Originalmente publicado por Mixto
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
-
-
Originalmente publicado por Jorgecord Ver MensajeTodo lo que rodea a Telefónica parece que acaba por tener un impacto negativo para la empresa.
Comentario
-
-
Comentario
-
-
Originalmente publicado por alber1 Ver MensajePor el momento, sigue aguantando la directriz alcista con origen en los mínimos de Julio de 2012.
Velas semanales:
[ATTACH=CONFIG]12157[/ATTACH]
Yo creo que esa cuña marca el fin de la bajada...veremos...igual habría que comprar ya..."La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Platón, hace 2400 años.
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por DOCTOR Ver MensajeYo creo que esa cuña marca el fin de la bajada...veremos...igual habría que comprar ya...
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por alber1 Ver MensajePor el momento, sigue aguantando la directriz alcista con origen en los mínimos de Julio de 2012.
Velas semanales:
[ATTACH=CONFIG]12157[/ATTACH]
Con Telefónica cualquier precio objetivo de compra se cumple. Por exigente que sea.
Tenía marcado entrar a 7. Pero no le veo freno.
SaludosMi hilo 2025 rocky:
http://www.invertirenbolsa.info/foro...106-2025-rocky
Comentario
-
-
Originalmente publicado por daniza Ver MensajeSi es para largo no compraba en la vida. Siempre que hay una noticia, sea cual sea, afecta negativamente a telefónica. Estoy frito por quitarme este valor de en medio. Y no es porque lo tenga en negativo en mi cartera, tengo otros en negativo, incluso con mas pérdidas que TLF y no me preocupan un pimiento. Pero TLF me tiene amargado
Piensa que noticias negativas van a haberlas siempre y en todas las empresas.
Pero TEF es muy buena; está bién diversificada internacionalmente, de España "solo" proviene un 25% de sus ingresos, internet va a ir a más, situación financiera mejorando, lo que ha comentado Gregorio de la regulación...
Si por técnico se va a la zona de los 6,5€ (que por lo que comentais, puede pasar), creo que sobreponderaré :-)
Saludos !!Editado por última vez por Yermo; 31 ago 2018, 18:18, 18:18:42.
-
👍 1
Comentario
-
-
Hola buenas!
Dado que conozco el sector por mi trabajo, voy a animarme a dar mi opinión/valoración sobre esta empresa, más aún con la caída que lleva en los últimos días y ya apuntando a bajar de los 7 euros.
Telefonica genera siempre incertidumbre, tiene muchos detractores los cuales ya están cansados de ver como la cotización no para de bajar, al igual que su dividendo; la cuestión es: Telefonica sigue la misma senda que en los últimos años (lo cual justificaría esa desconfianza de sus detractores) o algo ha cambiado? Para mi la respuesta es clara, algo está cambiando, y me explico:
Hay cosas que han cambiado y que no se pueden negar:
-->Cambio en la dirección: Alierta por Pallete. Un cambio a mi parecer muy positivo y se nota en la forma de gestionar la empresa: el nuevo presidente no paga dividendo a crédito, el nuevo presidente reduce deuda, el nuevo presidente no hace compras de empresas por valores desorbitados; cosas que el antiguo presidente si hacia. El nuevo presidente tiene un plan estratégico definido, se marca objetivos y los cumple o intenta cumplir, dijo sacar Aura y sacó Aura (otra cosa es que esta por ver su potencial, pero quedémonos con el punto de fijarse objetivos para intentar cambiar el rumbo de la empresa y cumplirlos)
Hay otras cosas intrínsecas a la compañia que, estratégicamente la están cambiando pero es más difícil de evaluar su impacto actual, pero seguro que lo tiene en el futuro:
-->Telefonica saca O2 en España: intentando ofertar un precio más competitivo para aquellas personas que valoren mucho más el precio a la calidad del servicio. En definitiva, un intento por llegar a más gente y ampliar sus ventas, un intento de ser una empresa más flexible.
-->Proyecto faro: cierre de centrales de cobre. Telefonica ha invertido muchísimo en fibra en España, pero muchísimo, y es la hora de rentabilizarlo. Esto es una reestructuración de activos, ya no necesita tener ambos, donde llega con fibra no necesita ya cobre y de ahí el apagado de estas centrales que traerá consigo una reducción de costes, mayor eficiencia y mucha presión a los operadores de la competencia que no han invertido tanto en fibra y tendrán que pasar por alquilar (a mayor precio que el cobre claro) la infraestructura de fibra de Telefonica. Lo sucedido en España con la expansión de fibra lo intentará replicar en el resto de sus filiales, en Brasil que es muy importante para Telefonica esta yendo por este camino.
-->Aura: está por ver su potencial, pero a nivel estratégico es bueno que salgan este tipo de plataformas que indican que la compañía se quiere transforma y está en ello.
-->Transformación digital: se está intentado automatizar muchas cosas, que los sistemas cada vez sean mejores y flexibles; pero esto no se consigue de la noche a la mañana, es difícil en una compañía tan pesada; pero creo que está en el camino correcto.
-->Acuerdo con Netflix: Indica flexibilidad, aceptar el entorno actual e intentar adaptarse a el.
-->Mentalidad de la gente que conforma la empresa: creo que con cada año que pasa la empresa va siendo "menos pública", se contrata a más gente joven con ilusión, con ganas, con mucho conocimiento. Evidentemente hay de todo, pero la "mentalidad de funcionario" del empleado de Telefónica creo que cada vez es menor. Telefonica además sigue reestructurando su plantilla, sacando planes de baja incentivadas (que son caros si, pero a la larga positivos).
Por otro lado hay cosas, no intrinsecas a la empresa, que pueden tener un gran impacto positivo en la empresa:
-->Llegada del IoT, 5G: ahora no se ve con claridad, pero en el futuro creo que esto va a ser revolucionario y hará incrementar el beneficio de las telecos. Esto es como si a principios de los 90 le dijeses a una persona que Internet iba a ser revolucionario y que todo el mundo lo usaría y sería casi un bien indispensable, probablemente mucha gente sería exceptica en aquel momento...Ahora creo que la situación se repite, en un futuro próximo un mundo totalmente interconectado, cualquier cosa que os imaginéis interconectada, creo que el impacto que puede tener es como el que tuvo Internet. Y dicho sea de paso, Telefonica en este sentido, con su despliegue de fibra, esta muy bien posicionada pues hace falta dicha infraestructura como core de la red.
-->Recuperación de la moneda en Brasil: Brasil pesa mucho en el beneficio de Telefónica, y su moneda lleva mucho tiempo devaluándose, pero creo que esto no se va a perpetuar indefinidamente y es posible que dentro de poco empiece a recuperarse.
Por lo tanto, la situación creo que no es la de antes, al precio actual da sobre un 5,7% de dividendo, que no es el 6% o más de eso que daba hace unos años cuando se pagaba a crédito, con deuda, con la empresa sin rumbo etc. En fin, aquel escenario de hace unos años era insostenible, el de ahora es sostenible y además hay factores que cada vez están más maduros para que empiecen a impulsar el crecimiento de la compañía.
Es por ello que considero que al precio actual es una buena oportunidad de compra, creo que Telefonica es la teleco que mejor lo está haciendo junto con AT&T de cara a posicionarse y reciclar su negocio. Yo compré a 7,4 más o menos hace un par de meses y me planteo ampliar, el problema es el de siempre, la liquidez y como distribuirla puesto que hay más oportunidades; además de estimar un buen punto de entrada por optimizar aún más si cabe la compra.
Lo que más temo, es que a estos precios pueda ser opada...y nos podamos quedar sin una empresa que puede prometer una rentabilidad futura muy buena.
Saludos!
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Arkad86 Ver MensajeLlegada del IoT, 5G: ahora no se ve con claridad, pero en el futuro creo que esto va a ser revolucionario y hará incrementar el beneficio de las telecos.
Me ha dado ahora por buscar rápidamente y he encontrado esto: https://www.pymnts.com/internet-of-t...-smart-fridge/
Quién pensaba hace años que las teles tendrían Internet? Todos esos objetos harán que necesitemos más conexión.
Yo tengo TEF muy en rojo ahora mismo y no estoy preocupada. Mi único pesar es no haber comprado un poquito más tarde para haber pillado más por el mismo dinero.
Comentario
-
-
La depreciación de las divisas en los mercados emergentes en los que está presente –Argentina, Brasil o México– y la mayor competencia en España -especialmente por "el crecimiento de MásMóvil", según observa JP Morgan–, han llevado a las acciones de Telefónica a cotizar en mínimos de 2002, tras acumular una caída del 14% en 2018.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Luis79 Ver Mensaje
Cuando la vi a 7,33 € estuve a punto de comprar y al final no lo hice porque no estaba seguro. Ahora la veo a menos de 7€ y pienso, joder es que sigue y sigue bajando, mínimos históricos...
Casi prefiero esperar a que se de la vuelta para estar seguro de que empieza una tendencia alcista, aunque la compre un poco mas caro.
Comentario
-
-
Hola desde el total desconocimiento tengo una duda. Muchos de los que invertimos en telecos pensamos que con el Iot necesitaremos mas conexiones y con ello las telecos aumentaran beneficios. Pero no tenemos ya conexion Wifi por toda la casa y conexion desde el movil para cuando estemos fuera de casa para todo tipo de aparatos?Ya digo que tal vez sea una pregunta un poco boba pero no lo acabo de ver claro. Un saludo
Comentario
-
-
Originalmente publicado por razzielh Ver MensajeHola desde el total desconocimiento tengo una duda. Muchos de los que invertimos en telecos pensamos que con el Iot necesitaremos mas conexiones y con ello las telecos aumentaran beneficios. Pero no tenemos ya conexion Wifi por toda la casa y conexion desde el movil para cuando estemos fuera de casa para todo tipo de aparatos?Ya digo que tal vez sea una pregunta un poco boba pero no lo acabo de ver claro. Un saludo
Comentario
-
-
muchas gracias por tu comentario Arkad.
Permíteme un apunte:
Originalmente publicado por Arkad86 Ver Mensaje-->Recuperación de la moneda en Brasil: Brasil pesa mucho en el beneficio de Telefónica, y su moneda lleva mucho tiempo devaluándose, pero creo que esto no se va a perpetuar indefinidamente y es posible que dentro de poco empiece a recuperarse.
Saludos
Comentario
-
-
Originalmente publicado por razzielh Ver MensajeHola desde el total desconocimiento tengo una duda. Muchos de los que invertimos en telecos pensamos que con el Iot necesitaremos mas conexiones y con ello las telecos aumentaran beneficios. Pero no tenemos ya conexion Wifi por toda la casa y conexion desde el movil para cuando estemos fuera de casa para todo tipo de aparatos?Ya digo que tal vez sea una pregunta un poco boba pero no lo acabo de ver claro. Un saludo
Comentario
-
-
Originalmente publicado por TyrionLannister Ver MensajeSo
Casi prefiero esperar a que se de la vuelta para estar seguro de que empieza una tendencia alcista, aunque la compre un poco mas caro.
Ni aún mirando fundamentales estamos libres de cometer errores.
Comentario
-
-
Hola, el crecimiento viene por:
- el aumento de conexiones máquina a máquina.
- por las necesidades de reducir la latencia (inmediatez en las comunicaciones) y aumentar el ancho de banda.
- a su vez esa inmediatez y más ancho de banda genera más necesidad de inmediatez y más ancho de banda por la aparición de nuevos servicios ahora no imaginables.
asi entiendo yo el 5G y el IoT.
Para mí esto es señal de que el negocio sigue siendo necesario y las barreras altas. Necesario porque ya nadie puede vivir casi sin internet, y barreras altas porque las necesidades de inversión son grandes, y creo que también se subasta el espectro (que alguien me corrija si no es así. Gracias).
Lo que para mí no es señal es de que en el futuro vayan a ganar más dinero. El mundo teleco es deflacionario (cada vez pedimos más datos por menos dinero), así que podría ser que pidiéramos estos servicios de conectividad de mucha calidad por no mucho más dinero.
la otra variante que puede hacer que no sea más rentable es que pienso que tienen que cuadrar las inversiones con los ingresos que generan. De nada me vale que emitan deuda híbrida para afrontar estas inversiones, que luego el negocio vaya a mejor, pero mi parte de la tarta cada vez sea menor.
-
👍 1
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 23:51:16.
Comentario