De momento parece que la base del canal bajista se está respetando. Cuelgo el gráfico semanal.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Iberia fue el mejor valor del día con ganancias del 2,38%. Ebro Puleva subió el 0,80%, Indra el 0,39%, Inditex el 0,20% y ACS el 0,12%. Éstos fueron los únicos valores del Ibex 35 que terminaron al alza.
Por contra, Renovables fue el peor de la jornada con caídas del 3,02%, seguido de Abengoa y Ferrovial con descensos del 2,88% y del 2,69%.
Ninguno de los grandes valores acabó en positivo. BBVA fue el peor con pérdidas del 2,03%. Santander se dejó el 1,15%, Telefónica el 0,96%, Iberdrola el 1,89% y Repsol el 1,88%.
"El hueco de apertura no trajo consigo una vela blanca sino negra y eso mantiene a los bajistas con el mercado bajo control. El freno en la primera resistencia marca claramente la necesidad de una jornada de ganancias consistentes, de abajo a arriba, antes de poder dar por bueno como parón potencialmente alcista al reversal del pasado viernes".
Eso es lo difícil del corto/medio plazo. Puede ser una rotura de soporte para caer otro tramo importante o puede ser una ruptura falsa para acabar formando un doble suelo (por ejemplo) con la caída de hace unos pocos meses hasta esta misma zona. El problema es saberlo antes de que pase.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Banco Popular y Telecinco fueron los peores de la jornada con descensos de más del 5%. Indra y BME fueron losmenos malos con caídas del 1% y del 1,18%, respectivamente. (Un vistazo al Ibex 35, al Eco 10 y al resto del mercado)
Los grandes valores destacaron los descensos de BBVA, que fue el peor de todos al dejarse el 4,48%. Santander cedió el 3,93%, Telefónica el 2,07%, Iberdrola el 2,13% y Repsol el 3,53%.
El Ibex 35 necesita mañana un hueco alcista, y sobre todo, cerrar con ganancias consistentes que reafirmen la vela desplegada de tipo martillo que se ha desplegado hoy.
"Lo positivo es que los soportes no se han perdido y podría ocurrir que mañana, si abre al alza, se produzca una isla alcista que podría ser el inicio de un fuerte rebote".
El hueco que puede apreciarse en el gráfico de la sesión "ocupa el lugar perfecto para ser de agotamiento bajista tras una corrección del Ibex del 61,8% de lo avanzado entre marzo de 2009 y los primeros días de 2010".
Insisto, todos estos comentarios son cortoplacistas, pero no inutiles
En este caso lo que comenta del retroceso del 0,618 (ó 61,8%) del Ibex 35 (retrocesos de Fibonacci) es tambien válido para inversores de medio y largo plazo.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
ArcelorMittal fue el mejor valor de la jornada con ganancias del 4,88%. Le siguieron Iberia y Técnicas Reunidas con subidas del 3,92% y del 3,62%, respectivamente.
Por contra, Bankinter fue el más bajista del selectivo con descensos del 1,58%.
Entre los grandes valores destacaron las pérdidas de Telefónica, que se dejó el 0,17%, y de Santander, que bajó otro 0,62%. BBVA subió el 0,28%, Iberdrola el 1,49% y Repsol el 1,64%.
"Pese a la relativa falta de volumen y las velas desplegadas, en las que claramente se cerró muy lejos de los niveles de altos de la sesión, tenemos una clásica formación en isla sobre la que parece conveniente plantearse la última posibilidad de que el mercado se reordene al alza y siente las bases para una reestructuración alcista en tendencia que sólo se confirmaría con precios por encima de los 10.350 puntos en el del Ibex 35".
Gracias invertirenbolsa por la aclaracion.
Saludos.
Mañana (hoy ya, porque es tarde) cierre de semana:
9.334,90 +3,23% (+292,30 puntos)
Abertis fue el mejor de la sesión con alzas del 7,51%, seguido de Iberia y Ferrovial, que avanzaron el 6,84% y el 6,03%. Ningún valor del selectivo terminó a la baja.
Entre los grandes valores destacaron las subidas de Iberdrola que ganó el 5,56%. Telefónica avanzó el 3,41%, Santander el 1,13%, BBVA el 3,66% y Repsol el 4,29%.
Cabe la posibilidad de que la vela semanal de mañana sea favorable para los intereses alcistas.
Este hilo, por el gran volumen de respuestas, deberia tener una chincheta gigante para estar siempre arriba. Se que no es una respuesta acorde con el hilo, pero lo tenia que decir.
Me voy a tener que leer la treinta y pico paginas, y compararlas con la grafica de evolucion del ibex35 para saber de qué hablabais y a la vez como evolucionaba el indice desde que se inicio el hilo.
Leña al mono hasta que se aprenda el catecismo.
Las prisas nunca fueron buenas consejeras.
Vísteme despacio, que tengo prisa.
Los experimentos, con gaseosa.
Lo que se consigue cuando se adquiere la independencia financiera, es ser dueño de tu propio tiempo
adc lo actualiza a diario y por eso siempre está en las primeras posiciones.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Este hilo, por el gran volumen de respuestas, deberia tener una chincheta gigante para estar siempre arriba. Se que no es una respuesta acorde con el hilo, pero lo tenia que decir.
Me voy a tener que leer la treinta y pico paginas, y compararlas con la grafica de evolucion del ibex35 para saber de qué hablabais y a la vez como evolucionaba el indice desde que se inicio el hilo.
Buenas, se que es muy lioso verlo todo, pero puedes ver solo los resultados semanales, que son los unicos que estan subrayados e indicados con importancia. De otra forma no te puedo ayudar.
La semana terminó con alzas del 0,19% que sitúan las caídas del año en el 21,06%.
Inditex, Santander y Grifols fueron los mejores valores del día con ganancias que superaron el 2%. Por contra, Gamesa fue el peor del día con descensos del 1,45%. Le siguieron ArcelorMittal y Telecinco con caídas del 1,3% y del 1,02%.
"El patrón de velas desplegado es conocido técnicamente como martillo, y es potencialmente alcista sobre zonas clave como son la base del canal bajista en tendencia y la parte alta de la banda 0,618/0,66. Un retroceso del 61,8% ofrece soporte natural y es justo ahí donde hizo tangencia la semana en su peor momento. Tras el harami de la segunda semana de mayo y el martillo de la última. Hay esperanza alcista"
Veremos si tira para arriba.
Saludos a todos y buen finde.
Buenas, se que es muy lioso verlo todo, pero puedes ver solo los resultados semanales, que son los unicos que estan subrayados e indicados con importancia.
Gracias por vuestros comentarios. Solo me referia a que cuando entro en el foro, dependiendo del volumen de respuestas que haya habido desde la ultima entrada, igual me lo encuentro que esta el septimo u octavo. Con una chincheta, sempre estara el segundo y se ve más facil.
No deja de ser una opinion
P.D. @a.d.c.: es un tremendo trabajo el que haces diariamente, gracias por compartirlo con los demás.
Leña al mono hasta que se aprenda el catecismo.
Las prisas nunca fueron buenas consejeras.
Vísteme despacio, que tengo prisa.
Los experimentos, con gaseosa.
Lo que se consigue cuando se adquiere la independencia financiera, es ser dueño de tu propio tiempo
Fitch rebaja el rating de España en un escalón a 'AA+'
Que majos que se han esperado a que cierre , y al finde ... Veremos el lunes .
P.D Es solo una idea , porque es imposible saberlo :
Estos igual lo han dicho al cierre y finde porque con el ambiente tan caldeado como esta por parte de los gobiernos hacia las empresas de calificación , igual prefieren pasar un poco desapercibidos durante el temporal , no sea que se les encienda una lucecita a los estados y los regulen de otra forma .
Editado por última vez por francisco30; 29 may 2010, 06:41, 06:41:10.
Parece que el soporte de los 8.800-8.900 está funcionando y se refuerza con los últimos movimientos. Cuelgo el gráfico semanal en el que se van varios puntos a favor de que en esta zona se detenga la caída.
La vela negra grande de hace 4 semanas y la siguiente formaron un harami, y la vela de esta semana es un martillo como dice el comentario que ha colgado adc.
En las velas japonesas es fundamental tener en cuenta dónde se forman las figuras. En este caso estas 2 figuras de vuelta (harami y martillo) se han formado en la base de un canal bajista que coincide con el 0,618 de Fibonacci (justo ahí llegó la sombra inferior del martillo).
El MACDH no llega a hacer una divergencia alcista teórica pura porque en la subida entre las 2 caídas no llegó a subir (aunque fuera solamente 1 barra muy pequeña) por encima de 0. Pero la figura que hace es casi (salvo por ese detalle) una divergencia alcista.
En el gráfico diario hay divergencias alcistas en Estocástico y Acumulación / Distribución.
Francisco, las noticias importantes suelen publicarse con los mercados cerrados. En algunos mercados es obligatorio incluso para ciertos tipos de noticias. Lo que se busca es evitar movimientos muy bruscos en caso de que se hiciera con el mercado abierto. Se supone que es mejor dar un poco de tiempo a los inversores para analizar este tipo de noticias.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Empezamos la semana en rojo y cerramos mes de mayo con caidas de mas del 10%:
9.359,40 -0,70% (-66,10 puntos)
Iberia fue el valor más bajista del selectivo con decensos del 1,67%. Enagás bajó el 1,50%, Abertis el 1,45% y Telecinco el 1,42%.
Por contra, Sacyr fue el mejor con un rebote del 6,33% seguido a mucha distancia por Gamesa y Mapfre, que avanzaron el 1,65% y el 0,97%, respectivamente.
Todos los grandes valores acabaron a la baja sin excepción: Telefónica cedió el 0,66%, Santander el 0,89%, BBVA el 1,22%, Iberdrola el 1,25% y Repsol el 1,34%.
Telecinco y Sacyr fueron los peores del Ibex 35 con caídas del 4,80% y del 4,77%, respectivamente. Por contra, Iberia fue el mejor con alzas del 4,2%, seguido de Iberdrola y Ferrovial, que ganaron el 2,04% y el 1,52%.
Telefónica fue el único de los grandes valores que terminó al alza, ya que la operadora logró subir el 0,29%. Santander perdió el 1,48%, BBVA el 1,43%, Iberdrola el 0,41% y Repsol el 0,51%.
"El lado positivo de la historia está en el bajo volumen negociado durante la jornada de hoy, muy lejos de los niveles de descensos previos, y en la posibilidad de que ello sirva para la construcción de un patrón de cabeza y hombros invertido -hchi- que confirme el intento de los alcistas de recuperar el control al menos para el corto plazo"
"Batiendo al cierre los 9.500 tendríamos confirmación de pauta de cambio de tendencia al tiempo que ruptura de la directriz bajista de corto plazo, y en esas circunstancias cabe pensar que tomaría cuerpo nuestra idea de un desarrollo mínimo hacia los 10.000/10.500 puntos, estemos o no estemos en un suelo relevante a medio plazo"
Santander cedió un 1,85%; Bankinter un 1,51%; Sabadell y Banesto un 1,36%; BBVA un 1,26% y Popular un 1,01%.
Entre los valores protagonistas ha estado Telefónica subió un 0,8%.
En positivo destacó la fuerte subida de Telecinco, que ganó un 4,67% después de que Bank of America subiera su recomendación y redujera la de su rival, Antena3, que se dejó un 1,42%.
"Se despliega una segunda vela de rechazo alcista -de tipo martillo- al ataque vendedor en las inmediaciones de los 9.000 puntos en una nueva sesión de bajo nivel de negocio, probablemente debido a la festividad que se vivirá mañana en la capital de España. Y como ayer, no tenemos nada salvo superación de los 9.500. Dentro de esa gama, puro equilibrio"
A un dia para el cierre de semana. Levisima subida:
9.276,20 +0,09% (+8,20 puntos)
El sector de la construcción ha sido el más castigado de la sesión: Sacyr Vallehermoso se ha dejado un 1,48%, Acciona un 1,43% y Ferrovial un 1,09%.
En el lado opuesto ha destacado la subida de Técnicas Reunidas, un 2,59%, así como de Repsol, de un 1,12%, en una jornada en la que el petróleo remonta alrededor de un 1%.
Entre los grandes, de nuevo debilidad en los bancos, con BBVA cediendo un 0,37% y Santander un 0,46%. Telefónica, por el contrario, ha logrado subir un 0,73%.
"Potente vela negra desde la zona de resistencia clave. Hemos hablado de que el Ibex depende de la superación de los 9.500 y la jornada de hoy lo ha puesto sobre la mesa de forma inequívoca"
"Tendremos que ver velas semanales alcistas fuera de nuestras fronteras para sentirnos reforzados al cierre semanal, pues el Ibex 35 no parece en condiciones de retroalimentarse mientras no se batan los 9.500 puntos"
Pérdidas del 5,32% en la semana que elevan las caídas del año hasta el 25,26%.
Ebro Puleva, que cerró sin cambios, fue el único valor del Ibex 35 que no terminó a la baja. Sacyr, que se dejó el 7,75%, fue el peor del día.
BBVA y Santander se encargaron de hundir al selectivo con desplomes del 6,84% y del 5,78%. Telefónica perdió el 2,56%, Iberdrola el 4,62% y Repsol el 3,11%.
"Los precios han confirmado al cierre un patrón de continuidad en doble techo -t1t2- que abre la puerta a la perforación de los 8.800 puntos, soporte psicológico que se corresponde con un retroceso del 61,8% del alza vivida entre marzo y diciembre de 2009. Tras tres semanas de velas potencialmente alcistas nunca confirmadas apareció una nueva vela negra, y eso es cualquier cosa menos lo que necesitaban los alcistas"
Me gustaria saber vuestra opinion sobre como veis al ibex a largo plazo, mas abajo, mas arriba, igual...
Comentario