BBVA fue el peor del día con un desplome del 6,36%. Le siguió Santander con otro batacazo del 5,06%. El resto de los grandes valores también terminaron a la baja pero con caídas más discretas: Telefónica cayó el 1,28%, Iberdrola el 1,34% y Repsol el 1,18%.
Otro valor muy perjudicado fue Telecinco, que se dejó el 4,17% compensando las fuertes subidas que registra desde diciembre.
Ebro Puleva y Acciona fueron los mejores del día con ascensos del 1,65% y del 1,08%, respectivamente. Gas Natural, Indra, Sabadell y Popular fueron los otros valores del selectivo que termionaron en positivo.
¿donde tiene este metro la siguiente parada?????????
nose pero yo lo veo mas abajo que el metro ya...., esoty a ver si telefonica me las deja en menos de 17... y si repsol se acerca a los 16 bajos.... la proxima semana que?
Bueno chicos, pasamos los 11.000, hacia abajo claro:
10.829´30 -1´93% (-212´90 puntos)
El peso de los grandes valores fue decisivo en el resultado final, ya que Telefónica perdió el 2,84%, Santander el 1,86%, BBVA el 2,57%, Iberdrola el 1,87% y Repsol 1,55%.
Indra fue el peor del día con un desplome del 5,16%, seguida de cerca por Sacyr, Grifols y Gamesa que se dejaron más del 4%.
Inditex fue el mejor con ganancias del 2,91%. Ebro Puleva y BME fueron los otros valores que terminaron al alza con revalorizaciones del 0,99% y del 0,48%.
Dicen que si el Congreso de EEUU renueva a Bernanke, (cosa que ya ha sucedido), las cosas iran para arriba. No entiendo por que, ni si es verdad. Que opinais? Sabeis algo de eso?
Yo solo tengo claro que la confusion esta clarisima
Donde esta el dinero?
Todos los grandes indices sufren. Algo se esta cociendo?
Especulaciones de venta de papel, para comprar barato? Es posible que los grandes traders hayan hecho acuerdos deshonestos?
Lei de un foro esta version de Apocalipsis Now y me viene a la memoria, mas o menos decia:
"Hueles eso? Hueles eso muchacho? es guano hijo. Me encanta el olor a guano por la mañana. Un dia vendimos un indice entero durante 12 horas. Cuando todo acabo compre. No quedo ni una gacela. Ni una sola accion en manos de esos jodidos particulares. Ese olor.. ese olor a papel barato olia a plusvalias!! Algun dia hijo esta crisis acabara."
Ojo, esos jodidos particualres podriamos ser nosotros.
A mí me parece que la subida desde los mínimos de Marzo hasta los máximos de hace unos días fue muy rápida y muy fuerte y sin ningún descanso. Sería normal y lógico (y hasta bueno) que hubiera una corrección de cierta importancia.
En el gráfico semanal que adjunto se ve que ha roto la media mensual de 200 y el primer nivel de Fibonacci (0,382) está en los 10.140 (más o menos). Caer hasta ahí sería normal y sano, pero ya veremos si lo hace o no.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
adc, a lo de Bernanke no le daría importancia. Ese tipo de cosas se dicen habitualmente pero no estoy muy seguro de que sean ciertas. Unas veces aciertan y otras no, pero las que sí no sabemos si es por casualidad o no.
Yo creo que es mejor centrarse en la valoración de las empresas y los gráficos.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
La semana ha terminado con mas bajadas que subidas, dos dias en positivo, uno de ellos hoy.:
10.947´70 +1´09% (118´40 puntos)
Hemos tenido un descenso semanal de un 3´74%, y en lo que va de 2010 8´31%.
Gamesa fue el mejor del día con una subida del 3,33%, seguido de Santander, que recuperó el 2,69%, y de Mapfre, que avanzó otro 2,09%. Telefónica rebotó el 0,52% y BBVA el 1,14%.
Acciona se llevó la peor parte con una caída del 2,05%. Ferrovial y Endesa le siguieron de cerca con pérdidas superiores al 1,5%.
Eso es todo. Para la semana que viene mas.
(No hace falta decir que esto esta abierto a opiniones de todo tipo, no cerramos nunca).
Ayer dibujo un harami en gráfico diario (adjunto) alredededor del media de 200. Esta zona (10.900-11.000) ha funcionado varias veces de soporte o resistencia. El Estocástico está muy sobrevendido. Todo esto podría ser una señal de que la caída podría agotarse alrededor de esta zona.
Lo que pasa es que en los gráficos mensuales y semanales no veo figuras de agotamiento y aparentemente en estos plazos parece probable que podría seguir cayendo.
Estas situaciones son un poco complicadas. Si se hace caso a los gráficos mensuales y semanales habría que seguir esperando para comprar, pero muchas veces los gráficos diarios dan las señales de vuelta antes que los mensuales y semanales.
En estas situaciones hay gente que hace más caso a los gráficos diarios e intenta anticipar el posible suelo o vuelta de tendencia y otros esperan a que se confirme. Esperar reduce el riesgo pero puede hacer comprar a precios más caros. Anticiparse puede suponer comprar a precios más baratos si efectivamente la caída se ha agotado pero si no se ha agotado se podría haber comprado más barato a los pocos días o semanas.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Técnicas Reunidas y Ferrovial fueron los mejores del día con ganancias del 6,17% y del 5,28%, respectivamente. A mucha distancia quedaron OHL, ArcelorMittal, Telecinco e Iberia, que subieron entre el 2 y el 2,5%.
Grifols, Abengoa, Acciona y Gamesa se llevaron la peor parte con descensos que superaron el 1%.
Santander fue el mejor entre los grandes valores con alzas del 1,92%. BBVA subió el 0,14% e Iberdrola el 0,34%, mientras Telefónica bajó el 0,23% y Repsol se dejó el 0,44%.
Iberia, Gamesa, Acciona, Enagás y BME fueron los mejores del día con ganancias de más del 3%. Por contra, Indra, Inditex y Técnicas Reunidas fueron los únicos valores que terminaron a la baja.
Santander fue el mejor de los grandes valores al revalorizarse el 2,36%. BBVA sumó el 1,12%, Telefónica el 0,55%, Repsol el 1,93% e Iberdrola el 0,85%.
El parqué madrileño se hundía un 2,5% a media sesión (12.10 horas), con lo que el Ibex 35 se situaba en la cota de los 10.614,2 puntos, en una jornada en la que ningún valor mostraba signo positivo a mediodía y las mayores caídas eran para la banca y construcción.
En concreto, Ferrovial se desplomaba un 6,10%, seguido de BBVA (-4,36%), Sacyr Vallehermoso (-4,38%), Acciona (-3,52%), Gamesa (-3,70%), Banco Santander (-3,50%), Banesto (-3,20%), Banco Sabadell (-2,80%), Banco Popular (-2,64%), Bankinter (-2,22%). Telefónica, por su parte, se dejaba un 1,47% y Repsol YPF un 0,97%.
Los inversores esperan con incertidumbre la reunión que mantendrá hoy el Banco Central Europeo (BCE) para decidir sobre los tipos de interés y el mensaje que lanzará su presidente Jean-Claude Trichet sobre la economía.
Además, los riesgos que se ciernen sobre España y el aumento del diferencial de su bono con respecto al alemán continúan sembrando el temor en el mercado y los inversores prefieren deshacer posiciones.
En Europa, los principales indicadores también registraban descensos a mediodía, aunque sensiblemente más leves que Madrid. En concreto, París caía un 0,67% y Francfort se dejaba un 0,67%.
En el mercado de divisas, el euro pierde posiciones frente al dólar y a media sesión el cambio entre las dos monedas quedaba fijado en 1,3846 unidades.
Comentario