pirenaico, creo que has tomado una buena decisión. Piensa que igual que poco antes del 14 de marzo no podíamos imaginar lo que íbamos a vivir, seguramente tampoco podremos adivinar con antelación cuándo acabará esto. Así que lo lógico, para mi, es mantener la calma y seguir actuando como si el mundo no se fuera a "hundir", porque no es posible planificar nada suponiendo que ese escenario se va a dar.
Javi, sí que es muy probable que las renovables y el hidrógeno verde sean más importantes para España, y para la Bolsa española, que para otros países y Bolsas europeas. Y la recuperación de bancos y telecos, que se tiene que producir en algún momento, también.
Este es el gráfico semanal del Ibex:
Ahora mismo está en la resistencia de los 8.300, que es el punto en que se abrió el hueco bajista de la caída por los encierros. Vamos a ver si la supera, o no.
En cuanto a las próximas compras, yo seguiría procurando comprar en recortes, o vendiendo Puts.
Y lo que haga el Ibex aquí nos dará pistas sobre la situación general. Porque creo que no nos van a decir con mucha antelación cuando acabarán los encierros y parones, sino que cuando eso suceda probablemente nos enteraremos de repente, y sucederá muy rápido.
Pero si la Bolsa en un momento dado va superando resistencias importantes, eso nos puede dar la pista de que el fin de los encierros puede producirse antes de lo que nos parezca en ese momento, por lo que estemos viviendo y viendo en la calle.
Por eso es muy importante ver qué hace el Ibex en esta zona de los 8.300-8.400.
Saludos.
Dejar un comentario: