Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por JuanFg Ver Mensaje¿Habéis recibido el dinero del dividendo?
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por JuanFg Ver Mensaje¿Habéis recibido el dinero del dividendo?
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Josebilbao Ver Mensaje
Es que la gente habla mal de telefónica no porque sea una mala empresa sino porque la compraron a 17 o a 9.
Yo hice mi primera compra a 9 y con alguna compra más y los scripts la llevo a 4,5.
No hay empresas buenas y malas, hay inversiones buenas y malas
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Luiggioft Ver Mensaje
Estoy igual que tú, empecé hace año y medio y a pesar de las muchas opiniones en contra de TEF me lancé a comprarla y de momento es de mis mejores compras. Por cierto, en el scrip de diciembre, las acciones recibidas se tienen que computar para hacienda como dividendo o se minora el precio de compra de las acciones en total?
Yo hice mi primera compra a 9 y con alguna compra más y los scripts la llevo a 4,5.
No hay empresas buenas y malas, hay inversiones buenas y malas
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
https://cincodias.elpais.com/cincodi...27_161688.html
Telefónica tira de la caja de Brasil y aprueba su mayor dividendo del año en el país
Desde enero, la filial ha aprobado dividendos por 200 millones de euros
Telefónica es el primer beneficiario al poseer casi el 74% del capital
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Luiggioft Ver Mensaje
Estoy igual que tú, empecé hace año y medio y a pesar de las muchas opiniones en contra de TEF me lancé a comprarla y de momento es de mis mejores compras. Por cierto, en el scrip de diciembre, las acciones recibidas se tienen que computar para hacienda como dividendo o se minora el precio de compra de las acciones en total?
En un scrip no se declara como dividendo, es sólo una ampliación de capital liberada (especialmente en este caso...). Sólo reduce el precio medio de compra
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Baburu Ver Mensaje
Se agradecen esas palabras, muy necesarias, sí. Yo en un año y medio invirtiendo ya he cometido un par de errores de novato. Sin embargo, con Telefónica me pasa lo contrario que os ocurre a otros más veteranos: es ahora mismo una de mis mejores compras. Y ojalá el resto de compañías que llevo me dieran la opción de elegir más acciones en lugar de dividendos en metálico (y cargados de impuestos).
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por bricbric Ver MensajePara los que están empezando, no siempre se acierta con las primeras compras. Ánimo y paciencia.
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Precio equivalente de 4.59€ por acción... con las valoraciones de la acción en los últimos 2 años, parece un precio alto, pero ahora... es otra historia
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Tenemos ya ecuación de cambio.
31 derechos para cada nueva acción
- le gusta 8
Dejar un comentario:
-
TEF moviéndose por encima de 5€, en precios pre-Covid (enero 2020). Suele subir en los días previos al dividendo, pero esta vez parece que ha cogido la subida "buena". Después de mi primera compra a 14€ () en 2011 y múltiples compras posteriores a la baja, las llevo a precio medio de 5.78€. También he cobrado en dividendos un 11% del total invertido.
Para los que están empezando, no siempre se acierta con las primeras compras. Ánimo y paciencia.
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Tenemos calendario del scrip, esperemos que sea el último que dé
1 junio: Comienzo del periodo de negociación de derechos de asignación gratuita. La acción cotiza "ex dividendo".
2 junio: Asignación de derechos
9 junio: Fin del plazo para solicitar la retribución en efectivo (venta de derechos a Telefónica).
14 junio: Fin del periodo de negociación de derechos de asignación gratuita.
16 junio: Pago de efectivo a los accionistas que hayan solicitado retribución en efectivo (venta de derechos a Telefónica)
17/24 junio: Trámites para inscribir las nuevas acciones en el sistema bursátil
24 junio: Fecha estimada negociación nuevas acciones
El dividendo flexible permite que los accionistas canjeen su dividendo en efectivo o en acciones, una opción que ha sido suscrita por más del 60% de los accionistas de la firma en las dos últimas ocasiones.
Y esperemos que aproveche para recomprar unas cuantas acciones (como los bancos), si de verdad anda tan barata.
Mi posición está completa, pero pienso aprovechar la ventaja fiscal de reinvertir el dividendo en nuevas acciones. Ya renuncié un par de veces a hacerlo en un par de empresas, y no se dió nunca la bajada posterior del 20% en la cotización para que resulte una reinversión equivalenteEditado por última vez por RV Padawan; 29 may 2022, 23:26, 23:26:57.
- le gusta 15
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por quovadisG Ver MensajeNo.
De matemáticas vas mal, Joker. Ponte pronto con ello o cualquiera con un poco de palabrería te tomará el pelo.
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por joker69 Ver Mensaje
Se refiere a ese ratio, no se ha inventado nada... Saludos
De matemáticas vas mal, Joker. Ponte pronto con ello o cualquiera con un poco de palabrería te tomará el pelo.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por quovadisG Ver MensajeGregorio, a veces el positivismo le ciega.
Este hilo tiene más de 5.000 comentarios desde hace más de una década y el histórico de manifestaciones alegres en cuanto a cotizaciones futuras deja claro lo que TEF ha sido y es. La realidad es dura. A día de hoy no hay constancia material de que nada de lo que ha traído a TEF hasta aquí haya cambiado, razón por la que debería ser mucho más comedido en sus manifestaciones, no sea que algún forero novato se tome sus recomendaciones al pie de la letra.
Pasando al puro aspecto técnico del ratio que acaba de inventarse, comentar que el que se suele utilizar habitualmente y da una mucho mejor idea de una parte de la valoración de la empresa, al incluir también la deuda, es el EV/EBITDA, donde EV = "cotización" (capitalización bursátil = número acciones x cotización) + deuda neta). Y este EV/EBITDA sí podría llegar en algún momento a los 6 veces EBITDA que comenta. Pero debería ser consciente que el ratio actual no es 2 sino de más de 4, razón por la que su traslación a 15€ de cotización no tiene ningún sentido
(27,9 + 27,5) / 13 = 4,26, todo ello con datos aproximados o estimados extraídos del último informe trimestral.
Saludos
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeEn los 4,65 euros actuales la rentabilidad por dividendo es del 6,5%, pero para ver el potencial que tiene creo que es mejor fijarse en el dato que ya os he comentado: sigue cotizando a unas 2 veces EBITDA, y eso es "muy poco". Antes o después cotizará en la zona de 6-10 veces EBITDA, y eso es unos 15-20 euros por acción. Sé que suena raro, pero es así.
Este hilo tiene más de 5.000 comentarios desde hace más de una década y el histórico de manifestaciones alegres en cuanto a cotizaciones futuras deja claro lo que TEF ha sido y es. La realidad es dura. A día de hoy no hay constancia material de que nada de lo que ha traído a TEF hasta aquí haya cambiado, razón por la que debería ser mucho más comedido en sus manifestaciones, no sea que algún forero novato se tome sus recomendaciones al pie de la letra.
Pasando al puro aspecto técnico del ratio que acaba de inventarse, comentar que el que se suele utilizar habitualmente y da una mucho mejor idea de una parte de la valoración de la empresa, al incluir también la deuda, es el EV/EBITDA, donde EV = "cotización" (capitalización bursátil = número acciones x cotización) + deuda neta). Y este EV/EBITDA sí podría llegar en algún momento a los 6 veces EBITDA que comenta. Pero debería ser consciente que el ratio actual no es 2 sino de más de 4, razón por la que su traslación a 15€ de cotización no tiene ningún sentido
(27,9 + 27,5) / 13 = 4,26, todo ello con datos aproximados o estimados extraídos del último informe trimestral.
Saludos
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Om3ga Ver MensajeBuenas tardes,
Por si no os habéis enterado: https://www.eleconomista.es/mercados...dividendo.html
Parace chiste pero no lo es, es verdad.
Saludos.
Aparte, creo que esta en marcha un plan de recompra de acciones, pero no recuerdo de que cantidad era. Esperamos que se recompre mas de las que se amplían y poco a poco se vaya dando la vuelta a la política de dividendos de los últimos años (o decada...) 😉
- le gusta 9
Dejar un comentario:
-
Buenas tardes,
Por si no os habéis enterado: https://www.eleconomista.es/mercados...dividendo.html
Parace chiste pero no lo es, es verdad.
Saludos.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.6.8
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2022 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 12:33:15.
Dejar un comentario: