Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola.

    Sí estos nuevo móviles son igual de buenos que los antiguos TSM de Vitelcom, mejor que no hagan nada.

    Saludos

    Comentario


    • Hola,

      Los resultados de 2011 no han sido buenos:

      Resultados de Telefónica en 2011

      La fuerte subida de los gastos es por el ERE de España. Lo ha contabilizado todo en 2011, aunque parte del dinero saldrá de la empeesa en 2012.

      Los márgenes han bajado. El problema principal es España.

      Yo creo que el cambio de tarifas puede darles buenos resultados. Habrá que verlo, de momento parece que están consiguiendo dejar de perder clientes y volver a crecer. También parece ser que muchos operadores virtuales ya no aguantan mucho más y están a la venta para ser absorbidos por los grandes. Esto probablemente mejoraría los ingresos y los márgenes de Telefónica (y Orange y Vodafone).

      Lo de Telefónica Digital, en principio no espero mucho de ello. Yo tampoco creo que pueda competir en el mercado de fabricación de móviles. Si dedica poco dinero y mediante asociaciones como la de Mozilla puede no estar mal. Aunque más bien lo veo, en el mejor de los casos, como algo que le beneficie de forma indirecta a su negocio principal (y si invierte poco dinero en ello) que como una gran división que pueda llegar a dar muchos beneficios. Esto último no lo lo veo, la verdad.

      Un saludo.


      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
      "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

      Donaciones

      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
      Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

      Comentario


      • Mala marcha...

        El Tribunal de la Unión Europea ratifica la multa impuesta a Telefónica por la Comisión en 2007
        "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

        "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

        Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

        Comentario


        • Cambios en Colombia, al parecer buenas notícias:

          Telefonica reorganiza su negocio en Colombia y ahora 1.300 millones de euros
          "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

          "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

          Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

          Comentario


          • Reduciran su deuda en bastantes Millones, buena noticia.
            X

            Comentario


            • Originalmente publicado por tonypower Ver Mensaje
              Reduciran su deuda en bastantes Millones, buena noticia.
              Hola,

              para ponerlo en contexto, es aprox. un 2% de reducción de deuda. 1.300 M€ / 5-6X.000 M€



              Saludos.
              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

              Comentario


              • Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                Hola,

                para ponerlo en contexto, es aprox. un 2% de reducción de deuda. 1.300 M€ / 5-6X.000 M€



                Saludos.
                ... o aproximadamente la mitad de los intereses por su deuda que tendrán que pagar este año. La noticia es indudablemente buena, pero le sigue quedando mucho.

                Comentario


                • Hola,

                  La multa seguramente ya la tendrá provisionada, es lo habitual. De ser así no tendrá ningún impacto en los resultados de este año, porque el dinero ya estaría "apartado" por si al final había que pagar la multa. De todas formas creo haber leído que ha recurrido esta decisión.

                  Lo de Colombia me parece bastante buena noticia. Por un lado porque esa reducción de deuda se consigue sin vender activos ni reducir los ingresos futuros. Y por otro por esa fusión posiblemente mejorará la eficiencia y aumentará los resultados. Lo que va a hacer es fusionar los negocios de fijo y móvil, como ya hizo en España y acaba de hacer en Brasil. Seguramente conseguirá unas sinergias importantes, y eso es una mejora permanente para el futuro. Así que en conjunto creo que es una operación bastante positiva.

                  Un saludo.


                  Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                  "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                  "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                  "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                  "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                  "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                  "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                  "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                  Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                  "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                  "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                  "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                  "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                  "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                  "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                  Donaciones

                  Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                  Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                  Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                  Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                  Comentario


                  • Hola a todos,

                    Acabo de leer en Expansión algo sobre lo que se viene oyendo hablar desde hace algún tiempo: la posibilidad que plantea TEF de remunerar a sus accionistas con un dividendo flexible.

                    Novedades en la política de remuneración de Telefónica. La operadora se apunta a la moda del dividendo flexible, que permite a los accionistas elegir si quieren cobrar en acciones o metálico y limita la salida de caja de las compañías.


                    Inicialmente me ha parecido que el tema huele a quemado porque ya se habla de ampliaciones de capital, pero también se dice que efectuado el pago la empresa recompraría acciones para evitar el efecto dilutivo.

                    Si entendemos que están barajando esta posibilidad para evitar que salga dinero de caja pagando con acciones nuevas pero luego recompran acciones, al final sí se produciría una salida de efectivo de las arcas de TEF. Entonces, ¿qué sentido tiene?.

                    ¿Os parece una opción interesante cobrar el dividendo en acciones nuevas?
                    Editado por última vez por Antonio P.; 10 abr 2012, 19:01, 19:01:10.

                    Comentario


                    • Para el accionista, evitar impuestos y por consiguiente mas beneficio. Si se hace tal y como se dice claro.

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Antonio P. Ver Mensaje
                        Hola a todos,

                        Acabo de leer en Expansión algo sobre lo que se viene oyendo hablar desde hace algún tiempo: la posibilidad que plantea TEF de remunerar a sus accionistas con un dividendo flexible.

                        Novedades en la política de remuneración de Telefónica. La operadora se apunta a la moda del dividendo flexible, que permite a los accionistas elegir si quieren cobrar en acciones o metálico y limita la salida de caja de las compañías.


                        Inicialmente me ha parecido que el tema huele a quemado porque ya se habla de ampliaciones de capital, pero también se dice que efectuado el pago la empresa recompraría acciones para evitar el efecto dilutivo.

                        Si entendemos que están barajando esta posibilidad para evitar que salga dinero de caja pagando con acciones nuevas pero luego recompran acciones, al final sí se produciría una salida de efectivo de las arcas de TEF. Entonces, ¿qué sentido tiene?.

                        ¿Os parece una opción interesante cobrar el dividendo en acciones nuevas?
                        Esto es lo mismo que ha planteado ACS¿?
                        En la diferencia esta lo interesante, en lo Dsigual......!!!!!!!!!!!

                        Comentario


                        • Sí, parece un dividendo "estilo ACS" en lo que respecta a la parte que se retribuirá en acciones.

                          A mí me parece un método cojonudo, y no me extrañaría que se pusiera de moda. A los accionistas nos permite reinvertir el dividendo (o cobrar en efectivo, si queremos) sin sufrir dilución, sin gastar en comisiones y sin retención fiscal ¿quién da más?.

                          Para la compañía también parece bueno, ya que gana en flexibilidad, al tener cierto plazo (eso creo) para reducir capital.

                          Ya iremos viendo.

                          Comentario


                          • Hola,

                            Pues como dice Lurqa y AlonsoQuijano, me parece muy interesante, Antonio.

                            Comentando la noticiaor lo que entendia de lo que comunicaron hace unos meses y lo que entiendo de la noticia de hoy, esto es diferente del modelo aplicado en Iberdrola (y Gas Natural, y Banco Santander y BBVA). Esto es similar al modelo que ha aplicado ACS. La diferencia entre ambos modelos es que no hay dilucion para el accionista, no es trivial.

                            Para mi el modelo ACS y TEF son el modelo perfecto para mi cartera: vendes los derechos a mercado, con un poquito de suerte por encima del precio de referencia, y no tributas el 21/25/27% de impuestos... ya los tributaras cuando vendas las acciones al % que haya en ese momento. Lastima que solo lo hagan con una pequeña parte y no con el 100% del dividendo.
                            Lo de que "al tiempo que ahorran en salida de caja de la compañía", no lo veo. Las acciones de autocartera hay que comprarlas en el mercado. Si son mas habiles que el mercado se ahorraran algo, pero nada mas.

                            Luego cada uno lo adaptara a su situacion:
                            • el que no llegue a 1.500€ de dividendo, muy posiblemente lo mejor es vender los derechos a TEF y cobrar en metalico.
                            • el que ya supere los 1.500€ de dividendo y vaya a largo plazo vender los derechos a mercado a un precio simular o superior al de referencia que marque TEF, con la idea de pagar impuestos mas tarde... o quedarse con las acciones si el precio es suficientemente bueno.
                            • El que vaya a venderlas en breve, casi que le da igual... aunque si le puede arañar algo a los derechos, eso que gana.


                            Saludos.
                            "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                              Hola,

                              Pues como dice Lurqa y AlonsoQuijano, me parece muy interesante, Antonio.

                              Comentando la noticiaor lo que entendia de lo que comunicaron hace unos meses y lo que entiendo de la noticia de hoy, esto es diferente del modelo aplicado en Iberdrola (y Gas Natural, y Banco Santander y BBVA). Esto es similar al modelo que ha aplicado ACS. La diferencia entre ambos modelos es que no hay dilucion para el accionista, no es trivial.

                              Para mi el modelo ACS y TEF son el modelo perfecto para mi cartera: vendes los derechos a mercado, con un poquito de suerte por encima del precio de referencia, y no tributas el 21/25/27% de impuestos... ya los tributaras cuando vendas las acciones al % que haya en ese momento. Lastima que solo lo hagan con una pequeña parte y no con el 100% del dividendo.
                              Lo de que "al tiempo que ahorran en salida de caja de la compañía", no lo veo. Las acciones de autocartera hay que comprarlas en el mercado. Si son mas habiles que el mercado se ahorraran algo, pero nada mas.

                              Luego cada uno lo adaptara a su situacion:
                              • el que no llegue a 1.500€ de dividendo, muy posiblemente lo mejor es vender los derechos a TEF y cobrar en metalico.
                              • el que ya supere los 1.500€ de dividendo y vaya a largo plazo vender los derechos a mercado a un precio simular o superior al de referencia que marque TEF, con la idea de pagar impuestos mas tarde... o quedarse con las acciones si el precio es suficientemente bueno.
                              • El que vaya a venderlas en breve, casi que le da igual... aunque si le puede arañar algo a los derechos, eso que gana.


                              Saludos.
                              Muchas gracias a todos por vuestras respuestas.

                              Lo cierto es que, dicho así, resulta bastante interesante para los accionistas a largo- entre los que me cuento- que habitualmente empleen la retribución en efectivo para comprar más acciones. Evitar impuestos y comisiones al tiempo que no ves diluída tu participación no es algo que suceda todos los días.

                              ¡A esperar a que llegue Mayo!

                              Comentario


                              • Lo que si parece claro (y si me equivoco que alguien me corrija) es que en un mercado bajista tambien puede ser beneficioso para la empresa porque le permite recomprar acciones mas abajo. Y si no sigue bajando, siempre podrás echar mano de la autocartera.

                                Comentario


                                • Bueno Lurqa, eso es relativo.

                                  Por ejemplo BBVA ahora reparte dividendo opción. El canje de acciones x derechos lo hace en función de las últimas cinco cotizaciones creo, por lo que como el mercado está bajo, cabe a menos derechos por acción o dicho de otra forma, tendrá que dar más acciones para todos los derechos que hay.

                                  Por ejemplo el BBVA reparte 0,10€ por acción. Si el precio de canje sale a 5,50€ te van a canjear 1 acción por 55 derechos. Esto es debido a que el precio de la acción está bajo. Si el precio de canje hubiera sido 7,00€ te canjearían 1 acción por 70 derechos y hubieran repartido menos acciones. Esto en acciones de autocartera se nota y mucho. En las ampliaciones liberadas da igual, las acciones son nuevas y se sacan las que hagan falta. Un timo vamos.

                                  Lo que sí está claro es que a precios bajos es buena oportunidad para hacer autocartera, al igual que para nosotros para comprar. Lo que le conviene a las empresas que pagan el dividendo en especie es hacerse de autocartera barata, y que cuando toque repartir acciones el precio de la acción esté alto para repartir menos acciones.

                                  Si no me equivoco es así

                                  Bueno, a lo que iba. Lo que me llama la atención de esta noticia es la alegría con la que los medios utilizan el término "script dividend". Al igual que Iberdrola dicen. O bien los medios aún no se han enterado o bien lo venden a sabiendas de lo que es y no es el "script dividend". A mí no me queda aún claro si cuando se refieren al "script dividend" es el timo dividendo o un pago en especie procedente de autocartera. Yo creo que a ambas, pero bueno da igual, nosotros sabemos de lo que hablamos. Lo que realmente me asusta cuando veo una noticia como ésta es que las empresas se apunten al "script dividend chungo". Ya sabeis. Crucemos los dedos para que no sea así.

                                  Sin embargo ... ¿Cómo pueden haber empresas que vendan el "script dividend chungo" como un dividendo normal y corriente y otras hagan un "script dividend" decente con acciones de autocartera? ¿Cómo se puede tener tanta cara para venderte un dividendo cuando en realidad no lo es y además estás viendo como otras empresas lo hacen bien?

                                  En fin, es lo que hay. A los que tienen el "script dividend chungo" lo que les queda es que algún día digan "Sres amortizamos un 20% de autocartera" y entonces sí nos paguen todas las ampliaciones liberadas.

                                  Lo dicho y perdón si se me ha ido un poco de offtopic en el hilo de Telefónica.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Blixter Ver Mensaje

                                    Sin embargo ... ¿Cómo pueden haber empresas que vendan el "script dividend chungo" como un dividendo normal y corriente y otras hagan un "script dividend" decente con acciones de autocartera? ¿Cómo se puede tener tanta cara para venderte un dividendo cuando en realidad no lo es y además estás viendo como otras empresas lo hacen bien?

                                    En fin, es lo que hay. A los que tienen el "script dividend chungo" lo que les queda es que algún día digan "Sres amortizamos un 20% de autocartera" y entonces sí nos paguen todas las ampliaciones liberadas.

                                    Lo dicho y perdón si se me ha ido un poco de offtopic en el hilo de Telefónica.
                                    Supongo que lo harán para no "empañar" el "largo historial" de dividendos que ha dado la empresa. El día de mañana algún inversor dirá: "...Anda esta empresa ha dado dividendos ininterrumpidos durante x años..." Mentira

                                    Comentario


                                    • Hola a todos, acabo de leer el hecho relevante desde la página de telefonica y es de la siguiente manera:

                                      Ampliación liberada por un importe en acciones similar a 1300 mill de € (cantidad aproximada, para que me entendáis).

                                      Amortización de cartera de 84 mill de acciones (aprox tb), que su valor a día de hoy serían 84*11,5= 966 mill de €


                                      De manera que si que hay una pequeña dilución...

                                      Un saludo.

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por theway Ver Mensaje
                                        Hola a todos, acabo de leer el hecho relevante desde la página de telefonica y es de la siguiente manera:

                                        Ampliación liberada por un importe en acciones similar a 1300 mill de € (cantidad aproximada, para que me entendáis).

                                        Amortización de cartera de 84 mill de acciones (aprox tb), que su valor a día de hoy serían 84*11,5= 966 mill de €


                                        De manera que si que hay una pequeña dilución...
                                        Hola, solo he leido la noticia, y creo de todos modos que si es como dices aun no podemos saber si va a haber o no dilucion. Todo dependera del % de acciones que vendan sus derechos a TEF con el fin de cobrar en metalico. Con los numeros que das, si el 74% se queda con las acciones y el 26% con el dinero quedaria equilibrado y no habria dilucion. Son unos % que son bastante en linea con la media de los "dividendo flexible" hasta el momento.

                                        Saludos.
                                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Gracias por la aclaración h3po4. Es un tema que me tiene un poco estresadete....

                                          Por cierto, he intentado mandarte un privado y me dice que tienes llena labandeja. Haz un huquecillo por favor!!!!!!!!

                                          Un saludo!

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎