Ola boss gracias contestar. No es que no tenga una estrategia clara, como la de la mayoria es el largo plazo pero a sido mi primera compra y por eso esa pregunta pero ya tengo la cosa clara si baja aprovecho para comprar mas, gracias
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Okey, rayogon asi hare me tomare una mahou clasica como yo un clasico y si baja más me pensare comprar, por lo tanto para todos estaros pendientes mi estrategia es no vender y comprar más cuando bajen por lo tanto las telefonicas van a bajar un monton, porque:
A) Si yo vendiera mañana las que tengo para comprar más barato, la cotización subirian de inmediato.
B) Si yo mañana no vendo (que es lo que voy hacer) bajaran un porrón.
El mercado hace lo contrario que yo pienso y que yo hago.
Un saludo con una Mahou y una patatas fritas con boquerones. Jo que buen aperitivo.
Comentario
-
-
Hola,
El tema de la directriz es cómo han explicado kevin y rayogon. Tampoco aseguro que vaya a caer hasta ahí, sólo que si lo hace sería en mi opinión un punto de entrada muy claro y sin esperar figura de vuelta.
La directriz pasa ahora por 12,50, pero para que cayera hasta ella en los 12,50 tendría que bajar en picado en los próximos días. Lo lógico, en caso de que lo hiciera, es que tardara algo más y para entonces la directriz estaría algo más arriba porque va subiendo un poco con cada nueva barra.
En cuanto a la pregunta de si vender o no de lironzete y oken depende de la estrategia de cada uno, y en vuestro caso concreto creo que no debéis vender sino comprar más si baja. Si estuviéramos seguros al 100% de que va a bajar entonces no sólo venderíamos las acciones sino que compraríamos puts, venderíamos futuros, etc. Pero como no estamos seguros hay que seguir la estrategia que tenga cada uno. Salirse de la estrategia suele traer malas cosnecuencias antes o después.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Fitch rebaja la perspectiva de Telefónica a "negativa" por la debilidad de la economí
Comentario
-
-
Hola nyleve,
No es buena noticia (tampoco muy mala), pero parece que ha influído más la situación de la economía española que la situación concreta de Telefónica.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Telefonica comunica el coste del ERE que va a realizar
Telefónica ha reconocido a la CNMV que el ERE tendrá un coste de 415.000 euros por empleado, un total 2.700 millones de euros antes de impuestos. El grupo mantiene su compromiso de dividendo.
http://www.cincodias.com/articulo/em...15cdscdsemp_2/
Comentario
-
-
malos resutados de Telefonica:
Madrid, 28 jul (EFE).- El beneficio neto de Telefónica cayó un 16,3 % en el primer semestre del año hasta los 3.162 millones de euros, que incluye 353 millones negativos del ajuste de valor realizado por Telco sobre su participación en Telecom Italia, informó hoy Telefónica a la CNMV.
bueno s2yo soy más de que: "las valoren a crecimientos infinitos y vender a precios finitos "
"Buscamos empresas excelentes muy bien gestionadas"
Comentario
-
-
Anuncio de adquisicion de banda para redes LTE
Viene siendo como la banda ancha para los moviles.parece que Telefonica empieza a moverse
http://gizmologia.com/2011/07/telefonica-espana-lte
link oficial:
http://saladeprensa.telefonica.es/js...Reg=5&pagina=1
Comentario
-
-
Fuente: http://fueradebolsa.blogspot.com/201...o-pesetas.html
Telefónica: duros a cuatro pesetas
Son muchos los que piensan que Telefónica a estos niveles resulta una compra clara. Con una alta rentabilidad por dividendo (entorno al 10%) que supera con creces a cualquier depósito bancario, y la confianza ofrecida por una gran multinacional, hacen de Telefónica un valor especialmente atractivo para los que se aproximan a la renta variable, pero les invito a realizar la siguiente reflexión.
¿Cuándo una acción está barato? ¿No creen que si todo fuera tan fácil como les he relatado, el precio de Telefónica no estaría a niveles más altos? La famosa frase: "nadie ofrece duros a cuatro pesetas" es el perfecto ejemplo para este tipo de ocasiones. O es que acaso, cuando Telefónica cotizaba a 17 euros, ¿no pensaban que también estaba barata? Sin duda, mejor comprar ahora que a los 17 euros comentados anteriormente.
Si observamos el gráfico de velas diario podremos comprobar que Telefónica es a día de hoy bajista.
Existe un pensamiento muy típico de inversores de largo plazo, los cuales estando comprados en una acción, prefieren que esta baje para poder ampliar su cartera a un precio más barato. Desde luego, este tipo de pensamiento no tiene cabida para un trader o analista técnico, que se guía fundamentalmente por el comportamiento del gráfico de la acción.
Espero que con esta reflexión haya respondido a las dudas de muchas de las preguntas recibidas por email y hechas en el Blog. Sin duda, Telefónica representa una excelente decisión de inversión dentro del panorama que ofrece la renta variable española, pero que nadie piense que dicha inversión se encuentra libre de toda adversidad que pueda originarse en el mercado, y que como toda inversión en Bolsa conlleva sus riesgos, a pesar de tener una alta rentabilidad por dividendo, buenas perspectivas de negocio y ser una gran empresa.
Dicho esto, pasamos a comentar el aspecto técnico que presenta Telefónica en los momentos actuales. En el gráfico anterior, he intentado reflejar e identificar mediante recuadros de color amarillo, zonas donde la cotización ha sufrido cierto control.
Destacamos las siguientes zonas de soporte:
* 1º Soporte en los 15.40 euros que representa zona de mínimos en cierre diario.
* 2º Soporte en los 15.15 euros, donde la serie de precios ha marcado sus mínimos intradiarios y que coinciden con niveles de soporte relevantes si echamos la mirada atrás en el tiempo. Considero de vital importancia, desde las esperanzas alcistas, que la cotización se mantenga por encima de la citada cota, puesto que si no fuese así, se habilitaría un posible escenario bajista con objetivos en la zona comprendida entre los 14.00 y los 13.50 euros.
En cuanto a zonas de resistencia se refiere (quedan reflejadas en el gráfico) destacamos las siguientes:
* 1º Resistencia en los 15.95 euros, pudiéndose redondear al nivel psicológico de los 16.00 euros.
* 2º Resistencia en los 16.25 euros, donde la cotización fijó su más inmediato nivel de máximos relativos en cierre.
* 3º Resistencia en los 16.70 euros, un nivel que podría confirmar una formación de figura de vuelta y que coincidiría con la parte alta del canal bajista que he representado en el gráfico.
Comentario
-
-
Hola y muchas gracias por la información. Muy útil.
Un análisis muy bueno, y como bien dices, intentamos promediar a la baja cuando tenemos buenas oportunidades de compra para mejorar nuestra rentabilidad a largo plazo, que es nuestro objetivo.
Ya sabes que por aquí no somos muy seguidores del corto plazo, y no nos preocupan los "puntos" de venta, pero los niveles de soportes son muy utiles para identificar momentos de compra.
Gracias de nuevo."La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Platón, hace 2400 años.
Comentario
-
-
La agencia de calificación ha rebajado en un escalón el rating de Telefónica, desde 'A-' hasta 'BBB+', con perspectiva "estable", después de haber revisado a la baja sus previsiones de crecimiento. Los desafíos del mercado español y su política de retribución al accionista representan riesgos importantes.
Lo cierto es que ha perdido más de 2 € por acción en unos pocos días...Wall Street gana su dinero en base a la actividad, yo gano dinero en base a la inactividad. (en ello estoy :P)
Comentario
-
-
Interesante a la vez que preocupante.
En la misma semana, Brasil ha dado el visto bueno al aterrizaje de las primeras operadoras de móvil virtual y a una ley que permitirá a rivales de Telefónica dar televisión.
Las operadoras virtuales harán la competencia a Teléfonica en su mayor mercado Brasil.¿Alguien sabe si teléfonica es dueña de la infraestructura teléfonica en Brasil?. En caso contrario creo que el impacto puede ser grande en las cuentas de TEF.
Comentario
-
-
Yo creo que pase lo que pase le va a afectar :-( Ya pasó en España, Tef. tenía el 60% de cuota de mercado que ha ido perdiendo poquito a poco y tb. el negocio de fijo se le ha ido al garete... Creo que le quedan un par de años buenos a teléfonica y después a crecer por donde pueda... por el camino tendrá que librase de todo el dinero que debe...
No me parece que pinte demasiado bien :-(
Salud.
Comentario
-
-
Viendo que la cotización se está estrellando en 13.65... y que puedo juntar algo de efectivo para entrar... la pregunta del millón es si veis bien entrar a precios actuales, o se prevén más caidas en breve?
Gracias a esos cracks del AT por vuestra ayuda!!
Comentario
-
-
Hola,
La directriz alcista pasa por 12,70 ahora mismo. Cuelgo el gráfico mensual:
Ese sería el punto ideal de compra.
Pero en los últimos días ha hecho una figura de vuelta que podría ser un suelo:
El día de la caída a 13 (más el anterior y el posterior) formó una estrella del amanecer, y además las caídas del jueves y viernes fueron con un volumen muy bajo. Esto podría ser un indicio de suelo. También porque está muy cerca de esa directriz, y no es "obligatorio" que la toque al céntimo para que funcione como tal.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola,
Telefónica es dueña de sus infraestructuras fijas y móviles en Brasil, sí.
Los operadores virtuales son competencia, pero es una competencia artificial. Están ahí porque una Ley les permite ir tirando, pero no tengo claro que su situación sea sostenible.
En España hay muchos operadores virtuales, pero la gran mayoría pierden dinero. Sólo unos pocos lo ganan, pero ganan muy poco.
Hace unas semanas leí que 2 de los operadores virtuales más importantes de España están en venta; Symio y Lebara. Se venden porque no son un buen negocio, y son 2 de los más conocidos. Parece que los dueños de estos 2 operadores piden alrededor de 30-40 millones de euros por cada uno de ellos. Es decir, una cantidad insignificante en comparación el valor de Telefónica.
A mí no me extrañaría que los operadores virtuales fueran desapareciendo. En realidad tiene poco sentido alquilar la red a Telefónica, Vodafone u Orange y poner unos precios más bajos que los dueños de la red. Por eso casi todos pierden dinero, y los pocos que lo ganan no saben si lo seguirán haciendo en el futuro. Los operadores virtuales son más un invento de los políticos que un negocio real.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Si yo tengo una red y te la alquilo a ej. 10 cts el minuto y al usuario final se la cobro a 12cts el minuto... Tenemos un negocio de 2 cts el minuto... Si tengo 1 centimo de gasto todavía me queda otro como beneficio.
Creo (no estoy seguro) que Teléfonica, Orange, etc no pueden bajar el precio por debajo del precio mayorista pq. sería algo que elimina competencia y no está permitido...
Será un negocio mejor o peor pero es un negocio y seguro que le resta cuota de mercado a los operadores con red...
Telefonica, Vodafone, etc continurán teniendo un negocio pq. venderán minutos de red (tramo mayorista) pero irán perdiendo cuota en el minorista.
La única opción que les queda es la venta de servicios ( Apple store, videos, lo que sea) y la conquista de nuevos mercados sin explotar donde los margenes serán mayores.
No creo que desaparezcan los operadores virtuales y tengo la seguridad de que los margenes del modelo actual se irán reduciendo como ya está pasando actualmente.
Saludos.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 06:58:06.
Comentario