la situación... Incluso podrías vender sólo parte de ellas (obteniendo la misma liquidez) y aumentando tu participación al mismo tiempo (Mas bien diluyendo menos tu participación). Mientras las mantienes no pagaras por ellas.

                  Otra ventaja, aunque ya la he mencionado antes, es que te permite decidir cuanto quieres cobrar en efectivo y cuanto quieres cobrar en acciones. Es decir, si te dan 10 acciones, tu puedes decidir suscribir una mas (Porque están bajas) y pongo orden de venta a 5 acciones (o las que sean con el tope de 10) a X euros.

                  Personalmente la de vender las opciones a mercado no la he utilizado aún, habrá momentos en los que igual merece la pena, pero considerando que últimamente la gente opta por cobrar en efectivo me da un poco de "miedo". Asi que suelo recurrir a las dos que te he comentado o "vender al emisor". Esa última suelo usarla si veo que está bajando y me interesa mas la liquidez aunque sea para comprar mas de esas empresa cuando caiga, o para diversificar.

                  Por último, aunque quizás debería haber sido lo primero que tendría que haber dicho, no soy ningún experto en finanzas ni nada por el estilo. Así que salvo que alguien confirme todo esto no me hagas mucho caso salvo que a ti también te parezca lógico.

                  Un saludo

                  Coger las acciones está bien, porque amplías posición sin casi coste. En el pasado era una opción muy favorable porque BME tenía un canon especial, sólo pagabas 25 cts por operaciones hasta 25 € (años 2012 y 2013) o 20 € (años 2014-2017). Pero anularon esta tarifa y ahora, si quieres coger las acciones, te toca hacer una compra o venta, como bien dices; y pagar el canon completo, de 1,2 €. Para completar unas pocas acciones (compra de 5-20 €) ahora no compensa, es mejor destinar 100-300 €. Por eso yo ahora por sistema cojo el dividendo y prefiero reinvertirlo en la empresa que mejor vea. La excepción es en un contexto de caídas como el actual, que me puedo plantear hacer una compra de digamos 120-180 € porque me interese ampliar posición, siempre y cuando no tenga esa empresa excesivamente representada. He aprovechado para ampliar así Repsol y ACS; pero en IBE he vuelto a coger el efectivo.

                  Es una pena que ING no permita, como sí lo hace IB, coger X acciones y cobrar Y dividendo, sin tener que hacer compra o venta, ya que es lo más cómodo para ampliar desde un punto de vista de gestión (te ahorras un lote nuevo a cada scrip) y fiscal. Según empiezas, es atractivo comprar a cada scrip, pero al final se te acaba complicando mucho la composición de la cartera, y si quieres hacer alguna venta por los motivos que sean (por ejemplo, aflorar minusvalías y coger un futuro para recomprarlas en 3 meses), es un guirigay, ya que acabas, tras una década, teniendo 15-20 lotes de acciones. O sea, o vendes todo de golpe o te toca hacer unos friki cálculos interminables (que no te toque ir a explicarlos a Hacienda).

                  Parece que se puede dar esa orden combinada por teléfono (por ejemplo, quiero que 300 derechos generen acciones y el pico de 15 derechos cobre dividendo), pero es un rollo tener que pasar media hora con ellos, últimamente han perdido mucho en atención al cliente.

                  Saludos
                  En busca del Olimpo de la independencia financiera

                  Comentario


                  • Buenas tardes xavales/as!

                    Quería aprovechar del bajón en cotización que tiene Telefónica para comprar algunas acciones de cara al dividendo de final de año y la verdad, mirando más en detalle su actividad, cuentas, etc... No la veo para nada interesante. Así de primeras, sería comprar, cobrar el dividendo y si hay subida de cotización vender.

                    Por otro lado, mirando en las estadísticas de la comunidad, me sorprende que esté en el 53% de las carteras. Por ejemplo, comparándola con AT&T (que la tengo también en el punto de mira), la veo más interesante a priori

                    Los que tenéis Telefónica ¿ Qué os parece? ¿Alguna teleco similar que os guste mejor o os quedáis con Telefónica?

                    Saludos y buen fin de semana

                    Comentario


                    • Xamoiques, yo soy uno de los damnificados por timofonica.

                      En cuanto recuperé precio medio vendo y no vuelvo.

                      Mira que los veteranos avisaban....

                      Pues eso...No la toques ni con wifi.

                      Saludos.
                      "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

                      Jiddu Krisnahmurti.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por gorrion1978 Ver Mensaje
                        Xamoiques, yo soy uno de los damnificados por timofonica.

                        En cuanto recuperé precio medio vendo y no vuelvo.

                        Mira que los veteranos avisaban....

                        Pues eso...No la toques ni con wifi.

                        Saludos.
                        Jajajajja ni con wifi la tocaré

                        Gracias por el consejo

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Alberto_itn Ver Mensaje

                          Hola Colodro
                          Gracias! Eso he estado haciendo últimamente, pero tengo la sensación de que hay un optimismo general por esta compañía que no me acaba de cuadrar con la evolución de su valoración. Aunque como digo, puede que no esté mirando con suficiente perspectiva, y los resultados del trabajo que están haciendo hoy se vean a más años vista. En todo caso, os sigo leyendo!
                          Yo también la tenía en el radar pero ves un poco la evolución de los últimos 6-7 años y parece que ha dado tumbos y no haya tenido una dirección definida. A parte si ha bajado la cotización es porque no despierta interés (supongo que en lo que se refiere a CP).

                          Conforme está en la cotizacion, yo la compraría, cobraría el dividendo que está previsto y la vendería a posteriori. O si la aguanto su presencia mínima en mi cartera

                          No he visto el resto del sector (Orange, Vodafone...) pero tengo por ejemplo AT&T que la tengo también en radar y me da mejores vibraciones. ¿Habías visto otras?

                          ​​​​​​Saludos

                          Comentario


                          • xamoiques, no me hagas mucho caso... pero creo que AT&T no sería exactamente el mismo sector. Si la comparas con una americana sería mas como Verizon.

                            AT&T, aunque comenzó como una empresa de telecomunicaciones muy en la línea de Telefonica se ha diversificado. Con esto me refiero a que AT&T es la actual propietaria de HBO, Warner Media, CNN, New Line Cinema, etc. Con ese peso en esos sectores me parece que el parecido entre AT&T y Telefonica cada vez es mas difuso. AT&T tiene mucho peso en sectores muy tocados por la pandemia. Su evolución será muy distinta porque, aunque están en el mismo sector, AT&T tiene peso en otros sectores. Por eso creo que la comparación de Telefonica sería mas acorde con Verizon (o incluso T-Mobile).

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Juampe77 Ver Mensaje
                              xamoiques, no me hagas mucho caso... pero creo que AT&T no sería exactamente el mismo sector. Si la comparas con una americana sería mas como Verizon.

                              AT&T, aunque comenzó como una empresa de telecomunicaciones muy en la línea de Telefonica se ha diversificado. Con esto me refiero a que AT&T es la actual propietaria de HBO, Warner Media, CNN, New Line Cinema, etc. Con ese peso en esos sectores me parece que el parecido entre AT&T y Telefonica cada vez es mas difuso. AT&T tiene mucho peso en sectores muy tocados por la pandemia. Su evolución será muy distinta porque, aunque están en el mismo sector, AT&T tiene peso en otros sectores. Por eso creo que la comparación de Telefonica sería mas acorde con Verizon (o incluso T-Mobile).
                              Cierto Juampe77 ! La verdad es que las tradicionales telecos están diversificando hacia otras ramas. Mi comentario sobre AT&T se debía a que estaba relativamente barata

                              Buen aporte!

                              Comentario



                              • Telefónica Brasil, TIM y Claro ofrecen 2.706 millones por el negocio móvil del grupo Oi

                                Fuente: Invertia
                                Mi proyecto Comienza mi andadura...

                                Comentario


                                • Según las últimas cifras, la red de Telefónica ya vale más que la compañía entera si atendemos a la continuada cáida en bolsa de la compañía


                                  El valor de la red de Telefónica ya es más alto que la cotización de toda la empresa

                                  Comentario


                                  • Telefónica acuerda la venta de la filial de Costa Rica a Liberty Latin America por 425 millones

                                    Comentario


                                    • Telefónica reduce su beneficio semestral el 53,5% por el impacto del Covid y las divisas

                                      Telefónica es resistente a las crisis pero no inmune. Así, las cuentas semestrales de la teleco arrojan un beneficio de 831 millones de euros, lo que supone un recorte del 53,3% respecto al primer semestre de 2019. Los ingresos se han reducido el 10%, hasta los 21.706 millones de euros, y el oibda ha cedido el 18,7%, con 7.075 millones de euros. Al mismo tiempo, la teleco ha incrementado su generación de caja, hasta los 1.222 millones de euros en el semestre, ha rebajado su deuda el 7,5% para situarla en 37.201 millones sin incluir los arrendamientos y ha garantizado la sostenibilidad del dividendo de 0,40 euros por acción, bajo la ya anunciada modalidad de 'script dividend voluntario'. Pese a los efectos globales de la pandemia y el revés de las divisas latinoamericanas, el grupo esp
                                      MI CARTERA



                                      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                      Comentario


                                      • Me parece increible que le afecte tanto el virus a teléfonica, se supone que es una empresa defensiva y que esto no debería pasar. Alguien entiende de dónde viene tanta caída?

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Telefonica es una alegria detras de otra
                                          MI CARTERA



                                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X