Hola,
Hansolo, a partir de ahora tienes 2 compras, una de 100 acciones y otra de 10. Son independientes entre sí, igual que si hubieras hecho 2 compras en el mercado, sin ampliación de capital.
Kiko, los scrip dividends son como dices, pero esta ampliación de capital no es un scrip, es una ampliación de capital normal y corriente, "de verdad".
De nada, Pelayo. Suele pasar siempre en este tipo de operaciones, alguna hay bloqueada en algún notario, juzgado, etc.
Cesarius, esa operación es importante para la convergencia, la televisión por internet, etc. Esos contenidos, más otros que ya tiene, y otros que comprará le van a permitir diferenciarse de la competencia, y le harán ganar dinero (por los clientes atraídos) con todos sus demás productos. Por eso es tan importante el tema de la televisión por internet.
avemadrid, sí, es porque a ellos les beneficia que el porcentaje sea lo más alto posible. Y a Telefónica que sea lo más bajo posible. Son los "tira y afloja" típicos. Ese 50% parece que es positivo para Telefónica por lo que esperaban todos.
Saludos.
Hansolo, a partir de ahora tienes 2 compras, una de 100 acciones y otra de 10. Son independientes entre sí, igual que si hubieras hecho 2 compras en el mercado, sin ampliación de capital.
Kiko, los scrip dividends son como dices, pero esta ampliación de capital no es un scrip, es una ampliación de capital normal y corriente, "de verdad".
De nada, Pelayo. Suele pasar siempre en este tipo de operaciones, alguna hay bloqueada en algún notario, juzgado, etc.
Cesarius, esa operación es importante para la convergencia, la televisión por internet, etc. Esos contenidos, más otros que ya tiene, y otros que comprará le van a permitir diferenciarse de la competencia, y le harán ganar dinero (por los clientes atraídos) con todos sus demás productos. Por eso es tan importante el tema de la televisión por internet.
avemadrid, sí, es porque a ellos les beneficia que el porcentaje sea lo más alto posible. Y a Telefónica que sea lo más bajo posible. Son los "tira y afloja" típicos. Ese 50% parece que es positivo para Telefónica por lo que esperaban todos.
Saludos.
Comentario