Originalmente publicado por quovadisG
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Ibex 35: Análisis técnico con y sin dividendos
Colapsar
X
-
-
👍 5
-
-
Como he sido yo el que inició este pequeño debate, me gustaría decir que he aprendido cosas con vuestros comentarios. Para mí, en conclusión, creo que todos tenemos parte de razón. El ejemplo del artículo es un caso particular, y hay infinitas variantes. Pero la idea de que la inflación te come mucho más de lo que yo inicialmente había tenido en cuenta está ahí. Si ésto se había discutido ya de alguna forma en el foro, yo no lo había visto ni pensado en ello con suficiente detenimiento, hasta ahora. Gracias a todos por comentar.
Sobre indexarse y comprar Telefónicas a PER 40, o Terras, eso ya es otro tema. Por fundamentales parece una idea muy mala, pero en algunos casos inversiones así han tenido resultados extraordinariamente buenos. El Ibex es mal ejemplo, pero un indexado del SP500 te hubiera comprado Amazons o Googles (entre otras) a PER de a veces casi 100 en los años 2005-2010, y hubieras obtenido rentabilidades enormes a día de hoy. Indexarse tiene ciertas desventajas, pero ventajas también. La principal para mí es la fuerza de la "estadística bruta" al comprar el mercado entero (que al final en media da buenos resultados y así lo vemos cuando comparamos rentabilidades de índices contra gestores activos o nuestras propias carteras). Además es importante no olvidar que indexarse requiere mucho menor conocimiento que los necesarios para seleccionar empresas sueltas y tratar de batir la rentabilidad del mercado. Para algunas personas, será la única manera de invertir en bolsa. Cierto es también que tiene otras desventajas como acabar comprando caro y vendiendo barato, como dice Gregorio. Aunque eso curiosamente no hace que sean malas inversiones y a la vista están las rentabilidades anualizadas a muy largo plazo. Pero bueno eso creo es tema mejor para seguir discutiendo en otros hilos.
Por tratar de volver al tema principal del hilo, me atrevo con el técnico del Ibex 35 aunque no soy un experto. A mí me parece de momento que está "atrapado" entre la zona de resistencia del hueco dejado al inicio del pandemia (9650) y las EMA 200 y 40, alrededor de 8700. Notad que está en unos 9100, así que es una variación de sólo el 5% el ponerse en la zona de resistencia o de soporte.
En el semanal el MACD acaba de cortar a la baja, viniendo desde bastante arriba, lo que junto a incertidumbres con el pago de los gastos administrativos del gobierno USA o guerra de Ucrania puede hacerlo bajar a corto plazo. Si no hay grandes sustos con la guerra y lo de USA se arregla pronto, por cómo va la economía en España la tendencia debería ser a subir más temprano que tarde (al menos los bancos deberían tirar hacia arriba). Posiblemente se mueva lateral un tiempo, al menos hasta que se atisbe el final de la guerra de Ucrania y el tema de la alta inflación. Veremos. Mientras, a cobrar dividendos :-PEditado por última vez por Pablus; 26 may 2023, 12:41, 12:41:59.
-
👍 2
Comentario
-
-
El 'hermano rico' del Ibex 35: el índice con dividendos toca máximo histórico
El Ibex Total Return sube un 17% en 2023 y visita nuevos altos de todos los tiemposhttps://www.eleconomista.es/mercados...historico.html
-
👍 11
Comentario
-
Impulsado por vBulletin™ Versión 6.0.0
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 20:45:14.
Comentario