Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ibex 35: Análisis técnico con y sin dividendos

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola,

    Muy buenos análisis, Husky y oregano.

    Pongo el gráfico actualizado:

    Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ibex 35 semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	84,6 KB
ID:	384399

    La bandera de continuación efectivamente lo fue, sigue subiendo y ha roto la media semanal de 200.

    Por fundamentales, yo sigo viendo muy barata a la Bolsa española. No mañana ni el mes que viene, pero creo que veremos al Ibex 35 en 12.000, 15.000 y 20.000 antes de lo que cree la mayoría de la gente.

    Jaime Puig es uno de los analistas españoles fundamentales que más me gustan, creo que es claramente uno de los mejores que hay en España. Según sus cálculos hace un año (más o menos) el valor "justo" del Ibex 35 era de unos 15.000-16.000. En ese momento. Es decir, no es que si las cosas mejorasen mucho y todo fuese muy bien creyera que algún día debería llegar a esos niveles, sino que con todo lo mal que están las cosas, ese el valor justo de las empresas del Ibex.

    Creo que es difícil expresar con palabras lo baratas que han llegado a estar las empresas españolas. Y creo que siguen estando muy baratas.

    Si se va a largo plazo, creo que sigue siendo momento de comprar, y muy bueno, aunque no tan increíblemente bueno como hace unos meses. De vender, ni en broma. Las empresas españolas valen mucho más, sin arreglarse las cosas, que su cotización actual. Si las cosas mejoran, que antes o después lo irán haciedo, el valor de las empresas españolas también subirá.

    Los que compraron en los peores momentos, van a ver sus acciones a 2-3-4 veces sus precios de compra, si no las han visto ya, dentro de no mucho. Y creo que las deberán aguantar, no vender.

    Igual que era importantísimo no vender y atreverse a comprar en las caídas que hubo, es igualmente importante seguir comprando (cada uno cuando vea, no digo que hoy se lance a comprar todo el mundo) y no vender. Si se cumplen estas sencillas normas, se ganará dinero de verdad y de verdad que os cambiará la vida. Si se vende a 9.000, ó a 12.000, porque hace poco la Bolsa estaba en 6.000, se ganará dinero, pero ni comparación con los que aguanten y no vendan.

    En España hay empresas buenísimas, y se han podido comprar a precios espectacularmente buenos por el miedo que había. No es que ahora estén caras, sino que llegaron a alcanzar precios literalmente increíbles.

    Mi consejo para los que vayan a largo plazo, no vender ni en broma, y seguir comprando todo lo que se pueda, en los momentos que cada uno vaya eligiendo.

    Un saludo.


    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

    Comentario


    • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
      Si se va a largo plazo, creo que sigue siendo momento de comprar, y muy bueno, aunque no tan increíblemente bueno como hace unos meses. De vender, ni en broma. Las empresas españolas valen mucho más, sin arreglarse las cosas, que su cotización actual. Si las cosas mejoran, que antes o después lo irán haciendo, el valor de las empresas españolas también subirá.

      Los que compraron en los peores momentos, van a ver sus acciones a 2-3-4 veces sus precios de compra, si no las han visto ya, dentro de no mucho. Y creo que las deberán aguantar, no vender.

      Igual que era importantísimo no vender y atreverse a comprar en las caídas que hubo, es igualmente importante seguir comprando (cada uno cuando vea, no digo que hoy se lance a comprar todo el mundo) y no vender. Si se cumplen estas sencillas normas, se ganará dinero de verdad y de verdad que os cambiará la vida. Si se vende a 9.000, ó a 12.000, porque hace poco la Bolsa estaba en 6.000, se ganará dinero, pero ni comparación con los que aguanten y no vendan.

      En España hay empresas buenísimas, y se han podido comprar a precios espectacularmente buenos por el miedo que había. No es que ahora estén caras, sino que llegaron a alcanzar precios literalmente increíbles.

      Mi consejo para los que vayan a largo plazo, no vender ni en broma, y seguir comprando todo lo que se pueda, en los momentos que cada uno vaya eligiendo.

      Un saludo.
      Apuntado con sangre queda.

      Saludos, Jefe.
      "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

      "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

      Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

      Comentario


      • Originalmente publicado por Stiga Ver Mensaje
        Apuntado con sangre queda.

        Saludos, Jefe.
        Buenisimo Stiga...por si cabia alguna duda...ya nos reiremos en unos años viendo lo que hemos pasado, los precios que hemos visto, a los que hemos comprado y lo que hemos aprendido con Goyo...
        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

        Platón, hace 2400 años.

        Comentario


        • Yo solo puedo decir Jefe que a mi me has cambiado la vida. Ahora veo con mucha más tranquilidad el futuro cuando llegue la jubilación y tengo una meta clara y unos objetivos definidos con los ahorros que voy teniendo. Todo ello sin contar que las inversiones del verano 2012 las hice sin pestañear (bueno algo si me tembló el pulso, todo hay que decirlo) en gran medida por que realmente tenía sentido todo lo que decías y aquí se comentaba en este foro. Muchas gracias de verdad.
          Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

          Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
          Dr. Hans Selye

          Comentario


          • ¡Qué sabias palabras IEB!. Muchos de nosotros seguimos empeñados en buscar mínimos, buscando suelos y creo que un árbol impide que veamos el bosque.

            Gracias por poner siempre un hilo de cordura, amigo IEB y estoy del todo de acuerdo. Acertarás o no, pero como muchos te agradezco las oportunas palabras (no sólo sabes de lo que hablas siempre, sino que tienes el don de la oportunidad; las expresas siempre cuando más falta nos hace a lo que somos más novatos) y tu visión en este dificil mundo.

            Un abrazo y mil gracias!

            P.D. Edito: sin darme cuenta acabo de escribir mi mensaje nº 1001 .
            www.activandoelfuturo.com

            Comentario


            • Buenas noches.

              NO hay que dejarse influir por la euforia.

              Se trata de comprar, no de vender. Buy & HOLD means BUY and NEVER get sold unless circunstances turn significant around.

              Si uno no es capaz de soportar los beneficios latentes de la cotización diaria, lo mejor es no seguirla.


              Un saludo.
              Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

              Comentario


              • Originalmente publicado por Electrofilosofo Ver Mensaje
                Hola Husky compañero,

                Muchas gracias por el analisis. Poco a poco voy poniendome en AT y en mucho es por tus analisis. He de decir que uno de las cosas que me hicieron meterme a saco en el panico del verano 2012 fue un grafico tuyo de largo plazo. Asi que estoy en deuda contigo (venga me quedo un par de series de sellos pero no me atornilles mucho ).

                Aguantare un poquito el tiron pero esta vez mis ordenes de compra no van a ser tan ambiciosas. Me conformo que recupere el entorno del 9000-9.100.

                Tengo la sensacion que cunde una atmosfera de desanimo en el foro por haber perdido el tren. Incluso algunos os estais planteando vender por ver que teneis valores muy en verde. Yo solo puedo hablar por mi experiencia de hace 10 años (tengo otra de hace 20 pero no le eche lo que tenia que echarle y no entre). Tras pasar el bache agobiado vendi con ciertas plusvalias lo cual fue una cagad..... . Me perdi la mayor parte de la subida (llevo su tiempo pero alcanzo el maximo) y todo esee tiempo sin dividendos. Yo creo que estamos al inicio y que todavia tenemos por delante mucho recorrido. Entre el suelo de 5.900 de 2012 y el techo de 16.000 de 2007, el punto medio estaria en 11.000, suponiendo que el proximo maximo solo llegue a lo mismo de 2007 que seguro que lo superara.

                Por lo tanto, por esto, RPD y otras cosas, seguimos en un buen momento de compra aunque, claro, ya no tan espectacular. Apuesto a que dentro de unos meses o pocos años estaremos quejandonos de que se nos ha ido el tren y suspirando por ver el IBEX en el entorno de los 9.000, como he ido viendo que ha pasado con el 7.500, 8.000, 8.5000, etc

                Mientras la inversa del PER (Solfe y yo nos entedemos, financieramente hablando por supuesto ) supere rentabilidades de depositos y bonos creo que debemos seguir comprando. El problema es cuando volvamos a zonas de maximos (wait and see en unos años los que sigamos o sigais por aqui) y haya riesgo burbujil. Sera el momento de acumular liquidez esperando otro "verano 2012" y creo que lo pasaremos mal decidiendo si vender o no. Ojala no hubieran desaparecido de casi todos lados los limpiabotas: como indicador de venta cuando ellos compraban no tenian precio

                Un saludo

                Electro, esto es sencillo,mucho más de lo que parece (excepto dominar el iPod). No hay que vender sino comprar. Comprar sí o sí o también. Los precios de hace 1 años eran ridículos simplemente desde un .dv fundamental.

                Un saludo.
                Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                Comentario


                • Originalmente publicado por DOCTOR Ver Mensaje
                  Buenisimo Stiga...por si cabia alguna duda...ya nos reiremos en unos años viendo lo que hemos pasado, los precios que hemos visto, a los que hemos comprado y lo que hemos aprendido con Goyo...
                  Esperemos!

                  Habrá que ir encargando estatuas...
                  "Quien no guarda cuando tiene, no gasta cuando quiere"

                  "Sacar y no meter es menguar y no crecer"

                  Francisco de Quevedo dijo, "Solamente el necio confunde valor y precio"

                  Comentario


                  • Hola a todos, voy a ver si pongo un poco en orden mis ideas, porque la verdad es que estos movimientos tan bruscos me tienen despistado en el corto plazo, pero en el largo parece que lo tengo muy claro (demasiado para lo que me gusta) . . . .
                    . . . . .

                    Lo rimero es que creo que “casi” se puede confirmar un cambio de tendencia de largo plazo, el Ibex ya está alcista en todos los plazos y la recuperación en la bolsa es un hecho (por supuesto según mi punto de vista). Tardará todavía en trasladarse en efectos visibles “en la calle”, pero parece que el año que viene ya tendremos un crecimiento de PIB y de empleo.

                    Dos puntos fundamentales para soportar esto, el primero el que comenté en Julio-Agosto cuando comenzó este rally, se están comprando resultados, no expectativas ni “brotes verdes”, los resultados de muchas empresas empiezan a recuperar, se notó en el anterior trimestre y se debería confirmar en lo que queda de año (por eso digo “casi”, vamos a ver que tal van las cosas en los dos últimos de 2013).

                    El otro punto es la entrada de capital extranjero. Sólo con la pasta de dentro esto no se mueve tan fácil. Una vez que se ha visto que en España no vamos a volver a las cavernas ni los bancos se van por la alcantarilla, se han mirado los fundamentales y resultados de las empresas y muchos fondos de fuera se han dado cuenta de lo baratas que están, por lo que hay capital extranjero entrando en nuestros valores y creo que viene para quedarse. Si los próximos resultados no defraudan, esto se puede acentuar.

                    En la parte técnica se ve en que esta vez si, se han roto todas la bajistas de largo plazo que había en la zona de los 9000, la bandera que plateábamos este verano rompió por arriba y tiene una proyección algo superior a la interesante zona de control de los 11.000ptos (creo que es el siguiente punto difícil en el camino),con su throw back incluido.

                    Hay un también un HCHi al que le hemos roto el cuello y que nos proyecta muy arriba, muy arriba . . . . . . esto unido a la figura de doble suelo marcada el verano pasado me hace pensar que estamos en un nuevo ciclo alcista y de años . . . . . . . . . . . . vamos a disfrutarlo (pero prudencia, que esto no es una ciencia exacta).

                    Bueno, subo un gráfico en semanal de largo plazo y preparo un análisis a más corto plazo, para los que piensen que el mundo se acaba porque se han quedado fuera del rally
                    Impresionante la reflexión: "La gente piensa que lo que consume lo paga con dinero, cuando realmente lo paga con su vida, con el tiempo de su vida que dedica a ganar ese dinero".

                    Hay que pensar muy bien en que merece la pena gastar la vida, yo busco la libertad de poder gastarla en lo que quiera.

                    http://www.invertirenbolsa.info/foro...Personal-Titus

                    Comentario


                    • Impresionante la reflexión: "La gente piensa que lo que consume lo paga con dinero, cuando realmente lo paga con su vida, con el tiempo de su vida que dedica a ganar ese dinero".

                      Hay que pensar muy bien en que merece la pena gastar la vida, yo busco la libertad de poder gastarla en lo que quiera.

                      http://www.invertirenbolsa.info/foro...Personal-Titus

                      Comentario


                      • Para más corto plazo os paso un gráfico en diario

                        Impresionante la reflexión: "La gente piensa que lo que consume lo paga con dinero, cuando realmente lo paga con su vida, con el tiempo de su vida que dedica a ganar ese dinero".

                        Hay que pensar muy bien en que merece la pena gastar la vida, yo busco la libertad de poder gastarla en lo que quiera.

                        http://www.invertirenbolsa.info/foro...Personal-Titus

                        Comentario


                        • Lo primero es que se ve claramente en mi gráfico, estoy hecho un lio (¿como todos? o alguien se esperaba un nuevo tirón de 1400ptos sin respiro), demasiadas rayas en un gráfico significa que no se sabe claramente por donde van los tiros.

                          Lo que veía como un impulso en 5 ondas, lo vamos a dejar de momento en otra estructura, ABC (que puede transformarse en una de 5 ondas si esta que estamos desarrollando sigue creciendo como parece que hará). Demasiado forzado el anterior análisis, si ya me costaba encajar una 3 tan larga, que se añada una 5 mayor que la 3 . . . . . ., no soy experto en Elliot, por lo que no sigo pautas complejas y sólo cuando veo estructuras claras, así que abandono la anterior (es lo que no me gusta de Elliot, a toro pasado todo queda expicado, pero a futuro hay cientos de miles de recuentos que pueden ser válidos) y busco algo más razonable.

                          De momento llevamos un impulso de 1400ptos del tirón (8300-9700), un breve reposo en los 9350, pero demasiado breve para llamarlo casi ni reposo, menos todavía corrección. Esto es lo que me desconcierta, demasiado pa'l cuerpo.

                          Pero si nos ceñimos al grafico y los datos, ni por asomo hay muestras de vuelta. Las hubo el lunes, el RSI salió de sobrecompra y el STX, Conkorde paso a posiciones vendedoras en BBVA y SAN (ya estaba en el índice) y el MACD se cortó a la baja (por muy poco, pero se corto), sin embargo tuvimos la enésima recuperación y de nuevo con fuerza arriba. Ahora mismo, no veo vuelta inmediata, es más, un fallo de cruce en el MACD suele ser una señal alcista (como luego se vio).

                          ¿Va a subir esto directo a los 11.000?, pues no, ni creo que a los 10.000, diría que le queda muy poco antes de una corección seria del 50-61% del impulso. Nos hemos ido saliendo del canal ascendente que llevábamos, hemos pasado a uno acelerado, pero romper el acelerado y salirnos por arriba me parece ya de locura con la que llevamos.

                          ¿Que sería razonable ahora mismo? Pues la proxima semana debería ser lateral-alcista, queda subida, incluso puede que un puntazo un día de estos con la escusa de un acuerdo en USA, pero no deberíamos irnos al cielo. Estamos en la parte superior de los posibles canales (tengo varios dibujados, no tengo claro cual puede seguir). Puede que nos arrastremos un poco por esa parte superior, pero lo normal es irnos a la parte baja. No inmediatemente, todavía hay cortos por claudicar y pienso que queda algo de subida.

                          Por arriba me voy quedando sin objetivos o puntos claros de control, uno podría ser los 9825, que son el 61% de la caida desde los 12.000ptos y el siguiente creo que unos 10.250, pero lo veo más dificil sin una correción antes.

                          Por eso prefiero mirar abajo, me explico, controlar niveles de soporte y mantener largos mientras no se pierdan ciertos soportes (nada de cortos, todavía).

                          El primero debe ser el hueco de la semana pasada, llevamos muchos sin tapar en este rally y eso no me gusta, antes o después se acaba volviendo y como se utilizan como referencia se acaban tapando. El de 9439-9500 creo que va durar muy poco, pero de momento es una referencia de largos importante, por encima, solo se mira arriba. Por abajo, los más nervioso pueden abrir cortos con stop inexcusable en el soporte roto.

                          Bueno me he saltado, el nivel de largos para los más nerviosos y que hagan day-trading, yo lo situaría en los mínimos del viernes, sobre 9620. Los largos abiertos entre la tarde del jueves y el viernes se pueden mantener por encima de este nivel, los que vengan de más abajo pueden mantener por encima de 9420, es decir, el cierre del hueco y un filtro para dar margen a que apoye y rebote.

                          Por debajo de este nivel yo cerraría largos de swing , hay muchas opciones de ir a probar los 9000 (50% de corrección) o 9050, fuerte soporte (los que vayan a largo plazo tienen más margen, hablo de largo plazo, no de B&H que es lo que también hacemos por aquí, esta parte NO SE VENDE). Si se pierde este soporte todavía tenemos los 8820 como último punto de tranquilidad para largos de medio-largo plazo (antiguo máximo y zona de 61%).

                          Yo si tuviera que apostar, diría que en breve los visitaremos (breve no significa el lunes a las 9:15), luego tranquilos, a nadie se le escapa el tren para B&H y más con subidas tan verticales. Es necesario, para que la subida sea sana, que los niveles se consoliden y haya retrocesos, los indicadores se relajen (no podemos llevar divergencias semanas en RSI y MACD en diario), sobre todo para que los indicadores de semanal no se estropeen.

                          Para el que quiera comprar para B&H y en función de los nervios de cada uno se puede ir haciendo lo siguiente: paquetitos e ir comprando al llegar a los niveles de soporte indicados. Esto depende mucho de cada uno, ¿que te hace sentirte mal? ¿perderte una subida? ¿comprar caro?, en el primer caso se va comprando en los niveles máyores (te aseguras no quedarte fuera) y en el segundo te cortas el dedo hasta llegar a la zona baja (te aseguras no tener un paquete casi en máximos).

                          De todas formas, pensad que estamos en los 9700, creo que habrá todavía mucho margen por arriba.
                          Impresionante la reflexión: "La gente piensa que lo que consume lo paga con dinero, cuando realmente lo paga con su vida, con el tiempo de su vida que dedica a ganar ese dinero".

                          Hay que pensar muy bien en que merece la pena gastar la vida, yo busco la libertad de poder gastarla en lo que quiera.

                          http://www.invertirenbolsa.info/foro...Personal-Titus

                          Comentario


                          • Gracias

                            Quiero agradecer a Gregorio desde aquí las actualizaciones de los análisis técnicos. Son tremendamente necesarios en estos momentos para los que aún no los dominamos.

                            Saludos

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Titus Ver Mensaje
                              Para el que quiera comprar para B&H y en función de los nervios de cada uno se puede ir haciendo lo siguiente: paquetitos e ir comprando al llegar a los niveles de soporte indicados. Esto depende mucho de cada uno, ¿que te hace sentirte mal? ¿perderte una subida? ¿comprar caro?, en el primer caso se va comprando en los niveles máyores (te aseguras no quedarte fuera) y en el segundo te cortas el dedo hasta llegar a la zona baja (te aseguras no tener un paquete casi en máximos).
                              ¿Y para los que nos hace sentir mal las dos cosas (perderte una subida y comprar caro) que?

                              Bueno, ahora en serio, gracias por el análisis porque esta siendo terrible, superando todas las expectativas (al menos las mías)

                              Un saludo
                              Mi presentacion: http://www.invertirenbolsa.info/foro...lectrofilosofo

                              Para realizar un gran sueño, lo primero que hace falta es una gran aptitud para soñar; luego,persistencia, que es la fé en el sueño de uno.
                              Dr. Hans Selye

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Electrofilosofo Ver Mensaje
                                ¿Y para los que nos hace sentir mal las dos cosas (perderte una subida y comprar caro) que?

                                Bueno, ahora en serio, gracias por el análisis porque esta siendo terrible, superando todas las expectativas (al menos las mías)

                                Un saludo
                                En ese caso recomiendo una tila . . . . .
                                Impresionante la reflexión: "La gente piensa que lo que consume lo paga con dinero, cuando realmente lo paga con su vida, con el tiempo de su vida que dedica a ganar ese dinero".

                                Hay que pensar muy bien en que merece la pena gastar la vida, yo busco la libertad de poder gastarla en lo que quiera.

                                http://www.invertirenbolsa.info/foro...Personal-Titus

                                Comentario


                                • Parece ser que los 10.000 finalmente se le han atragantado al Ibex y por fin la señorita ha tenido que pararse a coger aire...

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Vircoph Ver Mensaje
                                    Parece ser que los 10.000 finalmente se le han atragantado al Ibex y por fin la señorita ha tenido que pararse a coger aire...
                                    Es el momento de preparar la municion y esperar detras de los matorrales hasta poder hacer unos buenos blancos.

                                    Comentario


                                    • Creo que muchos estamos con la escopeta preparada
                                      A ver si mañana baja a 7000 y pasado vuelve a los 10000

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por vecino Ver Mensaje
                                        Creo que muchos estamos con la escopeta preparada
                                        A ver si mañana baja a 7000 y pasado vuelve a los 10000
                                        Benga venga! Por favor vended todo! K esto ya baja seguro. Por favor que cunda el pánico Si empieza a bajar, es momento de buscar el momento justo ... Nuevo dilema.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por manuL Ver Mensaje
                                          Benga venga! Por favor vended todo! K esto ya baja seguro. Por favor que cunda el pánico Si empieza a bajar, es momento de buscar el momento justo ... Nuevo dilema.
                                          ja, ja, ja... publicaremos algún bulo: "Bill Gates vende FCC, Valladolid se independiza de España, Rubalcaba se hace fraile y el gobierno dimite"

                                          Todo es posible, menos que dimita alguien del gobierno

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X