Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por quetal84 Ver Mensaje
    El presidente de TEF me parece un impresentable que busca excusas donde no las hay para justificar lo mal que lo hace. Y eso ni es envidia ni resentimiento, es que me parece una vergüenza que TEF tenga a este hombre al mando cuando podría haber alguien mucho más preparado al frente de TEF.
    Pues nada, hombre, como nos cae mal (y a mí el primero), vamos a echarle la culpa de la burbuja punto.com, de la muerte de Manolete y de la extinción de los dinosaurios, a ver si alguno se lo cree...

    Comentario


    • A mi no me duele, todo lo contrario, tener acciones de Tef; hace mucho tiempo tenía demasiadas pero diversifiqué.

      Nunca he publicado mi Cartera ni lo pienso hacer.

      Puedo hablar mal de Google, Apple y Facebook y al mismo tiempo ser accionista de ellas, que una cosa no quita la otra, mis opiniones aquí son irrelevantes para las cotizaciones y el lunes montones de inteligentes correrán a comprarse el último cachivache Apple y montones de curritos se levantarán de la cama para pasarse el día en Google, y a mi eso me puede ir pero que muy bien.

      Es como la envidia, no se puede evitar. Es lo que hay.

      S2

      Comentario


      • Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
        A mi no me duele, todo lo contrario, tener acciones de Tef; hace mucho tiempo tenía demasiadas pero diversifiqué.

        Nunca he publicado mi Cartera ni lo pienso hacer.

        Puedo hablar mal de Google, Apple y Facebook y al mismo tiempo ser accionista de ellas, que una cosa no quita la otra, mis opiniones aquí son irrelevantes para las cotizaciones y el lunes montones de inteligentes correrán a comprarse el último cachivache Apple y montones de curritos se levantarán de la cama para pasarse el día en Google, y a mi eso me puede ir pero que muy bien.

        Es como la envidia, no se puede evitar. Es lo que hay.

        S2
        Lo que hace tener el dinero dentro... Sí, tengo envidia de Alierta, sí jaja
        "El interés compuesto es la fuerza más poderosa de la galaxia." Albert Einstein

        Comentario


        • Buenas, orégano. Libertad no es lo mismo que privacidad. Cierto es, qie a mas conozcan de ti, más fácil es que te puedan coaccionar. Pero eso no siempre es así. Depende de la finalidad de los datos. Mi familia me conoce muy bien, y siempre que puede me ayuda.

          si Alierta hubiera ofrecido teléfono y mensajes gratis a cambio de publicidad hace veinte años, seguramente tendría la base de datos de usuarios mas masiva del mundo. Mucho mayor que la de facebook o google ahora mismo.

          lo que ocurre es que telefonica vendía llamadas de voz, y después mensajes. Y si pagas por eso, no tiene lógica ninguna que quieran grabar mis datos. Llego internet y con ella miles de servicios de comunicación, de maneras muy diferentes y mucho mejores que la llamada de voz o el sms y GRATIS. La percepción de valor para el usuario, tremenda. Acostumbrada a pagar 30 céntimos por 140 caracteres.

          ahora ya no vende mensajes ni voz, sino infraestructuras de telecomunicaciones y está intentándolo con contenidos premium.

          es decir, cuando vivió del mismo negocio que facebook no lo dio gratis a los usuarios sino que cobraba por el contenido. Y ahora no vende lo mismo que ellos.

          la critica es injusta, y entiendo que el tenga que hacerla. Hay que barrer para casa, y no creo que consiga lo qie persigue, pero algo caerá.

          conste que estoy invertido, y que a tef le queda mucho valor por crear. Pero el camino no es este, y se le olvida que cuando el pudo tenerla, su negocio fue cobrarle al usuario por funciones de comunicación mucho menos avanzadas.

          Comentario


          • Y creo que tienes toda la razón, en que vamos a un mundo demasiado interesante. Todo demasiado público y registrado en todos lados. Es el mercado de la atención. Y en ese mercado el usuario es la carne que se vende.

            pero la verdad, dentro de que me preocupa, lo que mas me preocupa es lo fácil que lo tienen los estados. Google no ha intentado todavía, como usuario coaccionarme, y si quiero me largo a bing.

            el estado, todos los,días que me levanto, me coacciona. Unos días de manera oculta, y otras de manera muy directa. Y para ellos estas herramientas están disponibles y cada día tratando de utilizarlas mas.

            - Obama pidiéndole los datos personales a Apple y Google.
            - la administración obligando a empresas a recibir notificaciones por email.
            - Europa obligando a medidas de control de capital mucho mas exhaustiva para las transacciones.
            - el gobierno limitando la cantidad de dinero a pagsr en mano, y por tanto, obligándote a hacerlo electrónicamente.

            etc etc. Esos datos personales, que NO damos libremente, y que SI tienen una clara finalidad de coaccion son los que me preocupan.

            Comentario


            • Originalmente publicado por quetal84 Ver Mensaje
              Sí te dicen para qué. Además, ¿acaso TEF no tiene todos los datos del mundo sobre nosotros?

              Lo de Alierta es una rabieta de dinosaurio que no entiende ya el mundo en el que vivimos. Si fuera accionista estaría deseando que se quedase en casa cobrando su jubilación. Menos mal que no lo soy...

              Si vemos lo que valía la empresa (capitalización bursátil) en el año 2.000 cuando entró Alierta: 106B€. La actual es de 64B€.

              La inflación acumulada en ese período ha sido de un 44% en España por lo que, para mantener el valor de lo que TEF valía cuando entró Alierta, hoy debería tener una capitalización bursátil de 152B€. Sin embargo vale 64B€ (64/152=42%) por lo que hoy sólo vale un 42% de lo que valía en su entrada.

              Alierta ha destruído el 58% del valor de TEF. Que siga con su smartphone...
              buenas, creo que si entiende perfectamente cual es su negocio ahora. A los hechos tenemos que remitirnos. Una cosa es lo que diga y otra lo que hace: invertir en infraestructura (sabe que su ventaja competitiva esta ahí) y concentrar servicios integrales ofreciendo contenidos de valor añadido.

              lo qie pasa qie se queja, porque querría mas. Querría poder priorizar los bits de aquellas empresas que pagaran a telefonica. Por ejemplo, si google pagará un porcentaje a tef, tef priorizara su conexión sobre la de otros buscadores. Eso es lo que busca con estas quejas. Pero sabe que esta imposible y eso no quita que sepa verdaderamente cual es su negocio y donde esta su crecimiento.

              Creo que es injusto atribuirle a su gestión la burbuja de Terra.

              Comentario


              • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                Buenas, orégano. Libertad no es lo mismo que privacidad. Cierto es, qie a mas conozcan de ti, más fácil es que te puedan coaccionar. Pero eso no siempre es así. Depende de la finalidad de los datos. Mi familia me conoce muy bien, y siempre que puede me ayuda.
                Discrepo yoe. Tu familia y tus amigos verdaderos te conocen y te ayudarán en caso de necesitarlo, una multinacional no y un gobierno extranjero tampoco y menos sus servicios secretos (en teoría el nuestro debería ayudarnos en la embajada o consulado en caso de problemas en el extranjero).

                La información es poder y con el poder se puede, valga la redundancia dirigir hasta cierto punto el curso de los acontecimientos y eso afecta a todos, (digo hasta cierto punto porque también interviene el azar, hay imprevistos, errores, etc.)

                Libertad es algo ficticio e imaginario; hoy mucha gente jóven se cree muy libre, mucho más de lo que fueron sus padres o abuelos y no se dan cuenta de que eso no es así en absoluto, de hecho es al revés.

                El difunto ben laden consiguió muchísimo, de hecho ganó la partida al bobo george bush: a cuenta del miedo al terrorismo occidente ha perdido una ingente, incalculable cantidad de libertad y no solo de movimiento, ahora ya es una sociedad cada vez más controlada, observada, fiscalizada, limitada, sometida...

                o quizá ya les va bien que sea así a los georges bush y resulta que no eran tan bobos y lo del terrorismo ha sido la excusa perfecta....

                de todas formas es lo que hay y toca adaptarse, pero de libertá ná de ná


                S2

                Comentario


                • Comparto mucho de lo que dices. Prácticamente todo. Solo que pienso que sometidos hemos estado mucho antes. Yo diría qie siempre. Hemos sido criados como y para ser mano de obra muy eficiente y controlada.

                  lo de ven laden fue una excusa para dar un paso mas. Otra vez con la excusa de la seguridad global. Pero anteriormente el estado expropió hospitales y 'mato' sociedades de ayuda mutua con la excusa de la protección social para todos. Es algo común, orégano. No nuevo de nuestro siglo.

                  no quiero defender a las multinacionales, pero creo que la finalidad es mucho más perniciosa en el caso de los Estados. Y ahí, nunca nos hemos quejado. Ni se lo qie saben los servicios secretos de mi, ni los Estados. Ni controlo lo que hacen.

                  el mercado, confio, tiene posibilidades de autorregulación. Y si una empresa utiliza los datos con finalidad muy distinta a la inicial, o me perjudica, confio en qie saldrán otras iniciativas mas afines.

                  de cualquier modo, repito. Comparto que es inquietante hacia donde vamos. Solo que no creo que el principal problema sea facebook, sino los Estados y los servicios secretos. Esos si que tienen una vocación clara de coaccion y no tenemos manera de regularlos.
                  Editado por última vez por yoe; 14 jun 2015, 21:45, 21:45:43. Razón: corregir la expresión 'el estado privatizó hospitales'

                  Comentario


                  • Oregano. Me salgo del debate para no desvirtuar el motivo de este post. Es muy interesante lo que estamos hablando, pero podemos molestar al resto de compañeros.

                    Comentario


                    • Hola,

                      Es posible, kokomen. En la economías las barreras de entrada son también barreras de salida. En los contratos de permanencia se ven los clientes que no salen, pero es más difícil ver los que no llegan a entrar. Quizá este tipo de cosas al final le haga tener más clientes, y no menos.

                      speirs, lo lógico sería que pase lo que dice h3po4. Si pasara lo que dices, las telecos se verían muy afectadas, pero a día de hoy no parece posible. Yo recuerdo que cuando era pequeño decían que la comida iba a desaparecer, porque iba a ser sustituída por píldoras mucho más baratas. Y se hablaba en la calle, y preocupaba a la gente. Hay que ser prácticos, y no debemos pensar en ese tipo de escenarios, porque no podríamos invertir en nada.

                      El mensaje de Jesús es muy bueno. Ese tipo de cosas, si pasaran, cambiarían tanto el mundo que ahora no podemos prever qué haríamos, ni cómo nos afectaría. Si alguna vez pasa, será entonces cuando debamos estudar el tema, pero ahora es imposible.

                      Jesús, la imagen de Telefónica no era culpa suya. Durante años los reguladores le han impedido bajar precios y sacar productos nuevos. Le costó mucho que le dejaran vender el Movistar Fusión, por ejemplo. Telefónica y sus directivos son mucho mejores que la imagen que tienen, y que es cierto que la tienen.

                      Yo creo que Alierta algo de razón tiene. Me refiero a la parte de la regulación. Ahí es donde creo que está el desequilibrio entre ambos tipos de empresas, y creo que eso debería corregirse en el futuro, espero que aumentando la libertad de acción de las telecos, y no restringiendo la de Google, Facebook, etc. Si se produjera esa cambio, que a lo mejor no, sería bastante positivo para las telecos.

                      En el 2000 fue el pico de la burbuja de internet, quetal. No creo que Alierta haya destruido ese valor. El origen de la comparación es un pico de burbuja, y además la regulación ha sido muy mala estos años. Es un buen sector, de verdad, míralo un poco más.

                      El debate de oregano y yo es muy interesante, da para un hilo nuevo, sí.



                      Saludos.


                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                      "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                      Donaciones

                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                      Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                      Comentario


                      • Buenas tardes,

                        escribo mi primer mensaje en el foro aunque llevo tiempo leyendoos desde la sombra

                        rumbo a los 100k hizo hace poco un análisis de Teléfonica en la que no parecía que andara muy bien. ¿Que os parece?

                        No se si puedo poner enlaces a otras páginas, si se puede os pongo el enlace directo.

                        Saludos y muchas gracias a Gregorio por el esfuerzo y los consejos

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por buriso Ver Mensaje
                          Buenas tardes,

                          escribo mi primer mensaje en el foro aunque llevo tiempo leyendoos desde la sombra

                          rumbo a los 100k hizo hace poco un análisis de Teléfonica en la que no parecía que andara muy bien. ¿Que os parece?

                          No se si puedo poner enlaces a otras páginas, si se puede os pongo el enlace directo.

                          Saludos y muchas gracias a Gregorio por el esfuerzo y los consejos
                          Ni hay problema, hay miles de enlaces por ahi.

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por kokomen Ver Mensaje
                            Ni hay problema, hay miles de enlaces por ahi.
                            Estupendo!!! Os pego el enlace para que veais que os parece.



                            La verdad que no esperaba que todo fuera tan negativo pero repasando el análisis asusta un poco.

                            Saludos,

                            Comentario


                            • Hola buriso,

                              Teniendo en cuenta que es un chaval que está empezando no perdería mucho tiempo en el tema, mejor intentas analizar directamente tú las cuentas y al menos aprenderás algo.

                              En mi opinión, más de la mitad de los comentarios y análisis no hay por donde cogerlos... por no hablar de la estética del blog, que hace daño a la vista.

                              Saludos!
                              "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por h3po4 Ver Mensaje
                                Hola buriso,

                                Teniendo en cuenta que es un chaval que está empezando no perdería mucho tiempo en el tema, mejor intentas analizar directamente tú las cuentas y al menos aprenderás algo.

                                En mi opinión, más de la mitad de los comentarios y análisis no hay por donde cogerlos... por no hablar de la estética del blog, que hace daño a la vista.

                                Saludos!
                                Hola, gracias por la crítica. Efectivamente estoy empezando en esto, de hecho ese ha sido mi primer análisis. Al ser el primero, no puedo hacer mucho.

                                No obstante, tengo pensado hacer más y seguir aprendiendo a hacerlos. La estética (por lo menos la versión de escritorio) no la veo tan mal.

                                Respecto a "la mitad de los análisis", pues el de Tef ha sido el primero que he hecho. También te agradecería si me dices (por privado, para no desvirtuar el tema) los comentarios que no hay por donde cogerlos, para mejorar en un futuro.

                                Hablando ya del tema, Telefónica lleva bastantes años seguidos ganando cada vez menos. Eso lo veo yo y lo ve cualquiera que mire sus cuentas. El dividendo de este año (y la amortización que anuncian) seguro que, de hacerla, gastan parte del dinero de la venta de O2. Desconozco si TEF a futuro mejorará, pero lo que si se puede ver es el presente y el pasado, y cada vez va a peor.

                                Un saludo

                                Comentario


                                • De nada, faltaría más.

                                  Me refiero a cada uno de los "comentarios, análisis, conclusiones" que vas desgranando a lo largo del propio "análisis fundamental de Telefónica".

                                  Saludos y mucho ánimo.
                                  "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                  Comentario


                                  • H3.... no seas tan malo hombre !!! Es un primer paso, y hay gente novel que empieza peor.

                                    La estética si que es un poco inapropiada.

                                    Saludos desde aqui abajo !!!

                                    Comentario


                                    • Todo lo contrarian Mike, soy muy bueno. Verás, la gente que acaba de llegar no distingue un análisis bueno de uno regular o uno malo. Simplemente ven a un tipo que tiene un blog, que a su vez va promocionando por otros blogs y/o foros de la misma temática, y todo les parece muy bien.

                                      Y lamentablemente no es tan fácil como abrir un blog y ponerse a escribir. En mi opinión, previamente hay que aprender, consolidar el conocimiento y adquirir experiencia antes de dar el paso y ponerse a hacer valoraciones como esta que hemos visto de Telefónica. Otra cosa muy diferente es dar opiniones, preguntar dudas, contar tu vida, etc...

                                      Asi que salen blogs del tema como setas en Otoño. Pero... y la calidad del contenido?

                                      Saludos.
                                      "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                      Comentario


                                      • La verdad es que tienes toda la razón h3po4. Los que empezamos tenemos que ir con mucho cuidado, pq no todo vale y puede ser que la opinión de alguien nos vaya filtrando un poco la forma de pensar.

                                        Yo mismo cuando empecé, me frene por leer un blog y los analisis/opiniones del autor. Eso me llevo a frenar compras en momentos que hubieran sido buenos.

                                        Mi conclusión: me miró yo los resultados, las cuentas, me apoyo en la BBDD de Gregorio, tengo muy en cuenta sus opiniones y también las de algunos de vosotros que nos aportáis esa experiencia que nos falta.

                                        Pero en definitiva me he centrado un poco más. Leo y sigo más blogs, pero de reojo, intento aprender lo que es prudente hacer y saber lo que hago y eso aplicó. Equivocarme me equivocar pero sabre pq me he equivocado
                                        El Inicio del Camino

                                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Gracias por el aviso, H3po4. Estudiando, solo hace falta fijarse en el nunero de mensajes escritos en este foro para saber si la persona tiene experiencia o no :P Algunas veces fallará, pero mejor no arriesgar jaja A parte, aqui mas o menos hacemos todos lo mismo y nos basamos en el mismo modus operandi.

                                          En mi caso, me fio de Gregorio porque lleba toda su vida y la de su padre como aval de experiencia. A parte, con su dedicación y amabilidad en esta web y libros, se reafirma. Luego del resto de foreros, lo dicho, me fio según he leído comentarios interesantes suyos y por la cantidad de mensajes (algo habrán aprendido despues de tanto escribir xD)
                                          ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

                                          Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


                                          Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎