Originalmente publicado por Gould
Ver Mensaje
Realmente me arrepiento de no haber pedido 60 mil euros, que es lo que me ofrecían, en vez de 30 mil. Me lo pensé mucho, y finalmente decidí que la mensualidad a pagar supusiera el 50% del ahorro mensual, 25% de la nónima, para tener un cierto remanente y no ir muy apurado. Yo también creo que volveré a pedir crédito en el próximo "crash", aunque disponga de liquidez, probablemente avalando con la cartera que tenga en ese momento en la entidad. Todo esto depende de la solvencia económica personal. Yo si lo he pedido es porque lo puedo afrontar y va destinado a inversión, no a especulación. Pero como bien dices, es un tema muy personal y hay que tenerlo muy claro. El coste de oportunidad de no tener liquidez ahora es muy grande.
Comprar "momentum" está bien, y es lo que yo hago, pero para carteras pequeñas hay que tener cuidado y no comprar "momentum" y "value small caps" sino "momentum" y grandes compañías. No sé si me explico. Y ésto sobre todo al principio que no puedes diversificar mucho. Yo ahora tengo un 10% en cada valor, y si uno me falla, cuesta mucho recuperarse. A fallar me refiero a quebrar o que la empresa vaya muy mal y haga una mega ampliación de capital que diluya tu participación y pierdas casi todo. Creo vital el cuidar cada euro de tu cartera, y tratar de no cometer errores. En los próximos 5 años me planteo ampliar la cartera a 20 valores como máximo, comprando uno por semestre, para que el peso de cada valor se reduzca al 5% y neutralizar este riesgo. Por ello estoy comprando valores muy seguros, cartera muy defensiva y rentista por dividendo.
Comentario