Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Ferrovial selecciona a Telefónica como proveedor de comunicaciones durante los próximos cinco años

    Fuente: infomercados.com

    Comentario


    • Hola,

      Ya he vuelto a subir el gráfico, Markus, gracias.

      tetos, así podría reducir la deuda, pero yo preferiría que diera convergencia en Alemania e Inglaterra, sin vender. Al menos en uno de los 2 países, no me gustaría que saliera de los 2. Si tiene que vender Inglaterra para dar convergencia en Alemania, vale, pero para mí lo ideal es que encontrara la forma de ser convergente en los 2 países.

      Brasil está mejorando, sí, y va a afectar para bien en 2017 a todas las empresas españolas que están en Brasil.

      Y Telefónica en España también está mejorando, por la subida de ingresos, y porque ya empiezan a notarse los miles de millones que ha invertido en reducir la plantilla en los últimos años. Esto, por cierto, es un problema para la economía nacional. No es normal que las empresas tenga que gastar esas cantidades tan enormes de dinero en que gente con 50 años ya no vuelva a trabajar. Y el problema no es ni de las empresas ni de los empleados, sino del sistema político.


      Saludos.


      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
      "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

      Donaciones

      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
      Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

      Comentario


      • Buenas!

        Yo tengo vendida una call 10.38 dic 17 con breakeven en 10.75 para unas telefonicas que compre con una put vendida. ¿Deberia hacer un rollover a un strike cercano a 11.25? Mi intencion es que me ejerzan y venderlas con las mayores plusvalias posibles

        Un saludo
        Mi cartera

        Comentario


        • Telefónica saca tajada del Brexit: gana 187 millones con su posición bajista contra la libra

          La operadora se cubrió con posiciones bajistas ante un eventual cisne negro -la salida británica de la UE- que al final se hizo realidad.
          La libra esterlina ha perdido un 16% de su valor frente al euro en nueve meses.


          Fuente: bolsamania.com

          Comentario


          • Por si ayuda

            Cifras en Millones. Estos me cuestan una barbaridad!

            Desde el segundo trimestre de 2016 las operaciones de Telefónica Reino Unido dejan de reportarse como operación en discontinuación y sus activos y pasivos como “mantenidos para la venta”, pasando a reportarse línea a línea por el método de integración global. A efectos comparativos, el resultado consolidado del Grupo Telefónica del 2015 y los tres primeros meses del 2016, hasta el 31 de marzo, se reportan bajo el mismo criterio.

            Yo, de verdad, debo verla con demasiados buenos ojos o la otra posibilidad es que realmente me queda mucho por aprender. Me decanto por lo segundo. Se dice que la deuda es muy elevada (3,2 según mis cálculos o 2,95 según lo que indica TEF, no es algo que me parezca un caso extremadamente alarmante. La DN en valor absoluto es elevada, pero mi forma de verla en relación al negocio me hace verla como algo que no sea excesivamente preocupante). Sí que creo que para el sector de las Telecos se exige un DN/E menor y quizás por ahí vengan los tiros, pero como decía no sé tanto para valorar cuál es el óptimo del sector telecos.

            La DN se reduce un poco (1,15%) gracias al aumento de caja (2.178 vs 1.047 del 2015, un +108%). Vida media 6,35 años. Muy centrada en reforzar la posición de liquidez, refinanciar vencimientos de deuda y extenderlos.
            Ingresos -5,2%, principalmente de UK por efecto divisa y de Alemania por fuerte competencia.

            Costes -11,7% lo que refleja mayor eficiencia, creo es reflejo de los ajustes que viene realizando últimamente, recuero la “Provisión plan voluntario suspensión empleo >53AÑOS” del 2015 por ejemplo.

            OIBTDA +14,3% (+4,7% en términos orgánicos. Digo yo que algo de razón tendrá Gregorio cuando TEF nos dice que +5,7% excluyendo el impacto de la regulación) impactado por gastos de reestructuración (-1.290), plusvalías pro ventas (+228) y bajas de fondos de comercio (-215).

            Costes financieros de -14,9%: Se aprecie un ligero descenso del coste de la deuda, que en 2016 se sitúa en 3,94% (ROA de 4,42%)

            BPA_O de 0,75, +5,1%. DPA del 2017 confirmado en 0,40€


            El foco está en reducir deuda y generar caja orgánicamente. El dividendo no será prioritario hasta resolver esos puntos. La medida parece acertada (ya debería haberse realizado en 2015).

            Aumentan los accesos un 1%. Aumentan los clientes de calidad: Smartphones +17%, Fibra +24%, contrato móvil +6%

            Respecto las inversiones (8.928) se han enfocado fundamentalmente en el despliegue de redes ultra-rápidas, suponiendo la inversión en crecimiento y transformación el 78,8% del total..

            Respecto la caja, el Flujo de Caja libre se sitúa en 4.370 (+24,36%). Mejora el capital circulante debido a acuerdos de alargamiento de pagos con proveedores.

            Zonas:


            · España: Ingresos +3%, OIBDA +91%. Se ve mejora en 2016 y de un perfil de cliente de crecimiento rentable y sostenible. La estrategia es enfocar a los clientes hacia productos de mayor valor. En el 4T hay una provisión extraordinaria de 856 por la prórroga del plan voluntario de suspensión de empleo. A partir de 2018 se generará un impacto positivo en la caja y un ahorro medio de gastos de 100 a partir de 2019. Ahorros adicionales a los del plan 2016-2017. Flujo de caja operativo +1,8%.

            · UK: Ingresos -12%, OIBDA -11%. Deberá buscar convergencia. Operador líder en móvil. Flujo de caja operativo -12,7%.

            · Alemania: Ingresos -5, OIBDA -3%. Deberá buscar convergencia.

            · Brasil: Ingresos +0%, OIBDA +4%. La reducción del Capex se traduce en un fuerte incremento del flujo de caja operativo (+17,8%). Selectiva actividad comercial en clientes de valor, continua generación de sinergias tras la adquisición de GVT y estricto control de costes que compensan inflación e impactos regulatorios. (reducción de tarifas desde 24/02/16).

            · T. Hispanoamerica: Ingresos -13% (Argentina -23%, Perú -10%, Mex -21%), OIBDA -20% (Argentina -21%, Peru -17%, Mex -36%). De nuevo, foco en clientes de valor, paquetización de servicios y continua mejora de la red.

            Seguir generación de caja y crecimientos en ingresos y rentabilidad. Viendo mi “análisis” se nota que me cuesta mucho entender cosas que en las otras me resulta más fácil. Las cuentas de TEF son demasiado “densas” para mí.
            El Inicio del Camino

            Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

            Comentario


            • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
              Cifras en Millones. Estos me cuestan una barbaridad!

              Desde el segundo trimestre de 2016 las operaciones de Telefónica Reino Unido dejan de reportarse como operación en discontinuación y sus activos y pasivos como “mantenidos para la venta”, pasando a reportarse línea a línea por el método de integración global. A efectos comparativos, el resultado consolidado del Grupo Telefónica del 2015 y los tres primeros meses del 2016, hasta el 31 de marzo, se reportan bajo el mismo criterio.

              Yo, de verdad, debo verla con demasiados buenos ojos o la otra posibilidad es que realmente me queda mucho por aprender. Me decanto por lo segundo. Se dice que la deuda es muy elevada (3,2 según mis cálculos o 2,95 según lo que indica TEF, no es algo que me parezca un caso extremadamente alarmante. La DN en valor absoluto es elevada, pero mi forma de verla en relación al negocio me hace verla como algo que no sea excesivamente preocupante). Sí que creo que para el sector de las Telecos se exige un DN/E menor y quizás por ahí vengan los tiros, pero como decía no sé tanto para valorar cuál es el óptimo del sector telecos.

              La DN se reduce un poco (1,15%) gracias al aumento de caja (2.178 vs 1.047 del 2015, un +108%). Vida media 6,35 años. Muy centrada en reforzar la posición de liquidez, refinanciar vencimientos de deuda y extenderlos.
              Ingresos -5,2%, principalmente de UK por efecto divisa y de Alemania por fuerte competencia.

              Costes -11,7% lo que refleja mayor eficiencia, creo es reflejo de los ajustes que viene realizando últimamente, recuero la “Provisión plan voluntario suspensión empleo >53AÑOS” del 2015 por ejemplo.

              OIBTDA +14,3% (+4,7% en términos orgánicos. Digo yo que algo de razón tendrá Gregorio cuando TEF nos dice que +5,7% excluyendo el impacto de la regulación) impactado por gastos de reestructuración (-1.290), plusvalías pro ventas (+228) y bajas de fondos de comercio (-215).

              Costes financieros de -14,9%: Se aprecie un ligero descenso del coste de la deuda, que en 2016 se sitúa en 3,94% (ROA de 4,42%)

              BPA_O de 0,75, +5,1%. DPA del 2017 confirmado en 0,40€


              El foco está en reducir deuda y generar caja orgánicamente. El dividendo no será prioritario hasta resolver esos puntos. La medida parece acertada (ya debería haberse realizado en 2015).

              Aumentan los accesos un 1%. Aumentan los clientes de calidad: Smartphones +17%, Fibra +24%, contrato móvil +6%

              Respecto las inversiones (8.928) se han enfocado fundamentalmente en el despliegue de redes ultra-rápidas, suponiendo la inversión en crecimiento y transformación el 78,8% del total..

              Respecto la caja, el Flujo de Caja libre se sitúa en 4.370 (+24,36%). Mejora el capital circulante debido a acuerdos de alargamiento de pagos con proveedores.

              Zonas:


              · España: Ingresos +3%, OIBDA +91%. Se ve mejora en 2016 y de un perfil de cliente de crecimiento rentable y sostenible. La estrategia es enfocar a los clientes hacia productos de mayor valor. En el 4T hay una provisión extraordinaria de 856 por la prórroga del plan voluntario de suspensión de empleo. A partir de 2018 se generará un impacto positivo en la caja y un ahorro medio de gastos de 100 a partir de 2019. Ahorros adicionales a los del plan 2016-2017. Flujo de caja operativo +1,8%.

              · UK: Ingresos -12%, OIBDA -11%. Deberá buscar convergencia. Operador líder en móvil. Flujo de caja operativo -12,7%.

              · Alemania: Ingresos -5, OIBDA -3%. Deberá buscar convergencia.

              · Brasil: Ingresos +0%, OIBDA +4%. La reducción del Capex se traduce en un fuerte incremento del flujo de caja operativo (+17,8%). Selectiva actividad comercial en clientes de valor, continua generación de sinergias tras la adquisición de GVT y estricto control de costes que compensan inflación e impactos regulatorios. (reducción de tarifas desde 24/02/16).

              · T. Hispanoamerica: Ingresos -13% (Argentina -23%, Perú -10%, Mex -21%), OIBDA -20% (Argentina -21%, Peru -17%, Mex -36%). De nuevo, foco en clientes de valor, paquetización de servicios y continua mejora de la red.

              Seguir generación de caja y crecimientos en ingresos y rentabilidad. Viendo mi “análisis” se nota que me cuesta mucho entender cosas que en las otras me resulta más fácil. Las cuentas de TEF son demasiado “densas” para mí.
              Muy interesantes tus análisis, estudiando.

              Comentario


              • Información sobre dividendos

                La compañía anunció que en el año natural 2017 se pagará un dividendo de 0,40 euros por acción en efectivo repartido en dos tramos. En consecuencia y de acuerdo a los periodos de pago establecidos hoy:

                - el próximo pago de 0,20 euros por acción en efectivo se realizará no más tarde del viernes 16 de junio de 2017 (completando el compromiso anunciado de repartir 0,55 euros por acción para el año 2016), y

                - el siguiente pago de 0,20 euros por acción en efectivo se realizará no más tarde del viernes 15 de diciembre de 2017.


                Comentario


                • Telefónica anuncia las fechas para el pago de los próximos dividendos

                  elefónica ha anunciado a la CNMV la fecha del pago de los próximos dividendos. La firma que ya anunció que el dividendo por acción sería de 0,40 euros en 2017 ha señalado en que meses de producirán los pagos y en qué parte de los mismos.El próximo pago de 0,20 euros por acción en efectivo se realizará no más tarde del viernes 16 de junio de 2017 (completando el compromiso anunciado de repartir 0,55 euros por acción para el año 2016).
                  El siguiente pago de 0,20 euros por acción en efectivo se realizará no más tarde del viernes 15 de diciembre de 2017.
                  A partir de ahora, el pago del dividendo que se hace en el segundo trimestre será en junio y el del cuarto en diciembre, en ambos casos no más tarde del tercer viernes de esos meses.
                  Telefónica decidió en octubre pasado recortar su dividendo en 2016 y 2017 dentro de la estrategia para reducir su abultada deuda, de 47.300 millones de euros después la venta del 40% de Telxius, la filial de antenas y fibra de la compañía, al fondo de capital riesgo KKR.
                  Tras la rebaja de la retribución de los títulos, la cantidad a abonar en 2016 fue de 55 céntimos y de 40 céntimos en 2017, frente a 75 céntimos previstos.

                  Comentario


                  • Hola esfperdy.

                    Sí, yo creo que sí, deberías procurar recomprar esa call ganando dinero, o sin perder, y cambiarla por otra a un precio superior, porque lo lógico es que Telefónica suba en los próximos meses.

                    Mientras Telefónica no suba de 10,60, puedes ir dejando pasar los días, para que pierda valor temporal. Lo que pasa es que va a perder poco valor temporal, porque el vencimiento es bastante lejano, y además creo que lo más probable es que no tarde mucho en superar los 10,60, así que estáte atento para hacer ese cambio de una opción por otra.

                    Este es el diario:

                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Telefónica diario.jpg
Visitas:	1
Size:	83,0 KB
ID:	390347


                    Fijaos en que la corrección que decía olaker después de la subida que ha tenido la está haciendo de forma lateral, no cayendo. Por eso le decía a esfperdy que no creo que caiga mucho, ni que tarde mucho en superar los 10,60

                    Para comprar, lo "ideal" sería que cayera a la base del canal, que ahora pasa por los 10 euros. Pero por esa corrección lateral y como el Estocástico se está volviendo a cortar hacia arriba en zona de sobrecompra, parece poco probable.

                    Así que para largo plazo, entre comprar ya o esperar a ver si cae, yo compraría ya. Si se quiere ajustar, mientras no supere los 10,60 que le decía a esfperdy, se puede esperar a ver si cae a 10, pero si supera los 10,60, yo compraría en ese momento y dejaría de esperar.


                    Saludos.


                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                    "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                    Donaciones

                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                    Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                    Comentario


                    • Hola:
                      Soy acionista de tef. Aquí todo el mundo habla de telefónica como una de esas insustituibles para el l/p ,incluido por supuesto Gregorio, el caso es que tef. Y su sector me parecen un sector muy peligroso para el l/p ,porque me parece un sector en constante innovación y por lo tanto difícil de adevinar el futuro,ahora se habla de contenidos y me recuerda a los medios de comunicación ,es decir no se como va a ser el futuro de estas empresas con barreras de entradas pero sin un futuro nada claro.,en constante cambio , si se cual es el futuro de las infraestructuras, de los ferrocarriles ,de las Coca-cola o de los arroces incluso del acero ,pero fe algo que es pura innovación?

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por tetos Ver Mensaje
                        Hola:
                        Soy acionista de tef. Aquí todo el mundo habla de telefónica como una de esas insustituibles para el l/p ,incluido por supuesto Gregorio, el caso es que tef. Y su sector me parecen un sector muy peligroso para el l/p ,porque me parece un sector en constante innovación y por lo tanto difícil de adevinar el futuro,ahora se habla de contenidos y me recuerda a los medios de comunicación ,es decir no se como va a ser el futuro de estas empresas con barreras de entradas pero sin un futuro nada claro.,en constante cambio , si se cual es el futuro de las infraestructuras, de los ferrocarriles ,de las Coca-cola o de los arroces incluso del acero ,pero fe algo que es pura innovación?
                        Es cierto que hay una parte más imprevisible que es toda la parte de contenidos e innovación y tecnologías novedosas pero hay una parte muy segura y con barreras de entrada prácticamente impenetrables que es la parte de la red de fibra, torres e infraestructuras que es algo muy sólido y seguro.

                        Por lo tanto creo que tiene una parte muy estable y otra muy variable y dependiente de los avances tecnológicos.
                        Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                        Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                        ​​​​​

                        Comentario


                        • Telefónica gana la demanda contra la subida de precios de Fusión interpuesta por Facua

                          Fuente: eleconomista.es

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por RPD Ver Mensaje
                            Telefónica gana la demanda contra la subida de precios de Fusión interpuesta por Facua

                            Fuente: eleconomista.es
                            Segun dice la noticia, es por un defecto de forma en la presentación de la demanda.

                            Comentario


                            • Gracias por las indicaciones. La operación no me ha salido nada bien. He conseguido quedar en casi tablas entre la prima cobrada de la venta inicial (0.35) y la prima de la segunda venta (0.35) con respecto el precio de recomprar (-0.74) la primera call.

                              El nuevo strike es 11.38 asi que si no me ejercen habré perdido unos 8 euros
                              Mi cartera

                              Comentario


                              • En ella, se producirán, con seguridad, al menos dos cambios de calado con la salida de dos consejeros históricos: Pablo Isla, el actual presidente...


                                Cambios en el Consejo de Administración.
                                Booking! Reserva tu alojamiento y llevate un 10% de descuento con este enlace.
                                https://www.booking.com/s/32_8/26fcb1fa

                                Comentario


                                • Buenas previsiones sobre Telefónica:

                                  Telefónica será la 'teleco' que obtenga más beneficio de sus ventas en 2017 según la previsión del consenso de mercado que reúne FactSet
                                  • Se situará por encima del 32% por primera vez desde 2013
                                  • Liderará el sector europeo gracias al alza de precios y Latinoamérica


                                  Fuente: eleconomista.es

                                  Comentario



                                  • La CNMC multa con 3 millones de euros a Telefónica por incumplir la ORLA


                                    Fuente: Expansión
                                    Mi proyecto Comienza mi andadura...

                                    Comentario


                                    • Joer con las buenas noticias. Lo poco que han durado, tú. Jeje

                                      Comentario


                                      • Espero que esta sanción venga de la época "pre-Pallete"
                                        mi cartera

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por xuanxo Ver Mensaje
                                          Joer con las buenas noticias. Lo poco que han durado, tú. Jeje

                                          Es poca sanción para Telefónica y le debe salir rentable porque según dice el artículo al final ya la han sancionado varias veces por lo mismo en los últimos años:
                                          "La CNMC ya había sancionado anteriormente Telefónica, por la comisión del mismo tipo infractor del artículo 76.12 de la Ley 9/2014, de 9 de mayo (infracción muy grave por incumplimiento de las resoluciones del regulador), en las Resoluciones de 28 de enero de 2014, 23 de julio de 2015 y 8 de octubre de 2015. E incluso, posteriormente, Telefónica también ha sido sancionada por el mismo tipo mediante Resolución 15 de diciembre de 2016."

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎