Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
-
Esto supone un recorte del 25% del dividendo, verdad? Y además tienen el morro de decir que nos lo ofrecen con el atractivo dividendo flexible. De verdad que apetece salir de esta empresa a pesar de estos beneficios extraordinarios y reducción de deuda que comentan.
- le gusta 3
Comentario
-
Le sigo dando un margen de confianza a Telefónica. Los dos próximos dividendos voy a seguir quedándome con las acciones que me tocan y aumentando vía derechos, unas cuantas acciones más. Esto mismo hice en los últimos dividendos consiguiendo dos cosas, aumentar mi participación y bajando bastante mi precio medio de compra. No es seguro que Telefónica siga formando parte de mi cartera, dentro de un año estudiaremos la situación y decidiremos. Me da la impresión que está dando pasos hacia delante, veremos.
- le gusta 7
Comentario
-
Originalmente publicado por Josebilbao Ver MensajeBueno, hablan de amortizar 82 millones de acciones y adicionalmente un 0,7 del capital que tienen en autocartera, no todo son malas noticias
- le gusta 7
Comentario
-
Yo lo que sé, es que es el peor valor de mi cartera junto a Sabadell, la llevo a -38%. Fue mi segunda compra cuando empecé a invertir. Compré en 2018 y amplié en 2019, y luego cuando han repartido dividendo flexible me he quedado con acciones.
Después de 3 años de la primera compra -38% te decepciona y mucho. Sigo con la esperanza de que en algún momento le de por subir pero cuanto más tiempo pasa menor es la esperanza jajaja.Editado por última vez por BLONIX; 31 jul 2021, 11:31, 11:31:28.Hilo Personal: https://invertirenbolsa.info/foro-in...do-la-aventura
- le gusta 3
Comentario
-
El valor es un desastre Blonix.Hice mi primera compra en 2014 y sucesivas compras cada vez a un menor precio.Las llevo a -50%.Los scrips los estoy cogiendo todos en efectivo ya.
- le gusta 10
Comentario
-
Hola
Bajando deuda, creo que el camino es correcto. En algún momento romperá la bajista aunque está en un sector deflacionario y muy competitivo. No le veo a priori mucho crecimiento a no ser que cambie la regulación de una manera importante y positiva para Tef.
SaludosLos dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.
- le gusta 9
Comentario
-
Telefónica y Liberty amplían la financiación de VMED O2 en plena ofensiva en la fibra
la compañía ha ampliado su financiación con una nueva emisión de deuda, en este caso de bonos verdes, por un importe de 550 millones de dólares (unos 473 millones de euros), con vencimiento a 10 años y un cupón del 5,5%.
https://cincodias.elpais.com/cincodi...55_063357.htmlEditado por última vez por Vitramon; 07 ago 2021, 20:58, 20:58:32.«Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»
- le gusta 6
Comentario
-
Y otra venta más:
El cierre de la operación, ha dicho la operadora, implica una reducción de la deuda financiera del grupo de aproximadamente 440 millones de euros
Telefónica cierra la venta de Costa Rica a Liberty por 455 millones de euros
El cierre de la operación, ha dicho la operadora, implica una reducción de la deuda financiera del grupo de aproximadamente 440 millones de euros
Creo que Pallete tiene bastante enfilado el problema de la deuda"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera FY 2022
- le gusta 15
Comentario
-
Hasta ahora solo los clientes de Movistar y Orange podían ver todo el fútbol de Primera (LaLiga Santander) y Segunda División (Liga Smart Bank), pero esa...
Posible problema a medio plazo. La liga prepara un Netflix de deportes en donde ver el fútbol, saltándose así a telefónica y Orange, con el peligro de perder la enorme cantidad de clientes obligados a tener paquetes convergentes pagando un precio medio en torno a los 130€ mensuales
- le gusta 8
Comentario
-
Originalmente publicado por RV Padawan Ver MensajeCreo que Pallete tiene bastante enfilado el problema de la deuda
- le gusta 8
Comentario
-
Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
Hubiera sido preferible que la solución hubiera venido de manera orgánica, ganando cada vez más y dedicando una parte a amortizar deuda. Pero de ilusiones no se vive, así que estas ventas son el mal menor. Eso sí, vender las joyas de la abuela da para lo que da. A ver qué BPA queda después de tanta desinversión y tanto scrip.
Lo malo es que la directiva sigue teniendo delirios de grandeza y de vez en cuando nos sorprende con noticias como la de Movistar Música "para competir con Spotify, Amazon y Apple".
Así que aunque también veo las desinversiones de TEF en mercados no estratégicos como un mal menor, me quedo con la mosca detrás de la oreja pensando que una vez que la deuda sea más manejable a lo mejor les da por enfocarse en nuevos negocios que Telefónica jamás sabrá rentabilizar.
Sin duda la directiva de Telefónica es la que más me desconcierta de cualquier otra empresa que tenga en cartera.
- le gusta 6
Comentario
-
Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
Hubiera sido preferible que la solución hubiera venido de manera orgánica, ganando cada vez más y dedicando una parte a amortizar deuda. Pero de ilusiones no se vive, así que estas ventas son el mal menor. Eso sí, vender las joyas de la abuela da para lo que da. A ver qué BPA queda después de tanta desinversión y tanto scrip.
Pero costa rica no es un mercado estratégico de TEF, como dice Colodro. Está más centrado en España, UK, Alemania y Brasil.
Y recuerdo muchos comentarios de gente del foro quejándose de las empresas que invierten en mercados con divisas más débiles (como el caso BBVA en turquía, casi cualquier empresa en LATAM), y el colon de Costa Rica se ha depreciado con respecto al € un 15% desde el inicio de la pandemia, eso ya sin tener en cuenta la inflación que vivimos aquí mismo.
Deshacerse de lo que no es estratégico ni altamente rentable para reducir el gran problema financiero no me parece un problema.
Pero andaré vigilante con éstaFue la segunda empresa en la que comenté en el foro, y fue exactamente para decir que me tenía muy despistado
Pero telefónica me tiene extremadamente despistado, no sé ni cómo valorarla (aunk ya la tengo en cartera) con esa deuda gigante que tiene, y lo que veo en la gente, que Vodafone y Orange le han quitado muchiiiiísima cuota de mercado en telefonía móvil. Y tengo una cierta intuición de que va a ir a más, siendo personas mayores los que se sienten más "unidos/atados" a una compañía telefónica, aunque sea más cara que la competencia.
Sin embargo, ya está por encima del 10% de RD y veo que va bajando la deuda rápido. Tp sé cómo se valora el acuerdo con Prosegur para la instalación de alarmas. Y hace tiempo que Gregorio no da su opinión por aquí con algún margen para los novatos... :-( va por 3.5€ y ni idea de cuánto puede bajar todavía.
¿Algún consejo?"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera FY 2022
- le gusta 6
Comentario
-
Muchas gracias a todos.
Esa tasa de las telecos para financiar a RTVE es una de las injusticias de la regulación desde hace años. No tiene ningún sentido que las telecos (ni otras empresas, tampoco las tecnológicas) tengan que financiar a RTVE. Si finalmente quitan esa penalización por un lado se notará una mejora en los beneficios de las telecos, y por otro lado sería una señal más de la mejora del ambiente en cuanto a la regulación que llevamos viendo desde hace unos meses.
La compra de Altrostatus puede ser interesante. Tenemos que esperar un poco para ver cómo la integra, y qué hace con ella. Quizá sea una compra interesante, en el sentido de que vaya abriendo Telefónica a otros negocios diferentes pero relacionados, y que tengan un cierto tamaño.
En la fusión en el Reino Unido lo realmente importante no es el efecto inicial que ha tenido, que ahora lo veremos, sino el crecimiento añadido a los beneficios que le debe dar esta operación, respecto a haber seguido siendo solamente un operador móvil en Reino Unido. Así que lo que realmente debe merecer la pena de esto no es lo que ya ha pasado (la materialización de la fusión), sino lo que debe pasar, si hacen las cosas bien.
Padawan, lo que pasa es que al recibir toda la liquidez de la fusión en Reino Unido y de la venta de las torres lo lógico es que la use para recomprar deuda.
Pongo un ejemplo imaginario para que se vea más claro.
Supongamos que una empresa tiene 10.000 millones de euros de deuda bruta, por la que paga el 3%, y 2.000 millones de liquidez en sus cuentas, que le dan el 0%.
Así que su deuda neta es de 8.000 millones (10.000 - 2.000).
Si vende activos e ingresa 5.000 millones, su deuda neta pasa a ser de 7.000 millones.
Puede hacer 2 cosas:
1) Mantener la deuda bruta en 10.000 y tener 7.000 en sus cuentas
2) Reducir su deuda bruta a 6.000 (por ejemplo), y dejar 3.000 en sus cuentas
(y 3), varias combinaciones similares a la del punto 2)
En cualquiera de los 2 casos su deuda neta pasa a ser de 3.000 milllones.
Pero en el segundo caso se ahorra bastantes intereses (el 3% de los 4.000 que reduce de deuda bruta, que son 120 millones de euros de intereses al año), y eso le mejora el beneficio neto, el dividendo, etc.
Con todas estas operaciones de amortizaciones de deuda que nos pone vitramon Telefónica está haciendo la opción 2, que es la correcta.
La subasta de 5G en España ha sido a un precio bastante bueno para lo que se esperaba. Además del ahorro de dinero en sí mismo es otra señal de la mejora de la regulación que parece que se está dando.
El artículo que pone Tamaki sobre la regulación es interesante. Ahí podéis ver algunos de los delitos (literalmente, delitos) que cometen los operadores virtuales para robarle (literalmente, robarle) dinero a Telefónica, y que hasta ahora la justicia ha consentido.
Realmente, para mi el tema de los operadores virtuales más que un tema económico es un tema policial. Creo que hay que investigar en toda Europa quién los creó, su relación con los políticos que hicieron esas leyes que los permitieron, etc. Los operadores virtuales, en toda Europa, me parecen un caso de corrupción claro y evidente.
yoe, lo que quiere decir con lo de la autocartera es que ya las ha comprado. Es decir, el proceso completo siempre es "recomprar y amortizar". Lo que dice Telefónica ahí es que para ese 0,7% la primera fase del proceso, la compra, ya la ha hecho. Y que pronto va a hacer la segunda fase, que es la amortización.
Josebilbao, yo creo que Telefónica con el fútbol pierde dinero. Se le ha preguntado varias veces, y no da datos claros. Sí que le da algunos abonados, pero esos derechos le cuestan mucho dinero. Vodafone al dejar de dar el fútbol ha mejorado su beneficio, y creo que a Telefónica le pasaría lo mismo. De hecho, si miras hacia atrás en el hilo a mi no me gustó que volviera a comprar los derechos del fútbol al precio al que lo hizo. Yo creo que en el fútbol hay una burbuja, y que en gran parte se está financiado con los derechos que pagan ahora algunas telecos como Telefónica, y que son demasiado caros.
Voy con los resultados ...
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 20
Comentario
-
En este caso lo que hay que decir es que los resultados de Telefónica no son tan buenos como parecen a primera vista. Porque están afectados por la fusión en el Reino Unido y la venta de las torres a Telxius.
Los resultados son estos:
Tanto los ingresos como los gastos y el EBITDA caen aproximadamente el 6%, por 2 motivos principalmente:
1) La venta de algunos activos, que hemos ido comentando, lógicamente le reduce los ingresos
2) Le han perjudicado los cambios de las divisas.
Sin los extraordinarios por la fusión del Reino Unido y la venta de las torres de Telxius el BPA aumenta el 29%
Son un poco mejores de lo que se esperaba, y por eso mejora ligeramente sus previsiones para 2021:
La mejora de las previsiones es muy pequeña, pero algo es algo.
Es importante ver cómo queda el ratio deuda neta / EBITDA tras la fusión en Reino Unido y la venta de las torres:
Baja de 2,8 veces a 2,6 veces. Más o menos lo que se esperaba, pero ya tenemos el dato exacto. Tened en cuenta que cuando se vende un activo se ingresa dinero y se reduce la deuda, pero también se pierden los ingresos y beneficios de ese activo.
Lo más importante es ver cómo mejora este ratio en los próximos trimestres. Por el menor pago de intereses que ya está teniendo, por lo que comenté en el mensaje anterior con ese ejemplo imaginario, y por las mejoras de rentabilidad que se consigan en la filial de Reino Unido.
La filial de Reino Unido sólo lleva 1 mes funcionando, así que de momento no hay datos de si la fusión va un poco mejor de lo esperando o no, etc. El próximo trimestre ya nos dirá algo.
La deuda neta actual es de 26.200 millones de euros. Son 25.800 millones de euros contando con las operaciones de fibra en Chile y Colombia que habéis comentado, y que se han cerrado ya en julio.
Os comento las cosas más importantes de estos resultados:
1) La prueba piloto de Open RAN en España empieza pronto. Este proyecto me recuerda al de Santander One en el sentido de que creo que a ambos se les está dando bastante menos importancia de la que tienen. Espera estar en pruebas en España, Brasil, Alemania y Reino Unido hasta mediados de 2022, y a partir de ahí comenzar la implantación.
2) La nueva empresa de fibra en Brasil ha empezado a operar el 2 de julio. La venta de 60% de filial de fibra en Chile se ha hecho el 1 de julio. Y la de Colombia a mediados de julio. Así que estas 3 operaciones empezarán a aportar a partir del tercer trimestre.
3) Las compras de Altostratus y Cancom para el negocio de Cloud pueden ser importantes. Lo iremos viendo. En general, creo que Telefónica Tech está haciendo cosas interesantes, y puede llegar a ser una filial importante con el tiempo. De momento en este trimestre sus ingresos han crecido el 26%.
agricultura y agua
4) Ya tiene el 79% de todos los procesos digitalizados. Esto es reducción de costes que se irá notando de forma paulatina-
5) La red de cobre desaparece en España en 2025. Esta es otra carga de la regulación, porque Telefónica podría quitarla ya mismo. Pero le obligan a mantenerla para dar servicio a los virtuales.
En cuanto a la valoración, el flujo de caja libre en 2020 fue de 0,88 euros por acción.
Esto quiere decir que podría pagar un dividendo en efectivo de 0,40 euros, y dedicar los otros 0,48 euros a reducir deuda.
Y en este primer semestre de 2021 el flujo de caja libre, sin tener en cuenta la compra de espectro, mejora el 31%. Lógicamente hay que tener en cuenta la compra de espectro, pero el dato "sin espectro" nos dice que Telefónica parece que ahora sí que está mejorando realmente su rentabilidad.
Así que probablemente cerrará 2021 con un flujo de caja libre mejor que esos 0,88 euros de 2020.
Otro tema que me gustaría comentaros es el de escribir en las redes sociales sociales de Telefónica. El otro día, cuando me salió en Instagram la publicación de los resultados en la cuenta de Telefónica, les puse que yo creo que habría que empezar a dejar de hacer dividendos flexibles y hacer recompras de acciones mayores que ese 0,7% que acaba de anunciar.
Creo que escribir en las redes de las empresas tiene su importancia, y os animo a que lo hagáis en las redes que uséis, mejor en comentarios que se vean en público que en mensajes privados, diciéndoles que (si os parece bien) tampoco os gustan los dividendos flexibles y pensáis que en lugar de eso debe hacer más recompras y amortizaciones de acciones.
En cuando a la valoración si, como vemos, puede pagar un dividendo en efectivo de 0,40 euros y aún así hacer reducciones importantes de deuda, y además en 2021 está mejorando bastante su situación, pues lo que parece difícil es justificar que cotice a 4 euros.
Para mi debería cotizar mucho más arriba. No lo va a hacer este año (me extrañaría muchísimo), pero para mi sería normal que Telefónica cotizara alrededor de los 10 euros.
Así que a los 4,20 euros actuales lógicamente me parece una buena compra por fundamentales.
Vamos a ver el semanal:
Creo que lo más probable es que siga subiendo hacia la resistencia de los 4,80-5 euros. Ahí se juntan la resistencia de los 4,90, el techo del canal, y la media semanal de 200.
En esa zona sería lógico que retrocediera algo, antes de subir por encima de los 5 euros.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
- le gusta 33
Comentario
-
Originalmente publicado por Mr. Market Ver Mensaje
Creo que Telefónica está asumiendo unos costes con la sociedad (en parte lógicos por haber sido monopolio) que está impidiendo su normal evolución como cotizada. Parece mentira pero todavía hay muchos usuarios (o mas bien territorio) que dependen del cobre para su conexión.
- le gusta 4
Comentario
-
Es la eterna promesa, mantengo una posición y ahí se quedará. Tuvo muchos vientos en contra y los sigue teniendo en parte. Inversiones poco rentables en el pasado, ingresos en geografías con riesgo divisa elevado e inestabilidad regulatoria, deuda abultada, regulación adversa y necesidades de mucha inversión. Parece que está haciendo las cosas bien ahora por eso voy esperar a ver si consigue empezar a mejorar de aquí en adelante y ya veremos en el futuro que hacer.
- le gusta 7
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 03:13:16.
Comentario