Originalmente publicado por markus_schulzVer Mensaje
fjavcan, gracias por la noticia. Estaría bién que pusieras los titulos de la noticia cuando pongas un enlace, asi hace más fácil la comprensión e identificación. Mucha gente del foro lo hace de este modo que te digo, como mireiaCC.
¡No te lo tomes a mal, quizás ya lo haces en otros posts y se te ha escapado este!
Pues tienes razon markus, iba con prisas y queria dejar la noticia, pero me quedó muy escueta.
Lo de Venezuela no ha afectado a la cotización prácticamente nada. Hay países que está tan mal, por desgracia, que nadie espera nada de ellos, y se valoran a 0, literalmente.
Hace años que las empresas no pueden sacar de Venezuela el dinero que ganan en Veezuela. Así que tiene que quedar en la filial devaluándose. Esto es una forma de expropiar.
Con esta provisión, Venezuela ya no influye prácticamente nada en los resultados de Telefónica. Si mañana la expropiasen, lo más probable es que la cotización de Telefónica no se viera influída por esto. Y esto, que puede parecer bueno por el hecho de la seguridad que da el invertir en Telefónica (que ya tiene desconando todo lo que pase en Venezuela), sí tiene su parte buena, pero es una muestra de lo mal que están las cosas en ese país.
Antes o después en Venezuela deberían arreglarse las cosas, y eso sí debería notarse en la cotización de Telefónica, para bien, porque algo que en la práctica vale 0 pasaría a tener su valor "normal". Venezuela es un país grande en Sudamérica, con una economía desarrollada, y en algún momento volverá a la normalidad.
Me parece más importante la noticia que ha puesto Pelayo sobre los derechos del fútbol, por lo que implica respecto al futuro de las telecos, no sólo de Telefónica.
Es un paso más a que la televisión sea algo que va sólo por internet, desapareciendo la TDT, y también un paso más a la transformación de las telecos, y de los medios de comunicación. Creo que esto va a ser muy positivo para Telefónica, y todas las telecos grandes, con redes propias.
Aprovecho para comentar nuevamente que no recomiendo los medios de comunicación para el largo plazo, porque creo que su negocio va a cambiar mucho, se van a reducir sus barreras de entrada, y van a dejar de ser lo que fueron.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Hago una breve referencia de los resultados de Telefonica:
Telefónica recupera el dividendo estable y en efectivo a partir de 2016
El beneficio se reduce un 34,7% en 2014, hasta 3.001 millones, lastrado por la divisa venezolana.
Todavía hará un pago en acciones en 2015, pero mitigará la dilución amortizando autocartera
Fuente: elEconomista (edicion digital del jueves 26, pag 5)
Dividendo en 2015 sera de 0.75, de lo cual 0.35 seran en scrip y 0.4 en efectivo. Si bien, en el 2016 preveen retribuir igualmente 0.75 pero siendo todo ello en efectivo.
De igual manera preveen realizar un 1.5% de amortizaciones anual, tanto en 2015 como en 2016.
Así es. En realidad podemos considerar que los 0,75 euros de 2015 son dividendo real, aunque 0,35 sean en scrip, por las amortizaciones de autocartera.
Ahora mismo no es posible saber cuántas acciones se emitirán en ese scrip de 0,35, pero en el último (con la cotización alrededor de 12 euros y aceptación del 84%) se emitió un 2,3% del capital social.
Si cuando haga el próximo, en noviembre de 2015. la cotización está más alta, se emitirán menos acciones.
Y como entre 2015 y 2016 va a amortizar un 3% de su capital social, los que vendan sus derechos en el próximo scrip no sólo no se véran diluídos, sino que incluso aumentarán algo su participación en Telefónica. La aumentarán aún más los que cojan las acciones en el scrip, lógicamente, que es lo que recomiendo para todos los que están formando la cartera aún.
Así que es una buena noticia las previsiones de Telefónica en cuanto a dividendo para 2015 y 2016. Y es muy importante que las empresas españolas empiecen ya a reducir su número de acciones, aunque sea poco, porque debe ser el inicio de una tendencia.
Ayer un directivo de Telefónica, al hablar de los resultados, explicó que ellos quieren pagar en efectivo, porque los scrips son ampliaciones de capital que diluyen a los accionistas, y que lo han hecho de forma temporal para reducir la deuda, etc. No es nada que no sepamos, pero es muy importante que los directivos de las empresas lo empiecen a decir en público.
Una que ha reducido un poco su número de acciones ya en 2014 ha sido Ferrovial, que ha amortizado unas pocas más de acciones (un 0,15% del capital) de las que emitió en el scrip. No es una reducción importante en sí misma, pero sí es importante que se inicie esta tendencia, para ir compensando las ampliaciones de capital de la crisis. Esto hará que los que hayan cogido acciones en los scrips se vean compensados de forma importante por haberlo hecho a medida que se vaya reduciendo el número de acciones del capital social de las empresas.
El plazo para que Telefónica presente alegaciones sobre Digital+ ha concluido esta misma semana. El veredicto final del regulador deberá llegar a principios de abril
Explica la estrategia de Telefónica con la televisión de pago a largo plazo, a nivel mundial. Creo que es algo muy bueno (para Telefónica, y otras grandes telecos a nivel mundial), como hemos ido comentando desde hace meses. En este artículos dan datos y declaraciones importantes de Alierta y otros directivos sobre el tema.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Me gustaría entrar en Telefónica, aunque no tengo excesiva prisa. ¿Es relativamente probable que pueda bajar a la zona de los 12 al menos en los próximos....meses? O realizar una entrada en breve y esperar a ver si baja?
Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
Hola, como se quita el "no me gusta"? Obviamente le he dado sin querer.
No podrás pero no te preocupes, te ha pasado por clickar demasiado rápido así que la próxima acuérdate de esperar al refresco de página entre el 1er click y el 2º.
Por entenderlo, que creo me estoy liando... Si se dice 0,4 en efectivo y 0,35 en script...la clave para considerarlo dividendo real o no es si recompra las acciones cierto?
1. No recompra. Dividendo 0,4
2. Si recompra. Dividendo 0,75
El punto 2 es así pq se considera que al reducir las acciones de la empresa aumenta el valor de lasnya existentes en un 0,35?
Por entenderlo, que creo me estoy liando... Si se dice 0,4 en efectivo y 0,35 en script...la clave para considerarlo dividendo real o no es si recompra las acciones cierto?
1. No recompra. Dividendo 0,4
2. Si recompra. Dividendo 0,75
El punto 2 es así pq se considera que al reducir las acciones de la empresa aumenta el valor de lasnya existentes en un 0,35?
Al recomprar acciones la empresa, realmente no es que aumente el valor de las acciones existentes, lo que aumenta es tu participación en el capital de dicha empresa porque tienes más acciones (las que te dan en el script) sobre el mismo número total.
A todos los efectos es como si te hubiesen dado el dinero y lo hubieses reinvertido en acciones de la empresa.
Sí que van a ser remuneración real los 0,75 euros de 2015.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Buenas, entiendo que la amortizacion la hará con lo que ya tiene en autocartera. Si es así, de la empresa saldrá 0'40 euros. Teniendo el bpa a 0,61 parece razonable. Estoy entendiendo bien?
En 2016, será 0,75 esta vez integró en efectivo? Si es así, tendrá que aumentar mucho el bpa respecto al de 2014. ¿.?
o prevee que no habrá extraordinarios como en 2014 y por eso aumentará el bpa?
Telefónica está algo sobrecomprada, y en el gráfico semanal tiene algunas divergencias bajistas:
En la zona de los 14 parece que ha hecho un techo, y ha empezado a caer.
El RSI semanal tiene divergencia bajista.
El MACD mensual está sobrecomprado.
Me parece probable que caiga a la zona 11,25-12,75. En esta zona es una buena compra.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola,
El MACD mensual está sobrecomprado.
Saludos.
Hola gregorio, Entiendo todo menos esto de que el MACD esta sobrecomprado... la sobrecompra/venta no nos la da el RSI y el Estocastico?
El MACD en Semanal si que veo que ha invertido tendencia a partir semana 02/03/15. gira a la baja y MACDH parece confirmar que se va para abajo. te refieres a esto
La divergencia en RSI Semnal la veo, pero no veo que este en Sobrecompra (esta en 57.398)
En Cambio el Estocastico si lo veo sobrecomprado (86.487), pero en cambio no muestra divergencia bajista. entiendo que si el estocastico confirmara también la divergencia seria muy claro, pero al ser solo el RSI es simplemente a tener en cuenta, cierto?
Hola gregorio, Entiendo todo menos esto de que el MACD esta sobrecomprado... la sobrecompra/venta no nos la da el RSI y el Estocastico?
El MACD en Semanal si que veo que ha invertido tendencia a partir semana 02/03/15. gira a la baja y MACDH parece confirmar que se va para abajo. te refieres a esto
La divergencia en RSI Semnal la veo, pero no veo que este en Sobrecompra (esta en 57.398)
En Cambio el Estocastico si lo veo sobrecomprado (86.487), pero en cambio no muestra divergencia bajista. entiendo que si el estocastico confirmara también la divergencia seria muy claro, pero al ser solo el RSI es simplemente a tener en cuenta, cierto?
Hola, el estocástico ha hecho máximos constantes mientras la cotización ha hecho máximos crecientes por lo que yo si veo una divergencia de menor importancia pero ahí está.
Comentario