Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
-
👍 20
-
-
Muy buen video Gregorio. Gracias.
Originalmente publicado por Raftal Ver MensajeObviamente siempre habrá gente que estará peor que nosotros (y mejor), pero lo de pedir generosidad a los accionistas cansa. No es solamente immoral, ya que no veo porque tienen que cargar con el problema (sea Covid, mala gestión, o lo que sea), sinó que muchos accionistas necesitan el dinero de los dividendos. Hay gente que prefiere invertir en acciones que en vivienda, por ejemplo... ya cansa un poco la relación de accionista = rico.
Hace bastante tiempo que cambié telecos europeas por americanas y no puedo estar más contento. El maltrato al accionista es permanente en esta empresa.
Una puntualización: cuando dije en el post #3502 "seamos generosos con quienes lo van a perder todo o casi todo" no me estaba refiriendo a Todos los accionistas. Obviamente me estaba refiriendo solo a quienes puedan y quieran.
Saludos
-
👍 1
Comentario
-
-
Gracias Gregorio por el video.
Quería preguntarte acerca de lo que dices de que la venta de o2 hubiera supuesto 13000 millones, que hubieran servido para amortizar deuda, pero luego dices que ahora en el 2020 la reducción de la deuda desde que se intentó dicha operación ha sido de 15000 millones. Pero la cotización es menos de la mitad que había en aquella fecha, cual es la lógica de ello
Y sobre el pago de scrip sin amortización, que opinas al respecto. Porque en todos los medios nos venden como que sigue pagando el dividendo de la caja que tiene, en este caso con la opción de poder elegir efectivo o acciones, pero los medios no dicen que será ampliando el numero de acciones.
Muchas gracias
Un saludo
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
Asi es yoe,puedes decirlo.
Una gran MIERDA con todas sus letras.
Es necesario llamar a las cosas por su nombre,hasta sano diria yo.
Esta habiendo una entrada de capital de minoritarios en esta crisis de récords. Y apuesto, aunque no tengo números, que gran parte de ese capital patrio se está dirigiendo a invertir en proyectos USA.
Y eso es de pena. Es peligrosisimo a largo plazo no ser competitivos en el mercado de capitales. Porque no es lo mismo salir fuera a buscar lo que no tienes dentro a que prefieras irte a un mercado lejano, con regulación diferente, más ajeno a ti, y que su éxito no va a influir en una mejora de tu entorno que el equivalente europeo.
No es lo mismo preferir comprar ATT sobre Las cientos de telecos europeas que irte allí a comprar Apple o Amazon que son activos que aquí no puedes conseguir. Es antinatural que se prefiera una teleco USA cuando el mercado te es más lejano, más difícil de seguir y encima el éxito del capital que estás arriesgando no repercutirá en el beneficio de tu sociedad, sino en el de otra.
No es una crítica al que ha comprado ATT. Todo lo contrario. Es un reconocimiento de que supo ‘leer’ el escenario y tomar la decisión más correcta. Es una crítica a que el riesgo que estamos corriendo aquí va más lejos de la actual crisis. Si no hay capital para telecos europeas no habrá capital para inversiones en infraestructuras. Si no hay capital para bancos, terminará por no haber bancos que financien la economía, y así con todo. Está ocurriendo igual en otros sectores aunque no lo tratemos.
Hay muchos ejemplos, desde los que prefieren irse a UK o USA por el mejor tratamiento fiscal que Alemania, a los que prefieren una teleco o un banco americano sobre uno europeo por su ‘mejor trato’ y regulación como miles de pequeñas decisiones que tomamos todos día a día y que hace que USA sea cada vez más competitiva y europa se descapitalice.
Es de pena. Pero así es. Es una MIERDA por lo que supone para nosotros como inversores, y es una MIERDA por lo que supone para nuestra sociedad en el medio y largo plazo como no cambie un poco esto.
Y la actual crisis lo que parece que esconde es que ese ‘poso cultural europeo’ no ha cambiado. Hemos visto hipocresía ‘solidaria’ en el corte de algunos dividendos que se podían pagar, hemos visto a los reguladores sacrificando a los inversores, etc. Etc.
Digo yo, que como c.ñ. Quiere el BCE que entre capital extranjero a capitalizar los bancos europeos para superar esta crisis si les dice que van a perder dinero y que no va a haber reparto de ganancias.
Como c.ñ. va a invertir un extranjero capital en infraestructuras de telecos europeas si se le dice que difícilmente las va a rentabilizar.
Como c.ñ. Va a invertir en una aseguradora europea si se le dice que no va a recibir dividendo.
Como c..o un ahorrador va a poner su ahorro en empresas europeas si a la primera de cambio le quitan la rentilla por ‘solidaridad’ con el pobre, lo maltratan fiscalmente si invierte en Alemania, etc etc.
Pues todos a USA y que se salve quien pueda. Y así ellos a permitirse barrabasadas como darle 1200 USD a cada estadounidense. Total, nos lo financian estos tontos europeos....Editado por última vez por yoe; 13 jun 2020, 23:24, 23:24:45.
-
👍 16
Comentario
-
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
Tamaki, tu estilo es más directo y tajante que el mío. Pero efectivamente es una MIERDA lo que estamos viendo y hablando en el foro. El capital europeo está migrando a USA por demérito de los dirigentes de aquí. Dirigentes y Directivos. Por su forma particular de entender el capitalismo, la competencia y al accionista.
Esta habiendo una entrada de capital de minoritarios en esta crisis de récords. Y apuesto, aunque no tengo números, que gran parte de ese capital patrio se está dirigiendo a invertir en proyectos USA.
Y eso es de pena. Es peligrosisimo a largo plazo no ser competitivos en el mercado de capitales. Porque no es lo mismo salir fuera a buscar lo que no tienes dentro a que prefieras irte a un mercado lejano, con regulación diferente, más ajeno a ti, y que su éxito no va a influir en una mejora de tu entorno que el equivalente europeo.
No es lo mismo preferir comprar ATT sobre Las cientos de telecos europeas que irte allí a comprar Apple o Amazon que son activos que aquí no puedes conseguir. Es antinatural que se prefiera una teleco USA cuando el mercado te es más lejano, más difícil de seguir y encima el éxito del capital que estás arriesgando no repercutirá en el beneficio de tu sociedad, sino en el de otra.
No es una crítica al que ha comprado ATT. Todo lo contrario. Es un reconocimiento de que supo ‘leer’ el escenario y tomar la decisión más correcta. Es una crítica a que el riesgo que estamos corriendo aquí va más lejos de la actual crisis. Si no hay capital para telecos europeas no habrá capital para inversiones en infraestructuras. Si no hay capital para bancos, terminará por no haber bancos que financien la economía, y así con todo. Está ocurriendo igual en otros sectores aunque no lo tratemos.
Hay muchos ejemplos, desde los que prefieren irse a UK o USA por el mejor tratamiento fiscal que Alemania, a los que prefieren una teleco o un banco americano sobre uno europeo por su ‘mejor trato’ y regulación como miles de pequeñas decisiones que tomamos todos día a día y que hace que USA sea cada vez más competitiva y europa se descapitalice.
Es de pena. Pero así es. Es una MIERDA por lo que supone para nosotros como inversores, y es una MIERDA por lo que supone para nuestra sociedad en el medio y largo plazo como no cambie un poco esto.
Y la actual crisis lo que parece que esconde es que ese ‘poso cultural europeo’ no ha cambiado. Hemos visto hipocresía ‘solidaria’ en el corte de algunos dividendos que se podían pagar, hemos visto a los reguladores sacrificando a los inversores, etc. Etc.
Digo yo, que como c.ñ. Quiere el BCE que entre capital extranjero a capitalizar los bancos europeos para superar esta crisis si les dice que van a perder dinero y que no va a haber reparto de ganancias.
Como c.ñ. va a invertir un extranjero capital en infraestructuras de telecos europeas si se le dice que difícilmente las va a rentabilizar.
Como c.ñ. Va a invertir en una aseguradora europea si se le dice que no va a recibir dividendo.
Como c..o un ahorrador va a poner su ahorro en empresas europeas si a la primera de cambio le quitan la rentilla por ‘solidaridad’ con el pobre, lo maltratan fiscalmente si invierte en Alemania, etc etc.
Pues todos a USA y que se salve quien pueda. Y así ellos a permitirse barrabasadas como darle 1200 USD a cada estadounidense. Total, nos lo financian estos tontos europeos....
La verdad es que yo estoy moviendo la cartera para USA.
La desunión europea es un laberinto de DESACUERDOS por todos lados.
Los americanos van a una y si tienen que disparar con bombas nucleares no les tiembla el pulso.
Solo tienes que ver como han rebotado las americanas y las europeas.
Y de España mejor ni comentar. Con este desgobierno populista el dinero extranjero prefiere otras plazas.
-
👍 7
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje
Han hecho la misma pirula que Repsol
-
👍 6
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Snowball90 Ver MensajeDicen que van a “pagar” 0,2€/acción y luego “pagan” 0,193€.
Originalmente publicado por Snowball90 Ver MensajeSin embargo todas las noticias de prensa que leo respecto al engaño de dividendo de TEF son positivas.
-
👍 9
Comentario
-
-
Originalmente publicado por tony1971 Ver MensajeEsta vez lo tengo claro, prefiero diluirme, pero voy a cobrar en efectivo el scrip... seguro que invertido en una buena empresa da mucho más....
Estoy harto de esperar "no se que" de esta empresa.....
A quien odias menos? A Pallete o a Hacienda?
Si odias más a Hacienda, acudes al scrip y le das tu dinero a Pallete.
Si odias más a Pallete, le dices que te lo pague y le das una parte de tu dinero a Hacienda.
No encuentro otro mejor criterio inversor en este caso.Editado por última vez por yoe; 16 jun 2020, 01:06, 01:06:09.
-
👍 7
Comentario
-
-
Hola yoe...
lo cierto es que hasta hoy, después de 6 años en el B&H, siempre he ido a todos los scrips recogiendo papelitos.. ya sea TEF, REP, IBE, SAN ó BBVA.
mi objetivo ha sido siempre reducir el precio medio de las acciones y si después , como IBE, recompraban las acciones perfecto, sino, por lo menos no me diluía.
pero ahora mismo, "odiando" a Hacienda y Pallete por igual, me da exactamente igual diluirme en una empresa cuya acción tiene unos vaivenes que no atienden a ningún criterio, así que prefiero coger ese dinero e invertirlo en otra empresa que al menos nos trate bien.
Para cuando TEF quiera volver a su "normalidad" y yo pueda notar el efecto de diluirme, espero ya no tener ninguna acción, aunque ahora mismo estoy en un -49%.
-
👍 5
Comentario
-
-
Pallete: Nunca, nuestra misión tuvo tanto sentido
Telefónica ha cumplido su razón de ser: ha servido a la sociedad. Nunca nuestro propósito ha tenido más sentido: "hacer nuestro mundo más humano conectando l...
Pallete EndGame:
Enjoy the videos and music you love, upload original content, and share it all with friends, family, and the world on YouTube.
Editado por última vez por yoe; 16 jun 2020, 11:47, 11:47:33.
-
👍 4
Comentario
-
-
A Durba le gusta la misión de Pallete...
-
👍 4
Comentario
-
-
-
Originalmente publicado por Master Of Disaster Ver MensajeEs por los redondeos, debido a que el número de derechos por acción nueva tiene que ser entero. De todas formas, da igual, porque no es un dividendo real.
Yo también cobraré en metálico, aunque no sea lo más eficiente y me diluya. No quiero más acciones de TEF, ni aunque sean a coste 0€.
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
Interesante su visión actual del "circo":
En el último seguimiento publicado que abarcaba desde el 10/2/2020 hasta el 16/5/2020 decía que la capitalización estaba prácticamente tocando el valor contable y que la bolsa debería rebotar desde ese nivel. La semana del 18 al 23/5 la capitalización de la bolsa se situó a un 3,3% del valor contable y el IGBM aumentó […]
Creo que puede ser importante:
El equipo investigador cree que el tratamiento a base de dosis bajas de esteroides supone un gran avance en la lucha contra la COVID-19, al reducir el riesgo de muerte en un tercio
Y por si alguien se queja de que desvirtúo el foro de Tef:
Telefónica es una buena empresa, con resultados positivos recurrentes y buenos márgenes. Su problema es que no crece y para que el inversor consiga una rentabilidad adecuada debería pagar precios en bolsa de 5-6€/Acc. Unos dividendos de 0,4€/Acc provocan que cotice por encima de estos precios. Telefónica se está reestructurando y con ella, si excluimos […]
Saludos
-
👍 6
Comentario
-
-
-
Otro que pillara cash (por primera vez), hasta los coj....de TEF, de los politicos de M de España y de la UE. Mi objetivo principal es tratar de ir migrando la cartera de España-Europa a EEUU y UK hasta dejar menos del 30% en España.
Ya me he desecho de Indras, Zardoyas y espero pronto deshacer lo mas que pueda en bancos españoles.
-
👍 7
Comentario
-
-
Me quedo con las acciones, incluso he comprado unos cuantos derechos para hacerme con mas acciones de las que me correspondian. Le estoy dando una oportunidad a Timofonica y tambien se la daré en diciembre, pero a su vez estoy bajando el precio de compra por si no se comporta y hay que darle puerta.
-
👍 2
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 02:07:44.
Comentario