Sin polemizar que no es lo que busco, os leo y no entiendo que hacéis siendo todavía accionistas de Telefónica, si es tan mala la inversión vender, hacer minusvalías e invertir en otra cosa. Solo he visto este timing en los bancos hace unos meses aunque ellos ya han reaccionado, Telefonica ha sido una inversión nefasta, no tanto si sumas los scrip y dividendos cobrados pero aun asi sigue siendo muy mala, eso no quiere decir que lo sea en un futuro a estos precios, puede que si o puede que no pero si pensáis asi vender y a otra cosa.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Yo lo que veo es que creo que está a muy buen precio para comprarla, lógicamente no es lo mismo comprarla a 6 que a 3, no entiendo mucho aun sobre el análisis de empresas, pero he visto que está reduciendo deuda, que ha dado beneficios, y que ha hecho inversiones en Inglaterra y Brasil y en la tecnología 5G, no sé, creo que puede ser interesante a medio plazo, que mucho más no creo que baje. ¿Qué opináis?
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por RAFA795 Ver MensajeBuenas y saludos a todos.
Estoy siguiendo la evolución de telefónica para incluirla en mi cartera, pero estoy viendo que sus acciones llevan depreciándose desde hace ya varios años, y que su capitalización está en mínimos históricos......no se si sería una buena inversión buscando el largo plazo comprar ahora acciones, puede que sí lo sea, pues su precio es atractivo, pero viendo la evolución de estos años me da un poco de miedo. ¿ustedes que opinan?, ¿es interesante hacer la compra de acciones?
Gracias.
Al contrario de lo que creas ahora, que es muy positivo para tí que no se te diga el "SI COMPRA". Si decides continuar, te hará interesarte de verdad por tu inversión y eso te hará mejorar a futuro. Y si decides no continuar porque no tienes una respuesta clara, pues solo aceleras la decisión a la que ibas a terminar antes o después, porque en algún momento no tendrías la respuesta que buscases.
Aunque al principio es más confuso, es necesario que te impliques en la decisión. Mucho ánimo a seguir porque el proceso te aportará una mente mucho más abierta y una capacidad que ni uno se imaginaba en uno mismo.
A la alusión futbolera, Telefónica me recuerda más al Atlético que a Vinicius Jr. Un grande histórico, mal gestionado durante una larga temporada, tocado en caja y en imagen. Siempre parecía que "ésta era LA TEMPORADA", con fichajes ¿ilusionantes? y terminábamos para entrar a la UEFA. Además "el pupas". La afición pasaba de la ilusión, a la decepción y al "lo sabía". Por no hablar del paso por el infierno... Ahora bien, ¿se parecerá Pallete al Cholo y llevará a TEF a destacar?
Parece que por fundamentales la está enderezando respecto a sus predecesores, eso con poco. Si será suficiente lo veremos con tiempo.
Y lo dice un colchonero con sus buenas telefónicas en cartera. A ver si lo mete en vereda
- le gusta 6
Comentario
-
Originalmente publicado por nonotess Ver MensajeSin polemizar que no es lo que busco, os leo y no entiendo que hacéis siendo todavía accionistas de Telefónica, si es tan mala la inversión vender, hacer minusvalías e invertir en otra cosa. Solo he visto este timing en los bancos hace unos meses aunque ellos ya han reaccionado, Telefonica ha sido una inversión nefasta, no tanto si sumas los scrip y dividendos cobrados pero aun asi sigue siendo muy mala, eso no quiere decir que lo sea en un futuro a estos precios, puede que si o puede que no pero si pensáis asi vender y a otra cosa.
Mientras seguiré dando mi punto de vista, aunque haya quien se moleste, porque creo firmemente que un foro de debate como este no es solamente para que nos congratulemos mutuamente de lo bien que nos va todo y lo maravillosas que son todas las empresas, cuando además no es así. En el contraste de ideas y opiniones ganamos todos; cada uno coge lo que le interesa según su criterio, pero es enriquecedor tener opiniones contrapuestas, más o menos contundentes, porque nadie posee la verdad absoluta sobre las cosas ni la certeza irrefutable sobre lo que pasará.
- le gusta 11
Comentario
-
Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
Bueno, cada uno verá lo que hace con su cartera, ¿no te parece? En mi caso, y aunque no debo explicaciones a nadie, te diré que no vendo porque no me apetece "hacer minusvalías", como dices, como si eso fuera algo positivo. Tengo suficiente liquidez para no necesitar malvender, y a medida que invierto en otros valores el peso de TEF en cartera molesta cada vez menos, así que ahí se queda hasta que la pueda largar sin dejarme la mitad por el camino.
Mientras seguiré dando mi punto de vista, aunque haya quien se moleste, porque creo firmemente que un foro de debate como este no es solamente para que nos congratulemos mutuamente de lo bien que nos va todo y lo maravillosas que son todas las empresas, cuando además no es así. En el contraste de ideas y opiniones ganamos todos; cada uno coge lo que le interesa según su criterio, pero es enriquecedor tener opiniones contrapuestas, más o menos contundentes, porque nadie posee la verdad absoluta sobre las cosas ni la certeza irrefutable sobre lo que pasará.
- le gusta 3
Comentario
-
Es que a mí no me ha molestado tu mensaje, simplemente que como decías que nos lees y no entiendes por qué seguimos con TEF, intentaba explicarte mis motivos.
Tu mensaje, aunque sea tu opinión, yo lo había entendido como una crítica en el sentido de: "si tan malo es TEF, salid de la acción y dejad de quejaros en este hilo". De ahí mi respuesta, explicando por qué sigo en TEF y por qué sigo participando en este hilo, no ha sido un ataque hacia ti, pero bueno, que no tengo problema en pedirte disculpas si mi tono no te ha parecido el adecuado.Editado por última vez por Augur; 10 mar 2021, 08:17, 08:17:54.
- le gusta 4
Comentario
-
Originalmente publicado por nonotess Ver Mensaje
Menos mal que no era mi intención polemizar, no se porque te molestas, a mi me parece estupendo que opines, lo que si puede molestar es el tono de tu contestación, yo tambien estaba opinando e intentando dar otro punto de vista.
- le gusta 4
Comentario
-
después de años y años bajando, puede parecer gracioso, pero es cuando todos odian un valor, cuando las acciones vuelven a sus verdaderos dueños, creo que telefónica tardará en hacer un suelo, donde mediante este reparto de papelitos y su amortización concentrará el valor del nucleo importante de la compañia, y cuando estén llenas las alforjas pondrá en valor los vientos de cola el proceso de digitalización que se va a llevar a cabo
- le gusta 6
Comentario
-
Lanzo una pregunta a los foreros ¿Qué ventajas competitivas tiene Telefónica en la actualidad?Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.
Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.
Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.
- le gusta 3
Comentario
-
personalmente no veo que telefónica tenga ventajas competitivas, al menos por el momento, es casi una comodity, pero si tiene activos que tienen mucho valor y que puede rentabilizar, las redes de comunicaciones que son imprescindibles para el futuro desarrollo tecnológico (antenas o la red de fibra). Todo el internet de las cosas, movilidad, bid data, 5g (importancia de la proximidad y favorece posición de operadores frente a contenido y aqui jugaran su baza los operadores), IA, etc.. Recordar que actualmente la regulación obliga a TEF a prestar servicios regulados a otros operadores, lo que está cambiando, pues el regulador europeo vió como esto lastró el desarrollo tecnológico debilitando el sector, y todo hace pensar que en el futuro se vivirá una concentración para tener operadores fuertes.
Tef tiene datos, muchos datos que no está explotados, sus alianzas con amazon, netflix, prosegur, disney, le pueden proporcionar más datos que no están monetizaados
Twitter:@inversionautod1
Youtube: https://cutt.ly/wzEQOzMEditado por última vez por inversionautodidacta; 11 mar 2021, 11:12, 11:12:45.
- le gusta 3
Comentario
-
Originalmente publicado por Joven1990 Ver MensajeMe parece absurdo preguntar qué ventajas competitivas tiene telefónica, pues las mismas que todas las demás empresas de telecomunicaciones del mundo
La ventaja competitiva es la capacidad de una empresa de sobreponerse a otra u otras de la misma industria o sector mediante técnicas no necesariamente definidas.
Crowdlending
Mintos, la referencia en préstamos P2P.
EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario.
Criptos sin arriesgar un duro
EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.
- le gusta 9
Comentario
-
Originalmente publicado por duke Ver MensajeHombre... desafortunado comentario y muy desafortunado tono... Por la propia definición del término, una ventaja competitiva no puede ser compartida por la totalidad del sector:
Wikipedia
No hay ventaja competitiva porque no hay competencia libre en ningún aspecto, hay unas reglas de juego que las marca el regulador hoy por hoy.
- le gusta 1
Comentario
-
Es más, tener ventaja competitiva en telecomunicaciones en Europa es negativo ya que el regulador te va a joder al año que viene y buscará una forma de que pierdas la ventaja competitiva. Lo que quiere el regulador es crear una competencia artificial para bajar los precios de forma absurda y convertir así un negocio maravilloso en uno mediocre.
Por eso digo que hablar de ventajas competitivas en telecos en Europa es absurdo. Es mi opinión y el tono es de buenas, no he faltado a nadie.
Comentario
-
Originalmente publicado por Joven1990 Ver MensajeEs más, tener ventaja competitiva en telecomunicaciones en Europa es negativo ya que el regulador te va a joder al año que viene y buscará una forma de que pierdas la ventaja competitiva. Lo que quiere el regulador es crear una competencia artificial para bajar los precios de forma absurda y convertir así un negocio maravilloso en uno mediocre.
Por eso digo que hablar de ventajas competitivas en telecos en Europa es absurdo. Es mi opinión y el tono es de buenas, no he faltado a nadie.
Respecto a lo que es o no es una ventaja competitiva, decir que lo que decís algunos se parece mucho al concepto económico que me tocó trabajar en casos prácticos y estudiar para exámenes en la carrera. En cambio en otros casos no se parece para nada.
En lo que a mí respecta, no tengo un conocimiento de la compañía suficiente para aportar nada, pero sospecho que la posición de dominio en ciertos mercados ya es algo a considerar y con su valor económico. Quizá la cartera de clientes también, y otros que habéis nombrado y a mi se me escapan.
Gracias a los que aportáis información útil al debate. A quienes estáis descontentos con la inversión, mucho ánimo y deseos de que mejore.
- le gusta 1
Comentario
-
Creo que estais mezclando ventaja competitiva respecto a la competencia con barrera de entrada al sector, y son cosas diferentes.
A mi el mensaje de Joven1990 también me ha sonado muy feo, pero lo cierto que en un foro el tono lo pone el que lee, quizá no fuese su intención despreciar a otro.
SaludosHilo con mi cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...n-futuro-mejor
- le gusta 5
Comentario
-
Originalmente publicado por ReyDu Ver MensajeCreo que estais mezclando ventaja competitiva respecto a la competencia con barrera de entrada al sector, y son cosas diferentes.
A mi el mensaje de Joven1990 también me ha sonado muy feo, pero lo cierto que en un foro el tono lo pone el que lee, quizá no fuese su intención despreciar a otro.
Saludos
Lo que trato de decir es que una ventaja competitiva al final te va a hacer ganar más clientes o más dinero vía márgenes o lo que sea, en el caso de las telecos, lo que argumento es que ese concepto no tiene sentido, porque si por el motivo que fuese a una teleco le fuese bien y empezase a crecer los reguladores al año siguiente cambiarían la regulación de tal forma que esa ventaja se anulase.
La idea de la regulación en telecomunicaciones es precisamente que a las empresas de telecomunicaciones les vaya mal.
- le gusta 1
Comentario
-
Originalmente publicado por Tracker Ver MensajeLanzo una pregunta a los foreros ¿Qué ventajas competitivas tiene Telefónica en la actualidad?
- le gusta 5
Comentario
-
Joven1990 : Aclarado, tu último comentario te honra. Y bien es cierto que parte del tono lo habré puesto en mi lectura, no cabe duda. Coincido en que "te ha salido" así la redacción del post, supongo que en parte por el sesgo existente con la empresa y el sector en europa. No obstante me reafirmo en que las ventajas competitivas de Telefónica no pueden ser comunes a "las demás empresas de telecomunicaciones del mundo", por propia definición, y que puede ser lo que apunta ReyDu acerca de las barreras de entrada, que sí pueden ser comunes a un sector, más aún cuando se delimita éste a una misma ubicación geográfica, como puede ser el caso del sector telco en europa.
Por lo demás, yo no soy ningún experto analista y sólo puedo aportar mi opinión, en base a la cual tengo la sensación de que la cartera de clientes corporativos Gran Cuenta en España podría ser una ventaja competitiva, aunque desconozco su impacto sobre las cuentas de la compañía. En pymes y retail residencial no le veo ventaja alguna sobre el resto de competidores en España. Y para Gran Cuenta en Latam y resto del mundo no creo que tenga ventaja competitiva tampoco.
Crowdlending
Mintos, la referencia en préstamos P2P.
EstateGuru, de lo más recomendable en crowdlending inmobiliario.
Criptos sin arriesgar un duro
EARN de Coinbase, enseña cómo funcionan y paga $ mientras aprendes.
- le gusta 2
Comentario
-
Gracias Joven1990 .
Lancé la pregunta porque estaba leyendo a Pat Dorsey [Análisis - Fosos económicos o ventajas competitivas (duración) - Margen de Seguridad - Largo plazo - Aprender a vender] y se me vino Telefónica a la mente. ¿Tiene fosos? y ¿cuáles son?
Lo que algunos pensamos es que tiene muchos activos que no se están valorando, pero últimamente está vendiendo muchas cosas (igual representan poco en porcentaje) y si vende demasiado, quizá el valor real de TEF se acerque más a su cotización actual, lo que para mi sería malo, pues pienso que su valor real es mayor que su cotización actual.
Tengo que analizar más profundamente esta inversión. Es uno de mis objetivos de este año.Lo importante no es cuanto ganas, sino cuánto necesitas para vivir by Skipy.
Cada uno debe buscar la estrategia con la que está más a gusto y esa será la mejor by Tracker.
Mi hilo, que siempre me cuesta encontrarlo.
- le gusta 2
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 19:56:07.
Comentario