Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ibex 35: Análisis técnico con y sin dividendos

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola fibbo, no es contagio a lo que yo me refiero. Me refiero a que si Europa se baja los pantalones y hace una "quita" de deuda (no entro a discutir si es necesaria o deja de serlo) en Grecia los demás países que vienen detrás, por eso nombro a España puesto que creo que seríamos los próximos en elecciones generales con la irrupción de partidos tipo Syriza (Podemos) y claro, si Syriza consigue "quita de deuda" ¿qué crees que pedirá o venderá en sus mítines el señor Iglesias? pues eso, lo mismo. ¿No recuerdas las declaraciones de hace bien poco en la que hablaba de no pagar deuda que considerase ilegítima? ¿nos vendría bien estar en la situación de Grecia actualmente a la hora de pedir financiación en el mercado con la emisión de deuda y demás? Ya ves lo que paga un país y lo que paga otro; y lo que paga un país lo podemos sustituir por "lo que pagan los ciudadanos de un país, perfectamente".


    Ojalá se hiciese una quita a nivel mundial (como creo que se ha hecho en otras ocasiones, bien por guerras o por lo que haya sido) y así todos los países del mundo pudiésemos estar más aliviados, ojalá.

    Grecia no puede pagar, no tiene como pagar, por lo tanto hay que ayudarla; eso es así. Lo que pasa es que ellos tienen que hacer arreglos para dejar de "malgastar" el dinero. Yo no me gasto más de lo que ingreso mensualmente y si tuviese que recortar gastos por menores ingresos, lo último sería la salud y el bienestar de mi familia (miembros del hogar). ¿sabes el dineral que dilapidan éstos en temas militares? ni que estuviesen en guerra.

    Bueno, yo creo que si uno (Grecia) consigue que se les quite la deuda otros (España,...) también querrán lo mismo y bueno, el futuro está por venir y nos revelará sus cartas.


    Que sea lo mejor para todos es mi único deseo e ilusión; ojalá se cumpla.

    Nota: a mí también me queda muy grande lo de la política pero creo que no es un error hacer comentarios, quién no habla en su círculo de amistades si PSOE esto, si PP lo otro, si CIUDADANOS aquello, si PODEMOS aquello otro...., la cuestión es hacerlo con tranquilidad y educación (como sucede aquí normalmente) y así de todo aprendemos.

    Saludos.
    Editado por última vez por Nmjds; 02 jul 2015, 07:51, 07:51:05.

    Comentario


    • En una web que visito diariamente leo esto ahora mismo:
      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	web.jpg
Visitas:	1
Size:	101,6 KB
ID:	385791

      Comentario


      • Como me gustaria un partido ASI, pero pienso que solo asustando de verdad a la clase dirigente con los otros partidos conseguiriamos que le dieran cobertura a ese tipo de partidos que dices.

        Comentario


        • Hola!
          El análisis de Gregorio me parece muy sensato...
          A mi me da que muchos estan esperando el lunes como el final del camino y que en realidad va a ser el principio de otro... Ni con el "no" la salida de Grecia del euro -ni mucho menos de Europa- va a ser automática. Ni con el "sí" Grecia se va a convertir de la noche a la mañana en un páis de economía ejemplar. Además la división de la población Griega apunta a que hay conclifto interno para rato...
          Por otro lado, esta maquinaria hipersensible que es la bolsa responderá al "si" o al "no" de manera algo exagerada, aunque no creo que las oscilaciones seán muy acusadas. Con el paso de los días, Grecia irá perdiendo actualidad, dejará de ser noticia y se impondrán los numeros de la economía europea y mundial.
          Yo hice unas compras de Enagas y Gas Natural el viernes, así que si vienen subidas no me lamentaré mucho por la oportunidad perdida. Pero me dejé bastante liquidez, así que si vienen bajadas, a por ellas Que viva la estraegia gallega :-)
          Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

          Beatus ille...

          Comentario


          • Además, hay que pensar que, aunque gane el sí, no se acaba la inestabilidad en Grecia, puesto que Tsipras se verá abocado a dimitir y convocar elecciones. Y, si se da ese caso, habrá que ver lo que ocurre durante las semanas que pasarán hasta que tome posesión un hipotético nuevo gobierno...

            Comentario


            • Tenía más o menos claro que ganaria el SI, y mira por donde....

              y tenia más o menos claro que si ganaba el NO, habria una caida similar a la pasada (aprox 5%), pero la sensación que me ha dado es que el mercado ni se ha enterado. Cierto es que se ha roto el soporte importante de los 10.650€, pero a mi me da que todo esto son señales alcistas fuertes. No os parece?

              en estos momentos estoy pensando en ampliar BBVA. En estos momentos mi sensación es ampliar los valores que parece el mercado ma´s castiga en estas ocasiones: bancos y aseguradoras

              Como lo veis?
              El Inicio del Camino

              Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

              Comentario


              • Hola estudiando, lo que yo creo es que está todo "medio parado" hasta que la señora NEIN se pronuncie, así de sencillo.

                Si Merkel pone el pulgar para arriba, pues ya sabemos más o menos cual será la evolución del mercado a corto plazo; ahora, si el pulgar apuntase al suelo, ahí es cuando realmente se podrían ver las caídas ésas que esperabas, es más, muchos esperaban caídas alrededor del 10% de darse definitivamente la salida de Grecia.

                Ahora bien, en cuanto a lo que comentas sobre "señales alcistas fuertes" estoy totalmente de acuerdo, es decir, yo también lo creo (faltaría más, estamos en un momento de expansión con la QE y el BCE preparado para actuar si fuese preciso aportando más de lo anunciado) que son señales alcistas fuertes.

                Es más, a un analista técnico que sigo a diario y que admiro muchísimo, estoy cansado durante varios años de escucharle decir que algo es alcista cuando cae, es decir en la forma en la que cae, y no cuando sube. Y los índices están demostrando, a través de medias, de directrices, de retrocesos, etc..., que caen hasta donde tienen que caer y si pierden dicho soporte van "irremediablemente" a buscar el siguiente soporte sin ningún tipo de miramientos.

                Al principio me costaba entenderlo cuando decía eso, pero con el tiempo he ido comprendiendo lo que es escondía detrás de dicha sentencia.


                Es una opinión, nada más. El futuro es eso, futuro y hasta que no se haga presente no nos mostrará su rostro.

                Saludos,

                Comentario


                • Bueno, aquí tengo un fragmento de un texto de los muchos que ha publicado el analista técnico que comentaba y que paso a compartir; dicho texto fue escrito el uno de este mes por lo que no está muy desfasado.

                  El analista tiene una forma "algo diferente" de expresarse por lo que ruego no se pierdan entre cosas que quizás no sea lo que quiero mostrar y que no es otra cosa que lo que está en negrita (puesto en negrita por él).

                  Edito: no es exactamente lo que está en negrita sino lo que viene después, sorry!!

                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	alcistacuandobajan.jpg
Visitas:	1
Size:	79,4 KB
ID:	385821


                  Saludos,

                  Comentario


                  • Buenos dias,

                    Nmjds, creo que después de la información publicada deberías decir quién es el analista técnico en cuestión, si no hay inconveniente claro.
                    Mi blog: http://elblogdeldividendo.blogspot.com.es

                    Comentario


                    • Hola elblogdeldividendo, no creo que sea necesario ni relevante. No estoy aquí para hacer publicidad de nadie, y mientras pueda así lo haré.

                      El fragmento del texto sólo es un complemento al comentario anterior.

                      Saludos,

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por elblogdeldividendo Ver Mensaje
                        Buenos dias,

                        Nmjds, creo que después de la información publicada deberías decir quién es el analista técnico en cuestión, si no hay inconveniente claro.
                        Esta sacado de la web Invertiryespecular. Antigua bolsacanaria.
                        No veo nada malo en citar la fuente, más bien al contrario.

                        Un saludo.

                        Comentario


                        • Hola,

                          Doctor, lo que quiero decir es que los alemanes también han hecho cosas mal, no quiero quitarles nada de su parte de culpa a los griegos.

                          Muchas gracias, kokomen. No hay que vender ni en broma. A largo por supuesto, pero a medio tampoco. Los que vayan a medio (aunque aquí hay muchas variantes, y lo que voy a decir no es válido para todas) creo que deben vender en resistencias, no cuando se rompen soportes.

                          Puedes tener una segunda estrategia, sí, con dinero separado del largo plazo. Pero esa estrategia no debe ser algo que se haga de forma intermitente, sino algo pensado y que se desarrolle de forma continua. Intentar hacer operaciones a corto de forma esporádica suele salir mal, no lo recomiendo.

                          Nmjds, yo leí el otro día que Grecia es un 2% del PIB de Europa. Y además Grecia no va a desaparecer aunque salga del euro, por lo que ese 2% caerá algo, pero no va a ser 0.


                          Gracias, Amura, te imagino diciendo eso en una colina de Atlanta . La cuestión es que muchas de las veces que hagas algo así te saldrá bien. Pero con que te equivoquemos sólo una vez y te pierdas una "gran subida", ya habrás perdido la posibilidad de que te cambie la vida, hasta dentro de otros 10-20 años (nunca se sabe cuándo será la siguiente), y esos 10-20 me parecen mucho más importantes que un pequeño beneficio que se pueda sacar en un momento dado.

                          Para largo me gusta mucho más Iberdrola que Repsol.

                          Lo de los niños me parece muy bien.

                          Los griegos lo están pasando mal, sí, y lo van a pasar mal al menos un tiempo. Pero creo que esto evitará o reducirá las probabilidades de problemas similares en Europa en el futuro, aunque esto es sólo una intuición, es imposible saberlo.

                          El tema del hartazgo también es muy importante, sí, y creo que cada vez se nota más. En realidad el problema de Grecia no es estar dentro o fuera del euro, sino el mismo que en todos los sitios, la corrupción, el gasto público, etc.

                          Grecia tiene solución, y rápida, desde el punto de vista técnico, pero en este momento no creo que las cosas vayan a mejorar allí.

                          Nmjds, estoy de acuerdo en que sería mejor que no hubiera quita, por lo que comentas.

                          A nivel mundial, una quita sería validar toda la corrupción pasada, y darles cuerda para más corrupción futura. Por eso creo que las quitas agravan los problemas, no los arreglan.

                          Grecia puede pagar perfectamente. Debe 240.000 millones, y sus empresas y activos públicos se valoran en 300.000 millones. En un sólo día podría reducir su deuda a 0. Y si no quiere vender sus activos, igualmente puede pagar su deuda con facilidad, reduciendo su gasto público.

                          Y el problema es justo ese, que ni los griegos ni los demás europeos (alemanes incluidos) quieren ni privatizar ni reducir de verdad el gasto público, y por eso hacen creer que esa deuda es impagable, cuando es perfectamente pagable, y sin el más mínimo sacrificio por parte de los ciudadanos griegos, que por el contrario verían mejorar su situación inmediatamente, y de forma permanente, si se aplicasen estas soluciones.

                          Si los griegos pagan su deuda en un día, los españoles se darían cuenta de que aquí se puede hacer lo mismo, y los italianos, y los alemanes, y los franceses, y eso es lo que no quieren los políticos europeos, de una punta de Europa a la otra.

                          Bienvenido al foro, peliculetas.


                          Saludos.


                          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                          Comentario


                          • Si el Ibex 35 no hace suelo rápido en el suelo de este canal parece bastante probable que caiga a los 9.900:

                            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ibex 35 semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	88,4 KB
ID:	385846


                            Y de hecho en todos los análisis que he actualizado hoy (Abertis, REE, Enagás, etc) me parece que lo más probable es que caigan un poco más.


                            Saludos.


                            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                            Comentario


                            • "miedito".

                              Por mi salud y la de mi cuenta de datos móvil, necesito un kikat de caídas.
                              Gracias Gregorio.
                              Editado por última vez por kokomen; 08 jul 2015, 17:34, 17:34:25. Razón: GracuadGracias

                              Comentario


                              • Y ahora por que la bolsa americana está parada?
                                Esto ya parece el epílogo del Apocalipsis jijiji

                                No cotiza ningún valor, ahí Mare

                                Rectifico, la bolsa de nueva York
                                Editado por última vez por Amura; 08 jul 2015, 18:19, 18:19:12.
                                " Estoy en desacuerdo con tus ideas, pero defiendo tu sagrado derecho de expresarlas "

                                " When the going gets tough, the tough just keep walking "

                                Comentario


                                • Buenas tardes.

                                  Echándole un vistazo al tema se me ha ocurrido una idea que posiblemente roce la paranoia. Por este orden, primero voy a fijarme en el gráfico mensual, después el diario y por último el semanal, que es donde creo que se ve más claro.

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	mens..jpg
Visitas:	1
Size:	81,8 KB
ID:	385853


                                  Estrictamente, el gráfico mensual del IBEX es alcista en tanto que los mínimos (0, 2 y 4) y los máximos (1, 3 y 5) dan lugar a un zigzag ascendente. Incluso aunque el punto máximo 5 hubiera estado a la par o un poco más bajo que el punto máximo 3, que no es el caso, aún se podría hablar de tendencia alcista en cuanto que todavía habría mínimos crecientes. El toque de atención vendría de que el aún inexistente punto 6 se dibujara por debajo del 4. De ahí la importancia (¿”crítica”?) del soporte dibujado en la zona 9.300 aproximadamente (un -10%) porque la pérdida de mínimos crecientes sí abriría cierta señal de alerta u oportunidad, según se mire. Un "grexit" bien vale un -10%. ¿O no?

                                  Generalmente un canal alcista (como es el azul del gráfico) se dibuja situando una línea de tendencia alcista bajo los 2 mínimos más prominentes, en este caso 0 y 4. Y es después cuando se proyecta esa línea hacia el máximo más alto dentro del periodo, aquí el 3. Cuando el canal es bajista se hace al revés, dibujando primero una línea de tendencia (bajista) sobre los 2 máximos que más sobresalen, y proyectándola después hacia el mínimo más bajo. ¿A dónde quiero llegar?:

                                  Aunque menos frecuente, también es posible plantear un canal alcista menos ortodoxo, “híbrido”, como el dibujado en marrón, formado por la unión de 2 máximos (3 y 5) cuya línea se proyecta a un mínimo (4). Esto puede ayudar a entender una de las posibilidades de cambio de trayectoria que podría estar apuntando el IBEX. El índice estaría diciendo así que la inclinación del canal azul, el ángulo ascendente de aprox. 45⁰, ya no es sostenible; y va a ser sustituido por un ángulo con una pendiente menor, de 25⁰ o 30⁰, mucho más viable.


                                  Bueno, a todo lo dicho, ni caso. Pero conviene tenerlo en cuenta. En segundo lugar, voy a fijarme en el gráfico diario.

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	diar..jpg
Visitas:	1
Size:	94,2 KB
ID:	385854


                                  La isla primero, y el hueco bajista con volumen después alejando sin remilgos la cotización de las MM-200, afloran dudas acerca de si el soporte del canal azul (la línea azul que choca con el eje vertical a 10.400) tendrá “fuerza” suficiente para funcionar como valle una vez que la vela negra última haya cerrado bastante fuera del sub-canal amarillo. Parece que no.


                                  Donde mejor se aprecia la situación, creo, es en el gráfico semanal.

                                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	sema..jpg
Visitas:	1
Size:	90,6 KB
ID:	385855

                                  Se aprecia con más claridad y se ve la EMA-200 a la altura del soporte de ese canal marrón heterodoxo a la vez que coincide también con la zona 9.800, nivel en el que hay un número alto de posiciones abiertas (Open Interest) en opciones sobre futuros del IBEX que podría indicar una zona de soporte adicional. Yo no descarto para nada que la cotización llegue a esa zona buscando soporte; más bien parece seguro si se atiende a que todos los indicadores y las medias que manejo, en todas las compresiones, están muy bajistas (salvo el CCI del diario, que tiene div. alc. de muy corto plazo).

                                  En cualquier caso, no es más que un imprudente ejercicio de adivinación puro y duro.


                                  Un saludo.
                                  Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                                  Comentario


                                  • Buenas tardes.

                                    Originalmente publicado por Amura Ver Mensaje
                                    Y ahora por que la bolsa americana está parada?
                                    Esto ya parece el epílogo del Apocalipsis jijiji

                                    No cotiza ningún valor, ahí Mare

                                    Rectifico, la bolsa de nueva York
                                    Según IB, es por motivos técnicos. Es el AMEX y el NYSE si no recuerdo mal de hace un rato en un bulletin.


                                    Un saludo.
                                    Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
                                      Buenas tardes.

                                      Echándole un vistazo al tema se me ha ocurrido una idea que posiblemente roce la paranoia. Por este orden, primero voy a fijarme en el gráfico mensual, después el diario y por último el semanal, que es donde creo que se ve más claro.

                                      [ATTACH=CONFIG]4154[/ATTACH]

                                      Estrictamente, el gráfico mensual del IBEX es alcista en tanto que los mínimos (0, 2 y 4) y los máximos (1, 3 y 5) dan lugar a un zigzag ascendente. Incluso aunque el punto máximo 5 hubiera estado a la par o un poco más bajo que el punto máximo 3, que no es el caso, aún se podría hablar de tendencia alcista en cuanto que todavía habría mínimos crecientes. El toque de atención vendría de que el aún inexistente punto 6 se dibujara por debajo del 4. De ahí la importancia (¿”crítica”?) del soporte dibujado en la zona 9.300 aproximadamente (un -10%) porque la pérdida de mínimos crecientes sí abriría cierta señal de alerta u oportunidad, según se mire. Un "grexit" bien vale un -10%. ¿O no?

                                      Generalmente un canal alcista (como es el azul del gráfico) se dibuja situando una línea de tendencia alcista bajo los 2 mínimos más prominentes, en este caso 0 y 4. Y es después cuando se proyecta esa línea hacia el máximo más alto dentro del periodo, aquí el 3. Cuando el canal es bajista se hace al revés, dibujando primero una línea de tendencia (bajista) sobre los 2 máximos que más sobresalen, y proyectándola después hacia el mínimo más bajo. ¿A dónde quiero llegar?:

                                      Aunque menos frecuente, también es posible plantear un canal alcista menos ortodoxo, “híbrido”, como el dibujado en marrón, formado por la unión de 2 máximos (3 y 5) cuya línea se proyecta a un mínimo (4). Esto puede ayudar a entender una de las posibilidades de cambio de trayectoria que podría estar apuntando el IBEX. El índice estaría diciendo así que la inclinación del canal azul, el ángulo ascendente de aprox. 45⁰, ya no es sostenible; y va a ser sustituido por un ángulo con una pendiente menor, de 25⁰ o 30⁰, mucho más viable.


                                      Bueno, a todo lo dicho, ni caso. Pero conviene tenerlo en cuenta. En segundo lugar, voy a fijarme en el gráfico diario.

                                      [ATTACH=CONFIG]4155[/ATTACH]

                                      La isla primero, y el hueco bajista con volumen después alejando sin remilgos la cotización de las MM-200, afloran dudas acerca de si el soporte del canal azul (la línea azul que choca con el eje vertical a 10.400) tendrá “fuerza” suficiente para funcionar como valle una vez que la vela negra última haya cerrado bastante fuera del sub-canal amarillo. Parece que no.


                                      Donde mejor se aprecia la situación, creo, es en el gráfico semanal.

                                      [ATTACH=CONFIG]4156[/ATTACH]
                                      Se aprecia con más claridad y se ve la EMA-200 a la altura del soporte de ese canal marrón heterodoxo a la vez que coincide también con la zona 9.800, nivel en el que hay un número alto de posiciones abiertas (Open Interest) en opciones sobre futuros del IBEX que podría indicar una zona de soporte adicional. Yo no descarto para nada que la cotización llegue a esa zona buscando soporte; más bien parece seguro si se atiende a que todos los indicadores y las medias que manejo, en todas las compresiones, están muy bajistas (salvo el CCI del diario, que tiene div. alc. de muy corto plazo).

                                      En cualquier caso, no es más que un imprudente ejercicio de adivinación puro y duro.


                                      Un saludo.
                                      Tremendo análisis de la situación actual. Me has dejado boquiabierto.
                                      Muchas gracias.
                                      (hay que añadir botones de agradecimiento en la versión móvil)

                                      Comentario


                                      • husky es un crack y con el permiso de Gregrio,debemos agradecerle sus grandes y didacticas aportaciones. Se aprende mucho con sus análisis!!!
                                        El Inicio del Camino

                                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Gracias Husky,maestro, leyenda viva del foro
                                          Gracias por compartir!

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X