Hombre, está claro que a Google lo que le interesa es que todo el mundo acceda a Internet, para poder vender sus datos, vender publicidad en YouTube y Google, posicionamientos en Google, que se vendan más dispositivos Android... se trata de "monetizar" el acceso a Internet de forma indirecta. No sé si las telecos serán capaces de adaptarse, porque en el momento en que alguien ofrezca Internet gratis y masivamente tendrán que reaccionar. También hay que pensar que la demanda de datos de aquí a 5 años se prevé que se multiplique por 10, y no creo que esos globos sean capaces dd cubrir ni un 20% de la demanda mundial. Vamos, que es posible que en la revolución del Internet móvil sean nevesarios el 4G, el 3G (telecos); el wi-fi (Gowex y telecos); los globos estos... el pastel va a ser enorme, y no va a poder monopolizarlo una sola empresa.
Lo que sí tengo claro es que Google cada vez me parece más una inversión muy interesante. Por un lado, es un gigante, con cientos de miles de millones de caja, y eso le da un gran margen de error (puede hacer muchas inversiones malas y seguir siendo viable); por otro lado, sigue siendo una empresa de crecimiento -cuesta encontrar un ámbito del sector tecnológico en el que Google no esté "incordiando": buscadores, plataformas de vídeo, correo, nube, smartphones, sistemas operativos de vehículos, vehículos autónomos, viviendas inteligentes...-. Creo que le quedan muchos años de crecimientos de doble dígito, y sería una inversión interesante si el mercado americano se pone a tiro.
Lo que sí tengo claro es que Google cada vez me parece más una inversión muy interesante. Por un lado, es un gigante, con cientos de miles de millones de caja, y eso le da un gran margen de error (puede hacer muchas inversiones malas y seguir siendo viable); por otro lado, sigue siendo una empresa de crecimiento -cuesta encontrar un ámbito del sector tecnológico en el que Google no esté "incordiando": buscadores, plataformas de vídeo, correo, nube, smartphones, sistemas operativos de vehículos, vehículos autónomos, viviendas inteligentes...-. Creo que le quedan muchos años de crecimientos de doble dígito, y sería una inversión interesante si el mercado americano se pone a tiro.
Comentario