Hola a todos. Adjunto el vídeo donde Alberto Iturralde comenta algo interesante sobre Telefónica. A ver qué os parece. Saludos.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Gracias Joisdoca por el vídeo, me ha resultado muy muy interesante. No conocía a Alberto Iturralde, pero me ha gustado mucho su forma de expresarse. Por otro lado no termino de entender muy bien si el principal accionista que abre cortos y lo anuncia por todo los lados lo hace para que baje la acción o para que suba (supongo que para que baje y echar a Pallete???)
Comentario
-
-
Originalmente publicado por mascalleja Ver MensajeGracias Joisdoca por el vídeo, me ha resultado muy muy interesante. No conocía a Alberto Iturralde, pero me ha gustado mucho su forma de expresarse. Por otro lado no termino de entender muy bien si el principal accionista que abre cortos y lo anuncia por todo los lados lo hace para que baje la acción o para que suba (supongo que para que baje y echar a Pallete???)
Es un poco aunque no exactamente, como la filosofia "Contrarian".
Yo al Sr. Iturralde lo considero un fuera de serie, por que tiene una perspectiva diferente de las cosas, y a mi eso me aporta mas que el tipico analisis sota-caballo-rey. Pero al final es una opinion mas, como hay otras tantas. Siempre hay que tener en cuenta que en la baraja de la bolsa hay muchos juegos, y que nosotros jugamos al "cinquillo" que es el mas sencillo, mientras otros juegan al poker descubierto, o a la escoba. Y por tanto lo que vale para uno, no vale para todos.
-
👍 10
Comentario
-
-
Originalmente publicado por locubolsa Ver Mensaje
Mas que para echar a Pallete lo hace para "Publicitar" que la compañía esta mal, y que por tanto las sensaciones en general sean malas. Así, mientras el pequeño inversor vende, el grande compra. De igual manera que cuando al grande le interese vender por que ya se ha alcanzado el precio optimo, las "noticias" será opuestas, es decir "que si la compañía va como un tiro", "que si las perspectivas son fenomenales", "que si tal fondo se posiciona largo", etc, etc. Y mientras el pequeño compra, el grande va colocando sus paquetes.
Es un poco aunque no exactamente, como la filosofia "Contrarian".
Yo al Sr. Iturralde lo considero un fuera de serie, por que tiene una perspectiva diferente de las cosas, y a mi eso me aporta mas que el típico análisis sota-caballo-rey. Pero al final es una opinion mas, como hay otras tantas. Siempre hay que tener en cuenta que en la baraja de la bolsa hay muchos juegos, y que nosotros jugamos al "cinquillo" que es el mas sencillo, mientras otros juegan al poker descubierto, o a la escoba. Y por tanto lo que vale para uno, no vale para todos.
En el medio año que llevo aprendiendo de todos vosotros, tengo la sensación de que el comportamiento de Telefónica es muy singular en la bolsa Española. ¿No sé si opináis lo mismo?.
-
👍 3
Comentario
-
-
A mi me ha resultado curiosa la historia de los cortos pero cuando habla de que a telefónica le tocará un rally en breve porque es la única de las grandes que no lo ha tenido, pues como argumento me parece tirando a pobre, la verdad
No conozco a este señor pero sólo ha hablado de análisis técnico y la verdad no le doy casi ninguna credibilidad (al análisis, no a él) así que no creo que le siga mucho
Pero gracias por compartir el vídeo, me gusta oír o leer siempre varios puntos de vista
-
👍 1
Comentario
-
-
Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver MensajeCuriosa la subida de casi el 4% de hoy..... a ver si va a tener razón el señor del vídeo
-
👍 3
Comentario
-
-
La subida de Telefónica puede estar arrastrada por otras noticias como la de que su socio en UK compra el 5% de Vodafone. Esas noticias suelen arrastrar a todo el sector.
Liberty Global, grupo de telecomunicaciones con sede en Estados Unidos, anunció que adquirió una participación accionaria del 4.92 por ciento en el grupo
Por otro lado, Iturralde participa varias veces a la semana en Capital Radio (normalmente 9:30 haciendo un consultorio de bolsa) y suele tener una opinión bastante crítica sobre los grandes grupos y gurus de la bolsa que dan noticias bajistas para comprar ellos más baratas las acciones. Hace unos meses eran todas malas noticias de los bancos y miren como están hoy
-
👍 6
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Spiderman Ver MensajeSaludos. He leído esta noticia.
¿No se va a permitir a Telefónica levantar cabeza? Me pregunto qué parte del valor de telefónica se debe a la regulación y qué parte a la legislación...50/50 quizá.
https://cincodias.elpais.com/cincodi...48_296308.html
Estaría bien conocer como se compensa esa obligación, porque a nivel de cotización le impide levantar la cabeza
-
👍 9
Comentario
-
-
Telefónica gana 2.011 millones de euros en 2022 y crece en todos sus mercados
La firma ha publicado una guía para 2023 en la que se mantiene el dígito único bajo de crecimiento orgánico de ingresos y Oibda y se rebaja el capex sobre ventas hasta el 14%. Asimismo, repartirá 0,30 euros por dividendo a cuenta de 2023, la misma cantidad que en el ejercicio 2022
Telefónica ha registrado un beneficio neto de 2.011 millones de euros en 2022, un año en el que ha crecido...
-
👍 8
Comentario
-
-
Según leo el FCF por acción ha sido de 0,8 euros. Con ese FCF me parece muy miserable mantener congelado el dividendo en 0,3 euros después de todos estos años de penurias de los accionistas. Creo que hubiera sido un detalle que lo subieran un poco para animar un poco al personal. Espero que esos 0,5 euros por acción restantes los destinen a reducir deuda y a recomprar acciones agresivamente.
-
👍 5
Comentario
-
-
Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver MensajeSegún leo el FCF por acción ha sido de 0,8 euros. Con ese FCF me parece muy miserable mantener congelado el dividendo en 0,3 euros después de todos estos años de penurias de los accionistas.
Podías pedir un extraordinario por ello, pero un aumento permanente del dividendo sería cuestionable
Unos resultados decentes, a pesar de la bajada del 75% en los beneficios"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera 1S 2023
-
👍 4
Comentario
-
-
Originalmente publicado por RV Padawan Ver Mensaje
El 30% del FCF anual ha sido debido a la devolución de 1300 M€ de impuestos cobrados injustamente.
Podías pedir un extraordinario por ello, pero un aumento permanente del dividendo sería cuestionable
Unos resultados decentes, a pesar de la bajada del 75% en los beneficios
-
👍 7
Comentario
-
-
Originalmente publicado por GordonGeko83 Ver MensajeSegún leo el FCF por acción ha sido de 0,8 euros. Con ese FCF me parece muy miserable mantener congelado el dividendo en 0,3 euros después de todos estos años de penurias de los accionistas. Creo que hubiera sido un detalle que lo subieran un poco para animar un poco al personal. Espero que esos 0,5 euros por acción restantes los destinen a reducir deuda y a recomprar acciones agresivamente.
-
👍 4
Comentario
-
-
"La generación de caja prevista permite cubrir cómodamente el dividendo previsto para 2023 y no tenemos en mente adquisiciones significativas que vayan a consumir capital. Queremos transmitir nuestro compromiso de mantener un grado de inversión fuerte. Con esos parámetros, al final de año actualizaremos, pero el principal objetivo es mostrar que este dividendo está bien cubierto y es totalmente sostenible y, por tanto, si hay riesgo de algo en el dividendo, es al alza".
Pallete dice que el dividendo está cubierto de sobra y que si se cambia, será hacia arriba
-
👍 6
Comentario
-
-
Curioso debate que afecta a TEF y en el que no hay ninguna respuesta clara, así que pasamos a consulta pública:
La contribución de las grandes tecnológicas al mantenimiento y despliegue de las redes de telecomunicaciones divide al sector digital español.
Las patronal digital Ametic alerta de que hacer pagar a las plataformas podría ser una doble imposición y la asociación de telecos DigitalES pide una "contribución justa" de las 'big tech' tras años aprovechándose de sus inversiones en redes
Thierry Breton anunciará una consulta pública para ver el rol de los OTT en el desarrollo de la infraestructura de telecomunicaciones de los operadores
La clave está en:
¿Quién paga la infraestructura por la que viajan los contenidos de una radio o una televisión? ¿Y si son de plataformas de 'streaming'? Exacto, en el primer caso, es el propio medio quien costea antenas y satélites, mientras que, en el segundo, es una compañía de telecomunicaciones la que aporta la conexión, sin coste para el emisor.
Hay resultados de TEF:
Se mantienen los ingresos, pero lo que es muy curioso es que se mantengan los gastos (reduciendo un 14% el último trimestre, por ejemplo, han logrado un gran control de costes). Aumentan las amortizaciones un 4.8%, lo que cuadra con lo que veremos más tarde de que aumenten los activos inmobilizados un 4.3%. La diferencia de Otros Ingresos es la que marca la diferencia a lo largo de toda la cuenta de resultados. Sin ella, tenemos un 2022 igual a 2021.
Nos lo detallan en la presentación:
Los otros ingresos ascienden a 538M€ en 4T 22 (2.065M€ en 2022), incluyendo la plusvalía por el cierre de la FibreCo en Reino Unido (+20M€), compensada por un ajuste de -21M€ en la plusvalía de la InfraCo en Colombia (0,2 mil millones de euros registrada en 1T 22). Las cifras de 2021 (654M€ en 4T 21 y 12.673€ en 2021) se vieron afectadas por las plusvalías derivadas de la creación de la "JV" VMO2, la venta de torres de Telxius, la venta de T. Costa Rica y los vehículos de fibra en Brasil y Chile.
Se mantienen los activos totales, pero se ha invertido y se nota, por la bajada de los activos corrientes del 10%. La deuda a L/P se mantiene, pero la deuda a C/P baja en 3000M€, por lo que el patrimonio neto aumenta en esos 3000M€: un 10% (y un 13% el patrimonio atribuíble a los accionistas de TEF, que pasa a suponer el 79% del patrimonio total)
En los flujos de efectivo, poco que comentar, buena generación de caja operativa, este año hemos invertido tanto como desinvertimos el año pasado, y hemos usado 5000M€ menos en financiación. Ah, y hemos reducido un 20% el pago en intereses financieros netos.
No espero ver un crecimiento en los resultados de nivel de IBE u otras, pero yo creo que la directiva ya considera a la empresa bastante saneadaSe nota en que ha dedicado cash a inversión, en lugar de a reducir deuda. Andamos por DN (sin arrendamientos)/OIBDA de 2x, lo que me parece manejable.
Cuando se acaben las necesidades de inversión (en mantenimiento, me imagino. Como digo, no creo que pueda tener mucho crecimiento orgánico), tendrá un montón de efectivo disponible para hacer con él lo que la directiva considere. Yo no creo que vayan a tardar muchísimo en hacerloEditado por última vez por RV Padawan; 23 feb 2023, 19:56, 19:56:16."Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera 1S 2023
-
👍 20
Comentario
-
-
Dejo un enlace a una noticia de la empresa, pero que me ha encajado un poco mejor en otro hilo del forodisculpad
"Someone's sitting in the shade today because someone planted a tree a long time ago", Warren Buffett
"Time in the market beats timing the market", Warren Buffett
"Price is what you pay. Value is what you get", Warren Buffett
"In the short run the stock market is a voting machine, but in the long run, it's a weighting machine", Benjamin Graham
Inicio cartera: 03/11/2019
Máx devaluación: 12/03/2020, -27.19%
Historia de una Cartera
Análisis de cartera 1S 2023
-
👍 5
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 18:28:45.
Comentario