Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Telefónica: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 2%-4%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Gz94 Ver Mensaje
    Se pone en duda el dividendo de telefónica
    Cinco brókeres ya piensan que Telefónica bajará su dividendo
    Pero eso no hacía falta que lo publicara el economista. Creo que ya lo sabíamos todo el foro que TEF no da para pagar el dividendo.

    Personalmente preferiría estar unos cuantos años sin cobrar nada de dividendo y que la TEF que salga después sea una empresa más saneada.

    Comentario


    • Yo concuerdo con AveFenix, también me parece que Verizon debería ser una buena opción a tener en cuenta. No por los valores actuales, lo cara o lo económica, sus altos y bajos, sino por lo que es como empresa como tal, me da algo de confianza para el largo plazo. No sé si me equivoque, y por eso la mayoría habla de Vodafone y AT&T, es solo una humilde opinión.
      Yelmaly

      Comentario


      • Hombre tampoco es plan de dejar de cobrar dividendo, pero que lo rebajaran a mi no me importaría, que lo usen para pagar deuda, y en un futuro volver a subirlo si fuera sostenible.

        Comentario


        • Hola,

          yoe, lo correcto es lo que tú dices, pero hay gente que no sabe lo que es un "acceso", y no entendería lo que está leyendo. Depende del contexto, pero desde luego lo correcto es lo que tú dices.

          Sigue metiendo más activos en Telxius, creo que eso es bueno.

          socrates, si no se vende O2 el dividendo es de 0,40, dicho por Telefónica, así que es seguro.

          Agus, tendría que mirarlo para ver la cifra, pero eso es que cobró algo de alguna Hacienda por algún recurso, o algo similar.

          Que hayan prohibido la venta de O2 yo no lo veo muy importante, porque la sigue teniendo, la puede vender a otro, fusionarla con un fijo y hacer un convergente en Reino Unido, etc. Quizá se le ha dado demasiada importancia, por lo de si el dividendo de este año sería de 0,40 ó 0,75, pero creo que no es lo más importante.

          Lo que importa de verdad es cómo vaya el negocio ordinario de Telefónica en el futuro. En los últimos años es seguro que ha ido mal, pero no todo se debe a cuestiones internas de Telefónica. De hecho Vodafone tiene prácticamente los mismos problemas, y Orange, y Deutsche Telekom, y Telecom Italia, etc. De las europeas, las mejor gestionadas son Telefónica y Vodafone. La cuestión es más bien, creo, entender cómo funciona el negocio de las telecos en Europa, y estimar si seguirá así o cambiará.

          Una de las cosas que va a cambiar es el número de operadores. Hace poco Masmovil ha comprado Pepephone, y además lo ha hecho con la idea de tener tamaño para comprar Yoigo.

          Es decir, ATT y Verizon no están mejor gestionadas que Telefónica o Vodafone, sino que en USA hay 4 empresas cuando en en Europa hay 200, y de esas 200 la mayoría son "parásitos" que no tienen redes, sólo perjudican la rentabilidad de los grandes. Esos "parásitos" han empezado a desaparecer hace 1 año, más o menos, y lo lógico es que vayan despareciendo en el futuro en mayor medida, como el ejemplo de Pepephone que acabo de poner. Esto es decisivo para entender la situación de las telecos europeas. Si ATT y Verizon hubieran tenido que "mantener" a 200 "Pepephones" no habrían tenido la trayectoria que han tenido en los últimos años.

          Otra cosa completamente entre USA y Europa es la regulación, en otros temas además de las empresas "parásitos". Lo lógico es que cambie a mejor en el futuro, porque ha sido muy mala en los últimos años.

          Repecto a cuestiones internas de Telefónica, en los últimos años ha tenido que gastar miles de millones de euros en reducir plantilla. Exceso de plantilla que venía de ser "antiguo monopolio", y que por tanto y si los reguladores hubieran sido justos habrían tenido que pagar en parte los 200 "Pepephones" (para entender qué es lo que ha pasado y lo absurdo de la existencia de estos 200 "Pepephones"). Eso ya le ha costado mucho dinero, en algún momento se empezarán a notar los ahorros de costes.

          Telxius es más que una venta de activos, es una forma de reducir costes de las operadoras, de forma importante. Creo que Telxius se fusionará con empresas como Cellnex, o irá comprando activos de otras telecos, y el resultado será una reducción de costes de todas las telecos mundiales (las de verdad, las que tienen los cables e invierten).

          Si se piensa que el futuro de Telefónica va a ser como sus últimos años, no tiene sentido invertir en ella a ningún plazo. Según cómo se interprete todo lo que ha pasado y por qué, creo que sí puede tener mucho sentido invertir a largo plazo en ella, igual que en Vodafone (Orange, Deutsche Telekom y Telecom Italia sí creo que no están lo suficientemente bien gestionadas como para invertir en ellas a largo plazo).


          Saludos.


          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
          "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

          Donaciones

          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
          Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

          Comentario


          • Leido hoy en INVERTIA:

            Los inversores han de permanecer atentos a las últimas novedades sobre la retirada de Telefónica del mercado británico mediante la venta de su filial O2. Desde Reuters se apunta que si Bruselas terminase por imponer el veto a la operación con la hongkonesa Hutchison Whampoa, la anglo-americana Liberty Global podría postularse como nuevo comprador, con lo que la operadora española podría mantener intacto su plan estratégico sin necesidad de aplicar alternativas en las que, sin embargo, ya viene trabajando en los últimos meses.

            Parece que puede haber otro candidato a la compra de O2...a ver en que queda la cosa.
            Mi proyecto de futuro

            Mi cartera

            Comentario


            • Se confirma la noticia:
              Telefónica informa que la Comisión Europea ha anunciado su decisión de prohibir la transacción de O2 UK conforme al Reglamento de Control de Concentraciones de la Unión Europea.

              Comentario


              • Ampliación de capital de TEF para pagar el dividendo:

                Tras el veto de Bruselas a la venta de la filial británica de Telefónica a Hutchison, la compañía presidida por José María Álvarez-Pallete realizará una ampliación de capital para poder abonar el dividendo prometido de 75 céntimos por acción. Según fuentes muy próximas a la operación “en la junta se aprobarán ampliaciones de capital por si … Continuar leyendo "Telefónica ampliará capital para pagar el dividendo"

                Comentario


                • Script dividend... Como no podía ser de otra forma, salvo que se resuelva la venta...
                  Pues creo que voy a empezar a vender parte, desinvertirme yo también... Lo único que me echa para atrás es lo claro que lo tiene Gregorio.. Jiji..
                  Pero la verdad es que yo no...

                  Comentario


                  • Pues ya somos dos.

                    No sé cómo se recomienda tanto esta empresa, con la estrategia tan errática que tiene, la contabilidad con OIBDAs raros para despistar al inversor, con una deuda desbocada y venga a timar a la gente con el scrip dividend.

                    En fin, no me tires de la lengua...

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por ClaudioZ Ver Mensaje

                      En fin, no me tires de la lengua...


                      Pues si le dejan decir esto al monje paciente en la junta de accionistas de hoy, le van a tirar pero de los pelos...
                      Buena iniciativa y a ver si le saca los colores a alguien.

                      Comentario


                      • Nuevas posibles ofertas por O2:

                        PcBolsa le mejor herramienta para seguir los mecados en tiemmpo real. Toda la información de Bolsa de Madrid y valores del índice con sus gráfico
                        Mi proyecto de futuro

                        Mi cartera

                        Comentario


                        • Estoy completamente de acuerdo con lo que venís comentando de la política errática de la dirección, pero no entiendo que queráis vender TEF incluso si se confirma que va a pagar el 100% del dividendo en script y sin amortización.

                          Ya sabíamos que el dividendo estaba sujeto a muchos condicionantes y es sobradamente conocido por todos que Alierta ha errado sistemáticamente en sus predicciones desde hace ya demasiados años.

                          Los resultados de TEF hace tiempo que no brillan y la compañía está muy endeudada, así que la decisión de suprimir/reducir el dividendo es probablemente adecuada para una empresa que ha vivido años mejores. Otra cosa es que nos hayamos dejado engañar en eso de que el dividendo de 0,75 € está garantizado para los próximos 10 años, pero entonces tanta culpa tiene el inversor crédulo como los directivos fantasiosos.

                          Se invierte en TEF con la tranquilidad de que los servicios que prestan son esenciales hoy para cualquier ciudadano y lo serán aún más en el futuro y con la esperanza de que el futuro incluya más años buenos que años malos. También se invierte sabiendo que los servicios oligopolísticos (telecos, transporte de gas/electricidad, autopistas, aeropuertos...) han sido históricamente buenas inversiones por sus elevadas barreras de entrada y su carácter estratégico que hace que los gobiernos se lo piensen dos veces antes de regular de una forma tan excesivamente desfavorable que desincentive la inversión.

                          Keep Calm and Carry on.

                          Comentario


                          • Mañana es el último día en que cotiza la acción con el dividendo de Mayo incluido, y hoy querían subirla al cielo jeje..

                            S2.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Colodro Ver Mensaje
                              Estoy completamente de acuerdo con lo que venís comentando de la política errática de la dirección, pero no entiendo que queráis vender TEF incluso si se confirma que va a pagar el 100% del dividendo en script y sin amortización.

                              Ya sabíamos que el dividendo estaba sujeto a muchos condicionantes y es sobradamente conocido por todos que Alierta ha errado sistemáticamente en sus predicciones desde hace ya demasiados años.

                              Los resultados de TEF hace tiempo que no brillan y la compañía está muy endeudada, así que la decisión de suprimir/reducir el dividendo es probablemente adecuada para una empresa que ha vivido años mejores. Otra cosa es que nos hayamos dejado engañar en eso de que el dividendo de 0,75 € está garantizado para los próximos 10 años, pero entonces tanta culpa tiene el inversor crédulo como los directivos fantasiosos.

                              Se invierte en TEF con la tranquilidad de que los servicios que prestan son esenciales hoy para cualquier ciudadano y lo serán aún más en el futuro y con la esperanza de que el futuro incluya más años buenos que años malos. También se invierte sabiendo que los servicios oligopolísticos (telecos, transporte de gas/electricidad, autopistas, aeropuertos...) han sido históricamente buenas inversiones por sus elevadas barreras de entrada y su carácter estratégico que hace que los gobiernos se lo piensen dos veces antes de regular de una forma tan excesivamente desfavorable que desincentive la inversión.

                              Keep Calm and Carry on.
                              Totalmente de acuerdo.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                Hola,

                                socrates, si no se vende O2 el dividendo es de 0,40, dicho por Telefónica, así que es seguro.

                                Si se piensa que el futuro de Telefónica va a ser como sus últimos años, no tiene sentido invertir en ella a ningún plazo. Según cómo se interprete todo lo que ha pasado y por qué, creo que sí puede tener mucho sentido invertir a largo plazo en ella, igual que en Vodafone (Orange, Deutsche Telekom y Telecom Italia sí creo que no están lo suficientemente bien gestionadas como para invertir en ellas a largo plazo).


                                Saludos.
                                Gracias IEB, hoy lo acabo de leer en una noticia. Así que actualizo dividendo a 0,4€. Si paga 0,75 (me extraña) ya lo actualizaré.

                                Yo la verdad es que no tengo mucha esperanza en que la regulación mejore, más bien pienso que seguirá igual bastante tiempo. Aunque no eres el único que le ve recorrido. En la OCU han cambiado recomendación a comprar (recomendaciones value a lo que nosotros entendemos por medio plazo).

                                Saludos,

                                Comentario


                                • Telefónica apuesta por la banca digital en Alemania

                                  Comentario


                                  • Telefónica tiene que ponerse las pilas.... y la banca también .... y nosotros ..... glubs!

                                    Buen finde : )

                                    Comentario


                                    • Hola, buenas tardes.....aquí os enlazo un video interesante con el análisis técnico de varias empresas de las que seguimos por aquí:
                                      SANTANDER, BBVA, TELEFÓNICA, IBERDROLA, REPSOL e NDITEX.
                                      Voy a poner este mismo mensaje en el hilo de cada una de las interesadas.
                                      Un saludo

                                      http://www.rankia.com/blog/madrasa-diemar-trading/3218850-video-analisis-blue-chips-ibex-35
                                      "La mayoría de las personas no se dan cuenta de que lo importante en la vida no es cuánto dinero ganas, sino cuánto dinero conservas"
                                      "Si has construido castillos en el aire, tu trabajo no tiene por
                                      qué perderse; está donde tiene que estar. Lo que tienes que
                                      hacer ahora es poner cimientos debajo del castillo"
                                      Henry David Thoreau, Walden


                                      Comentario


                                      • Por cierto... a veces decíamos que Alierta no era muy listo... ¿os acordáis?...

                                        Su sicav demuestra lo contrario, un 1400% en 22 años:

                                        Lierde, la sicav de la familia Alierta, ofrece una rentabilidad del 16,4% anual gracias a la Bolsa


                                        Feliz domingo soleado a tod@s (l@s del Barça disfrutamos más pero es que somos mejores : )
                                        y no hay que enfadarse por eso merengones (esto va por mi primo de Madriz y mi amigo Edu de Chamberí principalmente)

                                        Hala Madrí! A la porra!

                                        Un abrazo virtual ; )

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por oregano Ver Mensaje
                                          Por cierto... a veces decíamos que Alierta no era muy listo... ¿os acordáis?...

                                          Su sicav demuestra lo contrario, un 1400% en 22 años:

                                          Lierde, la sicav de la familia Alierta, ofrece una rentabilidad del 16,4% anual gracias a la Bolsa


                                          Feliz domingo soleado a tod@s (l@s del Barça disfrutamos más pero es que somos mejores : )
                                          y no hay que enfadarse por eso merengones (esto va por mi primo de Madriz y mi amigo Edu de Chamberí principalmente)

                                          Hala Madrí! A la porra!

                                          Un abrazo virtual ; )
                                          Ser del Madrid y del Barça no tiene mérito. Es como ser rico por herencia.

                                          Tiene mérito ser de los equipos pequeños, que logran todo con el sudor de su frente.
                                          Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                                          Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                                          ​​​​​

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎