Yo creo truji que no estamos pillados en Tef. Estaríamos pillados de haber comprado demasiado en Colonial, Urbas, Deoleo, Fersa, San Pepito, y una infinidad más de los muy abundantes chicharros que hay en España.
Tef es una multinacional de 1er orden y si contamos dividendos no perdemos dinero sino que seguramente ganamos y más que ganaremos...
... eso sí, estar estancados en Tef estos 3 últimos años nos ha impedido dedicar esos recursos a otras cotizadas que ahora ya están algo caras, y también en otras que estaban muy baratas y ahora ya no lo estan tanto.
Mi pataleta por mi error es la siguiente: fallo de principiante = coste de oportunidad.
De no ser por ese fallo ahora podría tener una cartera mucho más compensada (incluyendo Tef) pero con, por ejemplo en mi caso: REE, Itx, BBVA, Ebro, Vis, Fer, y alguna que otra más del mercado nacional, y haber añadido más a otras que tengo poco ponderadas... y ya puestos también hubiera podido añadir algún sector no presente en España.
Hemos perdido el coste de oportunidad pero no estamos en absoluto pillados en Tef, eso seguro.
Saludos
Tef es una multinacional de 1er orden y si contamos dividendos no perdemos dinero sino que seguramente ganamos y más que ganaremos...
... eso sí, estar estancados en Tef estos 3 últimos años nos ha impedido dedicar esos recursos a otras cotizadas que ahora ya están algo caras, y también en otras que estaban muy baratas y ahora ya no lo estan tanto.
Mi pataleta por mi error es la siguiente: fallo de principiante = coste de oportunidad.
De no ser por ese fallo ahora podría tener una cartera mucho más compensada (incluyendo Tef) pero con, por ejemplo en mi caso: REE, Itx, BBVA, Ebro, Vis, Fer, y alguna que otra más del mercado nacional, y haber añadido más a otras que tengo poco ponderadas... y ya puestos también hubiera podido añadir algún sector no presente en España.
Hemos perdido el coste de oportunidad pero no estamos en absoluto pillados en Tef, eso seguro.
Saludos
Comentario