Hola. Confirmado. A Telefonica le afecta todo. Si la economía va bien, ella va mal. Si la economia va mal, ella va mal. Si decide no hacer nada, le influye. Y si decide hacer algo, en cuanto toma el camino, ocurre algo y se le va al carajo la estrategia.
Total, que vende 2500 millones menos que el año pasado, debido a etsos motivos (eso dicen):
Total, que si anuncia a finales de 2019 que su mercado clave es España, va España y dos meses despues sufre el confinamiento mas severo del mundo.
Total, que si Pedro anuncia que se elimina la competencia teleco durante el confinamiento, eso no le beneficia, lo que ocurre es que hay menor venta de terminales. Cuando la economia va bien, sufre por la competencia, y cuando la economia va mal, sufre por la venta de terminales, servicios y roaming.
Total, que si decide 'reorientar' Hispan, Hispan entra en crisis.
Sobre la deuda, pues si hay alguna mejora, pero no para tirar cohetes. Disminuye en 700 millones 'Otros instrumentos de patrimonio' pero a cambio, aumenta en 600 millones la deuda a largo, y 300 millones la deuda a corto.

Basicamente, ha cambiado el pasivo de sitio.
Pero eso si, la deuda neta, segun sus calculos, se reduce.
Y el dividendo se mantiene:
Pero claro, hay que leer la letra pequeña:
Digamos que el dividendo de diciembre esta confirmado que es scrip, y el de junio de 2021 será scrip, o tal vez scrip, o tal vez scrip o tal vez no sea scrip, en probabilidad de 3 sobre 4, aunque lo dirán en mayo para mantener la esperanza. No vaya a ser que a la gente le de por terminar de irse a hacer las américas.
Pero eso son los números. Nada que ver con la realidad. La realidad es que Tef va como un tiro. Y así lo refleja Pallete:
Pues eso. Que Telefonica ha venido a salvar el mundo con el dinero de sus accionistas. Asi que Pallete se atreve a proponer un 'Pacto Digital'. Que viene a ser algo asi como desviar la atención de lo importante, y a ver si cae la breva y pillamos algo del dinero que viene de la UE. Estado, te echamos de menos. Viviamos mejor cuando contabamos con tu favor. Ruego vuelvas a tenerme en cuenta, qeu soy estrategico. Que Google, Ese cajetín miserable del 2000, cuando íbamos a comernos el mundo teniendo a la gente cautiva con Terra, nos ha comido la tostada, y nosotros no terminamos de digerirlo. Me acuerdo de aquellos idílicos años donde nos querías. Ahora, lo nuestro se ha convertido en un amor no correspondido. Por favor, estado, vuelve, que llevamos diez años mintiendo porque ya no nos quieres.
Asi que a ponerse morado a comprar acciones de Telefonica.
Total, que vende 2500 millones menos que el año pasado, debido a etsos motivos (eso dicen):
Impactos y respuesta al COVID-19 en 2T 2020 Telefónica ha registrado los mayores impactos de la pandemia de COVID-19 durante el segundo trimestre del año debido al confinamiento impuesto en los países en lo que Telefónica está presente, trasladándose en una presión en los segmentos de empresas y residencial sin precedentes. El Grupo Telefónica registra un impacto negativo estimado en ingresos en 2T por la pandemia de COVID-19 de -729M€, debido fundamentalmente a los menores ingresos de servicio y ventas de terminales. La caída en los ingresos de servicio se debe a los menores ingresos de roaming y actividad comercial en el segmento residencial y retrasos de proyectos y menores ingresos de pequeñas y medianas empresas, que han afectado al segmento empresas. La crisis del COVID-10 ha contribuido también a la significativa depreciación de las divisas latinoamericanas frente al euro en el segundo trimestre. Este efecto de las divisas afecta negativamente a los ingresos reportados del Grupo de 2T en -791M€ y -297M€, respectivamente. Con el objetivo de mitigar estos impactos negativos de la pandemia en las operaciones de Telefónica, el equipo gestor ha llevado a cabo una serie de medidas proactivas para reducir costes (impacto en 2T OIBDA de COVID-19 -338M€), como costes de terminales, roaming, TI, comerciales (i.e. publicidad y comisiones). Esto se traduce en una caída de los gastos operativos de 2T del 4,9% interanual orgánica. El Grupo se ha beneficiado también del menor nivel de churn, -0,4 p.p. respecto a 2T 19. Adicionalmente, los ahorros de CapEx (-22,3% frente a 2T 19 orgánico) ha permitido adaptar la ejecución de la inversión a las tendencias de los mercados. Así, se han llevado a cabo menores inversiones en el despliegue de móvil y banda ancha de alta velocidad y menor actividad comercial y proyectos de empresas.
Total, que si Pedro anuncia que se elimina la competencia teleco durante el confinamiento, eso no le beneficia, lo que ocurre es que hay menor venta de terminales. Cuando la economia va bien, sufre por la competencia, y cuando la economia va mal, sufre por la venta de terminales, servicios y roaming.
Total, que si decide 'reorientar' Hispan, Hispan entra en crisis.
Sobre la deuda, pues si hay alguna mejora, pero no para tirar cohetes. Disminuye en 700 millones 'Otros instrumentos de patrimonio' pero a cambio, aumenta en 600 millones la deuda a largo, y 300 millones la deuda a corto.
Basicamente, ha cambiado el pasivo de sitio.
Pero eso si, la deuda neta, segun sus calculos, se reduce.
Originalmente publicado por Telefonica dice
Originalmente publicado por Telefonica dice
El dividendo anunciado para 2020 se confirma en 0,4€/acción y se pagará el primer tramo (0,20€) en diciembre de 2020, mediante la modalidad de dividendo flexible voluntario, y el segundo tramo (0,20€) en junio de 2021, para en el que, en su momento, se propondrá la adopción de los acuerdos societarios oportunos.
Pero eso son los números. Nada que ver con la realidad. La realidad es que Tef va como un tiro. Y así lo refleja Pallete:
Originalmente publicado por Pallete dixit
Asi que a ponerse morado a comprar acciones de Telefonica.
Comentario