Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola Gregorio. Gracias por el interés.

    Normalmente lo suyo es que cuando un usuario sube una imagen intentemos comprimir el .jpg (u otros formatos comprimidos que acepte el foro) el máximo posible sin perder calidad de imagen. De ese modo se ven bien pero las imágenes no pesan mucho y no saturamos el server que las aloja. El problema es que esto casi nunca nadie lo hace y sube las imágenes como las tiene o sin conocimiento de que puede subir la imagen con 90 kb en lugar de 1 mg y que el resto de los usuarios lo verán igual a efectos prácticos.

    Por ello, el motor del foro que hace las subidas comprime tremendamente las imágenes para conseguir lo anterior. El asunto está en que las comprime tanto que abultan poquito, pero lo hace sacrificando mucha calidad visual.

    En algunos motores de algunos foros (ignoro si en este es posible) desde la admon. del foro se puede eliminar esa compresión (NO recomendable en este caso) o se permite que los usuarios decidan si publicar la imagen comprimida o como el usuario la remite. Personalmente preferiría lo segundo. Dado que procuro comprimir siempre el máximo posible sin perdida de calidad o sin distorsión en la imagen. Pero tampoco te compliques demasiado con esto, no es relevante en mi opinión.
    Editado por última vez por Fortyniner; 02 nov 2016, 20:39, 20:39:11.

    Comentario


    • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje

      El Acumulación / Distribución sí tiene divergencia alcista, y eso es importante. No creo que pase nada, yoe, simplemente parte del movimiento lateral en el que lleva unos años.
      .
      buenas Gregorio. ¿Hablas del mensual? En el semanal y diario no vi esa divergencia. Si pudieras subir la grafica de acumulacion/Distribucion te lo agradecería, para contrastar.

      sospecho que diferentes software den diferentes datos.

      muchas gracias.

      Comentario


      • La verdad es que yo siempre que subo un grafico se ve bastante mal. Los tuyos por ejemplo, forty, se ven muy bien . Debo ser muy torpe...Mis pasos son guardar imagen desde el PRT (se guarda en.png) y utilizo el paint para convertirla a .jpg a 1024 la pongo. Yo la visualizo bien, pero cuando la subo deja mucho que desear...si no te importa explucar el proceso que sigues pa subirla?

        Siento desviarme.,, el suelo es algo que ire siguiendo intensamente ya que me gustaria entrar en el valor pero con más margen. A ver si entre todos somos capaces de ir informandonos y decir lo que vemos. La pena de esto es que a veces las ves pasar y cuando ha hecho suelo, luego ha subido rápidamente.

        A ver si tenemos suerte y podemos hacer buenas compras
        El Inicio del Camino

        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

        Comentario


        • Bueno pues para que esperar más ? 200 acciones a 7,5...veremos si baja mucho más...
          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

          Platón, hace 2400 años.

          Comentario


          • Originalmente publicado por DOCTOR Ver Mensaje
            Bueno pues para que esperar más ? 200 acciones a 7,5...veremos si baja mucho más...
            No te has podido contener las ganas, eh Dr? Bien hecho hombre. Yo también he comprado hoy otro buen paquete. No tengo la paciencia para esperar una figura de vuelta que nos indique que la acción haya hecho suelo y visto lo comentado por Yoe, 49er y Goyo creo que hay bastantes probabilidades de que este sea el suelo.
            "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

            Comentario


            • Yo la visualizo bien, pero cuando la subo deja mucho que desear...si no te importa explicar el proceso que sigues pa subirla?
              Disculpa la tardanza, Estudiando. No te leí hasta hoy. El proceso es simplón. La guardo a 800x600 px. para que no sea muy enana (puedes configurarlo en el propio PRT) y como hace la chapu de guardarla en png la paso con Photoshop a .jpg (formato gráfico que el foro acepta sin problema) con la opción "Guardar para Web". Tiene varias opciones. Intento siempre comprimir manteniendo una buena proporción entre peso/calidad. No tiene más secreto.

              Yendo al hilo, perdido (por muy poco) el soporte gordo de los 7,5 que comentábamos más arriba. Como no rebote pronto la vais a ver caer con alegría.

              Comentario


              • Muchas gracias a Yoe y Forty por esos comentarios y análisis tan trabajados, así da gusto. Y también gracias a Doc por comprar, está claro que ahora sólo puede subir la acción .

                Creo que comprar ahora Zardoya es comprar con un buen margen de seguridad, yo estoy con el gatillo muy preparado para Zardoya o Nike( blanco y negro,lo sé, pero las dos me gustan).

                Comentario


                • Pues está en 7.37 ahora mismo...

                  Saludos.
                  Mi proyecto y cartera

                  Comentario


                  • Hola,

                    De nada, Rales. Entendido lo de la ampliación de capital.

                    A mí Zardoya Otis por debajo de 8 euros me parece una compra clarísma. Creo que hay que comprar todo lo que se piense invertir en Zardoya Otis sin dejarla subir de 8 euros. Yo recomiendo siempre hacerlo en varias veces, por prudencia. Pero en un caso así, para mí lo fundamental es que no suba de 8 y tener aún dinero para comprar.

                    Los 7 son un soporte muy importante, ha llegado hasta ahí, y parece que ha funcionado.

                    Para mí es compra clara, e invertiría (si se tiene bastante liquidez), lo que se tenga pensado invertir para Zardoya en los próximos años en esta caída.


                    Saludos.


                    Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                    "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                    "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                    "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                    "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                    "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                    "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                    "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                    Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                    "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                    "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                    "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                    "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                    "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
                    "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

                    Donaciones

                    Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
                    Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                    Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
                    Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

                    Comentario


                    • Gracias Gregorio por tu valoración. Si no te importa me gustaría que nos explicaras mejor tu análisis. Me gustaría prender a valorar empresas también como vosotros y creo que con Zardoya-Otis hay muchas cosas que no entiendo.

                      Veo en http://www.invertirenbolsa.info/hist...a/zardoya-otis
                      - tiene un PER de 22 (en tu libro recomiendas entre 8 - 15)
                      - lleva desde el 2009 teniendo menos ingresos
                      - el BPA lleva bajando desde 2008 (cada vez menos beneficio)
                      - el dividendo lleva bajando también desde el 2008 (cuando deberíamos buscar empresas que suban el dividendo)
                      - el EV / EBITDA medio es 18 (bastante alto)
                      - como parte positiva tiene un ROCE, ROA y ROE espectacular

                      hay algo que me pierda? ... es que ahora no entiendo muy bien por qué ZOT está barata? Me lo podeis aclarar?
                      muchas gracias

                      Comentario


                      • Viendo el historial de dividendos veo que desde 2013, en los meses de Junio, aparece un pago que se señala como DDPPE (*) Distribución Dineraria Parcial de la Prima de Emisión¿Me podéis aclarar en qué consiste y en qué se diferencia de un dividendo ordinario? Muchas gracias.

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por antares76 Ver Mensaje
                          Gracias Gregorio por tu valoración. Si no te importa me gustaría que nos explicaras mejor tu análisis. Me gustaría prender a valorar empresas también como vosotros y creo que con Zardoya-Otis hay muchas cosas que no entiendo.

                          Veo en http://www.invertirenbolsa.info/hist...a/zardoya-otis
                          - tiene un PER de 22 (en tu libro recomiendas entre 8 - 15)
                          - lleva desde el 2009 teniendo menos ingresos
                          - el BPA lleva bajando desde 2008 (cada vez menos beneficio)
                          - el dividendo lleva bajando también desde el 2008 (cuando deberíamos buscar empresas que suban el dividendo)
                          - el EV / EBITDA medio es 18 (bastante alto)
                          - como parte positiva tiene un ROCE, ROA y ROE espectacular

                          hay algo que me pierda? ... es que ahora no entiendo muy bien por qué ZOT está barata? Me lo podeis aclarar?
                          muchas gracias

                          Pues porque es una ciclica, que se comporta de forma diferente a otras empresas, mirate el capitulo en el que gregoio explica como funcionan las ciclicas.
                          Debemos comprarlas en la parte baja del ciclo, cuando el PER es alto, bpa bajos, disminuyen los dividendos, etc. Lo que se presupone en este hilo es que ZOT ya esta en la parte baja o apunto de alcanzarlo y lo que le espera a partir de ahora es crecer.

                          Comentario


                          • De los últimos 7 días cotizados, en 5 ha estado tonteando con el soporte de los 7,5 que avanzamos estos días atrás.

                            Este viernes ya lo perforó con aparente claridad bajando a los 7,29. Yo si no habéis comprado aún , esperaría ya a los 6,x en lugar de a los 7,x para comprar (al que le guste la empresa o quiera piramidar) salvo que haga esta semana que viene una clara figura de vuelta.


                            Me estáis haciendo mirar el técnico de una empresa que no tengo y no me interesa. Ya os vale...

                            Comentario


                            • Gracias Canelafina por tu respuesta. Esto me lo ha aclarado bastante.

                              He estado buscando en el libro de Gregorio 'Cómo invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero' y la verdad es que no he encontrado nada de las consecuencias de los ciclos en lo que se refiere a cómo impacta al PER, BPA, Dividendos .... (he buscado 'ciclo' en la versión de kindle)

                              La verdad es que esto me interesa muchísimo, porque por ejemplo, tampoco entendía por qué Gregorio decía que Ferrovial está barata, y creo que por ahí van los tiros. Sabéis dónde puedo saber más acerca de las consecuencias de los ciclos en las empresas cíclicas?

                              Además he visto que casi todos los años ZOT hizo una "ampliación de captial liberada". Me podéis explicar qué es esto?
                              Tb he visto que el payout del divendo es 100% desde hace muchos años, incluso antes de la crisis ... seguís viendo a ZOT para largo plazo?

                              Muchas gracias
                              Editado por última vez por antares76; 13 nov 2016, 08:09, 08:09:38.

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por antares76 Ver Mensaje
                                Gracias Canelafina por tu respuesta. Esto me lo ha aclarado bastante.

                                He estado buscando en el libro de Gregorio 'Cómo invertir en bolsa a largo plazo partiendo de cero' y la verdad es que no he encontrado nada de las consecuencias de los ciclos en lo que se refiere a cómo impacta al PER, BPA, Dividendos .... (he buscado 'ciclo' en la versión de kindle)

                                La verdad es que esto me interesa muchísimo, porque por ejemplo, tampoco entendía por qué Gregorio decía que Ferrovial está barata, y creo que por ahí van los tiros. Sabéis dónde puedo saber más acerca de las consecuencias de los ciclos en las empresas cíclicas?

                                Además he visto que casi todos los años ZOT hizo una "ampliación de captial liberada". Me podéis explicar qué es esto?
                                Tb he visto que el payout del divendo es 100% desde hace muchos años, incluso antes de la crisis ... seguís viendo a ZOT para largo plazo?

                                Muchas gracias
                                Hola antares76,

                                Zardoya no la sigo pero para mí la pregunta es más bien si realmente quiero tener empresas cíclicas en la cartera de largo plazo. Si tienes muchos años por delante y podrás "aguantar" algunos ciclos sin dividendo yo diría que sí. No las recomendaría para una persona cerca de la jubilación:-)

                                Otra manera de valuar las empresas cíclicas es mirar el precio valor/contable. Si es más alto que la cotización la empresa suele ser "barata", Zardoya: 7,29€ (cotización), 7.92€ (valor/contable según los datos históricos de Gregorio).

                                Salu2

                                Comentario


                                • Hola DLS, he estado mirando http://www.invertirenbolsa.info/hist...a/zardoya-otis y creo que es al revés. El precio contable por acción es 0,92; lo que hace que el precio / valor contable sea 7.92

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por antares76 Ver Mensaje
                                    Hola DLS, he estado mirando http://www.invertirenbolsa.info/hist...a/zardoya-otis y creo que es al revés. El precio contable por acción es 0,92; lo que hace que el precio / valor contable sea 7.92
                                    Hola,

                                    7.29 (cotización)/7.92 (precio valor contable) =0.92. Está cotizando por abajo de su valor contable que es 7.92€/acción, si no me equivoco. Perdón, en el anterior mensaje escribí valor/contable cuando quería decir precio/valor contable. Es un poco lioso:-)

                                    Salu2

                                    Comentario


                                    • DLS es como dice antares76. Fijate que el ratio P/VC es 7.92, y si entras en la ficha de zardoya, veras que en la parte de valor contable aparece 0.92.

                                      Comentario


                                      • además he visto que el redimiento del dividendo es similar a la media de los últimos 5 años ... todavía no entiendo muy bien por qué está barata.

                                        Si alguien fuera tan amable de explicármelo? me interesa mucho aprender a valorar empresas.
                                        Editado por última vez por antares76; 13 nov 2016, 17:16, 17:16:54.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola,

                                          Tenéis toda la razón, me he equivocado totalmente. Mejor no entrar en el foro un domingo por la mañana

                                          Yo tampoco veo la empresa especialmente barata, más bien una apuesta de tipo "turn around".

                                          Salu2!

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎