La antesala de la proxima corrección
http://inbestia.com/analisis/la-forj...-y-agotamiento
Vaya por delante, que mi intención no es motivar la venta, sino analizar toda esta información que nos encontramos 'ahí fuera' y ver hasta que punto nos es valida y cuando debemo ignorarla.
Si la pongo en este hilo, es porque considero que es de Analisis técnico del IBEX y estos articulos, hablan en general de índices, no de empresas, y se fundamentan en analisis grafico y/o técnico.
Motivos, segun el autor, para pensar que puede haber una correccion (sobre el SP500):
1.- La teoría de la ondas de Elliot: estamos en la 5 onda, previa a la corrección.
2.- Indicador de manipulacion de Josep Hervas: las manos fuertes intensificaron compras en 2012, y ahora, son las manos debiles las que están comprando todas esas acciones a las manos fuertes.
3.- MACD: máximos decrecientes desde mayo de 2014.
4.- Y un indicador para inversores por fundamentales: Buffet se encuentra con 55.000 millones de liquidez.
Como haría útil para mí esta información:
1.- No se lo que va a hacer el mercado.
2.- Entiendo que una corrección en USA, hará corrección en el IBEX, aunque años atras, parece que el IBEX ha crecido menos por lo que igual la correccion que venga, si viene, sería menor.
3.- Un indicador de correccion no me va a hacer vender, pues mis empresas están compradas por fundamentales. Lo puedo utilizar como máximo para ser precavido en las compras, y no comprar 'porque se escape'
3.- Yo que miro empresas y no mercados, me seguiré centrando en empresas. Logicamente, si el mercado sube,. las empresas ya no están tan atractivas por fundamentales.
5.- Voy a tratar de mantener liquidez por si esa correccion se produce, y voy a seguir con actividad, aunque menor, pues claramente desde hace unas semanas estamos en una onda alcista: empresas que sigan estando en precio, ampliaciones de capital interesantes, y coger todos los script (con recompra o no) de aquellas empresas que por fundamentales sigan estando bien de precio. Pues las entiendo como una compra con descuento por fundamentales y sin fiscalidad.
6.- Si la empresa esta sobrevalorada por fundamentales, me pensaré si vendo en el scrip para acumular liquidez.
Cualquier comentario a mis reflexiones será muy bienvenido. Incluso si estoy equivocado en mis planteamientos. No trato de sentar cátedra, ni de incentivar la compra ni la venta, sino solo analizar la informacion que hay ahí fuera, hasta que punto me es valida, y como la puedo utilizar en mi beneficio.
Tambien prepararme psicologicamente para si el mercado cae, y tambien para si no cae.
http://inbestia.com/analisis/la-forj...-y-agotamiento
Vaya por delante, que mi intención no es motivar la venta, sino analizar toda esta información que nos encontramos 'ahí fuera' y ver hasta que punto nos es valida y cuando debemo ignorarla.
Si la pongo en este hilo, es porque considero que es de Analisis técnico del IBEX y estos articulos, hablan en general de índices, no de empresas, y se fundamentan en analisis grafico y/o técnico.
Motivos, segun el autor, para pensar que puede haber una correccion (sobre el SP500):
1.- La teoría de la ondas de Elliot: estamos en la 5 onda, previa a la corrección.
2.- Indicador de manipulacion de Josep Hervas: las manos fuertes intensificaron compras en 2012, y ahora, son las manos debiles las que están comprando todas esas acciones a las manos fuertes.
3.- MACD: máximos decrecientes desde mayo de 2014.
4.- Y un indicador para inversores por fundamentales: Buffet se encuentra con 55.000 millones de liquidez.
Como haría útil para mí esta información:
1.- No se lo que va a hacer el mercado.
2.- Entiendo que una corrección en USA, hará corrección en el IBEX, aunque años atras, parece que el IBEX ha crecido menos por lo que igual la correccion que venga, si viene, sería menor.
3.- Un indicador de correccion no me va a hacer vender, pues mis empresas están compradas por fundamentales. Lo puedo utilizar como máximo para ser precavido en las compras, y no comprar 'porque se escape'
3.- Yo que miro empresas y no mercados, me seguiré centrando en empresas. Logicamente, si el mercado sube,. las empresas ya no están tan atractivas por fundamentales.
5.- Voy a tratar de mantener liquidez por si esa correccion se produce, y voy a seguir con actividad, aunque menor, pues claramente desde hace unas semanas estamos en una onda alcista: empresas que sigan estando en precio, ampliaciones de capital interesantes, y coger todos los script (con recompra o no) de aquellas empresas que por fundamentales sigan estando bien de precio. Pues las entiendo como una compra con descuento por fundamentales y sin fiscalidad.
6.- Si la empresa esta sobrevalorada por fundamentales, me pensaré si vendo en el scrip para acumular liquidez.
Cualquier comentario a mis reflexiones será muy bienvenido. Incluso si estoy equivocado en mis planteamientos. No trato de sentar cátedra, ni de incentivar la compra ni la venta, sino solo analizar la informacion que hay ahí fuera, hasta que punto me es valida, y como la puedo utilizar en mi beneficio.
Tambien prepararme psicologicamente para si el mercado cae, y tambien para si no cae.
Comentario