Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Ibex 35: Análisis técnico con y sin dividendos

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Interesante debate,yo estoy igual que vosotros,pienso que las mas baratas son las que ya ponderan demasiado en mi cartera,quiero diversificar y añadir mas del sector alimentacion,haber si ADM,VIS y Ebro bajan un poco y las incorporo.
    Saludos.
    Gracias por compartir!

    Comentario


    • Yo para este año me he puesto como objetivo comprar preferentemente empresas con poca deuda y/o de sectores de consumo y alimentación, auque no estén tan baratas como las energéticas o los bancos. Pienso en ITX, VIS, ADM, PG, JNJ, MMM, KO, GE, GIS, UNc, DGE.

      Aunque me conozco y como alguna se ponga muy apetecible

      Saludos

      Comentario


      • Yo recompraría BME o Mapfre, mi problema es que Santander pesa bastante en mi cartera (pecados de juventud bursátil) y a precios altos, ~2010, con lo que estudio una compra de 1-1.5K para acumular a precio bajo y que eso le suba un poco la rentabilidad cuando remonte un poco.

        Pd: Aclarar que ya tengo tanto BME como mapfre, pero que son candidatas a ser ampliadas

        Comentario


        • Tambien hay que tener en cuenta que la cartera equilibrada en cuanto a pesos debe ser proyectada tambien a largo plazo; en carteras que no estén maduras si ahora ponderamos mas de lo previsto en bancos porque están muy baratos, ya tendremos tiempo en el futuro de balancearla.

          Me imagino que en la mayoria de proyectos, los bancos (y tef) son los que mas peso tendran en las futuras carteras, y comprar ahora a muy buen precio puede ser una gran oportunidad de aumentar la rentabilidad en el futuro.

          Hay que pensar en cuanto dinero tenemos disponibles ahora, y cuanto pensamos tener invertido dentro de 15 años (por no irme mas lejos). Quizas es buena idea concentrar ahora en estas compañias, aunque luego estemos 5-7 años sin aumentar posiciones en ellas para ponderar mejor los pesos.

          Saludos

          Edit: Aumentar posiciones solo por mejorar el precio medio no es buena estrategia; lo comprado comprado está, en el presente hay que mirar la mejor rentabilidad futura para el dinero que tenemos ahora, dentro de nuestro plan. Si ahora se compra SAN que sea porque está barata (que lo está), no por mejorar el precio medio.
          Editado por última vez por David73; 10 ene 2016, 21:20, 21:20:34.

          Comentario


          • nuevo trompazo de la bolsa china: -5,3% el SSEC;

            algún experto de por aquí, en días como estos en los que sabes que el ibex35 va a bajar,
            ¿merece la pena cubrir la cartera con futuros para un día o esa estrategia es mejor usarla para medio plazo?

            gracias.
            saludos.

            Comentario


            • Con la nueva caída en China de anoche y los movimientos políticos este fin de semana yo no esperaba subidas. A esta hora casi todo está en verde en el IBEX pero dentro de mi inexperiencia pienso que va a seguir cayendo. Esperaré unos días antes de comprar lo que tenía previsto en esta caída. Espero que no se me escape nada!

              Comentario


              • Originalmente publicado por deva Ver Mensaje
                Con la nueva caída en China de anoche y los movimientos políticos este fin de semana yo no esperaba subidas. A esta hora casi todo está en verde en el IBEX pero dentro de mi inexperiencia pienso que va a seguir cayendo. Esperaré unos días antes de comprar lo que tenía previsto en esta caída. Espero que no se me escape nada!
                Yo pienso igual que tú. Creo que esto es una reacción a tanta caída pero que vamos a seguir viendo caídas. Hasta cuándo... no lo sé, pero que caerá imagino que sí. La duda no obstante siempre estará ahí

                Comentario


                • Originalmente publicado por Dampe Ver Mensaje
                  Yo pienso igual que tú. Creo que esto es una reacción a tanta caída pero que vamos a seguir viendo caídas. Hasta cuándo... no lo sé, pero que caerá imagino que sí. La duda no obstante siempre estará ahí
                  al final ha cerrado en negativo,
                  casi todo el día en positivo y al final cae,

                  el otro día pasó algo parecido,

                  ¿por qué pasa eso?
                  ¿puede ser que haya estado el día dominado por los traders y cierran todos la posición al acabar el día?

                  P.D: en los índices europeos también ha pasado algo parecido.

                  gracias.
                  saludos.

                  P.D2: resúmen del día de josé luis cárpatos (el del libro leones contra gacelas)
                  Estrategias de Inversión es el portal lider de análisis y recomendaciones para invertir en bolsa.


                  según él la subida ha sido un rebote técnico, pero seguimos en tendencia bajista por culpa de china y el petróleo
                  Editado por última vez por mavasan99; 11 ene 2016, 18:08, 18:08:04.

                  Comentario


                  • Supongo que habría caído mucho más si no llega a ser por alguna que otra llamada de tlf.

                    Hoy comentaban en Intereconomía que había varios bancos "recomendando" Santander porque estaba muy "barata" persiguiendo una estrategia que yo mismo haría:

                    Tiempo de crisis=necesito mucha pasta para financiarme=hago ampliaciones de capital.
                    A continuación dejo caer el valor a saco=cuando ha caído suficiente compro baratito mis propias acciones.
                    Cuando ya lo he hecho subir vuelvo a vender.

                    Así:
                    a) Consigo financiación a saco.
                    b) Nunca pierdo el control.
                    c) Hago correr rumores que, según convenga, la llevan a caer (compro) o a subir (vendo) y hago un negocio redondo con las acciones que previamente te he vendido cuando necesitaba financiación.

                    De no ser así y salgo que se me pase algo relevante (cosa bien posible) cuéntame quién es el listo de qué banco que saca una ampliación de capital para financiarse con un coste de un 4% de interés (en divis) cuando están comprando el dinero por menos de un 1%.
                    Editado por última vez por Fortyniner; 11 ene 2016, 23:58, 23:58:13.

                    Comentario


                    • Bueno pues parece que la fiesta sigue. Y después de arrancar en mis compras hace dos meses y tener perdidas en todas, pagando la novatada, llevó tiempo siguiendo el camino bajista del ibex. Me planteo si es hora de aumentar mi cartera. Ya que solo tengo MAP, SAN y TEL (todas compradas más altas que su coitización actual). Estoy detrás de Enagas y BME. Pero no se si es un buen momento para lanzarme. Por otro lado puede que le meta algo más a las que tengo actualmente.

                      No se. Mi todavía falta de conocimiento sobre los mercados me hacen dudar y mucho. Y más teniendo en cuenta que hace unos 2 meses cuando el ibex andaba sobre los 10600 puntos escuche en la radio a un técnico que vaticinó que el creía que podríamos bajar hasta los 8200. Entonces me pareció un gurú catastrofista. Pero ya no parece tan raro que pueda ocurrir.
                      Tesimi PROJECT

                      Comentario


                      • Pues yo empecé el año pasado, e hice todas mis compras entre Febrero y Agosto, así que imagínate como está ahora mi cartera. Luego por otros motivos me quedé sin la liquidez que tenía prevista para seguir comprando hasta febrero aproximadamente.
                        Así que estoy sin duda más en rojo que tú, y puedo decir que en cierto modo me alegro mucho. Creo que ha sido el mejor momento para ver más de un -30% en la cartera y alguna con un -60%. Si empiezo y paso unos años en verde, y de repente me pasa esto, la presión hubiese sido mucho mayor, al haberme ocurrido en el primer momento, creo que ya me he inmunizado psicológicamente para lo que pueda pasar en los próximos 25 años.

                        Dicho esto, me asalta una duda... ¿es posible que estemos acercándonos a un crash en bolsa o al menos a una bajada global importante?. Lo digo porque tal y como está china, el petróleo, Europa, la inflacción, el QE, la bolsa en USA,... Me da la impresión de que se está manteniendo esto de forma artificial, y que en cualquier momento va a haber un bajón importante.

                        ¿Qué opináis?

                        Comentario


                        • Opino esto...

                          Jaume Puig, director general de GVC Gaesco Gestión, analiza las perspectivas del mercado para este ejercicio y las mejores oportunidades de inversión. 
                          Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                          MI CARTERA
                          MIS DIVIDENDOS
                          MI HILO

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por PDLH Ver Mensaje
                            Según esto habría que lanzarse a la compra a saco.
                            Tesimi PROJECT

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Rufo Ver Mensaje
                              Pues yo empecé el año pasado, e hice todas mis compras entre Febrero y Agosto, así que imagínate como está ahora mi cartera. Luego por otros motivos me quedé sin la liquidez que tenía prevista para seguir comprando hasta febrero aproximadamente.
                              Así que estoy sin duda más en rojo que tú, y puedo decir que en cierto modo me alegro mucho. Creo que ha sido el mejor momento para ver más de un -30% en la cartera y alguna con un -60%. Si empiezo y paso unos años en verde, y de repente me pasa esto, la presión hubiese sido mucho mayor, al haberme ocurrido en el primer momento, creo que ya me he inmunizado psicológicamente para lo que pueda pasar en los próximos 25 años.

                              Dicho esto, me asalta una duda... ¿es posible que estemos acercándonos a un crash en bolsa o al menos a una bajada global importante?. Lo digo porque tal y como está china, el petróleo, Europa, la inflacción, el QE, la bolsa en USA,... Me da la impresión de que se está manteniendo esto de forma artificial, y que en cualquier momento va a haber un bajón importante.

                              ¿Qué opináis?
                              Yo empecé la cartera en mayo de 2012 y por aquella época también se venía el mundo encima. Desde entonces he llegado a ver la cartera en verde a mas del 30%. Ahora está en el 6% y después de ir ampliando casi en los máximos de este año y del año pasado. Creo que esto que ocurre es una oportunidad para comprar a buenos precios. La bajada de 2012 duró casi 6 meses con el índice por debajo de 7000. Creo que en esta ocasión el mínimo estará cerca de los 8000 pero no creo que baje mas, los resultados empresariales anuales pronto se harán públicos y creo que pararán la sangría; esta bajada por debajo de 9000 puede que dure 3 o 4 meses. Ya hay acciones con el 7% de RPD pero no creo que veamos RPD del 10 o el 12 como se vieron en 2012. Aunque nunca se sabe, cuando empiecen a salir los resultados empresariales de 2015 veremos qué es lo que ocurre.
                              Editado por última vez por jgalesco; 14 ene 2016, 12:40, 12:40:47.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Tesimi Ver Mensaje
                                Según esto habría que lanzarse a la compra a saco.
                                Y estos dicen todo lo contrario: http://cincodias.com/cincodias/2016/...71_378081.html

                                Saludos.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Pelayo84 Ver Mensaje
                                  Y estos dicen todo lo contrario: http://cincodias.com/cincodias/2016/...71_378081.html

                                  Saludos.
                                  Ufff, como para fiarte. Lo que si esto es en Reino Unido.No se si se puede extrapolar al 100% al ibex.
                                  Tesimi PROJECT

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por Pelayo84 Ver Mensaje
                                    Y estos dicen todo lo contrario: http://cincodias.com/cincodias/2016/...71_378081.html

                                    Saludos.
                                    Al final lo que dicen es que la bolsa va a bajar de precio un 20% en este año. Es el mismo debate de siempre en bolsa, Valor vs Precio. GVC habla de valor y estos de RBS hablan de precio. Un cataclismo será el día que todas las empresas anuncien pérdidas anuales y previsiones de mas pérdidas. Mientras eso no ocurra debemos ver estas bajadas como oportunidades de bajar el precio medio de nuestras carteras.

                                    Comentario


                                    • Hola Temesi.
                                      Creo que hasta Warren Buffett ha tenido perdidas este año...
                                      Entiendo tus dudas pero creo que corresponden a una inercia provocada por ruido meidático que tiene poco que ver con nuestra estrategia a largo plazo. Trata de explicarme.
                                      Lo nuestro es comprar buenas empresas a buen precio. Si lo hemos hecho bien, el tiempo y el mercado nos darán la razón, puede que no en una semana, en un mes o en un año pero en 5, 10 o 20 años, por supuesto que sí. Lo esencial es esto y lo marginal acertar con el timing del mercado.
                                      Pongo un ejemplo, imagina que empezaste en la bolsa hace 5 o 10 años y podías comprar FCC, ACS, Ferrovial, Inditex... ¿Que hubiera importado el momento del mercado en comparación con la calidad de la empresa?
                                      Claro que una vez elegida la empresa y darle un precio aceptable de compra (el 95% de la tarea) queda ajustar en función de las fluctaciones y del análisis técnico (del que no tengo ni idea) pero cuando pasen unos cuantos años y mires atrás podrás comprobar, en función de la rentabilidad, que lo esencial, a gran distancia, era lo primero.
                                      Incluso centrandonos en el "momentum" de compra hay otro tema importante en el que no solemos caer. El tanto por ciento de capital invertido en las caídas es mucho más relevante que acertar con el suelo de una empresa: Si tengo 10000 euros y en una caída relevante de la bolsa he invertido 1000 euros clavando un suelo de alguna empresa, lo habría hecho mucho peor que si hubiera invertido 5000 euros quedandome a cierta distancia de ese suelo.
                                      Por mi parte, trato de evidarme de tanto ruido de "cortos" y voy comprando poco a poco (cada 5-10-15% en función del mercado y mi sexto sentido) más cantidad en momentos de caída como estos.

                                      Saludos
                                      Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

                                      Beatus ille...

                                      Comentario


                                      • Hola,

                                        Hace 17 meses "alguien" ya apuntó la posibilidad de caída hasta los 8.800-9.200 puntos de IBEX. Como él es muy humilde y nunca va a decir "como ya os decía"... pues lo decimos nosotros

                                        Así que la primera zona de soporte importante la veo en la zona de 8.800-9.200. Con lo que de momento suspendería las compras hasta ver qué pasa, no me parece imposible que llegue hasta esa zona.
                                        Antes que nada, he visto a algunas personas que se presentaron, nuevos en este foro a los que no he dicho nada ni dado la bienvenida, de modo que lo hago ahora para todos, bienvenidos al foro. :) Bien vamos al grano, he visto esta opinion sobre el ibex por internet: "El IBEX ha subido un 80% desde marzo, en el peor


                                        Saludos!
                                        "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por proyecto33 Ver Mensaje
                                          He hecho esta "proyección" del Ibex y me gustaría saber si estáis de acuerdo, ya sé que por poder ser puede ser todo...

                                          Estoy planteándome darme ese plazo en liquidez hasta el verano que viene sin hacer compras...al final no se si lo cumpliré pero...a ver que opináis...






                                          Yo hice esta "previsión improvisada" hace poco mas de 1 mes...pero pensaba que podía darse en un plazo mas largo, hasta el verano...pero no en ¡¡un mes!!...que lecciones nos da la bolsa...nosotros tenemos la cartera en rojo pero...tan tranquilos... (no se si los de corto plazo podrán decir lo mismo).

                                          Por supuesto no pude esperar al verano y agote ya la liquidez...pero ¿es que alguien se imaginaba semejante varapalo al Ibex?...si, yo mismo, pero aun así no lo he aprovechado para hacerme rico...

                                          El lunes rebote ¿no?...al menos para tomar un respiro y seguir bajando...

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X