La veis aún con recorrido o creéis que va a corregir pronto?
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
Hola, con Zardoya creo que hay que tener paciencia. Si los resultados no van siendo claramente alcistas durante los proximos años y la economia va bien, es posible que vaya dando buenos momentos de entrada puntuales. Por fuga de capitales a otros valores mas rentables, y porque el crecimiento previsto para Otis no sea bueno.
Yo de momento he ido acumulando según este criterio. No se como será el futuro, pero en el pasado (incluida esta ultima caida) no me ha ido mal. Otros prefieren acumular todo cuando llega a un punto. Eso ya cada uno a su manera.
Pongo un punto de entrada por tecnico que podria ser interesante y son los pullbacks a las resistencias rotas. No tienen por qué darse, pero es probable que lo hagan y si lo hacen, es buen punto tecnico de entrada.
Creo que la esperanza de verla sobre 6.5 se está difuminando. Las sospechas de que estaba haciendo suelo tecnico por la zona de 7/7.5 se van confirmando. En el semanal hay señales claras de suelo y reversión de la tendencia.
Creo que a partir de ahora, cualquier recorte, el que quiera cargar si la considera a buen precio lo tiene que aprovechar. Yo de momento he ido acumulando conforme ha ido dando señales tecnicas y me planteo hacer otra compra si se cumple este escenario tecnico. Es decir:
1.- Si no para y sube mas, yo ya estoy dentro.
2.- Si respeta un escenario ligeramente alcista, acumularé en el primer pullback.
3.- Si el escenario se desinfla, por ser una compra institucional, me siguen quedando tiros para seguir acumulando mas abajo.
En resumen, si finalmente se desinfla, seguiré teniendo munición para pillar OTIS mas abajo. Si no, habre estado cargando en los minimos que podremos ver en los proximos meses.
Comentario
-
Originalmente publicado por Casasola Ver MensajeZardoya ha subido porque los últimos meses ha habido un olvido total del valor, había venido recortando más que los demás desde los 11,60 desde principios de 2016 y durante meses ha sido un valor decepcionante mientras otros rebotaban. Ese sentimiento negativo ha hecho que el hastío de los inversores haga tender hacia otros valores y al soltar sus títulos por debajo de la zona 8 durante estos últimos meses, esos títulos los ha tomado el núcleo duro de Zardoya, que está haciendo subir el valor con verticalidad, y en el momento que ya hayan realizado una subida suficiente, nos dirán algo bueno de la compañía, generarán un sentimiento positivo, colocarán todos los títulos que puedan y sin que nadie entienda porque, lo tumbarán.
Más adelante nos preguntaremos porque caen los títulos de Zardoya y la respuesta será la misma que ahora.
Lo que pasa que quienes han comprado tienen vocación de Largo Plazo, asi que tampoco lo confiaría todo a que lo van a tumbar en el futuro. Yo me declaro agnóstico: no la veo muy barata pero tampoco muy cara, no la veo para crecer mucho, pero tampoco nada y no sé si los demás vienen para quedarse o para irse, asi que no la compro del todo pero tampoco dejo de comprarla.
Comentario
-
Originalmente publicado por Casasola Ver MensajeZardoya ha subido porque los últimos meses ha habido un olvido total del valor, había venido recortando más que los demás desde los 11,60 desde principios de 2016 y durante meses ha sido un valor decepcionante mientras otros rebotaban. Ese sentimiento negativo ha hecho que el hastío de los inversores haga tender hacia otros valores y al soltar sus títulos por debajo de la zona 8 durante estos últimos meses, esos títulos los ha tomado el núcleo duro de Zardoya, que está haciendo subir el valor con verticalidad, y en el momento que ya hayan realizado una subida suficiente, nos dirán algo bueno de la compañía, generarán un sentimiento positivo, colocarán todos los títulos que puedan y sin que nadie entienda porque, lo tumbarán.
Más adelante nos preguntaremos porque caen los títulos de Zardoya y la respuesta será la misma que ahora.
Y efectivamente. "Tu" comentario, es de Alberto Iturralde en Gestiona Radio, día 23/03/17 a las 17:45.
Para el que este interesado en oír el original aquí esta el link (minuto 5:10):
Escucha y descarga los episodios de Especulación en Bolsa, por Alberto Iturralde gratis. Consultorio en Tiempo Real de Rocío Arviza en Gestiona Radio (Alberto Iturralde) 23-03-2017 Programa: Especulación en Bolsa, por Alberto Iturralde. Canal: Dias de Bolsa. Tiempo: 21:28 Subido 23/03 a las 18:54:24 17731109
Es mejor citar las fuentes. Saludos.Mi hilo 2025 rocky:
http://www.invertirenbolsa.info/foro...106-2025-rocky
Comentario
-
Originalmente publicado por rocky Ver MensajeAl leer tu comentario he pensado que esto ya lo había vivido...
Y efectivamente. "Tu" comentario, es de Alberto Iturralde en Gestiona Radio, día 23/03/17 a las 17:45.
Para el que este interesado en oír el original aquí esta el link (minuto 5:10):
Escucha y descarga los episodios de Especulación en Bolsa, por Alberto Iturralde gratis. Consultorio en Tiempo Real de Rocío Arviza en Gestiona Radio (Alberto Iturralde) 23-03-2017 Programa: Especulación en Bolsa, por Alberto Iturralde. Canal: Dias de Bolsa. Tiempo: 21:28 Subido 23/03 a las 18:54:24 17731109
Es mejor citar las fuentes. Saludos.
Comentario
-
Hola,
Vale, locubolsa. Ya llegarás a los 190.000, en serio, no es broma, dentro de unos años nos los cuentas.
Ivanbolsa, piensa que en realidad nadie puede saber nunca cual lo hará mejor en el futuro. Por todo lo que sé de Zardoya, creo que es muy muy difícil que se pueda comprar por debajo de los 7 euros (no me refiero a unos pocos céntimos). Pero entiendo la pregunta de por qué comprar Zardoya en lugar de REE, Enagás. Mapfre, Abertis, etc. Realmente, cualquiera de todas esas me parece una buena compra, y creo que nadie puede saber cuál resultará la mejor inversión en los próximos X años. Así que comprar cualquiera de esas en lugar de Zardoya me parece una buena decisión.
Por diversificación (y salud, y tiempo libre, etc) recomiendo no elegir entre Zardoya y REE, por ejemplo, sino comprar Zardoya y REE (y todas las demás).
En cuanto al PER, pensad que lo "normal" es que Zardoya tenga un PER el doble que el otra empresa de similar calidad que tenga un payout del 50%, porque el de Zardoya es del 100%. Es una particularidad de Zardoya que es imprescindible conocerla para entenderla y valorarla correctamente.
Muy buena la anécdota del museo, Sarraceno.
jainvertir, ha bajado algo el dividendo, pero no tanto, sino mucho menos, no has tenido en cuenta las acciones liberadas que ha ido dando todos los años, y que son subidas de dividendo, en el fondo.
spas, Zardoya es una empresa poco cíclica. Menos que la media, en realidad. La burbuja inmobiliaria fue un "extra", no un altibajo de empresa cíclica.
ivanbolsa, creo que es una buena empresa por sus barreras de entrada, y porque su crecimiento a largo plazo será bueno. Piensa que empresas como Coca Cola o Procter & Gamble también llevan unos años estancadas.
En el largo plazo lo que importa es la media, y eso no es constante. Hay años de 0%, otros de 20%, y la media no es ni el 0% ni el 20%, sino el 10%, en este ejemplo. Y los mejores momentos para comprar son los años del 0%.
kevin,
1) Servicios es casi todo el mantenimiento de los ascensores. También están ahí las modernizaciones, que es cambiar un ascensor nuevo por otro viejo. Casi todos esos ingresos son mantenimientos, modernizaciones es relativamente poco.
2 y 3) Piensa que una cosa son las unidades y otras los euros. Y también que las unidades en mantenimiento es el acumulado de "toda la vida", y el crecimiento de venta nueva de 2016 a 2015 es 1 año, y sobre un año muy malo, como fue 2015. Por poner un ejemplo rápido:
Si en un año pasa a vender 5.500 ascensores sobre los 5.000 del año anterior, la venta nueva crece un 10%, pero esos 500 ascensores sobre los casi 300.000 de mantenimiento, son un porcentaje mucho más pequeño.
La noticia de Loureiro, los edificios sin ascensor en España, es una de las fuentes de crecimiento de Zardoya. Y los chalets. No para el año que viene, sino para el muy largo plazo. Pasa lo que dice xuanxo, pero con el tiempo muchos de esos edificios se irán renovando por otros, etc.
Ha dado un "estirón", sí, y ya está en 8,70. Yo creo que es normal, porque entre 7 y 8 está baratísima, por mucho que este año haya crecido apenas nada, etc. Va a volver a crecer, y probablemente entrará en negocios que no está ahora. etc. Es una de las mejores empresas para el largo plazo del mundo.
Entre 8 y 9 no es tan buena compra como por debajo de 8, pero sigue siendo una buen compra. Ya no para invertir grandes cantidades, sino más poco a poco.
Saludos.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
"Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
"Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
"Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
"Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
"Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
"Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
"Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
"¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
"La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
"Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
"Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
"Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
"Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
Comentario
-
Originalmente publicado por Invertirenbolsa Ver Mensaje
En cuanto al PER, pensad que lo "normal" es que Zardoya tenga un PER el doble que el otra empresa de similar calidad que tenga un payout del 50%, porque el de Zardoya es del 100%. Es una particularidad de Zardoya que es imprescindible conocerla para entenderla y valorarla correctamente
Saludos.
Probablemente lo que voy a decir es una novatada total pero prefiero no quedarme con la duda:
El PER depende del BPA de la empresa, no del hecho reparta parcial o totalmente el beneficio entrenloanaccioniastas, no? Si lo que digo es correcto, no entiendo porque sería "normal" un PER del doble si lo comparas con una empresa similar.
Gracias de antemano!
Comentario
-
Originalmente publicado por Neto86 Ver MensajeHola Gregorio,
Probablemente lo que voy a decir es una novatada total pero prefiero no quedarme con la duda:
El PER depende del BPA de la empresa, no del hecho reparta parcial o totalmente el beneficio entrenloanaccioniastas, no? Si lo que digo es correcto, no entiendo porque sería "normal" un PER del doble si lo comparas con una empresa similar.
Gracias de antemano!
Luego ya viene el tema de que es lo que hace la de payout 25% con ese 75% restante, si le saca mas o menos rentabilidad y como variará el valor de ambas empresas en el medio y largo plazo; que gestores tiene, etc..
El precio al final viene del interés mayor o menor del conjunto de los inversores por la acción, unos buscan revalorización, otros dividendos, otros seguridad, etc..
Al final la suma total creo que es lo que hace que tengan un per superior.
Comentario
-
La pregunta es interesante y se entiende que para el accionista es mejor un pay-out elevado, pero a mi me surge la siguiente duda: siendo el BPA el beneficio por acción de la empresa del año anterior por ejemplo y este beneficio lo reparte entre el accionariado, qué le queda a la empresa del beneficio o mejor dicho, de dónde saca el dinero para sus próximas inversiones? (perdonad por si me sumo a la serie de preguntas tontas).
Comentario
-
Hay un capítulo entero sobre este tema en el libro de Gregorio "Más cosas sobre la bolsa". BME y Zardoya son dos ejemplos de empresas que no necesitan invertir mucho para crecer. En el caso de Zardoya, el mantenimento se va a acumulando (entran nuevos ascensores y salen pocos) por lo que crece sin hacer inversiones. Por tanto, estas empresas se pueden mantener un pay-out cercano al 100% y seguir creciendo.
Comentario
-
Convocatoria de la Junta de General Ordinaria de Accionistas y Propuestas
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
Comentario
-
Resultados del primer trimestre de 2017
Ventas: 179,0 millones de euros (+5,4%)
Obra ejecutada: 10,6 millones de euros (+31%)
Ventas por nuevas instalaciones: 5,6% del total ventas frente al 4,5% en 2016
Ventas de Servicio: 135,4 millones de euros (+2.6%), suponiendo un 71,8% de la facturación total frente al 73,2% en 2016
Ventas de Exportación : 42,6 millones de euros (+9,5%), suponiendo el 22,6% de las ventas consolidadas del grupo
EBITDA: 53,1 millones de euros, similar al 2016
BAI: 48,3 millones €, similar al de 2016
Beneficio Neto: 35,3 millones€ (+4,2%), debido a menor presión fiscal (reducción del tipo de imposición de 28% a 25%)
cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones
Comentario
-
Ebitda plano, aunque crecen todas las líneas de negocio, incluido servicios (2,7%). El beneficio neto aumenta por los menores impuestos.
la cartera de mantenimientos crece un 0,4. Algo más de unas 1100 unidades. Si las ventas crecen en todos los segmentos, si la cartera de unidades mantenidas crecen, y aún así el ebitda se mantiene plano, interpreto que sigue sufriendo presiones a la baja en márgenes.
el otro dato, es que el ebitda, por primera vez en años para la caída con respecto al trimestre anterior.
de momento creo que se confirman las ideas que manejamos sobre la situación de otis.
Comentario
-
Originalmente publicado por Murciélago Ver MensajeENTREVISTA A JAVIER BARQUÍN, DIRECTOR GENERAL DE ZARDOYA OTIS
http://www.otis.com/site/es-esl/Page...doya-Otis.aspx
que el mercado crecerá y que está probablemente en suelo lo sabemos ya. Que está abriendo nuevas líneas de negocio también. Lo que nos interesa es saber que pasa con la competencia y como piensan traducir en crecimiento del bpa el previsible crecimiento en ventas.
Comentario
-
Una pregunta. Acabo de recibir mi primer dividendo de ZOT (En verdad es el primer dividendo que recibo en mi cartera). A la hora de incorporarlo en vuestros archivos excel de seguimiento como lo contabilizais? meteis la cantidad bruta o la neta con el 19% ya descontado?. Gracias y perdón si os resulta una pregunta banal pero es que es la primera vez que me enfrento a esto.
Comentario
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 04:08:07.
Comentario