Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Tengo una duda, aunque parece que Zardoya es una empresa sólida y estable, que ha pasado un bache pequeño los últimos años y vuelve a una senda de crecimiento, cotiza a un PER altísimo de 24,19 y se recomienda su fuerte venta. ¿Qué os parece? ¿mejor esperar para entrar?
    "Atrévete a pensar"

    Mi proyecto

    Comentario


    • l PER de zardoya no es indicativo y comparable con otras empresas. Mas atras Gregorio lo explica y en su libro "Más cosas sobre la bolsa" lo aclara a la perfeccion.

      No necesita invertir y por ello el mercado la valora por RPD y no por PER
      El Inicio del Camino

      Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

      Comentario


      • Muchas gracias estudiando, aun no he llegado a ese libro, pero me imaginaba que debía alguna explicación razonable. La estudiaré mejor y a ver si me lanzo.
        "Atrévete a pensar"

        Mi proyecto

        Comentario


        • Hola,

          Forty, a Zardoya le pasa lo mismo que Abertis, que todos los años hacen una ampliación de capital liberada desde hace décadas, y no está en las cifras que dices. Tengo que ver la forma de meterlo en la base de datos, sí, a más gente le ha pasado lo que a tí, a ver si encuentro cómo reflejarlo bien. Está en las observaciones, pero a ver si veo cómo ponerlo más claro. El crecimiento de Zardoya siempre ha sido muy bueno.

          Y la caída de los últimos años es, principalmente, que se ha "ido" el "extra" de la burbuja inmobiliaria. Más que caer ahora, lo que pasa es que con la burbuja subió "de más", como le pasa a todo lo relacionado con la burbuja. Y al llegar la crisis, las modernizaciones y renovaciones se han ido al otro extremo, y están muy por debajo de lo normal. En estas circunstancias, la gestión de la empresa ha sido buena,y es una de las mejores empresas de España desde hace décadas, de verdad. Cuando se tiene una mala experiencia con una empresa, se tiende a darle demasiada importancia, pero todas las empresas del mundo han tenido muchos problemas con algún cliente, eso es inevitable.

          Victor, es el que dice calbot.

          rafa, 2007 es el pico de la burbuja inmobiliaria, te lo marco en este gráfico mensual:


          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Zardoya mensual.jpg
Visitas:	1
Size:	73,7 KB
ID:	389654


          Esto lo que te dice es que hay que evitar las burbujas, y mirar los fundamentales. Que es justo lo que hacen los inversores de largo plazo. Ese "pico" de 2007 en Zardoya no lo generaron los inversores habituales en Zardoya, sino inversores más cortoplacistas, que seguían aquella moda.

          Y fijaros otra cosa. Todos los productos indiciados que siguieran algún índice en el que esté Zardoya (no está en el Ibex 35 desde hace años, pero sí en otros), compraron "muchas" acciones de Zardoya en la subida de la burbuja inmobiliaria, y "pocas" cada vez que ha hecho suelo.

          Victor, el último cálculo no es exactamente así. En esos años las acciones gratis han sido 1 x 20 en 2011 y 2013, y 1 x 25 en 2012, 2013, 2015 y 2016. El resto de acciones que ha emitido en 2016 han sido por la compra de Enor, así que esas no ha hay que tenerlas en cuenta en este cálculo.

          No ha podido con la resistencia de los 8,10 y vuelve a caer. Me parece que puede caer algo más, y en 7,20-7,50 es una compra buenísima:

          Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Zardoya semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	81,0 KB
ID:	389655


          Saludos.


          Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

          "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
          "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
          "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
          "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
          "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
          "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
          "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
          Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
          "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
          "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
          "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
          "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
          "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

          Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
          Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
          Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

          Comentario


          • Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
            Hola,

            Forty, a Zardoya le pasa lo mismo que Abertis, que todos los años hacen una ampliación de capital liberada desde hace décadas, y no está en las cifras que dices. Tengo que ver la forma de meterlo en la base de datos, sí, a más gente le ha pasado lo que a tí, a ver si encuentro cómo reflejarlo bien. Está en las observaciones, pero a ver si veo cómo ponerlo más claro. El crecimiento de Zardoya siempre ha sido muy bueno.

            Y la caída de los últimos años es, principalmente, que se ha "ido" el "extra" de la burbuja inmobiliaria. Más que caer ahora, lo que pasa es que con la burbuja subió "de más", como le pasa a todo lo relacionado con la burbuja. Y al llegar la crisis, las modernizaciones y renovaciones se han ido al otro extremo, y están muy por debajo de lo normal. En estas circunstancias, la gestión de la empresa ha sido buena,y es una de las mejores empresas de España desde hace décadas, de verdad. Cuando se tiene una mala experiencia con una empresa, se tiende a darle demasiada importancia, pero todas las empresas del mundo han tenido muchos problemas con algún cliente, eso es inevitable.

            Victor, es el que dice calbot.

            rafa, 2007 es el pico de la burbuja inmobiliaria, te lo marco en este gráfico mensual:


            [ATTACH=CONFIG]7813[/ATTACH]


            Esto lo que te dice es que hay que evitar las burbujas, y mirar los fundamentales. Que es justo lo que hacen los inversores de largo plazo. Ese "pico" de 2007 en Zardoya no lo generaron los inversores habituales en Zardoya, sino inversores más cortoplacistas, que seguían aquella moda.

            Y fijaros otra cosa. Todos los productos indiciados que siguieran algún índice en el que esté Zardoya (no está en el Ibex 35 desde hace años, pero sí en otros), compraron "muchas" acciones de Zardoya en la subida de la burbuja inmobiliaria, y "pocas" cada vez que ha hecho suelo.

            Victor, el último cálculo no es exactamente así. En esos años las acciones gratis han sido 1 x 20 en 2011 y 2013, y 1 x 25 en 2012, 2013, 2015 y 2016. El resto de acciones que ha emitido en 2016 han sido por la compra de Enor, así que esas no ha hay que tenerlas en cuenta en este cálculo.

            No ha podido con la resistencia de los 8,10 y vuelve a caer. Me parece que puede caer algo más, y en 7,20-7,50 es una compra buenísima:

            [ATTACH=CONFIG]7814[/ATTACH]


            Saludos.
            Tengo muchas dudas respecto de esta empresa. No termino de ver que sea tan buena.

            Me gustaría que alguien me comentase que es lo que ven de bueno en ella, yo la veo con dividendos decrecientes desde hace diez años y repartiendo el 100% de los beneficos, que por cierto, junto a los ingresos, tampoco paran de caer en esa misma década. Incluso el precio sobre el valor contable es superior a 8, lo que como poco, me hace pensar que esta muy cara

            Amén de lo que comenta Gregorio de que es una gran empresa, y de que en la OCU le dan un nivel de riesgo de 1 sobre 5, tengo la sensación de estar perdiéndome algo. ¿Quizá para un % pequeño en cartera por diversificar en el sector de la construcción?. ¿Que me dicen de las empresas Low cost que le están robando mantenimientos a manos llenas?

            ¿Que opinan?
            ¿Cómo obtener más de un 20% TAE de 300€ con la Cuenta Corriente Open de Openbank?

            -Abrir la cuenta con el código de promoción de un padrino
            -Ingresar 300€ y dejarlos ahí 6 meses
            -Luego te dan 40€ a tí como ahijado, y otros 40€ a mi como padrino
            -Puedes invitar a mas amigos, y tanto tu como el se beneficiarán de 40€ cada uno

            El alta es simple (rellenar un formulario online) Si estas interesado, envíame un mensaje privado y te paso el código personal para activar la promo (me quedan 3)

            Comentario


            • Originalmente publicado por rafa Ver Mensaje
              ¿Que me dicen de las empresas Low cost que le están robando mantenimientos a manos llenas?
              lo último que se de este tema es que están presionando los precios a la baja, de lo que los grandes se están defendiendo recomprando esas carteras y tratando de reducir costes mediante la externalizacion de los trabajos de mantenimiento de menor valor añadido.

              hasta donde se la estructura del mercado no ha cambiado, a excepción de este punto. Parece ser que incluso algunos le han visto el negocio a independizarse, robarle cartera a los grandes entrando en pérdidas con el objetivo de luego revendérselas. Esto les genera un problema, pues los obliga a coger carteras con unos compromisos adquiridos.

              en el fundamental tuvimos una charla interesante hace unas semanas.

              Comentario


              • Hola,

                Muy interesante el documento, yoe.

                Forty, este párrafo:

                "Empresas de mantenimiento siempre ha habido muchas. De hecho Zardoya lleva décadas comprando pequeñas empresas. La barrera está en que con esos precios tan bajos muchas no ganan dinero, o lo pierden, y no pueden mantenerse. Y en que no es lo mismo dar un buen servicio a unos pocos clientes, que a muchos clientes. Muchas de ellas dan un mal servicio, además, y las comunidades están volviendo a las grandes."

                es opinión personal en lo que cuento de las barreras de entrada. Que siempre ha habido muchas empresas de mantemiento y Zardoya ha comprado decenas (quizá centenas) de ellas, es un hecho objetivo. Está en las memorias de Zardoya de las últimas décadas, todos los años, o casi, ha comprado bastantes pequeñas empresas.

                El sector de los ascensores es un sector con altas barreras de entrada en todo el mundo, no sólo en España.

                Lo de las cuotas de mercado es lo que decía de las barreras de entrada de las grandes respecto a las pequeñas. Es algo que pasa en muchísimos sectores, no es exclusivo de los ascensores.

                Pero esto es compatible con lo que dice Forty de que existan algunos pequeños. Como digo, los pequeños llevan décadas existiendo, y seguirán existiendo. No van a desaparecer, no se trata de eso. Realmente eso es lo bueno, siempre han existido pequeños, y siempre existirán. Es un mecanismo natural de regulación del mercado, si no hubiera pequeños, los precios subirían "demasiado", y entonces aparecerían los pequeños. Se trata de que los grandes seguirán siendo una buena inversión, no de que no existan pequeñas empresas.

                Forty, no sólo va a subir por las casas nuevas que se construyan, sino también por las antiguas que pongan ascensor. T en meno medida, creo que algo ayudarán los chalets, porque sus propietarios van envejeciendo, y creo que una de las cosas que más van a desear es un ascensor en su chalet.

                Seldon y yoe han explicado muy bien lo de la eficiencia y las economías de escala. Vale para muchos otros sectores, como digo, no es exclusivo de este.

                Lander, el crecimiento histórico "normal" de Zardoya es del 10%-12%. En los próximos años no creo que vuelva a eso, pero en el futuro podría ser. O al menos acercarse. O superarlo (chalets, África, otros negocios, etc).

                shadecopsos, lo del PER es por lo que dice estudiando.

                Como opinión subjetiva mía, Zardoya es una de las mejores empresas para el largo plazo (de España, de Europa, y del Mundo). Ahora está pasando un bache temporal, del que creo que saldrá, y volverá a crecer a buen ritmo.

                Entre 7 y 8 euros me parece muy buena compra. Si se pudiera comprar por debajo de 7, para mí sería una compra excelente.


                Saludos.


                Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

                "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
                "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
                "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
                "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
                "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
                "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
                "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
                Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
                "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
                "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
                "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
                "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
                "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

                Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
                Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
                Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

                Comentario


                • Hola, por dar algunos datos "personales".

                  ZOT es la primera empresa que compre hace muchos, muchos, muchos años. Cuando no sabia absolutamente nada de ésto, ni de otras muchas otras cosas...

                  Las compré por "mandato" patriarcal, nunca vendí, y desde entonces he ido ampliando en derechos cuando me "lo mandaban", casi siempre para redondear. Era tan listo que una vez al redondear compre acciones en vez de derechos..., (¡derechos!, ¡pero que demonios son los derechos!!, pensé....) y encima las compre estando caras. juju.

                  El caso es que a fecha de hoy los números que tengo son:
                  - Total invertido: 11.263.04
                  - Valor actual de la acciones: 19.063,20
                  - Dividendos cobrados: 10.323,7


                  Cuando empecé con esto del buy and hold, hará unos 3 años, descargué el histórico de movimientos, lo pasé al excel y sinceramente... me parece espectacular el resultado a largo plazo.

                  No hace falta decir, que a pesar de los invertido en estos tres años, ZOT sigue siendo la posición mas grande que tengo.

                  Comentario


                  • Presenta resultados del segundo semestre de 2016

                    Me han parecido peores que los del 2015, aunque aumentan los pedidos. Menor EBITDA y beneficio antes de impuestos y mayor resultado tras impuestos

                    cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por RPD Ver Mensaje
                      Presenta resultados del segundo semestre de 2016

                      Me han parecido peores que los del 2015, aunque aumentan los pedidos. Menor EBITDA y beneficio antes de impuestos y mayor resultado tras impuestos

                      http://www.cnmv.es/Portal/AlDia/Deta...reg=2017012895
                      Creo que todo se resume en que la cartera de mantenimientos sigue sufriendo presiones a la baja, de la que Otis se sigue defendiendo adquiriendo y ampliando participaciones, y la venta nueva y exportaciones crecen. A un 12% y un 9% respectivamente.


                      En total las ventas crecen un 1,9%. Hay que ir siguiendo la cartera de mantenimientos este año a ver si sigue sufriendo presiones a la baja. Yo creo que es probable que así sea. Si la crisis está 'off' como dicen algunos, es lógico que haya todavía un efecto arrastre.

                      el año lo consigue salvar con un beneficio neto +2,5%, que es el crecimiento que esperaba para los próximos años, aunque es gracias a menores impuestos.

                      Comentario


                      • Buenas.

                        La cartera de mantenimiento crece algo en 2016:

                        Unidades con contrato a cierre 2015: 283,6k.
                        Unidades con contrato a cierre 2016: 285,5k.
                        Pero sí es cierto que los ingresos bajan un 1%, ¿guerra de precios?

                        La exportación sube también, de 155M€ a casi 167M€.

                        La entrada de pedidos nuevos también aumenta: de 92M€ pendientes de ejecutar a cierre de 2015, a casi 110M€ pendientes a cierre de 2016.

                        HR: http://www.cnmv.es/portal/verDoc.axd?t={ce859eb0-b17e-44fa-8198-b1e03821211d}

                        Saludos.

                        Comentario


                        • Como pensáis que se tomará el mercado los resultados?

                          Que expectativas había? Ha cumplido? Batido? Decepcionado?

                          Ya lo sé, mañana lo veremos. Pero es que estoy empezando a seguir a la empresa y no se las previsiones que tenía el consenso. A ver si sientan mal y nos da una gran oportunidad bajando de 7...
                          Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                          MI CARTERA
                          MIS DIVIDENDOS
                          MI HILO

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por PDLH Ver Mensaje
                            Como pensáis que se tomará el mercado los resultados?

                            Que expectativas había? Ha cumplido? Batido? Decepcionado?

                            Ya lo sé, mañana lo veremos. Pero es que estoy empezando a seguir a la empresa y no se las previsiones que tenía el consenso. A ver si sientan mal y nos da una gran oportunidad bajando de 7...
                            PDLH, el consenso de los analistas, por si te interesa: https://es.investing.com/equities/za...nsus-estimates

                            Saludos.

                            Comentario


                            • Me refería al concenso respecto a los beneficios.

                              Aún así , gracias. Parece que el concenso dice que venta fuerte, a ver si hacen caso las masas y nos las regalan.
                              Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                              MI CARTERA
                              MIS DIVIDENDOS
                              MI HILO

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por Pelayo84 Ver Mensaje
                                Unidades con contrato a cierre 2015: 283,6k.
                                Unidades con contrato a cierre 2016: 285,5k.
                                Pero sí es cierto que los ingresos bajan un 1%, ¿guerra de precios?
                                .
                                Yo interpreté lo mismo que tú. Ese crecimiento creo que no se justifica por la venta nueva todavia. Además, ha hecho inversiones este año. Así que la interpretación más plausible que se me ocurre es que sigue comprando carteras con menores márgenes.

                                a ver cómo interpreta Gregorio estos datos cuando se pase.
                                Editado por última vez por yoe; 30 ene 2017, 22:07, 22:07:03.

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por Pelayo84 Ver Mensaje
                                  Buenas.

                                  La cartera de mantenimiento crece algo en 2016:

                                  Unidades con contrato a cierre 2015: 283,6k.
                                  Unidades con contrato a cierre 2016: 285,5k.
                                  Pero sí es cierto que los ingresos bajan un 1%, ¿guerra de precios?

                                  La exportación sube también, de 155M€ a casi 167M€.

                                  .
                                  mi teoría es que con la crisis, las comunidades de vecinos han tirado más por los precios para el mantenimiento
                                  y creo que por ahí ha perdido un poco de mercado zardoya
                                  si realmente hubiera pasado esto no sería buena noticia, porque supondría haber bajado la barrera de entrada

                                  esto es sólo mi opinión personal
                                  Editado por última vez por mavasan99; 30 ene 2017, 22:45, 22:45:25.

                                  Comentario


                                  • Originalmente publicado por PDLH Ver Mensaje
                                    Me refería al concenso respecto a los beneficios.

                                    Aún así , gracias. Parece que el concenso dice que venta fuerte, a ver si hacen caso las masas y nos las regalan.
                                    bpa: 0,32 previsto vs 0,33 real.
                                    ebitda: 230,45 previsto vs 227,8 real.

                                    Cotización de la empresa ZARDOYA OTIS en bolsa. Noticias, perfil, gráficos, recomendaciones, ratios, consenso, histórico.... Vista : recomendaciones-consenso

                                    Comentario


                                    • Buenas

                                      Aquí una noticia al respecto....
                                      Zardoya incrementó su beneficio neto un 2,5% en 2016

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por locubolsa Ver Mensaje
                                        Hola, por dar algunos datos "personales".
                                        ...personales y muy valiosos!
                                        Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

                                        Beatus ille...

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Hola,

                                          Mis primeras impresiones:

                                          1. La venta nueva ha pasado ha pasado de un diferencial con el tercer trimestre de 7.8% a 12.6%. Muy bien. Lo que no sólo confirma el buen ritmo de nuevas compras sino incluso un robustecimiento. Esto es algo esencial, porque aunque la “venta nueva” supone un porcentaje pequeño del total de ingresos, estos datos nos están indicando que la parte de servicio va a crecer a buen ritmo, ya que lo lógico es que OTIS se quede con el mantenimiento de muchos de estas unidades vendidas.


                                          1. Los ingresos por servicio bajan un 1%, lo que unido al aumento de unidades en mantenimiento parecen indicar una suave bajada de márgenes. No me parece demasiado importante pero habrá que ir vigilándola.



                                          1. La exportación ha pasado de un diferencial con el tercer trimestre de 16% a 9%. Bien. Sigue creciendo a buen ritmo. Es una pata en la que apoyarse.


                                          1. Los contratos de obra nueva aumentan un espectacular 36,6%. Muy bien. Si la “venta nueva” era el manantial del que se nutría el área de servicios, los contratos de obra nueva lo son de la “venta nueva”. Por lo que el futuro de la empresa parece gozar de excelente salud.


                                          Los datos apuntan a una nueva fase de crecimiento, que esperemos se confirme trimestre a trimestre

                                          Saludos
                                          Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

                                          Beatus ille...

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X