Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Gracias Rales.

    Sí, había pensando en las relaciones entre obra nueva y mantenimientos, pero como inversor espero que la propia empresa me lo explique cristalinamente en su informe anual o trimestral, ya que si no deja bastantes dudas en el aire, al menos a mí.

    Por lo que veo, en el informe de gestión intermedio de 2016 no lo explica. Dice que ha recibido contratos de obra por valor de 168,2 millones, vale, pero no dice cuántos contratos de mantenimiento han generado estos proyectos, por lo que nos quedamos igual que estábamos y sigo sin saber cuántos contratos de mantenimiento ha ganado (nuevos) y cuántos de los viejos ha perdido, y si unos compensan a los otros. No obstante, cuando hablan de Unidades de Contrato entre un año y otro, entonces sí que hablan de unidades "!"··$/()·$=!$!"$!!!!!!$!$·!! En fin, no me gusta mucho la manera que tienen de desglosar su negocio principal la verdad. Me parece bastante incompleto.

    Como inversor, me interesa saber cuántas nuevas obras tienen que vender en 2017 para hacer aumentar en 10% la cartera de mantenimientos por ejemplo, que es de lo que se nutre la empresa principalmente, o mejor aún, cuánto tendría que hacer aumentar las obras nuevas para hacer aumentar el BPA un 10% por ejemplo? Considero la cuestión bastante básica la verdad y me he sorprendido al no poder encontrar por mi mismo las respuestas.

    A ver si llegamos al fondo de la cuestión.
    "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

    Comentario


    • No quise comprar ayer a 7,50 haber si entre hoy o mañana bajaba por debajo de los 7,50 y parece ser que a rebotado , bueno veremos mañana viernes si bajara a los 7,20
      ⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤⏤
      "Alguien se sienta hoy en la sombra de un Arbol que planto hace mucho tiempo"

      "Solo cuando baja la marea se sabe quien nadaba desnudo"


      Warren Buffett

      "El destino de un inversor lo marca su estomago , NO su Cerebro"

      Peter Lynch

      Comentario


      • ¿Creéis que se va para arriba?
        Ayer no tenía capital disponible y no compré. Pensaba poner la orden alrededor de 7,40€...

        Comentario


        • Estoy de acuerdo.

          Cuanto más y mejor información de la empresa mejor podremos hacernos una idea de por donde van los tiros. No comprendo por que no dan la cifra de unidades vendidas.

          Ahora bien, los datos históricos ponen de manifesto que no hay una relación proporcional ni directa entre los ingresos por venta nueva y los ingresos por servicio.

          Incluso los ingresos por mantenimiento pueden variar permaneciendo las unidades contratadas sin variación. Del informe de 2015:
          Las ventas consolidadas de Servicios alcanzaron los 539,9 millones de euros, lo que significa un 1,3 % menos que la obtenida en 2014, afectado principalmente por la moderación del índice de precios de consumo y el menor volumen de reparaciones y modernizaciones. La actividad de servicios ha supuesto en 2015 un 73.7% de la facturación total del Grupo

          Otro dato curioso en la página 30 del informe sí que especifican el número de unidades vendidas de exportación desde 2012. 7115uds. en 2015:


          Saludos
          Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

          Beatus ille...

          Comentario


          • Originalmente publicado por Rales Ver Mensaje
            Incluso los ingresos por mantenimiento pueden variar permaneciendo las unidades contratadas sin variación. Del informe de 2015:
            Las ventas consolidadas de Servicios alcanzaron los 539,9 millones de euros, lo que significa un 1,3 % menos que la obtenida en 2014, afectado principalmente por la moderación del índice de precios de consumo y el menor volumen de reparaciones y modernizaciones. La actividad de servicios ha supuesto en 2015 un 73.7% de la facturación total del Grupo
            Claro, los contratos pueden mantenerse igual en unidades vendidas-renovadas, pero pueden variar en cantidad monetaria (renovaciones a la baja o al alza, pérdida de viejos contratos y ganancias de nuevos con diferentes condiciones, etc.). Por esto mismo considero imperativo conocer ese dato en unidades contratadas y monetarias ya que creo que sólo así sabremos si está perdiendo por culpa de la guerra de precios y en qué medida. Un desglose de las unidades y los importes de mantenimiento renovados simples (mismo importe), renovadas con upsell (mayor importe) y renovadas con downsell (menor importe) ayudaría muchísimo.

            ¿Alguien tiene a la mano un contrato nuevo mantenimiento de ZOT? Me gustaría mucho echarle un vistazo y ver qué condiciones ofrecen, si son contratos anuales o multianuales, qué cláusulas "protectoras" llevan dentro que protejan el negocio de ZOT, etc.

            ¿Alguien sabe si ZOT ofrece contratos de mantenimiento multianuales a sus clientes? Yo me chupé un par de guerras de precios infernales no hace mucho tiempo en las empresas donde trabajaba y la verdad es que en ambas ocasiones ofrecer contratos multianuales resultó una muy buena manera de luchar contra la competencia, ya que los bloqueas durante 2-3 años a cambio de un contrato económicamente más atractivo pero de mayor duración.
            "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

            Comentario


            • En mi trabajo el ascensor es de Otis pero el mantenimiento lo lleva Eulen.
              "No es signo de buena salud el estar bien adaptado a una sociedad profundamente enferma".

              Jiddu Krisnahmurti.

              Comentario


              • Originalmente publicado por kevin01 Ver Mensaje
                ¿Alguien sabe si ZOT ofrece contratos de mantenimiento multianuales a sus clientes? Yo me chupé un par de guerras de precios infernales no hace mucho tiempo en las empresas donde trabajaba y la verdad es que en ambas ocasiones ofrecer contratos multianuales resultó una muy buena manera de luchar contra la competencia, ya que los bloqueas durante 2-3 años a cambio de un contrato económicamente más atractivo pero de mayor duración.
                buenas Kevin, unos posts más atrás coloque un enlace de un estudio de la CNC describiendo el mercado y el tipo de 'artimañas' para proteger el negocio. Entre ellas, la plurianual que comentas.

                Lo que pasa que eso ocurriera hace unos años (creo recordar que el estudio era de 2011) no quiere decir que ahora la dinámica del mercado siga siendo la misma con los nuevos contratos. Así que me parece una muy buena la idea, de si alguien tiene un contrato nuevo y quiere, que lo comparta.

                yo he asumido que el mercado se está comportando igual, y que la bajada de Servicios se debe a que sigue estando presionada en márgenes por la competencia. Creo que sigue conservando cuota de mercado aproximadamente igual, pero sigue teniendo problemas con la competencia low cost, y adquiriendo carteras con compromisos ya adquiridos.

                hablado hace poco con una persona que trabaja en el sector, me confirmaba que esto sigue siendo así. Que hay guerra de precios, y que algunos roban carteras a los grandes, con el objetivo de revendérselas de vuelta. Esta conversación es de hace un par de meses. Justo unas semanas antes de los resultados. Así que esta situación es actual.

                el efecto es que recuperan cuota de mercado, pero a menor margen y con unos compromisos ya adquiridos. Lo que sobreentendi es que una de las maneras de defender los márgenes era externalizar el mantenimiento de menor valor añadido.

                asi que yo asumo que la guerra de precios sigue, y que el aumento de unidades se debe en una pequeña parte al aumento de venta nueva, y la otra a la compra de carteras low cost, y que sigue recibiendo presiones todavía en márgenes.

                el problema es saber cuánto durara, y sería mucho más fácil si proporcionara los datos que comentas. Tal vez lo prudente es pensar que si no los da es porque no sale bien parada y exigirle un margen extra.

                tal vez preguntando directamente a atención al accionista... lo veo difícil, pero por probar que no quede.

                Comentario


                • Gracias Yoe, se me pasó por encima el estudio pero me lo leo ya.

                  Para mí lo importante ahora es que empiece a compensar la pérdida de contratos con nuevos y mejores contratos. Si hace eso durante un tiempo, se cargará a la competencia paulatinamente y eso dará mejores oportunidades para ZOT de comprarlos y adquirir sus carteras, siempre teniendo en cuenta la hipótesis de que los operadores low-cost no hacen dinero, que no estoy del todo seguro porque no tengo los datos para estarlo. En una guerra de precios normalmente no gana nadie (ni siquiera el cliente final), y en muchas ocasiones tomamos los precios del player dominante como los precios "de facto" que permiten a las empresas ganar dinero, pero en muchas ocasiones se consigue ganar dinero por debajo también, siendo más eficiente, teniendo menos infraestructura, menos fábricas, menos inversiones, etc. Vamos, que puede ser que un operador low-cost se gane bien la vida vendiendo contratos de mantenimiento muy por debajo de los precios que ofrece ZOT. Conoces tú si esto es así?

                  Lo de robar carteras para luego revenderlas me parece normal en una guerra de precios, si son capaces de hacerlo sin perjudicar al cliente. Yo soy cliente de ZOT, paso a ser cliente de Fulanito SA (me han convencido) y luego por arte de magia y sin pedirlo, vuelvo a ser cliente de ZOT. Hmmm.... un poco raro sí que resulta para mí como cliente, pero entra dentro de lo posible.

                  Lo de recuperar cuota de mercado a menor margen no mola la verdad, pero puede ser un mal menor comparado con no recuperar cuota de mercado, que sí me preocuparía mucho.

                  Asumamos lo que dices: a) la guerra de precios sigue b) el aumento de unidades se debe en una pequeña parte al aumento de venta nueva, y la otra a la compra de carteras low cost (como me gustaria que ZOT detallase esto en su presentación de resultados) c) que sigue recibiendo presiones todavía en márgenes. ¿Cuánto durará? Ni idea, a ver si con el crecimiento que se espera en el sector, la fábrica nueva, la exportaciones, apertura de otros posibles países africanos, y cualquier otro negocio que les salga (el de climatación me parece interesantísimo) es capaz de remontar el vuelo y empieza a recuperar cuota de mercado agresivamente, no solamente comprando carteras, sino porque vende también muchos más ascensores.

                  Yo, visto lo visto, entro fuerte ya en los 7.56 EUR. Llevaba varios dias detrás y me parece a mí que está formando suelo en esos 7.50 EUR. La estrategia era no dejarla subir de los 7.60 EUR y bueno, quizás la veamos algo más abajo, pero ya me parece buen sitio para completar mi posición y no puedo estar persiguiendo precios que me da urticaria.
                  "Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por kevin01 Ver Mensaje
                    Gracias Yoe, se me pasó por encima el estudio pero me lo leo ya.
                    Yo, visto lo visto, entro fuerte ya en los 7.56 EUR. Llevaba varios dias detrás y me parece a mí que está formando suelo en esos 7.50 EUR. La estrategia era no dejarla subir de los 7.60 EUR y bueno, quizás la veamos algo más abajo, pero ya me parece buen sitio para completar mi posición y no puedo estar persiguiendo precios que me da urticaria.
                    yo también acabo de entrar por el mismo motivo a 7,54€. Creo que está aguantando a 7,5 aprox. No quiero que se escape.

                    Comentario


                    • Buenas,

                      Me animo a entrar a 7.6 eur comisiones incluidas. Supone alrededor de un 2.5% de mi cartera a precios de compra.
                      Las razones de esta compra es lo que estamos comentando por aquí y lo que Gregorio expone. Una de las mejores empresas para nuestra estrategia a Largo Plazo, esa ampliacion liberada que hace anualmente estilo Abertis, su RPD sobre 4.5%, su muy posible suelo a Largo Plazo y la mejoría de sus números son las principales razones.

                      El tiempo dará o quitará la razón. Ahora a sentarse y a ver las vacas pastar.

                      Saludos.
                      Mi cartera --> http://www.invertirenbolsa.info/foro...caminar)/page6

                      Comentario


                      • ¿Como la veis? Parece que no termina de decidirse a irse a por esos 8,20 que comentaba Gregorio.

                        Tengo ya el capital preparado para estrenarme en esta empresa. Pero no tengo prisa, y la sigo día a día. Parece que no tiene mucha fuerza y que cada vez que intenta irse para arriba, acaba cediendo. A ver si se va a probar los 7,20 de nuevo y nos deja un doble suelo.
                        Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                        MI CARTERA
                        MIS DIVIDENDOS
                        MI HILO

                        Comentario


                        • Más de un tercio de los edificios residenciales españoles no tienen ascensor.

                          De los 10,7 millones de viviendas en edificios residenciales de tres o más plantas que tenemos en España, 4 millones todavía no tienen ascensor, ni salva-escaleras, ni rampas que faciliten el acceso a la vivienda, según las cifras publicadas en el último censo del Instituto Nacional de Estadística (INE). Más noticias en la revista gratuita elEconomista Inmobiliaria

                          Comentario


                          • ¿Alguien sae si ZOT va a seguir repartiendo acciones como ha hecho hasta ahora?

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje
                              Más de un tercio de los edificios residenciales españoles no tienen ascensor.

                              http://www.eleconomista.es/empresas-...-ascensor.html
                              El tema es que en muchos de ellos e prácticamente imposible de instalar al ser fincas antiguas que no tienen hueco de escalera, e incluso muchas de ellas son cascos antiguos donde las posibilidades exteriores son nulas. Pero bueno, la idea es que todas las obras nuevas tienen, y a la mayoría de las reformas se le añade.

                              Comentario


                              • No soy accionista ni tengo estudiada la empresa, sólo quiero apuntar algo de lo que conozco del mercado como cliente de Zardoya y de otras de la competencia por si ayuda a entender la empresa.

                                En instalaciones nuevas veo dos situaciones claramente diferenciadas:

                                -Edificios existentes sin ascensor. Normalmente quien compra el ascensor es la Comunidad de Propietarios (o el Propietario único si fuese el caso). En estas instalaciones el cliente sí está interesado en contratar el mantenimiento por lo que el contrato suele incluir el paquete completo, normalmente con un mantenimiento de duración igual a la garantía, 2 años, prorrogable.

                                - Obra nueva. Lo normal es que el ascensor lo compre la Constructora, no el Promotor, por lo que el mantenimiento posterior no es algo importante en la venta. La instalación se hace directamente por precio sin tener en cuenta el mantenimiento. El fabricante contacta después con el Promotor para intentar colocar el mantenimiento pero mi experiencia me dice que no tienen gran ventaja sobre la competencia y por encima asumen las obligaciones de la garantía que están incluidas en el precio de venta. Es frecuente en las ofertas a la Constructora incluir el contrato de mantenimiento gratuito en el precio de compra durante el periodo de garantía con lo que en ese caso tienen un pie dentro. Eso sí, en el proceso de negociación posterior a la primera oferta no es raro que se elimine esa gratuidad para abaratar. Básicamente la Constructora no obtiene ninguna ventaja de este plus por lo que no es algo que valore.

                                Comentario


                                • Bueno, pues se me acaba la paciencia. Orden puesta a 7,50. Mínimo de hoy. Ahora mismo esta a 7,53. A ver si entra.
                                  Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                                  MI CARTERA
                                  MIS DIVIDENDOS
                                  MI HILO

                                  Comentario


                                  • Si a 7.50 es válido, a 7.53 también lo será... No crees que sería mejor comprar al precio que está y así evitas que se vaya para arriba (que no creo que suceda pero por si acaso). Esos céntimos de más no van a suponer nada a LP y puedes perder un buen precio. Es la opinión de un novato, pero una vez que estamos tan cerquita del precio marcado...
                                    MI CARTERA y MI PROYECTO

                                    Comentario


                                    • Originalmente publicado por Reynho Ver Mensaje
                                      Si a 7.50 es válido, a 7.53 también lo será... No crees que sería mejor comprar al precio que está y así evitas que se vaya para arriba (que no creo que suceda pero por si acaso). Esos céntimos de más no van a suponer nada a LP y puedes perder un buen precio. Es la opinión de un novato, pero una vez que estamos tan cerquita del precio marcado...
                                      Sí, es lo mismo. Lo que pasa es que mi precio deseado eran los 7.20. Pero como no termina de decidir romper soporte de 7,50, pues he echado una moneda al aire, si entra hoy bien y si no, la seguiré esperando. De todas formas la veo muy débil y sin ganas ninguna de subir a corto plazo...pero parece que tampoco de bajar.

                                      A todo esto, todo es que se me ejecute y rompa el soporte y nos vayamos a los 7,20 del tirón (o más abajo).

                                      Pero ya digo, no he comprado, no por los centimos (que está claro que es lo mismo) sino que estoy indeciso y he echado una moneda al aire.
                                      Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo.

                                      MI CARTERA
                                      MIS DIVIDENDOS
                                      MI HILO

                                      Comentario


                                      • Qué panzada de leer me he metido. Muy interesante para poder profundizar un poco más. Gracias a todos!

                                        Seguimiento de mi proyecto: "Un alumno más"

                                        [Coinc] Gana 25€ al abrir tu cuenta con mi referido: 21COINC111784

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Yo estoy con Reynho. Si te vale 7,50 que es zona de soporte, o por ahí anda, también te vale 7,53.

                                          Es que si cae mucho más de ese valor a lo mejor 7,20 es demasiado y aún podríamos esperar precios mejores.

                                          Yo compraría si te gusta la empresa, aunque sea una media compra y deja la otra media para más adelante si baja más. No es bueno perseguir tanto los precios, creo yo. Tener paciencia sí, pero hasta cierto punto. Y vigilar un poco los canales en los que se mueven los precios de las acciones con sus soportes y resistencias. Yo no controlo de técnico pero por aquí hay mucha gente que sí lo hace y es de mucha ayuda.
                                          Cartera ING(Esp)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Cartera NinetyNine(USA)(3,57%): VZ-T-DIS-IBM-INTC-MSFT-TROW-XOM-CVX-SPG-MMM-KHC-PEP-KMB; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

                                          Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
                                          ​​​​​

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X