Sigue dibujando canal hacia los 9500-9600. Esta semana tocó la media simple 50 y se pegó el salto. Tiene buena pinta pero nunca se sabe. Llega Junio y se escuchan tambores de guerra. Nuevas elecciones, brexit, grexit, ...
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ibex 35: Análisis técnico con y sin dividendos
Colapsar
X
-
Buenas tardes.
Ésta es mi impresión del IBEX.
El gráfico mensual de largo plazo...
...permite dibujar las líneas de tendencia entre las que se ha movido los últimos 22 años. Destaca la aparente sobrecompra que tuvo entre sep'2006 y jun'2008 alcanzando los 16.000 enteros, 4.000 puntos por encima de donde se ha mantenido la cotización después. También se observan fácilmente el soporte y la resistencia más inmediatos (a largo plazo): zonas 7.750 y 9.350 (señadadas como 7.746.3 y 9.360,20 respectivamente).
En el mismo gráfico ampliado...
...se puede precisar la resistencia que además (o principalmente) ejerce la media móvil exponencial de 200 periodos (EMA-200), de color verde.
En cualquier caso, la vela mensual, a falta de 2 días, refuerza la zona 7.750 como zona de soporte principal; lo que hace pensar qe los mínimos están vistos, haciendo cada vez más improbable que el índice pueda romper a la baja la cota de esos 7.750 enteros.
A nivel indicadores...
... no hay divergencias con la cotización y se moderadamente alcistas en esta compresion sin sobrecompra especial.Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).
Comentario
-
El semanal...
...a medio plazo se ven los canales que ha ido formando la cotización. Maniobrando en base a ellos se puede concluir que el IBEX está en la zona media-baja de un canal alcista, zona de acumulación lógica a MP. Primera resistencia a 9.370 y segunda hacia los 9.775, a la altura de la EMA-200.
Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).
Comentario
-
Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).
Comentario
-
Originalmente publicado por piratelife Ver Mensaje
Sigue dibujando canal hacia los 9500-9600. Esta semana tocó la media simple 50 y se pegó el salto. Tiene buena pinta pero nunca se sabe. Llega Junio y se escuchan tambores de guerra. Nuevas elecciones, brexit, grexit, ...
¿y no creéis que cerrará ese hueco de aquí a un par de semanas? no se yo, pero ese hueco ahí va a quedar feo...apuesto a que lo cierra, estadisticamente creo que es así.
Comentario
-
Originalmente publicado por proyecto33 Ver Mensaje¿y no creéis que cerrará ese hueco de aquí a un par de semanas? no se yo, pero ese hueco ahí va a quedar feo...apuesto a que lo cierra, estadisticamente creo que es así.
supongo que la semana que viene parara un poco, incluso que alguna semana corrija algo, pero ahora mismo hay tres minimos ascendendentes y cada vez más señales de haber visto suelo.
Comentario
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensajepodria ser, estas semanas ha habido poco volumen.
Pero también hay muchas posibilidades de escape si en España se forma gobierno estable, el referéndum de UK dice sí a la UE y no hay excusas para algún hachazo. Ésto es póker. En cualquier momento cataclack y todo pabajo y cuando menos te lo esperas todo ha subido y te has quedado fuera ; )
Además este año hay elecciones en USA y eso influye allí y lo que influye allí obviamente también influye aquí aunque no necesariamente al mismo tiempo, ellos marcan la pauta pero puede ser que ellos bajen y aquí subamos aunque suele haber cierta correlación.
Si de una p vez en España se forma gobierno será bueno para la bolsa española aunque luego habrá recortes y subidas de impuestos pero también hay jaleo en Francia. En Europa tenemos problemas de demagogia de izquierdas, de buenistas, de ultraderecha, de xenofobia, de terrorismo, de inmigración, de envejecimiento, de nacionalismos, etc.etc...... etc. pero me da el nariz que este año va a ser alcista pero es solo una sensación particular y en cualquier momento puede haber cualquier "motivo" para "recojer beneficios" como dicen en los telediarios.. jeje
¡Cómo fastidia no poder hipotecar la casa y apalancarse a tope para comprar todo lo posible cuando hay un crack! No se quién tiene la culpa si la familia o el sentido común... grrrrr
Saludos
Comentario
-
El mercado siempre da segundas oportunidades asi que yo me quedare quietecito hasta que pasen las elecciones y veamos un poco que va a pasar, ademas agosto suele ser un buen mes para comprar, al menos los dos ultimos años jeje.
Comentario
-
Pues mi idea es comprar en junio, en julio, en agosto... Siempre que pueda una compra al mes como mínimo (mientras llegue la liquidez claro) pero a ser posible mejorando precio medio. Salvo en scrips. En FER y ABE redondearé hasta 300 € salvo que bajen por debajo de mi precio medio.
Muchas ganas le tengo a IBE, GAS Enagas y BME. A ver si alguna se deja un poco.Editado por última vez por AveFenix+20; 29 may 2016, 21:08, 21:08:04.Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).
Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
Comentario
-
Yo también creo que si, que la subida no es fiable por el poco volumen. Pero que no sea fiable no implica necesariamente que tenga que volver a bajar. Simplemente podría subir menos de la cuenta o mantenerse lateral en un rango mas o menos amplio.
desde luego prefería comprar mas para abajo. Mas teniendo en cuenta que lo que sigue infravalorado ya lleva mucho tiempo en esta situación y ha dado tiempo de cargar.
Comentario
-
Hola! Seguimiento del IBEX.
Desde mi ultima revision, el IBEX ha terminado de conformar el tercer minimo, asi que podemos decir que tiene una tendencia de corto plazo alcista confirmada.
Lo que pasa que esa tendencia todavía no ha conseguido romper claramente ninguna de las dos tendencias bajistas de medio. La secundaria esta en ello. Estas semanas estan siendo semanas de poco volumen, pero cuando ha subido lo ha hecho rapidamente.
Para mi esto es indicativo que en el mercado esta habiendo dudas, pero está deseando que salgan noticias de uno u otro sentido para decantarse. Con mas tendencia a subir para arriba que para abajo.
Creo que estamos en una situacion peligrosa, pues el mercado busca definicion, y cuando la encuentre, va a tirar para un lado o para el otro.
Como noticias macro relevantes, destaco estas:
- El BCE esta empeñado en presionar al alza los activos. Esta semana comienza a comprar deuda corporativa. Esto genera presion al alza en las cotizaciones por dos sentidos: a medio plazo por la mejora de los beneficios, y a corto por la especulacion que se pueda producir sobre aquellos activos que comprará. Recordar que presion al alza no significa que suban necesariamente. Significa que es un factor que presiona al alza. Puede haber otros que lo hagan negativamente. JP Morgan, especula con Abertis, Gas Natural, Dia y Amadeus.
- Los datos de empleo y manufactureros de USA han salido hoy a las 14:30 y 16:00. El de empleo no agricola es MUY negativo. Mucho peor d elo esperado. Eso ha producido una 'comida' en el diario de hoy. A largo plazo esto es muy mala señal y una bajada continuada de este indicador suele adelantar una bajada del PIB y por ende, presion bajista para los activos. Lo que pasa que es muy volatil y hay que esperar a siguientes meses para ver si es confirmado o no. De momento, el diente de trading de hoy tiene esa explicacion.
En este caso, no me atrevo a especular con cierta seguridad el escenario mas probable de la semana que viene. Creo que por la vela de esta semana y las noticias americanas que ha habido, seguramente sea una semana a la baja-lateral o lateral. A ver que ocurre...
Grafico semanal, sin dividendos:
Grafico diario IBEX
Comentario
-
Aviso que soy principiante en esto del análisis técnico, posteo ésto por abrir debate y para aprender. Corregidme por favor lo que haga falta.
Hoy ha habido una rotura contundente de la base del canal alcista en el que veníamos desde Febrero, con volumen significativo. EMA40 perforada muy claramente, RSI y MACD a la baja. Escenario por lo tanto bajista a corto/medio plazo.
Si aderezamos con un poco de noticias, mi especulación pura y dura es:
a) nos vamos al soporte de 8200, no hay Brexit, no gobierna Podemos -> doble suelo y para arriba.
b) nos vamos al soporte de 8200, hay Brexit y/o los resultados de las elecciones en España son 'raros' -> para la zona 7700 y ahí a saber.
c) se nos apodera el miedo y/o la incertidumbre y nos vamos a 7700 antes del referéndum/elecciones. Si después se da a) -> para arriba desde ahí. Si se da b), podríamos tener una visita a precios como para que empiece a vender unas cuantas cosas que tengo por casa y obtener liquidez...
A ver si alguien con más experiencia se pasa por aquí y nos da su visión del técnico.
SaludosEditado por última vez por Pablus; 10 jun 2016, 18:52, 18:52:31.
Comentario
-
Segun Carpatos, lo de hoy tiene explicación por los institucionales. No quieren jugársela a un brexit y venden para pasar el dinero a renta fija.
a saber... Lo cierto es que no he encontrado ninguna noticia macro que explique el movimiento de hoy.
pablus, sino fuera porque hace poco que comenzó la tendencia alcista de corto, diría que has dibujado un hch que nos tiraría por debajo de los ocho otra vez O_o por especular que no quede....
Comentario
-
Originalmente publicado por Pablus Ver MensajeAviso que soy principiante en esto del análisis técnico, posteo ésto por abrir debate y para aprender. Corregidme por favor lo que haga falta.
Hoy ha habido una rotura contundente de la base del canal alcista en el que veníamos desde Febrero, con volumen significativo. EMA40 perforada muy claramente, RSI y MACD a la baja. Escenario por lo tanto bajista a corto/medio plazo.
Si aderezamos con un poco de noticias, mi especulación pura y dura es:
a) nos vamos al soporte de 8200, no hay Brexit, no gobierna Podemos -> doble suelo y para arriba.
b) nos vamos al soporte de 8200, hay Brexit y/o los resultados de las elecciones en España son 'raros' -> para la zona 7700 y ahí a saber.
c) se nos apodera el miedo y/o la incertidumbre y nos vamos a 7700 antes del referéndum/elecciones. Si después se da a) -> para arriba desde ahí. Si se da b), podríamos tener una visita a precios como para que empiece a vender unas cuantas cosas que tengo por casa y obtener liquidez...
A ver si alguien con más experiencia se pasa por aquí y nos da su visión del técnico.
Saludos
en en el gráfico que dibujas el RSI no esta en sobre venta. Si rompe definitivamente los 8500 yo creo que se va mas para abajo. Es momento de estar atentos.
Xcierto, bme me encantaría verla en 22,5/23. Me estoy volviendo muy egoista, lo se.... :-)
Comentario
-
Originalmente publicado por yoe Ver Mensajela lastima de todo esto es que nada mas que se mueven bancos, seguros, tef y lo de siempre. Me gustaría ver a acs, abe, ree, ena en buen precio para comprar mas. Egoísta que es uno :-)
Xcierto, bme me encantaría verla en 22,5/23. Me estoy volviendo muy egoista, lo se.... :-)... cuando te empiezas a quedar sin liquidez vas siendo cada vez más exigente... lo que fastidia es lo que comentas: las que bajan a plomo son "las de siempre" (de las que ya vamos bastante cargados) y "las buenas" no bajan ni a tiros... hay que tener muuucha paciencia...
Saludos !"El mayor peligro que corremos no es que nuestros objetivos sean demasiado elevados y no lleguemos a ellos, sino que sean demasiado bajos y los alcancemos" Miguel Ángel.
Comentario
-
Buenas noches.
El gráfico de precios (puro, sin rayitas, osciladores, medias, indicadores y demás distracciones y fondos de colores) muestra que el IVEX se mueve en un rango 8300/9300 aprox. desde hace unos meses. Ha habido días que ha hecho conatos alcistas importantes, velas bajistas decepcionantes, peonzas, dojis, falsos huecos, etc. etc. sin más intención que tratar de engañar al trader poco experimentado. Va siendo hora de fijarse más en la cotización y menos en las rayitas que dibujamos alrededor o a la par.
El principal (y casi el único fiable) indicador es el precio. Todo lo demás es secundario.
En un rango, como el que parece que estamos, tal vez convenga valorar la posibilidad de abrir posición alcista en la parte baja, y bajista en la parte alta. Así ha sido hasta hoy y es el único dato objetivo que hay.
-Un saludo.
PD. Pablus, ten cuidado con los gráficos de Investing. En el intradiario es lo que hay (free) pero en final de día es mejor contrastarlos con PRT o V-Chart antes de tomar decisiones. El MACDh, p. ej., no suele coincidir y las MM no se actualizan igual.Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).
Comentario
-
Tengo una duda que a estas alturas todavía no entiendo bien. A ver si alguno me la podéis resolver.
La bolsa baja, las cotizaciones bajan porque las acciones se venden pero únicamente se puede vender si alguien lo compra. Simplificando, si hay 100.000 ventas es porque hay 100.000 compras. ¿Cuando la bolsa baja quien o que está comprando? ¿Y si por otro lado se está comprando porque baja? A lo mejor estoy diciendo una barbaridad. Si es asi pido disculpas de antemano; pero es que todavía no lo logro entender.
Gracias por contestarEditado por última vez por manu78; 14 jun 2016, 15:05, 15:05:17.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.3
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 12:38:16.
Comentario