¿Podría alguien actualizar el análisis técnico? Gracias de antemano.
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Me parece de las más fáciles de analizar. Ligeramente alcista, casi plana desde abril de 2012. El precio actual no siendo bueno tampoco está mal.
Si quieres análisis a corto plazo, para eso a mi amigo Rapel)
Perdón, soy un escéptico del corto plazo.
Saludos,
Comentario
-
-
Yo no lo veo especialmente bueno, pero tampoco especialmente malo. Intentaría cazarla por debajo de 11, pero eso depende de si quieres tener a TEF en tu cartera sí o sí este año o puedes esperar.
Un saludo,
Comentario
-
-
Hola,
La recompra de acciones es buena noticia. Antes de la crisis el plan de Telefonica era ir amortizando acciones, y lo hizo varios años. Creo que es algo que debería retomar, en la medida que fuera posible según los flujos de caja y demás.
Arturo, está con las negociaciones. Parece que Mediapro pide demasiado. Creo que Mediapro tiene más que perder, y por eso parece que Telefónica está alargando las negociaciones.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
El título no, pero el reportaje me parece bueno. Trata de la estrategia de Telefónica, de su visión de futuro:
"Telefónica puede competir con Google de igual a igual"
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Pablus Ver MensajeEl título no, pero el reportaje me parece bueno. Trata de la estrategia de Telefónica, de su visión de futuro:
"Telefónica puede competir con Google de igual a igual"
http://www.expansion.com/economia-di...3038b462a.html
Parte de la economía de la atención la quiere Telefonica, para no comoditizarse. Eso se sabe ya años que lo lleva diciendo Alierta con otras palabras.
pero las capacidades técnicas no son las mismas, y las de negocio tampoco. Tef sabe sacarle la pasta al usuario final, y el mismo usuario cuando utiliza Google no le quiere dar ni una perra gorda.
Mi impresión es que van a evolucionar de diferente manera. Google tiene muchas mas capacidades técnicas y menos de venta. Ahí esta su Alphabet y todos sus proyectos tecnológicos. Tef ofrece contenidos, pero de pago.
la competencia en el fondo no la da lo que vendes, si no a quien te diriges. Google es experto a nivel de contenidos en negocios a dos bandas: crea audiencias de usuarios gratuitos a base algoritmos y se lo vende a la otra parte (empresas). Tef vende servicios directamente al usuario y/o a la empresa pero no sabe generar a dos bandas. Tef tiene mayor fuerza de ventas.
creo que lo qie pasar es que el consumo de contenidos evolucionará. Y la gente esta mas dispuesta a pagar por contenidos a Tef que a Google. Por lo que intuyo que los contenidos percibidos de valor como para pagar los comercializará tef. Tiene presencia en el país y tiene a sus clientes acostumbrados a pagar.
si tuenti, en un hipotético caso, la hubiera cogido Google, la hubiera convertido en la mayor red social para jóvenes gratuita. Tef la convierte en una telefonía barata para jóvenes.
es probable que algún pure player puro en el futuro haga algo con las conexiones a internet. No se si vendra de parte de vendedores de hardware (Apple) o creadores de software (google, fb,...). Pero esta claro que hay un hueco no cubierto: la gestión eficiente de las conexiones a internet.
la otra posibilidad es que unan varias operadoras y den un servicio eficiente y económico. Aunque esto parecería lógico entre países, donde no tuviera presencia la otra, NO dentro del mismo país. Pues seria auto comoditizarse ellas solas.
en fin, que se están rozando en ciertas cosas, pero sin llegar a pegarse.
El tema de la regulacion también parece lógico que evolucione. Lo normal es que en el futuro entren mas regulaciones para Google. Tipo a la ley de cookies en Europa que afecta al mercado publicitario o los datos personales. NO interesa cargarse a Google, pero TEF paga nóminas e impuestos en Europa y a los políticos no le gusta nada tener una empresa que no consiguen sacarle pasta ni atiende a sus razones.
TEF interesa mas a los Estados y a los políticos porque paga impuestos locales y crea mas trabajos. Así que lo lógico es que le vayan relajando barreras para hacer cosas.
Comentario
-
-
Hola,
Por fundamentales me sigue pareciendo de las más baratas.
Por técnico creo que ha hecho suelo. En el mensual ha hecho algo muy similar a una pauta penetrante:
Esto coincide con que la media semanal de 200 ha hecho de soporte:
A más corto plazo, la media diaria de 200 podría hacer de resistencia, y que cayera algo:
Cerca de los 11 euros me parece muy buena compra. Al precio actual también, pero si cae un poco por que funcione esa resistencia de la media de 200, en la zona de los 11 euros compraría sin esperar figura de vuelta.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
¿Que pensáis de este artículo? ¿Pasará factura la televisión por Streaming y las llamadas por Wifi?
Son los últimos datos publicados por la Comisión Nacional de la Competencia: tres meses después de su lanzamiento como servicio telefónico por Internet, WhatsApp se ha erigido en el líder español de ese mercado, superando a algunas aplicaciones tan consolidadas como Skype.
Ya hay perdedor
Por todas partes se pueden leer diagnósticos sobre quién ganará esta batalla, apasionante y feroz, entre las aplicaciones que utilizan Internet para ofrecer llamadas telefónicas gratis. Renuncio a hace mi propia apuesta, aunque sí estoy seguro de quien será el perdedor: Telefónica y los demás operadores telefónicos convencionales. Igual que desapareción el SMS, en poco tiempo desaparecerán, prácticamente, las llamadas telefónicas por línea fija o móvil convencional, sustituidas por las que se hagan a través de Internet.
Lo que más llama la atención de este cambio radical del mercado es que las operadoras (Telefónica en primer lugar, pero también Vodafone, Deutsche Telekom, France Telecom, etc.) han asistido impasibles a la revolución de las comunicaciones vía Internet.
El atracón de Netflix
¡Hombre! A un monstruo como Telefónica le pueden arruinar el negocio de las comunicaciones de voz, pero siempre le quedará un mercado interminable en el de la televisión, películas y entretenimiento en general… Pues tampoco: cuando Telefónica apenas había hecho operativa la compra de Canal Plus y empezaba a comercializar biblioteca de películas y series del canal de pago, el gigante yanqui Netflix empieza a operar en el mercado español proponiendo una oferta de películas como no se había visto en España… Y los competidores (Vodafone, Orange, etc.) le habían madrugado los derechos televisivos de la Champions League.
Tubería sin contenidos
A este paso, Telefónica se convertirá en una simple red de tuberías por las que circularan las llamadas y las películas de otros… Como un oleoducto, en el que es más valioso el gas o la gasolina que circula por sus dentros, que en la tubería en sí misma.
Sin películas, sin el fútbol estrella y con “guasap”, Telefónica no tiene buena cara.
Comentario
-
-
Esto no deja de ser una opinión. Aunque esta claro que se tienen que reinventar.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Tesimi Ver MensajeEsto no deja de ser una opinión. Aunque esta claro que se tienen que reinventar.
Comentario
-
-
Para que te llegue el "gas" a casa, necesitas las "tuberías", y eso te lo proporciona TEF, entre otras claro está.
El streming necesita de ADSL en casa, o de una conexión de datos móvil. Cuanto más se consuma, mayor variedad de contenidos y mejor calidad tengan los videos, más datos consume el usuario y mejor para el que le proporciona el servicio de conexión a internet, por tanto, más ingresos para la teleco.
Tubería sin contenidos
A este paso, Telefónica se convertirá en una simple red de tuberías por las que circularan las llamadas y las películas de otros… Como un oleoducto, en el que es más valioso el gas o la gasolina que circula por sus dentros, que en la tubería en sí misma.
¿Acaso no es lo que hace REE y ABE, por ejemplo? La electricidad no la genera REE, la transporta y cobra por ello (muy bien, además). Los coches, camiones y mercancías que circulan por las autopistas no son de ABE, pero cobra por dejarles pasar.
Saludos.
Comentario
-
-
Parece ser que la ”tubería” no es tan neutral. Enrique Dans del IE Business School lo explica en La Noche en 24H. Verlo a partir de 1:32:50.
Básicamente viene a decir que las operadoras pueden priorizar tráficos y por tanto favorecer o penalizar contenidos.
Comentario
-
-
Hola,
Pablus, sí es un buen reportaje. Y el título es más cierto de lo que parece. La principal diferencia entre las empresas tipo Google y las tipo Telefónica es que unas están muchísimo más reguladas que las otras. Con la misma regulación serían muy parecidas. Lo cual es un punto a favor de limitar las regulaciones para crear empleo, etc.
Estoy de acuerdo con yoe, muy buen comentario. Me refería que se parecerían en cuanto a la agilidad, pero haciendo cosas distintas, no es que Telefónica se pusiera a hacer un buscador, etc.
alijes, cosas de ese tipo se llevan diciendo años. "Todo eso" (whatsapp, Netflix, etc) necesita a Telefónica ineludiblemente, y ese es el negocio de Telefónica. Ella es la imprescindible, y no los demás. Las tarifas planas de telecos ya son un hecho, por lo que da igual que la gente llame por el móvi o use el Skype. Sólo quedan las internacionales, pero son menos que las que ya están en tarifa plana, y acabarán siendo incluidas en la tarifa plana. Es decir, no hay nada que no se sepa ya desde hace años.
Estoy de acuerdo con todos vosotros. Sarraceno, lo lógico sería que fuese así, que pudieran priorizar contenidos, igual que hace cualquier empresa con sus servicios.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
¿Qué previsión tenéis respecto a cómo recogerá el mercado la presentación de resultados trimestrales de mañana?
Aparentemente serán bastante mediocres si bien parece que mejoran respecto a anteriores trimestres.
Últimamente cada vez que una de las compañías que más seguimos en el foro ha presentado resultados ha tenido días de caídas de cierta intensidad, pero no lo tengo tan claro en este caso.
Creo que debería entrar algo más abajo de donde está hoy (a pesar de la leve caída) pero igual esperar a mañana es tardar...
Comentario
-
-
bertt, gracias por la notícia. Si no te importa, para próximas publicaciones pon el titular en el post¿Hay democracia en España? Spoiler: NO
Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)
Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 23:15:20.
Comentario