Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ya ha publicado los resultados y en principios no parecen malos, un bpa de 0.38 vs 0.15 del año pasado aunque hay un baile de cifras que no termino de comprender ya que según el informe 1T 2015 los ingresos del 1T 2014 fueron de 10.251 mientras que en el informe del año pasado decía que los ingresos fueron de 12.232, no sé si se habrán ajustado por tipos de cambio y cosas así o qué....

    Comentario


    • Hola xavialan,

      Parece que siguen mejorando algo, si.

      Lo que comentas de los ingresos es porque las empresas a veces "rehacen" las cifras del año anterior. El motivo de "rehacer" las cifras hay que verlo en cada caso. En este, es por la venta de O2. Quita de los ingresos de 2014 los que produjo la venta de O2. Está bien ver esta cifra, para ver cómo han ido el resto de negocios, que son los que se tiene a partir de ahora.

      Pero para mí los ingresos hay que compararlos también, y principalmente, con los que se produjeron realmente en 2014, que son los 12.323 millones de euros que comentas. Para mí esta es la compraración "buena", aunque la otra también es interesante conocerla.

      La sentencia que ha perdido con Hacienda, y que sale hoy en los periódicos, no supondrá ninguna pérdida en las cuentas de 2015 (ni años posteriores), porque ya estaba provisionada (ya tenía el dinero "guardado", por si perdía, como finalmente ha sucedido:

      El Tribunal Supremo ha fallado a favor de la Agencia Tributaria por un pleito fiscal que había sido recurrido por la operadora por una contabilización errónea de los resultados de 2001 a 2004



      Saludos.


      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

      Comentario


      • De cara al futuro, lo importante son los cambios que está haciendo en el negocio, que es lo que marcará los beneficios y los dividendos en el futuro.

        En junio va a volver a mejorar (y subir un poco los precios) de Movistar Fusion:

        Telefónica España prepara una nueva vuelta de tuerca a su oferta de Movistar Fusión, con mayores velocidades de acceso en sus conexiones fijas, nuevos contenidos para su televisión de pago y diversos incentivos para los clientes de sus paquetes convergentes, entre otros alicientes comerciales.


        Esto le ayudará a mejorar los márgenes, que es lo que se esperaba durante toda la crisis, y parece que ya está empezando a producirse, y también a diferenciarse de las demás telecos, sobre todo de lso virtuales, pero también de Vodafone, Orange, etc.

        Las mejoras que está haciendo Telefónica en su negocio aún no se notan mucho en las cuentas, pero son importantes, y se notarán en el futuro.

        En los próximos trimestres empezarán a producirse las sinergias y ahorros de costes en Brasil (por la compra de GVT) y Alemania (por la compra de la filial de KPN, E-Plus). Ambas operaciones son importantes, y tienen un tamaño relevante, son operaciones grandes.

        Y las subidas de precios que ha empezado a hacer en España, se notarán también en los próximos trimestres, ya que son muy recientes.


        Saludos.


        Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

        "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
        "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
        "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
        "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
        "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
        "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
        "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
        Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
        "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
        "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
        "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
        "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
        "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

        Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
        Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
        Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

        Comentario


        • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje

          Y las subidas de precios que ha empezado a hacer en España, se notarán también en los próximos trimestres, ya que son muy recientes.
          ¿Y esas subidas de precios no les pueden hacer perder clientes? lo digo porque conozco varias personas muy cabreadas con esta subida.

          Yo tengo acciones de Telefonica pero no tengo nada contratado con ellos. ¿esta subida de tarifa se acompaña de alguna mejora o no?.

          Acaban de perder una sentecia judicial y esta subida de tarifa ¿no es incumplimiento de contrato con algunos clientes que ya tenian su tarifa acordada en contrato?

          Comentario


          • En este caso suben tarifa y servicios, pues por un escaso porcentaje cercano al 15% triplican el acceso de fibra hasta los 300mb. Otra cosa muy diferente es que eso le sirva a alguien, pero si alguien sacaba partido a 100mb, tambien le sacara a 300mb (o eso dirá )
            Saludos.

            Yo como siga bajando le doy un tirito...

            Comentario


            • Hola.

              Yo a TEF no la veo tan bien, los resultados son muy malos, caen un 22% después de que cayeran un 94% en al anterior trimestre.
              Lo que sale en la prensa de que mejoran un 164% es por la venta de O2.

              El futuro es muy incierto para TEF, nadie sabe si la TV se verá por Internet, si se seguirán utilizando las llamadas como hasta hoy o si Amazon, Google, Apple o Facebook podrán ofrecer internet sin pasar por las operadoras tradicionales. Además el histórico MOAT que TEF ha tenido a raíz de ser un monopolio público, está desapareciendo ya que cada vez se usa menos la línea de cables que TEF tiene por todo el país debido a la WIFI o a la fibra.

              Si creo que el internet de las máquinas, el M2M, es una buena apuesta, como otras que tienen; pero no dejan de ser apuestas, más cercanas a "apostar" por industrias como las impresoras 3d, que a comprar empresas grandes, previsibles y seguras que es de lo que trata nuestra estrategia.

              Un saludo.

              Comentario


              • Originalmente publicado por Graham Ver Mensaje
                El futuro es muy incierto para TEF, nadie sabe si la TV se verá por Internet, si se seguirán utilizando las llamadas como hasta hoy o si Amazon, Google, Apple o Facebook podrán ofrecer internet sin pasar por las operadoras tradicionales. Además el histórico MOAT que TEF ha tenido a raíz de ser un monopolio público, está desapareciendo ya que cada vez se usa menos la línea de cables que TEF tiene por todo el país debido a la WIFI o a la fibra.
                Hola Graham,
                creo que lo ves más negro de lo que es. Usando un poco mi lógica personal y googleando se me ocurren unas cuantos comentarios:

                - "no se si se seguirán usando llamadas como hasta hoy": la 4G, usa los protocolos IP como si fuera la conexion de internet de tu casa, pero con las limitaciones del transporte aereo (radiofrecuencia). Para mi, ese es el camino correcto, que el móvil sólo use la tecnología del 4G - y que vaya evolucionando con esta base. Hasta que se puedan enviar paquetes de luz concentrados por aire (como los lasers de star wars) xD

                - "nadie sabe si la TV se verá por internet": Por lógica, te digo que sí. No tiene sentido usar TDT o cable - como en USA - cuando podemos tenerlo todo a través de cable ADSL o fibra. Ahora mismo hay TDT porque se van haciendo estándares y negocios sobre la marcha, según la tecnología va evolucionando.

                - "ofrecer internet sin pasar por las operadoras": Hombre, si Google se monta toda la infraestructura de fibra óptica y torres de radio de Telefónica, pues adelante. Más competencia y mejor precio para los usuarios. La cosa es que siempre debe haber alguien con infraestructuras de comunicación. La inversión que ya lleba hecha Telefónica en el mundo es muy grande, claro que Google la puede replicar, pero ya es una barrera de entrada grande

                La convergencia de canales de transporte creo que es el futuro, simplemente por un tema de eficiencia. Pero claro, la tecnología nunca deja de evolucionar... Se te ocurre algo que viaje más rápido que la luz? Algún tipo de agujero de gusano quizás :P

                Os recomiendo leer esto:
                ¿Cómo funciona la tecnología 4G? Fijaros que al final del texto hay la frase "para seguir leyendo el artículo, pulsa aqui". Hay 2 paginas más. Os pongo los enlaces:
                - ¿Cómo son las redes inalámbricas?
                - Composición de la cuarta generación de telefonía
                Editado por última vez por markus_schulz; 11 oct 2015, 23:54, 23:54:02.
                ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

                Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


                Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

                Comentario


                • Jejeje, buen comentario Markus, me he reído bastante.
                  Ojalá tengas razón. Yo soy accionista de TEF y espero que lo hagan bien... pese a Alierta.

                  Simplemente resalto que la tecnología avanza mucho y TEF cada día tiene menos beneficios.
                  Espero estar equivocado y que comentarios como el tuyo me abran los ojos.

                  Gracias.

                  Por cierto, gran firma.
                  Editado por última vez por Graham; 19 may 2015, 13:42, 13:42:41.

                  Comentario


                  • Hola

                    Acabo de recibir la convocatoria para la Junta de Accionistas de Junio. En el orden del día me llama la atención los puntos 5 y 6 :

                    5 - Aprobación de la reducción del capital social mediante amortización de acciones propias...
                    6 - Retribución del accionista mediante scrip dividend. Aprobación de un aumento de capital social con cargo a reservas...

                    ¿Por un lado reduce capital y por otro lo aumenta?
                    Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.

                    Comentario


                    • Buenas:

                      No tengo mucha idea, pero entiendo que por una parte reduce el número de acciones (aumentando el valor del resto de acciones, ¿valor contable?) y por otra parte aumenta el capital social cambiando fondos de las reservas a este (el pasivo se queda igual), y de nuevo aumentando el valor de las acciones, ¿en este caso el nominal?

                      Es lo que yo entiendo, a ver si alguien que sepa lo explica bien.

                      Un saludo.
                      «Toda frase breve acerca de la economía es intrínsecamente falsa», Alfred Marshall.

                      Comentario


                      • TEF hace lo que prometió hacer. Por un lado amortiza acciones para no diluir con el scrip de este año y, por otro, pide autorización para realizar un nuevo scrip en el próximo dividendo. Más tarde volverá a amortizar. Se cumple lo prometido, nada más.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Sarraceno Ver Mensaje
                          Hola

                          Acabo de recibir la convocatoria para la Junta de Accionistas de Junio. En el orden del día me llama la atención los puntos 5 y 6 :

                          5 - Aprobación de la reducción del capital social mediante amortización de acciones propias...
                          6 - Retribución del accionista mediante scrip dividend. Aprobación de un aumento de capital social con cargo a reservas...

                          ¿Por un lado reduce capital y por otro lo aumenta?
                          Es tal como ha dicho spas. Telefónica ha pagado la semana pasada 0,40 € de dividendo en efectivo y 0,35 € en formato scrip en noviembre pasado. Como este formato es una ampliación de capital que diluye al que cobra en efectivo vendiendo sus derechos, Telefónica se comprometió a recomprar las acciones creadas en el scrip para eliminar este efecto sobre los accionistas que quieren dinero.

                          ¿Ahora qué está haciendo solicitando autorización para otra ampliación de capital? Lo mismo que el año pasado. Para poder pagar parte en dinero y parte en scrip.

                          ¿Y qué ventaja tiene esta forma de proceder? A la empresa, que no sabe con certeza cómo serán sus resultados el próximo ejercicio, le supone no comprometerse a desembolsar una cantidad en concepto de dividendo que igual luego no le interesa gastar. Con el formato scrip se asegura de que no salen de caja los 0,35 € por acción, ya que no todo el mundo vende sus derechos a la empresa. Si después ve que no interesa gastar ese dinero, podrá vender que ha repartido algo aunque incumpla su compromiso de recomprar acciones, ahorrándose buena parte del desembolso. El efecto práctico es el mismo que si se compromete a repartir dinero y luego no lo hace, pero desde el punto de vista de la comunicación se vende mejor en los medios.

                          Al accionista que no vende sus derechos y los canjea por acciones, le supone una forma barata de aumentar su participación en la empresa. Y al que vende porque no le interesa aumentar esa participación, le deja igual que si hubiese repartido dividendo en efectivo, ya que el número final de acciones no aumenta (primero crea acciones que luego destruye) y él ha recibido el dinero.

                          Un saludo.
                          Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                          Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                          Comentario


                          • Hay una ventaja importante en la retribución mediante scrip + recompra y es que, si vendes derechos no tributas hasta que no vendes las acciones, y eso interesa mucho a quien va a muy Largo Plazo.

                            Eso sí, los politicuchos de m. que tenemos en cualquier momento pueden obligar a tributar por la venta de derechos.

                            S2

                            Comentario


                            • Venta de derechos en el mercado, se entiende. Si se los vendes a la propia TEF sí tributas.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
                                Hay una ventaja importante en la retribución mediante scrip + recompra y es que, si vendes derechos no tributas hasta que no vendes las acciones, y eso interesa mucho a quien va a muy Largo Plazo.

                                Eso sí, los politicuchos de m. que tenemos en cualquier momento pueden obligar a tributar por la venta de derechos.

                                S2
                                En el País Vasco creo que ya es así.

                                Es decir, cuando vendes los derechos te los computan como si los hubieras comprado a 0 euros y te aplican el mismo tratamiento que si hubieras vendido unas acciones.

                                Comentario


                                • Orégano, eso ya lo han hecho en la reforma fiscal del año pasado. Lo único que nos han concedido es un período de transición de dos años para irnos acostumbrando, pero la venta de derechos a mercado empieza a tributar como un dividendo (o sea, como la venta a la empresa en un scrip) a partir del 1 de enero de 2017.

                                  En este mensaje (y algunos más) del hilo de Javi121 tienes más datos.

                                  Saludos.
                                  Aquí está la última versión de mi excel para gestión de carteras (v 7.1)
                                  Aquí mi herramienta para descarga de cotizaciones en excel (v 2.0)

                                  Comentario


                                  • Necesito vender un buen puñado de acciones de telefonica antes de finales de junio y como no tengo ni idea de análisis estoy un poco perdido.
                                    Ya se que aquí las matemáticas no funcionan, pero cualquier aportación seguro que me ayudara y un análisis ya seria la repera.

                                    Saludos.

                                    Comentario


                                    • Me dice mi broker que ya tengo lista la tarjeta para asistir a la Junta de accionista, obviamente no voy a ir me pilla un poco lejos jijiji, no tengo que hacer nada más, verdad?

                                      Un saludo
                                      " Estoy en desacuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho de expresarlas "

                                      " When the going gets tough, the tough just keep walking "

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Amura Ver Mensaje
                                        Me dice mi broker que ya tengo lista la tarjeta para asistir a la Junta de accionista, obviamente no voy a ir me pilla un poco lejos jijiji, no tengo que hacer nada más, verdad?

                                        Un saludo
                                        ¡Hola! Si no vas a ir, debes delegar tu voto. Lo puedes hacer online en tu broker (buscado algun apartado tipo "operaciones financieras", "juntas de accionistas"...) o avisando al banco donde tienes las acciones.

                                        Si no especificas que vas a delegar y luego no te presentas en la junta, supongo que se delega automaticamente... ¿Alguien puede confirmar esto?
                                        ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

                                        Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


                                        Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Si no vas a asistir no es necesario que hagas nada Amura
                                          MI CARTERA



                                          Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X