Originalmente publicado por calbot
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ibex 35: Análisis técnico con y sin dividendos
Colapsar
X
-
-
Entiendo.
Yo lo digo porque la caída que tiene la cotización cada vez que se reparte un dividendo nada tiene que ver con un cambio en el sentimiento del mercado respecto a la valoración/perspectivas de la empresa, que es lo que realmente (pienso) constituye la base de las fluctuaciones en el precio del activo que buscamos interpretar con el AT.
Comentario
-
Originalmente publicado por calbot Ver MensajeEntiendo.
Yo lo digo porque la caída que tiene la cotización cada vez que se reparte un dividendo nada tiene que ver con un cambio en el sentimiento del mercado respecto a la valoración/perspectivas de la empresa, que es lo que realmente (pienso) constituye la base de las fluctuaciones en el precio del activo que buscamos interpretar con el AT.
Comentario
-
Hola!
Los dividendos. Conviene tenerlos siempre muy presentes. Porque en una cartera bien diversificada que recogiera con máxima precisión los movimientos del Ibex 35, los dividendos percibidos a lo largo de los últimos años compensarían el menor valor en bolsa de muchas de las acciones que conforman la cartera.
Comentario
-
Hola,
Gracias, olaker y yoe. Muy bueno el resumen, y coincido, yoe. Creo que ya se ha hecho suelo, y que 2016 fue un gran año de comprar. 2017 también lo será, porque los resultados de 2016 han sido muy buenos (aún no he terminado los análisis, pero los que estoy viendo están siendo algo mejores de lo que se esperaba, salvo el Popular, que tiene su problemática particular).
Así que lo lógico es que el Ibex 35 vaya a cotizar a la zona 10-12.000, más o menos, en lo que queda de 2017.
calbot, hay varias razones para que sea así. Originalmente, en BME dicen que cuando se creó el Ibex (1992) no era tan fácil hacer todos esos ajustes con la fiabilidad necesaria que requiere algo así (1 céntimo de error influye en posiciones de derivados, puede haber reclamaciones, etc). Luego, por tradición, se ha ido quedando el Ibex 35 sin dividendos como el importante. También es importante tener referencias útiles, y a mucha gente para tomar sus decisiones, por lo que he contado, le resulta más útil el Ibex sin dividendos que el que los tiene.
Técnicamente y sin "herencias" del pasado, son mejores los índices con dividendos. Pero también pasa lo que decía, que si dejara de publicarse el Ibex sin dividendos, muchos inversores que llevan décadas invirtiendo se quejarían, porque les habrían quitado una referencia que para ellos es más útil que el Ibex con dividendos.
También hay que tener en cuenta lo que dice yoe, que dan información distinta. El con dividendos tiene sus ventajas, pero no separa el patrimonio de las rentas, y eso también es importante. Por eso creo que es bueno que existan los 2, y mirar los 2.
calbot, las caídas por el pago de dividendos no deberían influir en la gente, pero sí lo hacen, por el tema de las referencias históricas que he comentado. Cuando gustan mucho las matemáticas, se ven como evidentes cosas que lo son, pero hay que tener en cuenta que la mayoría de la gente no las ve así, y también es importante ver lo que ve mucha gente, aunque no sea tan exacto desde el punto de vista matemático. Por ejemplo, si por lo que sea (un motivo equivocado) mucha gente cree que la Bolsa va a caer, lo más probable es que esa gente venda muchas acciones, y acabe cayendo la Bolsa, lo cual será una gran oportunidad de compra, porque el motivo de la caída es un error, etc.
Yo creo que ya ha terminado de formarse el suelo de 2016, que empezó por aquellas ventas inesperadas, se supone que de los países petrolíferos, por la caída del precio del petróleo. En el mensual se ve que ya ha roto la resistencia de los 9.300-9.400:
Y en el semanal se ve que ya ha roto el HCH invertido:
Como el HCH invertido va desde 7.600 (su mínimo) a 9.300 (1.700 puntos), y romper por 9.200, el objetivo mínimo son los 10.900 (9.200 + 1.700), pero lo más probable es que los pase, cotizando por encima de 11.000.
En 11.900 - 12.000 hay una resistencia importante:
Llevado a empresas, creo que lo más importante de esto es que 2016 ha sido un momento excepcional de comprar empresas como los bancos y Telefónica, y creo que aún lo es. Están muy baratas, y deberían subir un 50%-100%, y creo que es lo que van a hacer (no en semanas, pero si en relativamente poco tiempo).
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Gracias, danati,
Es muy bueno difundir estas cosas, porque la Bolsa es muchísimo más rentable de lo que cree la mayoría de la gente, ya que en titulares de grandes medios, etc, casi nunca se han tenido en cuenta los dividendos, y son lo principal de la Bolsa.
El Ibex 35 con dividendos ya ha roto la bandera de continuación alcista que ha formado en 2016 (más o menos, desde mediados de 2015):
Creo que el Ibex va a seguir subiendo, que va a llegar a su máximo histórico previo de los 28.600, y que lo va a superar ampliamente.
Como también acabo de decir en el hilo del Ibex sin dividendos, lo práctico de esto, para mí, es que los bancos y Telefónica siguen aún a precios excepcionales, y que en no mucho tiempo lo lógico es que están un 50%-100% por encima de sus cotizaciones actuales. Y no ya por el gráfico, sino porque por fundamentales es el precio al que deben cotizar ahora, para seguir subiendo a partir de ahí.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
calbot, las caídas por el pago de dividendos no deberían influir en la gente, pero sí lo hacen, por el tema de las referencias históricas que he comentado. Cuando gustan mucho las matemáticas, se ven como evidentes cosas que lo son, pero hay que tener en cuenta que la mayoría de la gente no las ve así, y también es importante ver lo que ve mucha gente, aunque no sea tan exacto desde el punto de vista matemático. Por ejemplo, si por lo que sea (un motivo equivocado) mucha gente cree que la Bolsa va a caer, lo más probable es que esa gente venda muchas acciones, y acabe cayendo la Bolsa, lo cual será una gran oportunidad de compra, porque el motivo de la caída es un error, etc.
Saludos.
No quiero decir con esto que no haya que mirar el gráfico del ibex. Que no se malinterprete. Ya digo que entiendo las razones que das. Simplemente que no tiene ningún sentido esa inconsistencia entre AT ajustado para los títulos pero no ajustado para el índice compuesto por esos mismos títulos.
Un saludo.
Comentario
-
Depende de lo que quieras comprar. Hay valores que, en mi opinión, pueden ser comprados ya y otros que, como el IBEX, se han disparado ya y el tren, probablemente, se ha perdido. Entra dentro de tus propias decisiones y estudio localizar estos valores y tomar la decisión pertinente. Yo que tu no buscaría que me lo dijesen, sino verlo yo.
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver MensajeHola,
Gracias, olaker y yoe. Muy bueno el resumen, y coincido, yoe. Creo que ya se ha hecho suelo, y que 2016 fue un gran año de comprar. 2017 también lo será, porque los resultados de 2016 han sido muy buenos (aún no he terminado los análisis, pero los que estoy viendo están siendo algo mejores de lo que se esperaba, salvo el Popular, que tiene su problemática particular).
Así que lo lógico es que el Ibex 35 vaya a cotizar a la zona 10-12.000, más o menos, en lo que queda de 2017.
calbot, hay varias razones para que sea así. Originalmente, en BME dicen que cuando se creó el Ibex (1992) no era tan fácil hacer todos esos ajustes con la fiabilidad necesaria que requiere algo así (1 céntimo de error influye en posiciones de derivados, puede haber reclamaciones, etc). Luego, por tradición, se ha ido quedando el Ibex 35 sin dividendos como el importante. También es importante tener referencias útiles, y a mucha gente para tomar sus decisiones, por lo que he contado, le resulta más útil el Ibex sin dividendos que el que los tiene.
Técnicamente y sin "herencias" del pasado, son mejores los índices con dividendos. Pero también pasa lo que decía, que si dejara de publicarse el Ibex sin dividendos, muchos inversores que llevan décadas invirtiendo se quejarían, porque les habrían quitado una referencia que para ellos es más útil que el Ibex con dividendos.
También hay que tener en cuenta lo que dice yoe, que dan información distinta. El con dividendos tiene sus ventajas, pero no separa el patrimonio de las rentas, y eso también es importante. Por eso creo que es bueno que existan los 2, y mirar los 2.
calbot, las caídas por el pago de dividendos no deberían influir en la gente, pero sí lo hacen, por el tema de las referencias históricas que he comentado. Cuando gustan mucho las matemáticas, se ven como evidentes cosas que lo son, pero hay que tener en cuenta que la mayoría de la gente no las ve así, y también es importante ver lo que ve mucha gente, aunque no sea tan exacto desde el punto de vista matemático. Por ejemplo, si por lo que sea (un motivo equivocado) mucha gente cree que la Bolsa va a caer, lo más probable es que esa gente venda muchas acciones, y acabe cayendo la Bolsa, lo cual será una gran oportunidad de compra, porque el motivo de la caída es un error, etc.
Yo creo que ya ha terminado de formarse el suelo de 2016, que empezó por aquellas ventas inesperadas, se supone que de los países petrolíferos, por la caída del precio del petróleo. En el mensual se ve que ya ha roto la resistencia de los 9.300-9.400:
[ATTACH=CONFIG]8225[/ATTACH]
Y en el semanal se ve que ya ha roto el HCH invertido:
[ATTACH=CONFIG]8226[/ATTACH]
Como el HCH invertido va desde 7.600 (su mínimo) a 9.300 (1.700 puntos), y romper por 9.200, el objetivo mínimo son los 10.900 (9.200 + 1.700), pero lo más probable es que los pase, cotizando por encima de 11.000.
En 11.900 - 12.000 hay una resistencia importante:
[ATTACH=CONFIG]8227[/ATTACH]
Llevado a empresas, creo que lo más importante de esto es que 2016 ha sido un momento excepcional de comprar empresas como los bancos y Telefónica, y creo que aún lo es. Están muy baratas, y deberían subir un 50%-100%, y creo que es lo que van a hacer (no en semanas, pero si en relativamente poco tiempo).
Saludos.¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
Comentario
-
Hola,
calbot, realmente no es inconsistencia. Piensa que cuando miras un gráfico lo que te importa es decidir si lo más probable es que suba un 10% o que baje ese 10%. Da igual que en un gráfico que mires tú baje de 50 a 45, y en otro que mire otro baje de 20 a 18, eso es lo de menos cuando haces análisis técnico. Lo que te importa es si compras ya, o esperas a ver si cae ese 10% (en este ejemplo).
Lo que tú dices es lo correcto al hacer un estudio de rentabilidades a largo plazo, pero ese no es el caso. Lo que importan son las probabilidades de que suba o de que baje, y cuánto, para comprar o vender. Y si usas todos los tipos de gráficos que citas, verás que ninguno funciona mejor para esto en todos los casos. En algunos casos funcionan mejor unos, y en otros funcionan mejor otros.
Sniper, yo veo bastantes más probabilidades de subir a 11.000 que de bajar a 9.000.
Gracias, Rafa. Le veo muy fuerte y creo que va a seguir subiendo:
La siguiente resistencia importante la veo en 10.600-10.800, y es posible que llegue pronto a ella, no tiene aspecto de retroceder antes de seguir subiendo.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Hola foreros. Os dejo un vídeo que no sabía donde ubicar. Me parece interesante. Si alguno puede lo mueva al hilo que corresponda. Habla de posibles burbujas.
Editado por última vez por Loureiro1981; 16 mar 2017, 21:19, 21:19:24.
Comentario
-
Parece que seguimos subiendo,
... Próxima parada 10670, y después derecho a los 11900?, o entendí mal el gráfico de Gregorio?Editado por última vez por rafa; 05 abr 2017, 17:35, 17:35:56.¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?
-Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
-Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
-Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
-Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno
El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)
Comentario
-
Hola.
Yo creo que el Ibex esperará la decisión francesa en zona 10.000-10.100 donde tiene el gap holandés. Y como gane Le Pen con el adiós al proyecto europeo, me espero caída rápida hasta los 9270 que corresponde con el fibo 61,8 del tramo alcista y zona de fuerte soporte. Y de ahí a rezar
saludos
Comentario
-
Cumplido objetivo del Ibex con dividendos planteado en Febrero.
Originalmente publicado por olaker Ver MensajeHola,
adjunto gráfico del ibex con dividendos. Extrapolándolo, nos daría un objetivo Ibex de 10.500-11.000.
[ATTACH=CONFIG]8038[/ATTACH]
Comentario
-
Bueno, también se acercan los resultados del primer trimestre...diría que en general buenos. Habrá que ver que tira más.
Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"
[Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784
Comentario
-
Pues ya tenemos al Ibex35TR enfrentándose a su máximo histórico. Le queda un 1.5%, aunque el que mire el Ibex35 habitual no verá esta resistencia dado que la correspondiente estaría un 11% sobre nivel actual. Por estas cosas te decía, Gregorio, que soy partidario de mirar también los índices en total return especialmente en gráficos de largo plazo.
La rentabilidad desde el Brexit ronda el 40%. Esos días parecía que se paraba el mundo.
Saludos.
Comentario
-
Hola,
El Ibex está muy fuerte. El hueco que ha hecho esta semana después del las elecciones francesas no sólo ha sido muy grande, sino que lo ha hecho es una zona muy especial.
Este es el semanal:
Fijaros como con el hueco de esta semana se ha "saltado" de golpe la resistencia de los 10.600. Esto es muy poco habitual, una señal de fuerza muy importante, que se ve pocas veces.
Pongo el semanal más de cerca:
Aquí se ve mejor cómo se ha saltado esa resistencia de golpe, con ese hueco tan grande.
(sigue)
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
En el diario ha hecho algo parecido:
Aquí lo que ha pasado es que con el hueco se ha salido por arriba del canal alcista, también algo muy poco habitual, y una señal de mucha fuerza.
El mismo diario, más de cerca:
Lo que ha hecho esta semana se ve muy pocas veces, así que sería normal que se acercase a los 12.000 relativamente pronto.
Creo que los años más duros, a nivel de Bolsa, ya han pasado. A partir de ahora va a ser mucho más fácil psicológicamente. Enhorabuena a los que habéis pasado estos años, y ánimos a los que empezáis ahora, entramos en una fase más normal, en las que las noticias sobre los dividendos serán subidas de un año al siguiente, etc.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 08:44:29.
Comentario