Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Como dicen en otro post, dura lección acerca de lo importante que es diversificar.

    En mi cartera TEF también pondera demasiado, así que también es buen golpe a mis rentas.

    A medio o largo plazo, posiblemente la medida sea adecuada, hay que tomar medidas enérgicas en la situación financiera que sufrimos ahora mismo.

    Otra noticia deprimente para un país que tiene una deuda que solo sube y una bolsa que solo baja.

    Paciencia, nos va a hacer falta.

    Comentario


    • Originalmente publicado por LVK Ver Mensaje
      Duro golpe para nuestras rentas:

      http://www.cnmv.es/portal/HR/verDoc....-6ce39d5fb2ed}

      Salu2
      Si eran 3 las veces a negar, este Alierta de pacotilla lleva 2 (la primera hace relativamente poco, antes de instaurar el previamente negado scrip dividend):

      En su informe para la junta general de accionistas, celebrada hoy en Madrid, César Alierta explica que los mercados financieros no están reconociendo el potencial de crecimiento de Telefónica ni la transformación que ha experimentado en estos últimos años. El directivo ha recordado que las acciones están cotizando a precios similares a los de 2005, cuando la operadora ha multiplicado desde entonces por dos el número de clientes, por 1,7 los ingresos, por 1,5 el oibda, y por 1,8 el beneficio por acción.

      Alierta recordó el proceso de diversificación realizado por la empresa que ha llevado a reducir el peso de España en el oibda de la compañía del 58% en 2005 al 34% en 2011.

      En el informe, el presidente de Telefónica explica que los mercados financieros terminaron 2011 con descensos generalizados, señalando que las operadoras de la zona euro finalizaron el año con descensos que oscilaron entre el 8% y el 47%. Así, Telefónica registró una caída del 21% durante el pasado año, por un 47% de Portugal Telecom, un 22% de France Telecom, un 15% de KPN y un 14% de Telecom Italia.

      Alierta destaca también la fuerte rentabilidad por dividendo de Telefónica. "La retribución, dividendos y recompra de acciones, anunciada para 2012 supone una rentabilidad del 13,3% a los precios actuales de la acción", explica el directivo, añadiendo que Telefónica es la empresa, de entre las cien mayores del mundo por capitalización bursátil que ofrece la mayor rentabilidad por dividendo esperado para 2012.

      En su intervención Alierta ha señalado que tanto él como el resto del consejo han optado por la fórmula del scrip dividend para la remuneración del próximo dividendo al considerarla una receta apropiada por las ventajas fiscales que reporta.
      Para este año, Telefónica prevé remunerar por un importe de 1,50 euros por acción, incluyendo el pago de un dividendo en efectivo de 1,30 euros por título y una recompra de acciones por el importe restante. Las acciones propias compradas serán amortizadas y el plazo para realizar dicha recompra de títulos finalizará en mayo de 2013.

      Con respecto al dividendo de 2011, Alierta recuerda que ya se realizó un primer pago de 0,77 euros por acción en noviembre pasado. Para el importe restante, Telefónica abonará 0,53 euros por título en efectivo, que se pagará el 18 de mayo, y ofrecerá la opción de percibir los 0,30 euros por acción restantes en efectivo o en acciones de la compañía.
      Pues nada. Ahora compras tu en Mayo, tras leer esta notícia, y encuéntrate 2/3 meses después, que la renta que esperabas recibir ya no es tal, que vas a tener inmovilizado tu dinero entre uno y dos años, por la cara.

      Que el dividendo era insostenible ya lo sabíamos, pero que las cosas se hagan tan mal...

      Y eso que entiendo que el contexto es malo, pero supongo que no ayuda anunciar en todas las conferencias a bombo y platillo que la rentabilidad por dividendo es tal, que si la fortaleza financiera es cual, etc.

      En fín, si algo ha dejado claro la crisis es que cuantas más veces te afirman algo con rotundidad, más probabilidades hay finalmente de que resulte falso.

      Saludos, y fuerza.

      PD.: de poco me sirve en la misiva que digan que se bajarán el sueldo, si hace relativamente poco se pegaron una buena subida.
      Editado por última vez por Stiga; 25 jul 2012, 20:21, 20:21:41.
      "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

      "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

      Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

      Comentario


      • Me temo que también lo hacen por que la cotización está por los suelos y no quieren seguir sangrándola con el dividendo. A mi me supone un 18% en cartera pero antes la tenia mucho más alta. El problema es que aunque destines dinero a otra empresa te la van a dar con queso también, véase Endesa, Iberdrola, Santander, Gas Natural, etc y proximamente FCC y ACS.

        Creo que lo mejor es olvidarse de Telefónica, seguir ahorrando y meter pasta en las típicas REE, Enagas, BME, de abertis no me fio pero tambien. Indra esta por los suelos pero se está comportando en tema de dividendos de maravilla....

        Es lo que hay

        Salu2

        Comentario


        • A todo esto nos dejamos por comentar otras dos cuestiones:

          1. Bajada del beneficio un 34'4% este semestre (aunque los infresos aumentan un 0'3%), que en la realidad no sería tal puesto que el año pasado, a mi entender, tuvieron en cuenta revalorizaciones en la inversión en VIVO que de restarse, harían merma en la cuantía reflejada.

          2. Indirectamente se me ocurre también que es una putadita también para el Estado, que en dos años ha pasado de cobrar un 19% al dividendo de 4.500 millones de acciones, (aproximadamente 1.000 millones de total posible, que no será tal ni por asomo por los diferentes cómputos fiscales según las particularidades del inversor), a no ver ni uno.

          Saludos.
          "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

          "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

          Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

          Comentario


          • Yo solo puedo decir una cosa: he invertido íntegramente en dos ocasiones los dividendos que me ha entregado una empresa NO cotizada de la que soy accionista en TEF (aparte de mucho dinero de mi propia nómina ahorrado con los años, claro está). Sé lo que ha costado ganar ese dinero y me duele lo fácil que se va con este tipo de inversiones geniales. En fin, aguantemos pensando que la cotización se restituya parcialmente a lo largo del año en concepto del dinero que no va a salir de caja para remunerarnos a los accionistas.

            Yo creo que este tal Alierta no está dando una. Si las cosas siguen así no pasaría nada porque se marchase.

            Comentario


            • Mañana es esperable bajón en la cotización.
              No pensáis en vender?
              Lo malo es q otras imiten.. en fin.

              Comentario


              • Uffffff
                Vaya hombre. Sin palabras.
                Lo que faltaba.

                Comentario


                • Nos han jodido, así de claro.
                  Ya nos engañaron ratificando una y otra y otra vez el famoso "....-mínimo- 1,75€ por acción a partir de 2012...." para bajarlo de un día para otro y ahora esto.

                  ¿Todo el foro sabía que el dividendo era insostenible y los muy bien pagados gestores de Tef no?... eso si, han tenido el detalle de bajarse entre un 20 y un 30 % sus emolumentos.... pero nos siguen saliendo carísimos porque están demostrando ser unos incompetentes (la acción a menos de 9€)

                  Ahora a los pequeños accionistas nos toca aguantarnos, esperar tiempos mejores y poco más.

                  A urtangarin no le molesta la noticia, que se sepa no es accionista, estando imputado Telefónica le ha renovado contrato, millón y medio, creo... ¿por hacer qué?...

                  Es cambiar el tema pero la empresa privada española siempre tiene sitio en la cúpula para acojer ex-poíticos. Hoy por ti mañana por mi. Felipe González del PP$OEz a Endesa y el ex PP$OEz Aceves a la otra ¿cobrando pasados favores?. Élites económicas y políticos siempre de la mano. Corrupción por todas partes, la privada no se salva.

                  Hoy ha habido quejas porque la mujer de Aznar (Ana Botella) alcaldesa de Madrid, ha designado a dedo a la hermana de la presidenta de la CC.AA. de Madrid Aguirre... passsa nada....

                  Botella coloca a su amiga y mientras tanto los jóvenes españoles se colocan con sus amigos, botellón barato hastiados de la democracia española. Pobre España.

                  S2

                  Comentario


                  • Os ruego que disculpéis mi más que notoria ignorancia en estos temas, pero ayer cuando escuché esta noticia, debo decir que me pareció una medida dolorosa pero lógica y posiblemente necesaria con la que nos está cayendo.

                    Vamos a ver, si la situación económica es desastrosa y la incertidumbre ante el futuro nos trae a todos de cabeza, ¿no es correcto que una empresa quiera sanear sus cuentas para poder enfrentarse con garantías a lo que está por venir? Quiero decir que hay que aparejar el barco correctamente, e incluso ser capaces de soltar lastre, si nos vemos obligados a capear el temporal que se adivina en el horizonte.

                    Si el plan es la inversión a largo plazo y la reinversión de los beneficios en forma de nuevas acciones de forma que en el futuro nos permita vivir de los dividendos sin tocar el capital principal, ¿qué mal hay en que durante uno o dos años ese dividendo desaparezca? Del mismo modo que no nos preocupa que la acción suba o baje, no debería preocuparnos que en una situación de crisis como nunca se ha vivido antes, las empresas suspendan provisionalmente el dividendo para hacerse más fuertes y así conseguir en un futuro compensar esas pérdidas. Lo que interesará será ver de aquí a 10 o 20 años cuál ha sido el dividendo promedio.

                    No os llevéis a engaño; no soy ni un loco ni millonario, y soy consciente de estar haciendo en los últimos días unas inversiones de lo más curioso (pérdidas de dos dígitos en quince días, pérdida de la esperanza de cobrar un buen interés-dividendo-), sin embargo lo cierto es que no esperaba otra cosa. Me parece que las cosas tienen que ser así.

                    En fin, que yo esperaré a que Telefónica baje un poquito más y ampliaré mis acciones; ¿que no da dividendo? ¡tampoco me lo dan en la cuenta del banco!

                    Un saludo.

                    Comentario


                    • Tribuno, lo que dices es muy razonable.

                      Para los que estamos formando cartera no es un problema significativo. Sí lo sería si acaba siendo opada por cuatro duros. En caso contrario es más una oportunidad de compra, con paciencia, que otra cosa.

                      El mayor problema lo tienen los que viven del dividendo y la tienen muy ponderada en cartera, por lo que la caída de ingresos es importante... y más que a un año vista lo que preocupa más es la visibilidad futura: la que han dado ayer es bastante pobre (0,75€) habida cuenta de lo que había anteriormente.

                      Saludos.
                      "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                      Comentario


                      • Sin duda tienes razón. Me falta la perspectiva que tú tienes para contemplar el caso de los que ya han acabado sus inversiones y están viviendo del dividendo.

                        Según me parece a mí esto es como hacerse un huerto. Hay que sembrar tomates, patatas, cebollas, ajos, guisantes, calabacines, judías... La cosecha de uno u otro irá mal, pero siempre podrás comer si tienes un poquito de cada. Imagino que en este caso Telefónica tiene un gran peso específico en muchos "huertos".

                        En cualquier caso yo creo que estamos viviendo una situación de excepción, tremendamente incierta y la elección es entre susto y muerte. Dado que la cartera nos la van a tocar igual, creo que lo mejor es proteger nuestro corazón y tomarnos las cosas con calma.

                        Un saludo.

                        Comentario


                        • Para mi y para otros foreros el tema no es únicamente que quiten el dividendo.

                          Claro que la situación está muy mal, claro que TEF no puede seguir con un dividendo sangrante que es incapaz de mantener y claro que esta crisis no tiene nada que ver con ninguna otra que hayan vivido los integrantes de la cúpula directiva de la empresa.

                          Por eso y porque en tiempos de crisis hay tal necesidad de capital que se puede comprar/expandirse mucho más con menos dinero, yo no habría visto mal -por sí mismo- que hace un par de años hubieran anulado el dividendo hasta reducir la deuda a unos límites mucho más manejables.

                          Pero en lugar de eso la directiva estuvo prometiendo hasta hace menos de un año un dividendo que todos los aficionados de este foro considerábamos al menos "sospechoso" (por insostenible). Como comenta Stiga, ¿la Junta Directiva de TEF era incapaz de saberlo? Por el amor de Dios, entonces ya sólo les queda poner a Zapatero (con su "suave desaceleración" y su "cheque bebé", que por cierto también tuvo que anular en menos de un año después de haberlo anunciado) de consejero independiente.

                          La imagen que dan no es seria, sino patética: enchufando políticos y mangantes y teniendo que rectificarse constantemente.

                          Llevábamos meses viendo movimientos aparentemente irracionales en TEF (una beta mayor que la del Ibex, la primera en sumarse a los descensos y la última a los ascensos, etc.) que han hundido su cotización. Pero vistos ahora parecen completamente racionales y lógicos: ¿ha habido un uso masivo de información privilegiada o ha habido muchos expertos independientes que han sabido ver lo que la Junta Directiva no supo/no quiso? Ni idea, pero confío en que en España por fin se empiecen a investigar y castigar de veras a quienes abusan de su posición para aprovechar la información y estafar a millones de pequeños accionistas.

                          Saludos.

                          Comentario


                          • Hola,

                            Este tema se ha tratado en otro hilo además de este, y ya hay muchos mensajes en los 2. No sabía en cuál de los 2 seguir, pero por la importancia del tema he pensado que quizá sí merecía un hilo aparte, así que si os parece bien todo lo referente a la suspensión del dividendo de Telefónica lo seguimos en Suspensión del dividendo de Telefónica

                            Un saludo.


                            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                            Comentario


                            • Una vez mas la aplicacion del viejo refran resulta cierta:

                              "Dime de lo que presumes y te dire de lo que careces"...

                              Edito: ups¡¡ perdon....me paso al otro hilo.
                              Editado por última vez por proyecto33; 26 jul 2012, 13:20, 13:20:08.

                              Comentario


                              • Os parece positiva esta noticia?



                                Por otro lado, a ver si telefónica/prisa/canal+ consiguen los derechos del fútbol y esto ayuda a impulsar imagenio/telefónica.

                                S2.

                                Comentario


                                • Telefónica vende parte de su participación en China Unicom.

                                  http://www.gurusblog.com/archives/te...om/30/07/2012/

                                  Comentario


                                  • En busca de resistencia

                                    Wenash.

                                    Alguien se atreve a detectar una resistencia importante cercana a la cotizacion actual para una venta de una Call.

                                    Gracias.
                                    En la diferencia esta lo interesante, en lo Dsigual......!!!!!!!!!!!

                                    Comentario


                                    • Hola,

                                      rubiales, creo que a las empresas de telecomunicaciones que crean las redes, que son las que invierten y crean riqueza, se las ha perjudicado mucho desde hace años, y que ya se está viendo que eso lo que hace es retrasar y anular inversiones, lo cual perjudica al empleo y al desarrollo de toda la economía. En algún momento se tiene que dejar de beneficiar por ley a los revendores que sólo tienen unos pocos empleados y no crean ninguna infraestructura. Eso ha bajado los precios a corto plazo, pero si se sigue por ahí supondrá un atraso para toda la economía, por la falta de inversiones en la economía real.

                                      cesarius, lo de esa venta no me parece buena noticia porque creo que era un buen activo, y con posibilidades de tener un buen crecimiento a largo plazo. Aún le queda una parte de su participación en China Unicom, pero esta venta no me parece una buena noticia. Tampoco es un desastre, pero la verdad es que vender buenos activos no es una buena noticia.

                                      Un saludo.


                                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                      Comentario


                                      • Hola,

                                        Morgan, todos los gráficos que utilizo son con descuento de dividendos, sí.

                                        equilatero, si compras a 8 compras un 33% más de acciones que a 12, y a largo plazo tendrás un 33% más de rentas, patrimonio, etc. La diferencia es esa, aunque comprar en los mínimos es imposible, pero sí se debe procurar comprar lo más barato posible. Por eso la diversificación temporal resuelve mucho este problema, como comentas. Resumiendo, procura comprar lo más barato posible, pero no te obsesiones ni pienses que hay que hacerlo "perfecto", porque no es así.

                                        h3po4, si ni crece ni se mantiene entonces no sería válidad para el largo plazo, y no habría que comprarla a ningún precio. Una empresa así podría ser buena a determinados precios para el medio plazo, pero no para el largo. Si creemos que una empresa no va a crecer a largo plazo, hay que descartarla totalmente par invertir en ella a largo plazo.

                                        Gigistone, ahora podría ser momento de vender una call:

                                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Telefónica diario.jpg
Visitas:	1
Size:	54,8 KB
ID:	383875


                                        Tras una subida muy brusca ha hecho una estrella fugaz, llegando con la sombra superior justo a la media de 200.

                                        En mensual y semanal el suelo de los 9 parece claro, pero a corto plazo está muy sobrecomprada y en resistencia, por lo que parece un buen sitio para vender una call.

                                        Y para comprar acciones, creo que es mejor esperar algún recorte que comprar ahora.

                                        Un saludo.


                                        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                          h3po4, si ni crece ni se mantiene entonces no sería válida para el largo plazo, y no habría que comprarla a ningún precio. Una empresa así podría ser buena a determinados precios para el medio plazo, pero no para el largo. Si creemos que una empresa no va a crecer a largo plazo, hay que descartarla totalmente par invertir en ella a largo plazo
                                          Hola IEB, eso está claro.

                                          Mi comentario es una respuesta al tuyo del día 20/06 en el que parece darse por hecho que en el peor de los casos Telefónica se va a mantener. Mi respuesta solo quiere poner encima de la mesa que no hay ninguna razón que asegure que el futuro de TEF sea de crecimiento o al menos de mantenimiento en el mismo nivel de beneficios. También puede ser de decrecimiento.

                                          Saludos!
                                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X