Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ibex 35: Análisis técnico con y sin dividendos

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Buenas noches.

    Originalmente publicado por fibbo Ver Mensaje
    Gracias Husky y estudiando.
    Una lástima que no se pueda añadir durante el análisis.
    s2

    Fibbo, también se puede dejar fijo y que se vea en todo momento. Hay que entrar en las opciones de PRT, pero no me acuerdo de memoria dónde está. Revuelve por ahí y verás cómo lo encuentras. Es una opción que permite que sólo se vea el detalle cuando pasas el cursor por encima o que se vea fijo siempre. Si no lo encuentras, me lo dices que lo busco y te lo enseño.


    Un saludo.
    Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

    Comentario


    • Originalmente publicado por Husky Ver Mensaje
      Buenas noches.




      Fibbo, también se puede dejar fijo y que se vea en todo momento. Hay que entrar en las opciones de PRT, pero no me acuerdo de memoria dónde está. Revuelve por ahí y verás cómo lo encuentras. Es una opción que permite que sólo se vea el detalle cuando pasas el cursor por encima o que se vea fijo siempre. Si no lo encuentras, me lo dices que lo busco y te lo enseño.


      Un saludo.
      Creo que he encontrado lo que comentas. Está en el menú Options - Platform Options. En la pestaña General he marcado la check-box 'Display cursor details on chart windows' y como comentas al pasar el cursor por encima me muestra los detalles.

      Muchas gracias Husky!

      Comentario


      • Buenas tardes:

        Al hilo de lo que se comentaba en el análisis de Husky reciente, he de reconocer que el comportamiento de los índices este verano me está preocupando bastante. Tras analizar el grafico del IBEX me han saltado algunas alarmas que quiero compartir con vosotros, no con el ánimo de alarmar sino de entender si me razonamiento es correcto desde el punto de vista técnico. Está claro que el razonamiento buy&hold que tenemos aquí no contempla vender, pero en mi opinión y situación personal y dado mi grado de exposición actual, solo me permite hacer esto mientras estemos en un mercado con tendencia de fondo alcista o lateral. Es por ello que me gustaría dilucidar desde un punto de vista técnico si consideráis que seguimos en un mercado alcista de fondo o si por el contrario empieza a ser posible y palpable un cambio de tendencia a la baja.

        La línea verde es la directriz primaria del Ibex que hemos perdido. La línea roja es la linera de tendencia que parte de mínimos de diciembre de 2013 y que con una mínima pendiente parece haber servido de apoyo en los mínimos de octubre de 2014 y los recientes de agosto 2015. Dicha línea pasa actualmente por los mínimos registrados en agosto en los 9.500. Por otro lado parece que hay ligeras divergencias bajistas.

        La pregunta es: ¿perder los 9.500 consideráis que compromete desde el punto de vista técnico la estructura del Ibex?Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	IBEX35 Index.jpg
Visitas:	1
Size:	75,3 KB
ID:	386043

        Comentario


        • Si sólo puedes invertir en un mercado alcista, entonces estamos hablando de una estrategia de medio plazo. Me parece bastante más arriesgada. La verdad es que no te puedo aconsejar en esto, salvo que estás jugando con fuego. Mi opinión es que volverá a subir pronto al igual que hacen los fundamentales de las empresas, pero la realidad es que no hay ninguna seguridad de esto.

          Comentario


          • Realmente creo que no me he expresado bien. Lo que quiero decir es que estoy demasiado invertido en este momento y no quiero estar tan expuesto en un mercado bajista. Lo que quiero hacer es reducir exposición. Lo cierto es que invertí un dinero que en principio no tenía destinado a la renta variable porque me pareció un momento estupendo, pero obviamente me equivoque, y digamos que por salud mental no voy a estar a gusto con lo que hice en un mercado bajista. Es decir si estoy dispuesto a mantener en el corto plazo ese capital, pero no en el largo plazo. Como digo es más un tema de tranquilidad.

            Por ello mi pregunta, ¿Qué implicaciones creéis que tendría perder los 9.500?

            Comentario


            • No acabo de entender tu estrategia. Imagino que ahora mismo estar muy invertido y te has quedado sin "el fondo de emergencia", que quieres recuperar cuanto antes. Lo que hacer depende un poco de lo que sea para ti corto plazo/medio plazo/largo plazo y de tu capacidad de ahorro en esos plazos (en los que puedes no invertir) para recuperar ese fondo.

              Por ejemplo, para mi (aunque esto depende de cada uno) "corto plazo" es de aquí a finales de año. Es posible (aunque no seguro) que veamos alguna subida y ya no estarás en un "mercado bajista". "Medio plazo" puede ser hasta 2017, donde alomejor ya has tenido tiempo de regenerar tu fondo de emergencia (no se). Y "largo plazo" ya es cuando me jubile, para lo que aun me queda.

              En fin, no se que aconsejarte. Creo que depende de si necesitas dinero a "corto plazo".

              Comentario


              • Originalmente publicado por Chris Ver Mensaje
                No acabo de entender tu estrategia. Imagino que ahora mismo estar muy invertido y te has quedado sin "el fondo de emergencia", que quieres recuperar cuanto antes. Lo que hacer depende un poco de lo que sea para ti corto plazo/medio plazo/largo plazo y de tu capacidad de ahorro en esos plazos (en los que puedes no invertir) para recuperar ese fondo.

                Por ejemplo, para mi (aunque esto depende de cada uno) "corto plazo" es de aquí a finales de año. Es posible (aunque no seguro) que veamos alguna subida y ya no estarás en un "mercado bajista". "Medio plazo" puede ser hasta 2017, donde alomejor ya has tenido tiempo de regenerar tu fondo de emergencia (no se). Y "largo plazo" ya es cuando me jubile, para lo que aun me queda.

                En fin, no se que aconsejarte. Creo que depende de si necesitas dinero a "corto plazo".
                Trato de explicarme mejor. Tengo una cartera de largo plazo que no toco y no está en duda. Tengo otro dinero que he metido para el corto o medio plazo que es del que hablo, lo que pasa es que he metido más dinero del que debía, y aunque no lo necesito no duermo bien pensando en ello, y valoro mucho dormir tranquilo. Es por ello que quiero saber si retirarlo y reconocer las pérdidas o aguantar un poco y salir y corregir mi error. En cualquier caso mi estrategia no es importante. Mi pregunta es puramente técnica, ¿Qué implicaciones en el medio y largo plazo tendría técnicamente perder los 9.500? Esa es mi cuestión.

                Comentario


                • Yo tampoco sabría aconsejarte pq aquí entran cosas muy personales y subjetivas

                  Yo por lo que leo, y ojo que puedo estar equivocado (es más, es altamente probable que lo este pq de esto no se nada, es que podemos jugar con los 9600-9300. Si entramos ahi, habría que mirar más abajo.

                  Pero yo creo que es en esos rebotes donde se demuestra las ganas de subir...En octubre 14, en lunes negro...y esta cifra de los 9000 y algo ya se viene rondando de hace tiempo.

                  Para máximos (16000) hay recorrido, aunque para mínimos (6000) también.

                  Por fundamentales la bolsa esta barata y los resultados de las empress van mejorando.

                  Riesgos hay siempre, yo no tengo mucho metido pero pienso meter casi todo en poco tiempo relativamente (este año y el que viene)

                  Pero si se avecinan bajadas, meteré más fuerte.

                  Esta creo es la estrategia.

                  Para cubrirte de bajadas están los derivados, pero esta es una asignatura que tengo pendiente de estudiar en base a la info de Gregorio, links que me ofreció h3po4 y husky, por lo que sintiéndolo mucho no te puedo indicar la forma de utilizarlos para tu tranquilidad (si estás preocupado si que encuentro interesante que te formes en ello)

                  Yo ahora mismo no me preocupo de las bajadas, si estuviera cerca de 16000 lo haría y me seria urgente aprender a proteger la cartera.

                  Sí baja de 9300 lo veré como oportunidad de compra. Creo que con RPDS superiores al 5% es síntoma de infravaloracion.

                  En fin, es mi modesta opinion
                  Editado por última vez por estudiando; 02 sep 2015, 12:36, 12:36:27.
                  El Inicio del Camino

                  Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                  Comentario


                  • Para los aficionados al análisis técnico. Aquí tenéis una cita que tal vez no os quereís perder:

                    Situación de mercado para trading con Carlos Doblado

                    s2

                    Comentario


                    • Estudiando, de donde salen esos 16000? Gaesco decía potencial 13000...
                      ¿Hay democracia en España? Spoiler: NO

                      Si quieres acabar con la corrupción que causa la partidocracia actual y conquistar la democracia, pásate por este hilo: Movimiento de Ciudadanos hacia la República Constitucional (MCRC)


                      Para descuentos de 16c/L en combustible, asóciate a mi red de Circulo de conductores

                      Comentario


                      • Markus, los 13 de gaesco son su valoración fundamental.

                        Los 16 son mirando los gráficos en PRT y ha sido el máximo del ibex d los últimos años (no recuerdo si se dio en la burbuja.com, año 200, o en la crisis financiera, año 2007)

                        No puedo revisar gráfico, pero me decanto por 2007. Si miras un gráfico del ibex lo comprobaras
                        El Inicio del Camino

                        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                        Comentario


                        • Buenas tardes.


                          Me parece que podría haber divergencia entre el A/D semanal y la cotización: en el A/D, el valle de enero (a la altura de la marca "2015") es más bajo que el valle de agosto; al contrario que en la cotización donde el valle de agosto es más bajo que el de enero.

                          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Sin título.jpg
Visitas:	1
Size:	75,9 KB
ID:	386049


                          Por la posición del A/D, si la cotización cayera a 9.300, creo que la divergencia se haría más clara aún.


                          Un saludo.
                          Tratando de no arruinarme vendiendo opciones (forewarned is forearmed: it's better to be safe than sorry).

                          Comentario


                          • Puede resultar una Pregunta tonta. La divergencia de A/D funciona igual que el resto? Es decir, debemos pensar en un rebote pronto?
                            Veremos si nos da unos meses de lateralidad que me vendría estupendamente... ;p

                            Comentario


                            • Las divergencias son el mismo concepto en cualquier indicador: AD, MACD, RSI, etc...
                              El Inicio del Camino

                              Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

                              Comentario


                              • Sisi, si la pregunta viene a que no lo veo yo claro que vaya a rebotar en breve...

                                Comentario


                                • Momentos como estos son los que ponen a prueba nuestra templanza y nuestra valía como inversores a largo plazo: A muchos nos dan miedo estas bajadas y no sabemos exactamente cuándo van a acabar. Hay que mantenerse firme y aprovechar esta época para comprar todavía más barato, sin preocuparse más de lo debido sobre las compras que hicimos en el pasado y que ahora pensamos que deberíamos haber esperado un poco más. Comprar en mínimos es casi imposible. Lo importante es comprar empresas de calidad a buenos precios.
                                  Dentro de unos años veremos que hicimos lo correcto.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por estudiando Ver Mensaje
                                    Las divergencias son el mismo concepto en cualquier indicador: AD, MACD, RSI, etc...
                                    Si pero en A/D en teoría pueden tardar meses en dar resultados, si es que los dan claro... En cualquier caso se agradece cualquier divergencia por pequeña que sea

                                    Comentario


                                    • Hola,

                                      Así es Fuchs. Pero no hay que pensar que "debíamos haber esperado", ya que fueron compras hechas a buenos precios, y por tanto no hubo error. Más bien la mentalidad debe ser que ha aparecido una oportunidad de hacer compras mejor de lo que se esperaba hace unas semanas o meses. Lo comento porque es más importante de lo que pueda parecer no agobiarse con estas cosas.

                                      Muchas gracias, Husky. Sí existe esa divergencia. El A/D funciona mejor en suelos y techos, pero en este momento tiene implicaciones alcistas, como comentas.

                                      kokomen, la diferencia entre el A/D y el resto de indicadores es que en suelos y techos importantes, que es cuando mejor funciona, puede tardar en funcionar bastante más que los demás indicadores, meses.

                                      diodocup, el análisis técnico es un estudio de la psicología de la masa, no de los fundamentales de las empresas. A veces van en la misma dirección, pero a veces van en direcciones contrarias.

                                      Por eso cuanta más gente actúe, por el motivo que sea, mejor funciona el análisis técnico. Cuando peor funciona el análisis técnico es en las empresas poco líquidas en las que la mayoría de los que intervienen se basan mucho en los fundamentales.

                                      El fundamental siempre está por encima del técnico, en el largo plazo, sin ninguna duda. Eso siempre es así.

                                      Coincido con Husky en que ese posible HCH es más probable que sea parte del movimiento lateral.

                                      Chris, se puede hacer lo que dices, pero los futuros tienen un coste de financiación. ¿Cuánto cobras ahora en renta fija?

                                      Muchas gracias, Lector. Totalmente de acuerdo, dienek, eso es lo que asegura los buenos resultados.

                                      diodocup, no te preocupes. Si no necesitas el dinero duerme a pierna suelta. La Bolsa está barata, y aunque baje más no se va a hundir, y la verás muy por encima de los niveles actuales. Pero abre un hilo para comentar tu estrategia de trading, y evitar que pases más malos ratos en el futuro.

                                      En el Ibex 35 aún no hay suelo claro:

                                      Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Ibex 35 semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	91,6 KB
ID:	386071

                                      Los 9.300-9.500 podrían serlo. Pero aún no está claro. Y si no lo son, tranquilo, diococup, de verdad, no hay nada de qué preocuparse, sólo hay que verlo como una buena oportunidad de hacer algunas compras más.


                                      Saludos.


                                      Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                                      "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                                      "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                                      "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                                      "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                                      "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                                      "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                                      "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                                      Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                                      "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                                      "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                                      "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                                      "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                                      "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                                      Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                                      Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
                                        Hola,

                                        Chris, se puede hacer lo que dices, pero los futuros tienen un coste de financiación. ¿Cuánto cobras ahora en renta fija?

                                        Saludos.

                                        Pues en estos dos últimos meses me dan un interés del 3.57% (era creciente). A que te refieres con el coste de financiación?. Imagino que es lo que queda bloqueado como garantías que, ahora mismo, BME (o quien sea) no da nada de interés?. O hay algo que me olvido?

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Para continuar con esto. Al final lo que he hecho, por el momento, es vender unas FCC, que tenia en "ganancia cero" (para no pagar a Hacienda) y con la suerte de que ese día se me cruzo una compra de futuro a 7.65 cuando la venta "a cuasi mercado" estaba en 7.776 (que es el precio al que se me ejecutó). No entiendo como había esa orden de futuro a ese precio, cuando las acciones se negociaban mas altas. Creo que nunca acabare de comprender este mercado de derivados...... Debe de ser por la poca liquidez.

                                          Esto me pareció menos arriesgado que comprar futuros y me da liquidez sin perder nada, creo yo, porque FCC no va a pagar dividendos en los próximos meses. Pero lo comento para ver que os parece o si es que hay algo que no he considerado en la operativa.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X