Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ibex 35: Análisis técnico con y sin dividendos

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Buenas.


    Con respecto al artículo http://invertiryespecular.com/2017/0...toricos-y-que/ hay que ser muy selectivo con lo que se lee. Un artículo que empieza de esta manera, ya de por sí cuesta seguir leyéndolo.

    "Sincera y honestamente no entiendo bien los índices TOTAL RETURN y en realidad ni se la veracidad ni la fiabilidad que tienen para nada ..."

    Entiendo que no haga falta saber en profundidad cómo se calcula un TR (Total Return) pero al menos saber de qué va para hablar de él. Lo que sí que es duro, al menos desde mi punto de vista, es poner en duda la "veracidad" y "fiabilidad" de los índices, cuando quien lo calcula y publica es la Bolsa de Madrid ...

    Pero bueno, dicho de otro modo, es lo bueno de la libertad de expresión, que cada cual es libre de leer y/o escribir lo que quiera, pero tras haberlo visto, con comentarios incluidos, para mí simplemente es otra opinión de otro bloguero con bastante poco fundamento dicho sea de paso desde mi punto de vista. Así que carpetazo a este asunto y que cada cual piense y agregue a sus favoritos lo que quiera.

    Con respecto a los gráficos e índices, se están mezclando churras con merinas. Un gráfico es un gráfico y un índice un índice, así de simple. No puede haber nada más objetivo que un gráfico y un índice. Osea un gráfico tiene unas reglas para mostrarse y un índice tiene unas reglas para calcularse y hay muchas combinaciones. El Ibex 35 se calcula de una manera y el Total Return de otra. Un gráfico sin ajuste de dividendos se dibuja de una manera y otro con ajuste de otra. Así de simple, que luego a cada uno le guste uno más que otro es totalmente aceptable, pero poner en duda lo que muestran los gráficos y el valor que refleja un índice me parece un argumento un poco flojo.

    Pues eso, que lo mejor es informarse cómo se calcula cierto índice, cómo se dibuja cada tipo de gráfico y qué utilidad tiene y que cada cual elija el que mejor se ajuste a sus necesidades.

    Un saludo.

    Comentario


    • Hola, comienzan a aparecer las dudas con Trump que ya hablabamos en su momento en el hilo de USA y parece que Brasil y con el comienzan las correcciones.

      La realidad es que hay muchas ganancias acumuladas en el IBEX y a cualquier disparador van a empezar a materializar. Le he echado un vistazo al grafico a ver donde estabamos, y la verdad, que el canal alcista iniciado en minimos sigue intacto, y en todo caso, la que esta en peligro ahora mismo en la segunda linea de tendencia, mucho mas alcista que la principal.

      Quiero decir,...
      1.- Podriamos llegar a los 10.400 y la tendencia de fondo seguir siendo muy alcista.
      2.- Podriamos llegar hasta los 9500 y eso no quitara que la linea de fondo sigue siendo alcista. De hecho, una caida hasta ahi, sería incluso hasta una buena oportunidad si los beneficios siguen creciendo y la tendencia de fondo sigue intacta.

      A ver lo que ocurre, ahora mismo dudo mucho volver a 9500, pero alguna correccion mas si puede ser. Los indicadores están estresados en el semanal y puede, o descansar o corregir un poco mas. Dependiendo de la profundidad de esa correccion, veriamos que posible recorrido al alza le queda.

      Si ahora descansa, da oportunidad de ampliar, y luego continua ascendiendo en beneficios y en cotizacion, estupendo. Eso es lo que esperamos, comprar lo mas barato posible mientras los beneficios suben y la cotizacion acompaña.

      De momento, este 'susto' no da motivos para pensar que la tendencia se ha acabado tecnicamente. A ver lo que ocurre....

      Comentario


      • Hola :
        La mm200 para mi es como un imán ,estaba 9700 y el IBEX 11200 se había alejado más fe un 10 %,tenia por obligación que recortar

        Comentario


        • Hola:
          Me gusta abertis,acciona,Acs,ferrovial,Ohl,Iberdrola,San,BB VA,Sabadell,BMW,bme, Daimler,Bnp, Credit Agricole,Commerzbank,AXA,Mapfre,catalana,Enagas,Mi quel y costa,Vidrala,viscofan, gas natural,zardoya, barón de ley,Google,FCC,ree, .que opináis?y también Indra,altia y Talgo e IBM,hay otras las clásicas del sector consumo pero están caras y como olvidarme de amadeus y telefónica, aunque esta última no me gusta mucho.si tuviera que elegir un sector claramente el bancario , dice un estudio de Commerzbank y tb de Prat que un 1% mas de tipo de interés es duplicar el beneficio. Además de bajadas de costes frutos de fusiones aprox 1/3 de los costes de los bancos fusionados, además de las bajadas de provisiones ,hay esta el mayor beneficio, a comprar bancos
          Editado por última vez por tetos; 19 may 2017, 11:39, 11:39:04.

          Comentario


          • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
            Creo que los años más duros, a nivel de Bolsa, ya han pasado. A partir de ahora va a ser mucho más fácil psicológicamente. Enhorabuena a los que habéis pasado estos años, y ánimos a los que empezáis ahora, entramos en una fase más normal, en las que las noticias sobre los dividendos serán subidas de un año al siguiente, etc.
            Lo malo de las épocas alcistas es que uno empieza a probar cosas nuevas y como todo sale bien, se crece y cuando llega la siguiente crisis ya no se acuerda de la anterior y comete los mismos errores. Espero que nos mantengamos en el buen camino.

            Lo único que me rechina con respecto a tu visión optimista del futuro es el mercado americano, que está por las nubes y lleva muchos años subiendo. Pero la verdad es que a peor no creo que vayamos ya.

            Comentario


            • Buenos días compañeros,

              Pues yo opino un poco diferente. No digo que haya que estarse quieto y no comprar, pero si invito a la prudencia.
              Las "peores" compras de mi cartera las hice en los momentos de euforia cuando hace un año y pico el ibex superó los 11.200 puntos, esa resistencia que en más de 3 ocasiones había tirado al ibex para abajo. Fue superarla y al menos a mí entrarme prisa por comprar. Una parte de mis mapfre están a 3,30 o de mis bme a 40, si, 40... menos mal que luego se pudo ponderar (y a qué precios).

              No considero mis opiniones fundamentadas en razones de peso, sino más bien en percepciones de la realidad.

              1. Percibo que en España (y en Europa) los estados siguen más endeudados que antes.
              2. Los salarios siguen siendo de miseria, a gran parte de la población le cuesta acabar el mes, imaginémonos entonces ahorrar significativamente.
              3. El problema de las pensiones... que o bien se desploman, y se desploma el consumo. O bien las financian con subidas salvajes de impuestos, desplomando el consumo.
              4. La bajada de la bolsa fue por los motivos que ya conocemos, al igual que la subida ha sido por el optimismo ante TRUMP y lo que se preveía que pasaría en Francia. Pero si ya se han producido las buenas noticias, en teoría ya se habrían acabado los motivos para seguir subiendo a tal velocidad.
              5. Si la bajada se fundamentó en el desplome del petroleo, coincido en este sentido con Gregorio en que no se mantendrá a estos precios por mucho tiempo, volviendo a caer.

              No quiero ser agorero y dar la sensación de que se avecina una catástrofe, ni mucho menos, en verdad no lo creo. Solo vuelvo a decir que seamos prudentes y compremos poco a poco. Si alguien no dispone de muchos ingresos regularmente (y esto es muy importante), pero sí de una cantidad ahorrada limitada para invertir, le invito a que vaya muy poco a poco, pues creo que estamos más "arriba" que "abajo" en estos momentos.

              Un saludo

              PD. Animo al debate sobre "mis percepciones" de la realidad desde el constructivismo típico de este foro. Así todos podremos complementar nuestro entendimiento sobre el estado de la economía, como venimos haciendo siempre.

              Comentario


              • Cuando Gregorio dice esto, no se refiere a que no vayan a haber caídas, sino a que espera que en general los resultados empresariales vayan a mejor en el largo plazo. Esto lleva a aumentos de precios a largo plazo, pero no sin altibajos. Lo que yo entiendo es que la tendencia general espera que sea alcista y que las caídas no sean hasta los infiernos.

                Lo anterior no está reñido con afirmar que hemos subido muy rápido. Yo esperaría caídas puntuales para comprar. A título personal, compre en inicios de 2017 mi último tiro, acabando con la liquidez, que tenía muy justa ya que el año pasado dispare con pólvora de rey incluso echando mano de mi fondo de reserva. Ahora simplemente acumulo liquidez, a ver si este verano se presentan buenas oportunidades.

                Resumen, Gregorio pone la vista en los próximos 10 años, no te lo tomes como una lectura de 2017.
                Editado por última vez por socrates; 19 may 2017, 22:51, 22:51:23.

                Comentario


                • Claro, si entiendo lo que quiere decir Gregorio y en parte estoy de acuerdo. Comparto que la economia global está en continua expansión y creo como todos en el largo plazo. Simplemente llamaba a la prudencia porque personalmente no veo el panorama como para que esto se vaya a los cielos, y particularmente recomendaba a quienes tuvieran una cantidad limitada de dinero para invertir, que no les entraran las prisas pensando que si se esperan y compran dentro de 3 meses lo harán más caro, porque puede ser que no.

                  Resumiendo, coincido que en 10 años estaremos más arriba, pero 10 años son 10 años, y pueden pasar muchas cosas. Daría mucha rabia que alguien se gastara el 80% de su dinero destinado a inversión con el ibex a 11.000 y que en 2 años el ibex vuelva a los 7.500.

                  Comentario


                  • en cierto sentido estoy de acuerdo con Bourne, seguramente sea porque yo también compré unas cuantas BME a 42 euros, cuando meses antes las había comprado a 18,00 euros.

                    en este tiempo si que he aprendido a tener paciencia, guardar mi dinero a la espera de la oportunidad y ser más paciente.

                    también estoy totalmente de acuerdo con Gregorio, cuando dice que en los próximos meses/año los dividendos irán subiendo; o irán cambiando las empresas la forma de pagarlo, con menos dividendos flexibles y más dividendo real en efectivo.

                    de mi cartera, llevo años cobrando algunas empresas en scrip ( Iberdrola, Santander, Telefonica, Repsol, BBVA ) y ahora parece que poco a poco van cambiando al sistema tradicional.

                    en resumen, seguiré comprando acciones, pero con calma y esperando los momentos rojos del parquet, porque haberlos, los habrá.

                    saludos.

                    Comentario


                    • La verdad es que es complicado porque claro lo lógico es comprar en bajadas,pero claro a veces,empieza a subir y no para de subir nada mas que de vez en cuando para descansar,aquello de la bolsa nos cambiara la vida,

                      Por otro lado los beneficios de EE.UU y Europa solían estar correlacionados,pero desde que la tecnologica se ha hecho la reina de los beneficios, y al no existir en Europa Google ni Amazon etc...y si bancos y energéticas pues ahora estamos muy por debajo pero yo creo que ese Gap se va cerrar pronto,en parte
                      A ver cuando invertidos mas aquí en i+d,y creamos varias Google

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por Bourne Ver Mensaje
                        Resumiendo, coincido que en 10 años estaremos más arriba, pero 10 años son 10 años, y pueden pasar muchas cosas. Daría mucha rabia que alguien se gastara el 80% de su dinero destinado a inversión con el ibex a 11.000 y que en 2 años el ibex vuelva a los 7.500.
                        Estoy de acuerdo con Bourne y con Gregorio de que las bolsas en 10 años estarán más arriba que ahora, pero por el camino es posible que que nos encontremos alti-bajos.

                        Yo ya hace algún año que dejé de usar la bola de cristal para averiguar cuando comprar. Lo que hago es, en cuanto cobro, hago cálculos para ver lo que podemos destinar a la inversión, leo a Gregorio y a otros usuarios del foro para ver que empresa de las "nuestras" se puede considerar que está para comprar y compró. Así mes a mes.

                        Seguro que en muchos casos compraré algo alto pero otras veces compraré en algún mínimo relativo. La media quiero creer que me saldrá a buen precio, eso es al menos lo que dicen los compañeros con muchos años a la espalda con lo de invertir cada x tiempo (dollar cost averaging, lo llaman)

                        Saludos.
                        Editado por última vez por j2013; 22 may 2017, 09:39, 09:39:11.
                        Mi cartera --> http://www.invertirenbolsa.info/foro...caminar)/page6

                        Comentario


                        • Hola j213

                          Me parece bien tu operativa, comprar y conseguir un precio medio a lo largo de todo el tiempo que compremos ya es suficiente para que la estrategia funcione. No hay que obsesionarse con más.

                          Solo una cosa, no comprar en burbuja. No veo difícil esto. Parar las comprar cuando veamos valoraciones excesivas.

                          Saludos
                          Los dos guerreros más poderosos son paciencia y tiempo.

                          Comentario


                          • Estoy entrando en el mundo del análisis técnico con los libros del jefe y voy mirando gráficos para intentar ver figuras e ir aprendiendo.

                            Según tengo entendido, un HCH sólo es válido si se forma después de una tendéncia alcista clara.

                            Bien, pues el Ibex lleva meses subiendo bastante. Viendo el gráfico diario en los últimos 3 meses yo aprecio un HCH en estas últimas sesiones.

                            Algún experto en AT me puede confirmar que lo veo bien? He pintado la línia clavicular en negro y he señalado los puntos donde yo veo la figura, pero agradecería muchísimo que alguien me confirmara que lo estoy haciendo bien, saludos!!!

                            Comentario


                            • Buenas, yo veo ese HCH demasiado apretado.

                              También ten en cuenta que en caso de que la figura se consolidara, la "reacción" sería equivalente a la figura, es decir, ese HCH se forma en apenas un mes, por lo que la vuelta sería de una duración y amplitud equivalente.

                              Así es como yo lo veo. Un saludo.

                              Comentario


                              • Hola:
                                Yo no soy ningún experto en AT,pero dónde esta la clavicular?

                                Comentario


                                • Buenas, el que señalas llevaría a cerrar el hueco del día 24. De hecho, estaría ya en ejecución. La vela de hoy podria ser un pullback a la clavicular.

                                  Esta un poco forzado, la verdad, pero los volumenes tambien son sospechosos. A ver lo que hace estos dias y ya salimos de dudas :-))

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ibex 2015-05-23_diario.jpg
Visitas:	1
Size:	126,1 KB
ID:	390663

                                  Comentario


                                  • Hola.

                                    Sí es posible que el Ibex 35 esté haciendo un techo de medio plazo. En el gráfico diario de Raftal se ve muy bien, yo lo pongo en el semanal:

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ibex 35 semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	183,3 KB
ID:	390673


                                    Un hueco en el gráfico semanal es algo muy importante. Después de un hueco así, y tan grande como este, suele pasar "algo". Ese "algo" es que este hueco o de escape (se iría hacia los 12.00, por ejemplo), o es de agotamiento (caería a los 10.000, por ejemplo).

                                    Hay buenas razones para las 2 cosas.

                                    En un año ha subido un 50%, y eso es "mucho". Tened en cuenta que mucha gente no mira ni beneficios, ni dividendos, ni nada, sólo movimientos de cotizaciones. Y a muchos inversores y traders de corto y medio plazo seguro que les merece la pena vender aquí, y esperar en liquidez a ver qué pasa, porque en este plazo tienen unos beneficios superiores a la media.

                                    Por otra parte, los bancos pueden estar con PERs 2017 muy bajos (BBVA como 10 veces, por ejemplo), y eso también podría hacer que entrase dinero "fundamental" de grandes inversores, que rompieran esta resistencia.

                                    El HCH de Raftal existe, y es importante seguirlo. Tanto si se cumple como si no, nos dirá mucho.

                                    Si se cumple, sería normal que cayera la Bolsa por lo que os digo.

                                    Y si no se cumple (y la Bolsa sube) entonces eso sería una señal de que la Bolsa está especialmente fuerte.

                                    Os pongo el semanal más de cerca para que veais esta zona mejor:

                                    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ibex 35 senanal 2.jpg
Visitas:	1
Size:	126,8 KB
ID:	390674


                                    Yendo a lo práctico, mientras no supere los 11.200, habría que tener precaución con las compras. Me refiero a que es preferible hacer comprar por importes bajos, guardar algo de liquidez por si cae, y no comprar acciones que parece que "se escapan".

                                    Sí se pueden comprar acciones en soportes, con PER bajos y rentabilidades por dividendo altas, etc. Pero evitaría comprar acciones en resistencias que parece que no van a bajar. O compraria muy poco de estas, si la cartera ya está formada, y es de las que quedan por comprar.

                                    Si cerrara por encima de los 11.200, quedaría "anulada" la nube oscura que veis en el semanal, y el HCH del diario de Raftal. Y eso sería una señal de mucha fortaleza (que por fundamentales, creo que es un escenario muy realista, por los bancos). En este caso (que cierre por encima de 11.200), hay que replantearse la situación.

                                    Pero mientras esté por esta zona pero sin romper los 11.200, seguiría estas figuras de semanal y diario, y al hacer las compras tomaría las precauciones que os digo.


                                    Saludos.


                                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                    "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                    Donaciones

                                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                    Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                    Comentario


                                    • Hola,

                                      tetos, para esto último mejor abre tu propio hilo, lo tendrás todo más ordenado y te será más útil.

                                      Mirad el comentario que voy a hacer ahora como continuación del que acabo de hacer en el hilo del Ibex 35 sin dividendos.

                                      Este es el mensual:

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ibex con dividendos.jpg
Visitas:	1
Size:	181,3 KB
ID:	390675


                                      Ya ha subido al máximo previo. Ahora hay que ver si lo rompe en este intento, o primero cae algo, para después volver a intentarlo. Como he dicho en el otro hilo, hay razones para las 2 cosas, y como es un punto importante, lo que haría es reducir el ritmo de compras hasta que salgamos de esta zona (subiendo, o bajando). Reducir no es dejar de comprar del todo, en el otro hilo lo tenéis con detalle.

                                      Aquí se ve con más detalle lo más reciente:

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ibex con dividendos 2.jpg
Visitas:	1
Size:	163,8 KB
ID:	390676


                                      No es zona para hacer grandes comprar. Sí para seguir comprando, poco a poco, y de las más baratas, no de las que parece que "se escapan".

                                      El que tenga mucha liquidez, que la guarde, que no compre ahora de golpe mucho, no es momento para hacerlo.


                                      Saludos.


                                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                                      "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                                      Donaciones

                                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                      Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                                      Comentario


                                      • Por mi parte, pienso que como el Ibex se encuentra con la resistencia del 11000, además tambien está en la parte superior del canal de corto plazo y por encima del de largo plazo, debe corregir hacia los 10600/10400, soporte del canal de corto plazo. Esto es una bajada del 3% que para una estrategia B&H no debe ser muy a tener en cuenta, pero si para mejorar un poco el momento de compra
                                        Editado por última vez por mtlc2017; 01 jun 2017, 08:30, 08:30:06. Razón: mejora del texto

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          No sé muy bien dónde colocar este post. Es fundamental pero afecta al precio y ofrece una opinión sobre la tendencia que puede llevar el Ibex.

                                          para Puig, todavía puede seguir subiendo. Pone el ejemplo de Abertis. Atlantia ofreció 16,5 y la cotización de Abertis bajo, porque el mercado consideraba que valía más.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎