Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Indra: Análisis fundamental y Técnico (PR LP = 1%-2%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Simplemente aportar un enlace que me ha llegado de una alerta sobre Indra y que habla de la situación actual y posible OPA. Estoy haciendo seguimiento de esta empresa pero creo que la voy a dejar hibernando una temporada. La situación es España no anima mucho a invertir ya que los gobiernes quieren meter la patita en todos los lados. Y encima soy más o menos nuevo en esto por lo que será mejor buscar algo más tranquilo. No sé si estoy equivocado. Saludos a todos.
    https://okdiario.com/economia/cnmv-opa-indra-10093796
    Editado por última vez por JulianBolsa; 04 dic 2022, 13:21, 13:21:41.

    Comentario


    • El Gobierno cambiará la Ley de Minas para mejorar la extracción de minerales necesarios para la transición energética


      Fuente: elperiodicodelaenergia.com


      Por lo visto las tierras raras son consideradas elementos estratégicos en el sector militar. Parece que Indra va en la dirección que indicaba Gregorio en su video, ¿no?

      Comentario


      • Indra ha subido un 60% desde octubre, creo que no se ha comentado porque muchos foreros acabaron saliendo por los continuos bandazos y las injerencias políticas. A mi me quedan unas cuantas pero no es una de las empresas "core" de mi cartera en las que confío más, y como ya he comentado estoy acumulando liquidez durante este año así que me planteo vender la posición o al menos la mitad.

        También ha confirmado el dividendo de 0.25€ para julio.
        Proyecto de inversión de bricbric

        Comentario


        • La subida es tan potente que dan ganas armarse de paciencia a ver dónde la llevan, aunque el volumen, salvo estos últimos días, es relativamente bajo. Vender poco a poco al alza creo que es una buena opción con el fin último de sacarla de la cartera de largo plazo, que claramente no ha dado motivos para merecer mantenerse ahí y solo hay que ver el histórico de estos últimos 10 años. Aunque tampoco me sorprendería que subiera 14-15€ o incluso sobre los máximos de 20€ si los desarrollos de defensa se tienen perspectivas de reflejarse bien en la cuenta de resultados.

          El dividendo bastante "disappointing", la verdad. Con un BPA de casi 1€ se podían haber estirado bastante más.

          Para mí esta empresa es como una caja negra.
          Editado por última vez por quovadisG; 03 mar 2023, 01:40, 01:40:40.

          Comentario


          • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
            Hola, supongo que ya habréis leído la noticia de que el Gobierno ha logrado desplazar al actual CEO de Indra, Ignacio Mataix, aunque seguirá con sus funciones actuales hasta que encuentren un sustituto.

            Hace unos 9 meses ya habían logrado echar a Abril-Martorell, que en mi humilde opinión había hecho una excelente labor reflotando a la empresa, para poner a alguien más próximo al Ejecutivo, Marc Murtra.

            Ahora que influencia de Mataix se ha visto reducida y que su presencia en la empresa tiene fecha de caducidad, parece que se termina de cerrar el círculo: El Gobierno, a través de su pírrica participación en la SEPI, termina por controlar Indra.

            Muy mala noticia para sus accionistas, porque la dirección de cualquier empresa implica echar la vista al largo plazo y el Ejecutivo únicamente piensa a corto plazo. El mejor ejemplo de ello lo vimos hace unos días: La Ministra de Economía y el Presidente del Gobierno desprestigiando y estigmatizando al Presidente de Ferrovial y, para reforzar la inversión en nuestro país no se les ocurre otra cosa que poner todas las trabas posibles para que la empresa se vaya y amenazar con todo tipo de represalias.

            También creo que con una empesa como Indra van a tener especial manga ancha para controlarla, ya que en la UE se sigue aceptando que las empresas de defensa son estratégicas y cuentan con "reglas especiales" diferentes a la libre competencia. Supongo que obligarán a la empresa a desarrollar todo tipo de proyectos, sean económicamente interesantes o no.

            Soy bastante crítico con este tipo de inversión, no termino de verla para el largo plazo. En el corto y medio plazo podría dar unos resultados increíbles, pero soy completamente incapaz de estimar donde estará esta empresa dentro de unos ejercicios.

            Saludos!

            Comentario

            Trabajando...
            X