La “teleco” Iliad podría ser el catalizador para acelerar la venta O2, filial de Telefónica en Reino Unido, a Three, propiedad del hongkonés Hutchison.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Hola,
Yo sí creo que en el fútbol en general hay burbuja, no genera tanto dinero como gasta. La rentabilidad de esta compra para Telefónica creo que dependerá bastante de la venta cruzada que le genere la gente que se apunte por el fútbol.
La OPV de la división de torres sí me parece un movimiento interesante. Se ha visto con Cellnex que puede ser más negocio de lo que parecía, y hacer una OPV en lugar de ir vendiendo a empresas como Cellnex me parece un movimiento inteligente.
Alonso, la O2 que vende ahora no es la que compra, en ese tema ha habido varias noticias y análisis con cifras muy equivocadas.
yoe, sí que es verdad que creo que la gente se está empezando a dar cuenta que lo que pensaban acerca de Telefónica no es verdad. La imagen que tiene la mayoría de la gente de Telefónica dista mucho de la realidad, y últimamente parece que la gente empieza a verlo. Pongo un ejemplo de lo que he comentado muchas veces, a Telefónica le tienen que aprobar los precios, y muchas veces le han obligado a subirlos, o no se los han dejado bajar:
Telefónica ya ha registrado ante la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) la propuesta de precio que piensa cobrar a los abonados interesados en ver los partidos de Champions League y de Europa League de esta misma temporada. Como es preceptivo en el caso de Telefónica, el regulador tiene que conceder su particular visto a bueno a las tarifas del operador dominante antes de que éstas lleguen al mercado. Una vez cumplido este requisito, el operador podría desvelar su oferta de precios a finales de esta semana o, posiblemente, a principios de la próxima. Por su parte, el regulador sectorial debe aplicar estos días el pertinente test de replicabilidad a la oferta de tarifa que proponga Telefónica. De esa forma, el supervisor del mercado se asegura el libre juego de
Alierta dice cosas muy interesantes muchas veces.
Los que han destruido valor en Telefónica en los últimos años han sido los reguladores.
yoe, a lo mejor lo que tendrían que explicar los de la CNMC es su relación con los virtuales, porque esto ya hace mucho que dejó de ser ni medio normal.
Estoy de acuerdo, Lector, creo que en la campaña de desprestigio de Alierta podría haber intereses oscuros.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por LECTOR Ver Mensaje
Saludos, perdonad, pero si no lo suelto no me quedo a gusto.
Saludos
Comentario
-
¿Intereses oscuros? ¿en reguladores, en competencia, ?.... que mal pensados poor favooor.....
Javier Hidalgo y Rosauro Varo han encargado a BBVA la venta de una participación mayoritaria en el operador móvil virtual, que en los tres últimos años ha duplicado su facturación y los clientes
Los chicos pedían 200 millones de euros comparando con otras operaciones pero les han dicho que se conformen con solo 120 millones porque su OV es eso, OV.
En BCN y financiada por el ICO lleva años tirando cable una empresa apenas conocida que ofrece 1TB simétrico (subida y bajada) más barato que cualquier oferta de Tef, Orange, Jazztel o quien sea que en principio ofrecían 100GB (décima parte) y ahora ofrecen 300GB, menos de la tercera parte.
La única diferencia es que las grandes también ofrecen TV y movil + 4G quien quiera en un mismo paquete, pero la gente joven me parece a mi que pasa bastante de la tele.
Saludos
Comentario
-
Esa empresa que comenta oregano se llama Adamo¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
Comentario
-
Telefónica provisiona 2.900 millones por el plan de bajas en España
Fuente: http://www.expansion.com/empresas/te...7708b458f.htmlMi proyecto Comienza mi andadura...
Comentario
-
Siguen las dudas sobre la venta de O2 por Telefónica
http://www.eleconomista.es/mercados-cotizaciones/noticias/7318221/02/16/El-mercado-vuelve-a-dudar-de-que-Telefonica-pueda-vender-02.HTML
Comentario
-
Originalmente publicado por posum Ver MensajeEn caso de que no haya sido comentado,
Revolución total en las 'telecos' por la desaparición de la SIM del móvil
http://www.expansion.com/empresas/te...1128b4607.html
Este tipo de cambios por una parte va a hacer daño a las operadoras tradicionales (permite cambiar de operador mucho más deprisa y cómodamente... e impide al operador origen hacer una contra-oferta), pero también es cierto que la tendencia va a ser a que se amplíe cada vez más el número de dispositivos conectados a Internet, lo cual lógicamente es bueno.
Comentario
-
De todas formas, esto de las eSIM, aunque nos pueda perjudicar como inversores, nos beneficia como usuarios.¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
Comentario
-
Hola, lo que yo veo es que se están bajando las barreras de entrada para que todos tengamos todo conectado. De otra forma, nadie compraria una sim para el coche, otra para los tres teléfonos, una wifi para la casa, y otra para el reloj inteligente.
esto es para asegurarse que conectamos mas aparatos a internet.
mi impresion es que esto estaba ya programado y que se puede haber retrasado para sacar el máximo rendimiento al actual modelo. Tener en cuenta que la barrera que tenían hasta ahora era artificial: el tiempo que tardaba en llegarte la sim.
la infraestructura la sigue teniendo el mismo, y este cambio es para avanzar en lo que ya se esta preparando el mundo hace tiempo: el internet de las cosas.
si al final es lo que se espera o se queda a medio camino, no lo se. Pero este es el paso lógico que había que dar.
hay un claro riesgo de commoditizacion y de que entren en juego google o Apple. Algo que ya hemos hablado en alguna ocasión. Que se dediquen a gestionar la conexión más económica. Eso sería una perdida de poder de las telecor. Google estaría dispuesto a hacerlo, creo yo, aunque no ganara dinero, por el simple hecho de tener controladas a las telecos. Todo su negocio circula por las redes de las telecos.
en resumen, lo que veo:
- oportunidad de que el mercado crezca y paso lógico.
- oportunidad de ahorro en costes.
- riesgo de comoditizacion y de pérdida de control frente a google, Apple, etc.
y esto, entre otros, explicaría el interés de las telecos de servir contenido y servicios por sus redes.
Dejo un link que habla de este tema: http://www.expansion.com/blogs/tecno...-para-los.html
Comentario
-
Me parece peligrosa la excesiva dependencia (y más en el futuro) de las redes sociales, del internet de las cosas, del big data, del gran hermano, del poco control que tenemos de nuestros datos, movimientos, horarios, gustos, opiniones, amistades, etc. etc. que además puede ser hackeado,
pero es que igualmente las empresas privadas con el tiempo pueden acabar controlando nuestra vida y saber todo sobre nosotros y el peligro esta en una Dictadura digital y en quien o quienes son realmente quienes manejan la información y con que objeto.
No le veo problema a un gran apagón porque supongo habrá backups y rebackups de todo.
Sí pienso, como he dicho varias veces, que hay peligro de que las operadoras acaben siendo meras vías de tren.
Saludos
Comentario
-
Bruselas permitirá con condiciones la fusión de Telefónica O2 y Hutchison
La Comisión Europea permitirá al grupo chino Hutchison Whampoa comprar la filial británica de Telefónica O2 antes del próximo junio por 13.500 millones de euros. Ahora bien, la aprobación que dará origen al mayor operador de móvil del Reino Unido estará condicionada al cumplimiento de una serie de severos requisitos, aún sin desvelar ni precisar.
Comentario
-
Hola,
oregano, algún día la UDEF, UCO y demás deberían mirar el tema de los virtuales desde el principio, empezando por quién invirtió en ellos y quien les hizo una regulación tan irracionalmente favorable.
Me viene muy bien esa noticia, PaX. Esos 2.900 millones que tiene que provisionar Telefónica son consecuencia de ser el operador dominante, antiguo monopolio, etc. ¿Cuántos de esos 2.900 millones de euros va a poner Pepephone? ¿Y Lebara? ¿Y todos los demás virtuales?
Por eso hace falta una investigación policial y judicial. La existencia de los operadores virtuales es de todo menos normal.
El artículo de la desaparición de la SIM que pone posum es muy interesante, recomiendo leerlo. Creo que los efectos positivos para Telefónica (y los demás grandes) serán superiores a los negativos).
Hradec, parece que hoy dicen lo contrario, que lo más probable es que se apruebe, como dice deva. Hasta que se apruebe seguramente veremos más vaivenes. Y digo lo mismo, ¿es normal que las personas de esos organismos tenga ese poder para decidir sobre miles y miles de millones que no son suyos, y con responsdabilidad 0, y posibilidades de corrupción infinitas?
oregano, ser "vías de tren" es buen negocio, y el más seguro. Es lo que es REE, Enagás, Abertis, etc.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Os cuelgo un artículo de Enrique Dans en el que da su visión sobre el conflicto que desde hace unos años enfrenta a las operadoras de telecomunicaciones como Telefónica con las que únicamente prestan servicios:
Replanteando las operadoras
Y ya os adelanto que su opinión dista mucho de la de Alierta.
Comentario
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeOs cuelgo un artículo de Enrique Dans en el que da su visión sobre el conflicto que desde hace unos años enfrenta a las operadoras de telecomunicaciones como Telefónica con las que únicamente prestan servicios:
Replanteando las operadoras
Y ya os adelanto que su opinión dista mucho de la de Alierta.
Yo tiendo a pensar que cuanta menos regulación mejor: que sean el mercado y la sana competencia quienes gestionen los precios. Pero viendo el modelo energético que tenemos, yo creo que no se ha conseguido una competencia que mejore los precios que pagamos los consumidores.
No sabría elegir uno de los dos.
Comentario
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeOs cuelgo un artículo de Enrique Dans en el que da su visión sobre el conflicto que desde hace unos años enfrenta a las operadoras de telecomunicaciones como Telefónica con las que únicamente prestan servicios:
Replanteando las operadoras
Y ya os adelanto que su opinión dista mucho de la de Alierta.
Me encantan todos estos "opinadores", lo fácil que montan y desmontan modelos de negocio, y defienden lo que creen más adecuado en el aquí y ahora. Eso sí, de invertir decenas de miles millones de euros en activos a largo plazo nada, que para eso ellos son "gurús".
Lo más divertido es comprobar cómo se les ve el plumero:
Las compañías dedicadas a tender, mantener y ofrecer esas infraestructuras, en parte heredadas de iniciativas en su momento financiadas públicamente y en parte creadas por ellas mismas, son básicamente eso: infraestructura
Como sabes, aquí como en otros negocios, hay una pugna por ver quién se lleva la mayor parte de la tarta. Y lo demás son ganas de figurar y buenismos varios.
Saludos!Editado por última vez por h3po4; 08 feb 2016, 16:44, 16:44:30. Razón: typo "... lo facil QUE montan..." y mejoras varias"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Comentario
-
Yo no estoy de acuerdo con el planteamiento de Dans. El obligar a las operadoras a ser meros carriers y no permitirles dar otros servicios atenta directamente contra el libre mercado. Además sería un intervencionismo inútil : les bastaría con crear una empresa “independiente” que diera esos servicios.
Lo que sí se debe hacer es garantizar el nivel de servicio contratado. Si por ejemplo Netflix contrata a Movistar un determinado ancho de banda y unas determinadas velocidades de acceso, en caso de incumplimiento debería haber penalización, y estar cuantificada. El SLA (Service Level Agreement) es un documento básico en cualquier contrato entre empresas. Si Movistar alega que hay saturación de línea, el problema no es del cliente, sino de Movistar por haber vendido más capacidad de la que tiene. Estos detalles, junto con otros muchos (formas de medir el servicio, auditorías, porcentaje de cumplimiento, posibles excepciones, …) son los que deben quedar perfectamente definidos en el SLA.
Una auditoría mínimamente seria es capaz de identificar la causa de una calidad pobre del servicio y por tanto al proveedor responsable. En el ejemplo anterior de Netflix y Movistar, el problema puede estar en la red de Movistar o en los servidores de Netflix.Si te copian, es que has encontrado un modelo de éxito. Si además te critican, es que no saben ni cómo copiarte.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 13:06:00.
Comentario