Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje

    Pues puedes mirar el hilo para ver por qué el mercado la valora a los precios que la valora. Desconfía de una RPD del 10%, normalmente significa que se avecinan recortes. Lo que paga ni se puede considerar dividendo, porque entrega papelitos sin amortizar, y se rumorea que de los supuestamente 0,40€/acción actuales pasaremos a 0,20€.

    La tendencia de los fundamentales y la trayectoria de su cotización en los últimos años es evidente. Nadie sabe qué pasará en el futuro y los actuales precios pueden ser buenos. Pero también eran buenos los 8€, los 6€ y los 4€.

    Si buscas dividendos, TEF no es nada fiable ni rentable.
    Creo que lo has resumido muy bien. Con TEF hay que tener muchísima prudencia, y si vas a empezar a invertir que sea poco. Muchos la llevamos con fuertes pérdidas.

    PD: En justicia hay que decir que han recomprado parte del capital del scrip dividend para amortizarlo.
    Mi Hilo: De Oriente Medio a la IF

    Comentario


    • Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
      La tendencia de los fundamentales y la trayectoria de su cotización en los últimos años es evidente. Nadie sabe qué pasará en el futuro y los actuales precios pueden ser buenos. Pero también eran buenos los 8€, los 6€ y los 4€.
      Yo llevo escuchando que estaba barata desde que cotizaba por encima de los 14€
      MI CARTERA



      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

        Yo llevo escuchando que estaba barata desde que cotizaba por encima de los 14€
        Jaja, tú eres más veterano, yo también piqué aunque a precios más bajos. Pero si bien a 14€ parece una exageración y no creo que recupere esos valores, creo que la cotización está exageradamente castigada. La deuda no me parece tan preocupante, creo que se va reestructurando la compañía acertadamente, el cash flow es amplio y parece que estable o ligeramente creciente.

        Veremos. Desde luego hay otras empresas mucho mejores donde invertir, pero si bien me salí por completo de los bancos, no me he salido de TEF.
        Mi Hilo: De Oriente Medio a la IF

        Comentario


        • Muchas gracias por los consejos.

          Vi el vídeo de Gregorio sobre Telefónica, donde podría ser una buena opción a largo plazo por la nueva legislación en la UE que favorece más estas empresas contra las operadoras virtuales que han sido beneficiadas muchos años.

          Y por ello, más una rentabilidad por dividendo tan alta, pensaba que debía haber gato encerrado .

          Comentario


          • Originalmente publicado por BalbuceosJoe Ver Mensaje
            a 14€ parece una exageración y no creo que recupere esos valores
            Si 14€ te parecen una exageracion imagina cuando llego a cotizar por encima de los 30€
            MI CARTERA



            Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

            Comentario


            • Originalmente publicado por Augur Ver Mensaje
              Lo que paga ni se puede considerar dividendo, porque entrega papelitos sin amortizar
              Bueno, al césar lo que es del césar:
              https://www.telefonica.com/es/web/sh...capital-social

              Sobre la emisión de papelitos sin amortizar, a fecha diciembre de 2016 tenía menos capital social que en marzo del 2003.

              Y en teoría, los 400 millones de acciones emitidos durante la pandemia tb se van a amortizar tb en el futuro

              No lo veo parecerse en nada a la evolución del capital social en santander, por ejemplo


              Esa teoría tb parece apoyada por el hecho de que es la 2a empresa del IBEX con más autocartera:
              Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
              Pongo esto por aquí, al ser ACS la que más destaca. No conozco si hay algún post en el foro para noticias generales sobre el IBEX:
              https://cincodias.elpais.com/cincodi...25_017947.html
              Las cotizadas del Ibex atesoran cerca de 3.500 millones en autocartera

              ... Dentro del primer grupo destaca ACS. La compañía que preside Florentino Pérez es, de lejos, la que cuenta con un mayor porcentaje de capital en sus manos. Según los datos remitidos a la CNMV, ACS tiene en balance títulos representativos de hasta el 7,9%, máximos desde julio de 2020 (8,457%) y cuatro puntos porcentuales más que hace un año (3,864%)...
              Esto no supone ninguna recomendación de compra, obviamente. Es sólo un dato más.
              Editado por última vez por RV Padawan; 09 feb 2021, 11:47, 11:47:50.
              "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

              "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

              "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

              "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

              Inicio cartera: 03/11/2019
              Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

              Historia de una Cartera

              Análisis de cartera 1S 2023

              Comentario


              • Originalmente publicado por Tamaki Ver Mensaje

                Yo llevo escuchando que estaba barata desde que cotizaba por encima de los 14€
                Ostrás, ¡es verdad!

                invertirenbolsa, finales de 2010, hace 10 años:

                Lo que pasa es que en 14 ó 15 está muy barata por fundamentales y eso reduce las probabilidades de que caiga hasta esa zona. Pero no es imposible, y si lo hiciera creo que sería una muy buena oportunidad de compra. En esa zona compraría directamente sin esperar ni figura de vuelta ni ninguna señal de entrada por análisis técnico. Porque creo que si se esperase a que el análisis técnico dé señal de entrada de algún tipo la cotización ya habría subido algo. Y a esos precios el riesgo es bajísimo.


                Comentario


                • Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje

                  Bueno, al césar lo que es del césar:
                  https://www.telefonica.com/es/web/sh...capital-social

                  Sobre la emisión de papelitos sin amortizar, a fecha diciembre de 2016 tenía menos capital social que en marzo del 2003.

                  Y en teoría, los 400 millones de acciones emitidos durante la pandemia tb se van a amortizar tb en el futuro

                  No lo veo parecerse en nada a la evolución del capital social en santander, por ejemplo


                  Esa teoría tb parece apoyada por el hecho de que es la 2a empresa del IBEX con más autocartera:


                  Esto no supone ninguna recomendación de compra, obviamente. Es sólo un dato más.
                  Gracias por los datos. Yo ahí veo una serie de más de 20 años donde el número de acciones se multiplica más que por 5, y más que seguirá multiplicándose cuando este año era el de la vuelta al efectivo pero tiene poca pinta de que será así. Si somos un poquito más concisos, porque en 20 años pasa de todo, se ve que en los últimos 6 años de scrip el número de acciones ha crecido en casi un millón, lo cual me parece que no es positivo desde ningún punto de vista (dado que ese aumento de acciones no es indicativo de un aumento de capital, es simplemente repartir el mismo capital en más acciones).

                  Amortizaciones esporádicas, sin un plan concreto, no contrarrestan el efecto de dos scrips anuales, mucho menos cuando estos scrips se ven obligados a emitir cada vez más acciones (esto también es interés compuesto, hay cada vez más acciones a las que hay que dar cada vez más acciones de "dividendo", entrando en un círculo vicioso).

                  Cuando digo (y reitero) que "retribuye" en scrip sin amortizar, lo que digo es que no tiene un compromiso como IBE, ACS o REP hasta hace poco de amortizar en cada scrip el mismo número de acciones nuevas emitidas y mantener el número de acciones constante en todo momento. Esa sí me parece una política de dividendos seria y honesta para con el accionista. Si no va a hacer eso, ¿para qué quiero un scrip como accionista? Si no puede pagar dividendos, que no lo haga; que refuerce su balance y ya pagará cuando pueda. Pero no, es más interesante desde el punto de vista de marketing decir que se mantiene el dividendo y además se le dan más opciones al accionista con un scrip... Y encima la prensa económica le hace la ola, y veo que muchos inversores se confunden o aceptan pulpo como animal de compañía (no personalizo en ti). Me parece poco consuelo considerar que SAN está aún peor, porque el hecho es que lo que TEF hace es muy perjudicial para el accionista, por no decir engañoso cuando vende como dividendo algo que no lo es.

                  Lo que es evidente es que, independientemente de que TEF sea mejor o peor empresa, si pagara dividendos normales no tendríamos estos debates sobre si su forma de "remunerar" es buena o mejor o peor que otras.
                  Editado por última vez por Augur; 10 feb 2021, 09:20, 09:20:56.

                  Comentario


                  • Buenas.
                    Mirando en retrospectiva es muy fácil decir lo mala o lo buena que ha sido una inversión, está claro que TEF y muchas otras han sido recomendadas a lo largo de los años y se ha visto que han sido malas inversiones, pero si fueron tan malas inversiones por que invertisteis en ellas ?

                    Uno no puede mirar una recomendación de una acción y lanzarse a invertir en ella. Si TEF ha salido mal es por culpa de la persona que invierta en ella y solo suya, en ella recae la responsabilidad de analizarla y decidir si es buena inversión, y me incluyo a mí mismo, ya que yo compre en su momento y amplié más tarde, me tengo que fastidiar y aprender del error, yo tengo decidido que venderé todas mis acciones de TEF, pero no ahora, no me parece el mejor momento.

                    Un saludo

                    Comentario


                    • El panorama de las telecomunicaciones en España se mantiene en vilo a la espera de las conversaciones entre MásMóvil y Vodafone de cara a una eventual fusión


                      Los efectos de la fusión MásMóvil-Vodafone: daño para Orange, luz para Telefónica
                      Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                      Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                      ​​​​​

                      Comentario


                      • Telefónica recomprará híbridos por 757 millones

                        Telefónica ha comunicado hoy los resultados finales de la invitación para la recompra, en efectivo, de los valores en circulación de la emisión de híbridos denominada "EUR 1,000,000,000 Undated 5.5 Year Non-Call Deeply Subordinated Guaranteed Fixed Rate Reset Securities", garantizados de forma irrevocable por la propia teleco.

                        «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por Vitramon Ver Mensaje
                          Telefónica recomprará híbridos por 757 millones

                          Telefónica ha comunicado hoy los resultados finales de la invitación para la recompra, en efectivo, de los valores en circulación de la emisión de híbridos denominada "EUR 1,000,000,000 Undated 5.5 Year Non-Call Deeply Subordinated Guaranteed Fixed Rate Reset Securities", garantizados de forma irrevocable por la propia teleco.

                          https://cincodias.elpais.com/cincodi...64_883283.html
                          Lees el titular y alegra. Lees el contenido, y dices, ‘puff, mas de lo mismo’.

                          En el anuncio, que tuvo lugar la semana pasada, la compañía explicó que el objetivo de esta oferta era, entre otros, gestionar de forma proactiva su base de capital híbrido, reiterando su intención de realizar una nueva emisión de obligaciones perpetuas subordinadas.
                          Como se tiende a leer mas titulares que contenido es probable que esta nota haya provocado mas estados de animo tipo ‘alegria’ que tipo ‘puff’.

                          Y aun asi, no consiguen mover la cotizacion

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

                            Lees el titular y alegra. Lees el contenido, y dices, ‘puff, mas de lo mismo’.

                            Como se tiende a leer mas titulares que contenido es probable que esta nota haya provocado mas estados de animo tipo ‘alegria’ que tipo ‘puff’.

                            Y aun asi, no consiguen mover la cotizacion
                            Pero hombre, no es una mala operación.
                            Aprovechando que ahora los tipos de interés están bajos es amortizar una deuda antigua y sustituirla por otra nueva más barata.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Manolo_Inversor_Casero Ver Mensaje

                              Pero hombre, no es una mala operación.
                              Aprovechando que ahora los tipos de interés están bajos es amortizar una deuda antigua y sustituirla por otra nueva más barata.
                              Correcto. El titular es un publireportaje de libro, pero ciertamente la operación reduce costes. Esperemos que todos los movimientos de ventas+refinanciaciones que está habiendo ayude a mejorar el FCF, que es lo que vale.
                              Mi Hilo: De Oriente Medio a la IF

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Manolo_Inversor_Casero Ver Mensaje

                                Pero hombre, no es una mala operación.
                                Aprovechando que ahora los tipos de interés están bajos es amortizar una deuda antigua y sustituirla por otra nueva más barata.
                                ¿Te imaginas que hicieran esta operacion para pagar la nueva deuda mas cara? Entonces ya seria de carcel.

                                Pero ese titular da a entender algo que no es. El titular es ‘Telefonica renueva su deuda hibrida con el fin de optimizar el coste de la misma en bla bla bla’.

                                Comentario


                                • Telefónica prueba las redes fotónicas con velocidades de hasta 800 Gbit/s
                                  El despliegue de esta red no requiere intervenir en la fibra ya instalada.

                                  No hace falta viajar al futuro para disfrutar de las prestaciones de la tecnología fotónica puestas al servicio del acceso a Internet. El prodigio ya es una realidad en España de la mano de Telefónica. La compañía de telecomunicaciones ha protagonizado dos pruebas piloto, en colaboración con Nokia y Huawei, con las que ha confirmado unas velocidades en la transmisión de datos de 400 Gbits entre Madrid y Barcelona (830 kilómetros de distancia) y de hasta 800 Gbits en corta distancia desde Madrid (47 kilómetros). A modo de ejemplo, se podría enviar hasta 500 películas de una hora de duración en calidad de alta definición (HD) entre la capital catalana y la madrileña en algo menos de un segundo.


                                  Que nivel. Se nota, se siente, Pallete está presente.

                                  Comentario


                                  • Seguro que no tiene nada que ver con que la semana que viene presenta resultados :-)

                                    Comentario


                                    • JP Morgan avisa de que el rebote de Telefónica ha ido demasiado lejos

                                      Telefónica
                                      presentará sus resultados de 2020 la próxima semana. Será un momento en el que el mercado pondrá en valor si el rebote de un 40% en los tres meses transcurridos desde su última presentación de cuentas está justificado o no. Por el momento, los analistas de JP Morgan sitúan el precio objetivo de la teleco un 20% por debajo de su actual cotización.

                                      Las acciones de Telefónica retrocedían un 0,35% al cierre de la sesión hasta situarse en 3,73 euros dentro de un Ibex 35 que finalmente subía un 1,16%. El valor acumula una revalorización de casi un 15% en lo que va de 2021, con la capitalización bursátil en el entorno de los 20.500 millones de euros. … JP Morgan avisa de que el rebote de Telefónica ha ido demasiado lejos Leer más »
                                      «Grandes resultados pueden ser conseguidos con pequeños esfuerzos»​​

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Vitramon Ver Mensaje
                                        JP Morgan avisa de que el rebote de Telefónica ha ido demasiado lejos

                                        Telefónica
                                        presentará sus resultados de 2020 la próxima semana. Será un momento en el que el mercado pondrá en valor si el rebote de un 40% en los tres meses transcurridos desde su última presentación de cuentas está justificado o no. Por el momento, los analistas de JP Morgan sitúan el precio objetivo de la teleco un 20% por debajo de su actual cotización.

                                        https://www.elboletin.com/jp-morgan-...masiado-lejos/
                                        Vaya, ojalá acierten Mi última compra fue a 3€ exactamente, y no me importaría nada aumentar otro poco la posición a ese precio. PER estimado de 6, RD del 13% y tras una reducción de deuda con la venta de las torres y una mejora de la competitividad?
                                        "Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett

                                        "Time in the market beats timing the market", Warren Buffett​

                                        "Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett

                                        "In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham

                                        Inicio cartera: 03/11/2019
                                        Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%

                                        Historia de una Cartera

                                        Análisis de cartera 1S 2023

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Ya se oyen rumores de reducción de dividendo, hablan de todo efectivo pero dejándolo en 20 cent

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎