Originalmente publicado por aruizm0
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)
Colapsar
X
-
Originalmente publicado por Pelayo84 Ver Mensaje¿Qué opción has escogido, acciones nuevas o venta de derechos a la empresa?
ah okok, quiere decir que hoy era el fin de plazo de la ampliacion de capital. Pensaba que era un nuevo dividendo en efectivo.
GRACIAS
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Jorge77 Ver MensajeY cuando dan las acciones? Qué ing me ha vendido los derechos que sobraban pero las 2 acciones todavía no las he recibido
Saludos.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Jorge77 Ver MensajeY cuando dan las acciones? Qué ing me ha vendido los derechos que sobraban pero las 2 acciones todavía no las he recibido
Comentario
-
-
si no me equivoco, ha roto ese canal bajista por abajo, comiendose el 38,20% de la subida de 2012 en 11,185 y el siguiente soporte yo lo localizo en 10,693. hoy ha hecho minimo un poco por debajo
el siguiente soporte lo veo en los 10,34 que corresponde al 50% de la subida de 2012
yo tengo orden puesta en 10,44, pensais que ese precio se merece más de una compra normal? me explico: tengo programadas unas 6 compras por cada valor en mi cartera objetivo (no quiere decir que tenga liquidez para hacer 6 compras en todas las que quiero, si no que más o menos mi previsión son 6 compras normales por valor)
Llevo 2 compras normales en TEF, por lo que me quedan 4 compras normales. Lo que tengo puesto es una comrpa normal en los 10,44. pero me planteo....pensais que merece la pena que haga una comrpa más fuerte y haga el doble de lo normal? o no seria muy prudente por mi parte?
Yo los 10,44 los veo un buen precio, siempre esta la duda si bajara mñas evidentemente, pero el poder hacer una compra más fuerte me plantea la duda de que hacer. A ver si los que llevais más tiempo podeis indicarme que harias en este caso concreto y por otro lado que os parece de si es probable que llegue a ese soporte de 10,34
Comentario
-
-
Tiene un soporte fuerte en el entorno de los 10,50€.
Yo la veo a buen precio para entrar
Comentario
-
-
Yo si la veo para comprar fuerte,el precio es muy bueno por fundamentales.
Sobre los 10,50-10,60 hay un soporte que ha aguantado bastante bien las ultimas caidas.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Tamaki Ver MensajeTiene un soporte fuerte en el entorno de los 10,50€.
Yo la veo a buen precio para entrar
Comentario
-
-
Yo también la veo a buen precio ahora, que según las predicciones de Alierta sería entorno a un 7% de RPD para 2015. (Creo que es dividendo real, pero no estoy completamente seguro).
No obstante llevamos muchos días de bajadas y me sorprendería que TEF hiciera suelo a este precio, así que la espero pacientemente por debajo de los 10 € en los próximos meses.
Para quitarme el mono ya me resarcí con ABE por debajo de 14 € la semana pasada.
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Colodro Ver MensajeYo también la veo a buen precio ahora, que según las predicciones de Alierta sería entorno a un 7% de RPD para 2015. (Creo que es dividendo real, pero no estoy completamente seguro).
Comentario
-
-
Hola,
Por lo que acabo de comentar en el hilo del Ibex, yo las próximas compras de Telefónica las pondría en la zona de los 10,10 euros, más o menos:
estudiando, en los 10,10 euros sí me parece bien que hagas una compra doble.
Tamaki, a no ser que haya giro brusco del mercado, de momento mejor espera a ver si cae a los 10,10 euros.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola,
Como dice Master, el dividendo de Telefónica ya es real.
La venta de O2, en principio, creo que lo más probable es que se lleve a cabo. En estas operaciones siempre suele haber tira y aflojas con las autoridades de la competencia. La mayoría de las veces se aprueban, negociando las condiciones, aunque no siempre.
De todas formas, aunque para el dividendo en efectivo de este año y el que viene es importante esta venta, lo que me parece más importante es que el negocio de Telefónica va mejorando, y el mercado se está racionalizando, desapareciendo competidores (por fusión, en muchos casos).
Si la ventas de O2 no se aprobase, quizá Telefónica podría formar entonces un operador convergente en UK fusionándose con uno fijo. En su momento lo estudió y prefirió la venta, luego debemos entender que en el conjunto de la estrategia de Telefónica encaja mejor la venta de O2. Pero no es la única alternativa, y a lo mejor ese operador convergente en UK con el tiempo podría resultar mejor opción.
Lo que quiero decir es que si la venta de O2 no se hace y la previsión de dividendo para el año que viene no se cumple, el activo (O2) sigue existiendo, y hay otras alternativas para rentabilizarlo.
Me parece más importante el hecho de que la convergencia esté yendo bien y cada vez esté más claro que es el futuro, en todos los países. Aunque ya digo que debemos suponer que ahora lo más adecuado es la venta de O2, ya que Telefónica analizó todas las posibilidades y esta es la que eligió.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
"Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"
Donaciones
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Comentario
-
-
Hola compañeros,
Según el HR, las nuevas acciones de TEF empezaban a cotizar hoy. Sin embargo en mi cartera siguen apareciendo estas nuevas acciones con el título “Telefonica S.A. 11-15” a un precio de 1 €. Es decir, no se han incorporado aún al paquete de acciones.
Mañana preguntaré en el broker, pero si alguno de vosotros tiene una explicación, lo agradeceré.
Un saludo.
edito : se me acaban de incorporar las nuevas acciones. Consulta cancelada.
Editado por última vez por Sarraceno; 16 dic 2015, 20:12, 20:12:29.
Comentario
-
-
Parece que se dá la vuelta tras el rebote. Ahora está en 10,37, muy cerca de esa zona de los 10,10. ¿Como lo veís? Tengo orden puesta en 10,11 y no sé si mantenerla o mantenerme a la espera...porque el IBEX todavía está "alto" respecto a los mínimos anteriores. Si cayera el IBEX a eso 9.200 o más abajo, ¿Telefónica podría romper ese soporte e irse más abajo, no?
Gracias.Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.
MI CARTERA
MIS DIVIDENDOS
MI HILO
Comentario
-
-
Originalmente publicado por Sarraceno Ver MensajeHola compañeros,
Según el HR, las nuevas acciones de TEF empezaban a cotizar hoy. Sin embargo en mi cartera siguen apareciendo estas nuevas acciones con el título “Telefonica S.A. 11-15” a un precio de 1 €. Es decir, no se han incorporado aún al paquete de acciones.
Mañana preguntaré en el broker, pero si alguno de vosotros tiene una explicación, lo agradeceré.
Un saludo.
edito : se me acaban de incorporar las nuevas acciones. Consulta cancelada.
"Me encanta ser una mosca cojonera, lo reconozco. Resulta ser que juego en bolsa con dos euros y medio, más o menos. Y resulta que Telefónica soltaba su dividendo hace poquito. Se podía elegir entre cobrarlo en pasta o en acciones. Yo, al igual que el 80% de la tropa elegí esto último.
Pues bien, el BBVA al soltarme las acciones que me correspondían me carga un euro de comisión por cada una a lo cual le digo a la interventora de mi sucursal: " ¿Comorrrrrr? Veamos, esto es mi dividendo sobre el cual el banco no puede cobrar comisión alguna. No es conforme a derecho y es un abuso totalmente injustificable" La de autos me argumenta que Telefónica lo que daba eran unos derechos convertibles bien en dinero, bien en acciones y el banco por intermediar bla, bla, bla. Le respondo que está muy confundida a mi entender, pero que me voy a informar mejor.
Así pues llego a casa, llamo al servicio de atención al accionista de Telefónica, flipan, toman nota y supongo que la cúpula de Telefónica se encargará de darle un toquecillo al BBVA.
No contento con ello, me pongo en contacto con la Comisión Nacional del Mercado de Valores, les informo del caso, me pasan la hoja de tarifas del banco y me dicen que todo lo que no esté ahí es ilegal y que les escriba al BBVA una queja como un piano y con lo que me respondan les escriba luego a ellos (huele a multón al BBVA que te cagas. Mi caso multiplicado por miles de accionistas minoritarios es una pastísima, evidentemente). Hecho. Por supuesto no constaba tal comisión en ninguna parte.
Sediento aún de sangre, me pongo en contacto con la redacción de los diarios económicos Expansión y Cinco Días (estos últimos me pidieron un volcado de pantalla por mail borrando mediante san Photoshop los datos personales) para ver si les ponían las orejas un poco rojas en público.
En fin. Ahora a esperara ver si la cosa trasciende y me río un poquito, empezando por la interventora de turno, que por lo visto ahora son todos economistas para entrar en un banco o algo así, aunque mejor elegían piratas."
Posteriormente me he puesto en contacto con el conocido analista Carlos Doblado, colaborador habitual de El Confidencial, propietario de Ágora Inversiones y al cual sigo en su blog y me ha respondido diciendo:
Estimado Víctor,
Le he pasado tu mail al director de El Confidencial por si quieren hacer ruido con la historia. Menos mal que quedamos moscas cojoneras...
Abrazo!
Os lo comento porque a buen seguro a los que tenéis cuenta en el BBVA os la están clavando y que sepáis que es de todo punto ilegal, así que a reclamar.
Saludos."No importa a quien vote el pueblo. Siempre nos votará a nosotros" (Mayer Amschel Rothschild)
Comentario
-
-
Que crack Krasnybor!
Hasta donde yo se, creo que eso es la practica habitual en mucho bancos. En Bankia por ejemplo creo que la comisión es de 6€. La justificación es que se considera el Script como una ampliación de capital y en tarifas creo recordar que efectivamente viene asi estipulado (minimo 6€).
Yo ya me queje en su dia en mi "Banko", que de poco me sirvió. Desde entonces opero con ING y poco a poco he ido trasladando las acciones de Bankia a ING.
Échale un ojo a las tarifas del BBVA a ver si te coincide con lo que cobran por ampliación, que a lo mejor es lo mismo.
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 07:10:28.
Comentario