Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola de nuevo. No es colectiva del sector sino de otis. Entiendo que piden que la subida de beneficios de los próximos años se vea reflejada en los salarios.

    Comentario


    • Buenas, hoy ha tocado los 8.20, pero los ha rechazado con un martillo en el diario. Se ven divergencias bajistas en el MACD y el RSI entre los dos maximos. Ademas, los volumenes del segundo maximo son menores que los de la llegada al primero.

      Supongo que observar la vela de mañana será interesante. Si esta por encima de la de hoy, podria ser señal de que va a consolidar el precio actual. Mas cuanta mas alta sea la vela.

      Si la vela es bajista o empieza y termina por debajo de la de hoy, creo que toman fuerza las divergencias que hay entre los maximos y pierde toda su fuerza el martillo de hoy. Siguiente punto de referencia en este caso, para mí, los 8€ que es la base del pequeño canal lateral que dibuje en el post anterior.

      Comentario


      • Ultimamente se está comportando muy bien, creo que hace ruptura de los 8,75-8-85. De consolidar, es probable ver camino hacia los 9,30?
        Como lo veis?
        Gracias

        Comentario


        • Resumen de los acuerdos adoptados en la Junta General Ordinaria de Accionistas de Zardoya Otis, S.A. celebrada el 24 de mayo de 2017 en Madrid

          cnmv, comision,comision nacional del mercado,capital riesgo,entidades emisoras,hechos relevantes,folletos de emision,iic,inversion colectiva,productos financieros,mercado valores, fondos de inversion,servicios de inversion,inversores,bolsa valores,mercados financieros,agencias valores,isin,ISIN,comunicaciones previas, titulizacion, capital riesgo, opas, ancv, xbrl, cotizadas, renta fija, inversores, bolsa, posiciones cortas, short selling, participaciones preferentes, bonos, obligaciones, pagarés, warrants, titulización, sicav, inversión colectiva, eafis, asesores financieros, ley del mercado de valores,opv, ops, salidas a bolsa, emisiones

          Comentario


          • Hola,

            Muchas gracias, escrildo y aipu.

            aipu, en Zadoya fíjate en la rentabilidad por dividendo principalmente por lo que te dicen tetos y estudiando, que el payou es del 100%. Por eso Zardoya siempre cotiza con un PER que parece caro, pero no lo es, por este motivo. Lo mismo le pasa a BME, y ahora también a Endesa.

            Baciclista, yo estoy de acuerdo con yoe, creo que la situación ha mejorado. Pongo el semanal:

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Zardoya semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	176,2 KB
ID:	390710


            Y el semanal ampliando lo más reciente:

            Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Zardoya semanal 2.jpg
Visitas:	1
Size:	158,0 KB
ID:	390711


            La zona 7,00-7,50 creo que hay que descartarla. Si volviera a caer hasta allí, sería una compra muy clara que sin duda habría que aprovechar, pero cualquier plan que haga en este momento lo haría suponiendo que eso no va a pasar.


            En el momento actual está rompiendo el canal alcista y la resistencia de los 8,70. Podría ser una señal de fortaleza, pero tal y como está el negocio (por lo que dijeron en la junta esperan que el BPA crezca en 2017 algo, pero poco, como un 5%, más o menos), me parece más probable que sea una señal falsa.

            Así que ahora no compraría, esperaría a ver si retrocede, que es lo que espero. La zona de compra, entre 7,50 y 8,50, pero eso lo iremos viendo si retrocede. De momento dejaría de comprar, creo que lo más probable es que desde aquí caiga algo.


            Saludos.


            Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

            "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
            "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
            "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
            "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
            "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
            "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
            "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
            Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
            "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
            "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
            "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
            "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
            "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"

            Gregorio Hernández Jiménez en Facebook
            Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
            Gregorio Hernández Jiménez en Youtube

            Comentario


            • Parece que pinta bien para hacer entradas en breve no?
              A ver si rozamos los 7,50 de nuevo.

              Comentario


              • Buenas!
                Arrastro alguna duda de novato que seguro que tiene fácil respuesta, pero no la termino de hallar.

                Entiendo el PER por el payout del 100%.
                Entiendo que cotiza a estos precios y tiene esa RPD porque comienza a arrancar tras la crisis.
                Aumentará sus ingresos y está invirtiendo para crecer en los próximos años.

                Es la oportunidad perfecta para comprar aquello que nadie valora ahora, pero en un futuro si. Para postre es una empresa con unas barreras de entrada altísimas y un negocio estable y rentable. Que más se puede pedir?

                Mi duda es la siguiente.
                Actualmente, una RPD que no llega al 3%. Impuestos e inflación harían el resto para no obtener "nada".
                Mucho tiene que crecer su BPA para que sea una buena inversión buscando la RPD no?
                La cotización subirá si su BPA sube, el señor mercado requiere tiempo, pero esto a nosotros nos importa "poco" ya que nuestro objetivo no es vender por mucho que se revalorice.

                Que me dejo en el tintero? La posibilidad de crecimiento es tan grande como para obtener una RPD muy decente en un futuro si compramos ahora?

                Gracias!

                Comentario


                • Hola,


                  Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	ZARDOYAOTIS.png
Visitas:	1
Size:	54,6 KB
ID:	390766



                  Estoy viendo que el día 31/05 el volumen negociado fue exageradamente alto (15 veces su media).

                  En la web de la CNMV he encontrado que un fondo con sede en Islas Caimán compró CFD por el 0.9% (unos 4m de derechos de voto). Ya tenía el 1.4% anteriormente.
                  ¿Alguien se ha enterado de dónde salen los otros 10m de volumen negociado por encima de la media?

                  Un saludo.

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por ivanbolsa Ver Mensaje
                    Buenas!
                    Arrastro alguna duda de novato que seguro que tiene fácil respuesta, pero no la termino de hallar.

                    Entiendo el PER por el payout del 100%.
                    Entiendo que cotiza a estos precios y tiene esa RPD porque comienza a arrancar tras la crisis.
                    Aumentará sus ingresos y está invirtiendo para crecer en los próximos años.

                    Es la oportunidad perfecta para comprar aquello que nadie valora ahora, pero en un futuro si. Para postre es una empresa con unas barreras de entrada altísimas y un negocio estable y rentable. Que más se puede pedir?

                    Mi duda es la siguiente.
                    Actualmente, una RPD que no llega al 3%. Impuestos e inflación harían el resto para no obtener "nada".
                    Mucho tiene que crecer su BPA para que sea una buena inversión buscando la RPD no?
                    La cotización subirá si su BPA sube, el señor mercado requiere tiempo, pero esto a nosotros nos importa "poco" ya que nuestro objetivo no es vender por mucho que se revalorice.
                    Yo creo que habrá pocos momentos donde por técnico se vea más clara la entrada en Zardoya... el único problema es el "timing" del ciclo económico. Aunque aún no hay mucha volatilidad, el mercado está muy peligroso, y cualquier "catarro" puede afectar al sistema.

                    Dicho esto... aunque la RPD sea tan baja, es una acción defensiva para muy largo plazo, esa es la gracia de Zardoya y de otras empresas del estilo. Está sobre PER 20. No vas a encontrar, creo yo, ese PER cuando Zardoya haya superado estos problemas coyunturales que tanto salen en prensa. Es sólo mi opinión.

                    Pero, como te digo.... a 9 euros.... ya se ha escapado y no la coges. Aquí es donde cada uno tiene que meditar con la almohada y decidir qué quiere hacer y hasta donde quiere exponerse en un momento muy delicado de la economía (en zona de máximos de los distintos índices).
                    DISCLAIMER: NOVATO en la inversión activa en el mercado de valores. Avisados estáis

                    Comentario


                    • Sabéis si mantiene o no la ampliación? No he visto nada al respecto en los acuerdos de la JGA y estoy algo escamado.

                      Gracias!
                      En busca del Olimpo de la independencia financiera

                      Comentario


                      • Hola ivanbolsa.

                        Entiendo que ves mas o menos claro que Zardoya es una buena inversión pero que tienes tus dudas si te fijas sólo en el dividendo. No creo que sea una duda de novato, sino una buena duda.

                        Con respecto a la inflacción no me preocuparía. Zardoya no debería tener problemas en ir repercutiendo esa variación en sus clientes y por ende en sus beneficios-dividendos.

                        La inflacción de este año puede rondar el 2% pero venimos de varios años de inflaciones de 0 y negativas.

                        Con respecto a los impuestos, pues no hay nada que hacer. De un tarta de 10 trozos, nos toca quedarnos con 8.

                        Con respecto a si será buena inversión por dividendos a largo plazo. No lo he hecho, pero nada más facil que hacer una proyección de 10 años con lo que piensas que pueden subir el dividendos (que en este caso es igual que los beneficios). Si ponemos una subida del 5% que rentabilidad daría Zardoya a 5 años? y a 10?. Te parece buena? Si piensas que Zardoya puede crecer al 7.5% pues nada más que cambiar el número.

                        Desde luego habría que sumar la rentabilidad por aumento del precio de la acción. Puede no ser el centro de la estrategia, pero tampoco viene mal.

                        En definitiva, que la rentabilidad por dividendos no es tan pequeña y que su seguridad hace que sea especialmente atractiva.

                        Una rentabilidad del 3% puede ser poca o mucha en función de que empresa la de. Estabilidad a lo largo de los años, seguridad y confianza en el crecimiento de los dividendos son variables a tener en cuenta.

                        Saludos
                        Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

                        Beatus ille...

                        Comentario


                        • Originalmente publicado por ivanbolsa Ver Mensaje
                          Es la oportunidad perfecta para comprar aquello que nadie valora ahora, pero en un futuro si. Para postre es una empresa con unas barreras de entrada altísimas y un negocio estable y rentable. Que más se puede pedir?
                          Un buen precio de entrada ;-)


                          Actualmente, una RPD que no llega al 3%. Impuestos e inflación harían el resto para no obtener "nada".
                          Creo que la cuenta no es como la planteas. Recibes un 3% anualmente, que se tiene que revalorizar anualmente lo mismo que la inflacion para mantener el poder adquisitivo de esa renta.

                          Mucho tiene que crecer su BPA para que sea una buena inversión buscando la RPD no?
                          Para mi es un ingreso recurrente y estable en un sector diferente al resto, en una empresa con poca deuda y un sector bastante bueno.



                          La posibilidad de crecimiento es tan grande como para obtener una RPD muy decente en un futuro si compramos ahora?
                          Yo espero al menos un 2/3% anual para los proximos años, con posibilidad de alguna sorpresa positiva por las ventas nuevas o alguna innovacion.

                          Más atras esta el analisis que hice/hicimos. De momento se va cumpliendo. Tambien es cierto que cuando los fondos valor invierten es porque le ven mas potencial. Ojala no se equivoquen. Significaria que los proximos años van a ser mejores de lo esperado. Ellos, teoricamente tienen mas informacion del negocio que nosotros.

                          Personalmente no me gustan ni los precios de OTIS ahora ni los de muchas de las cotizadas. Sobre todo por la situacion tecnica en que se encuentra todo. Me gustaría ver mas definición, o cae, o se mantiene lateral, pero se desestresan los indicadores tecnicos.

                          Lamento no poder decirte nada mas, a mi me parece una empresa con altas barreras de los 4 o 5 grandes con el resto, con unos ingresos recurrentes y estables procedentes de su cartera, y en un sector que no se espera mucho crecimiento en los proximos años. Momento ideal donde no hay expectativas sobre ella. Pero tambien es cierto que no bajo donde la quería ver, y que tuve que acumular algo mas arriba.

                          De momento, cuando llega el dia, me paga el dividendo, me da la prima o cuelga los resultados y se van cumpliendo las expectativas. ASi que bastante estable, sin altas rentabilidades, pero ahi va. A lo suyo, poco a poco, diversificando y con pocos calentamientos de cabeza. Algo que cada vez valoro mas ;-))

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

                            De momento, cuando llega el dia, me paga el dividendo, me da la prima o cuelga los resultados y se van cumpliendo las expectativas. ASi que bastante estable, sin altas rentabilidades, pero ahi va. A lo suyo, poco a poco, diversificando y con pocos calentamientos de cabeza. Algo que cada vez valoro mas ;-))
                            Y yo!
                            Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

                            Beatus ille...

                            Comentario


                            • "Análisis (22/06/2017)

                              Zardoya-Otis: lo peor parece haber quedado atrás


                              Los nuevos contratos firmados y los pedidos pendientes de ejecución dan síntomas de fortaleza. Lo peor de la crisis podría haber pasado ya. Acción correctamente valorada.
                              MANTENGA.

                              Las cifras del primer trimestre muestran una clara mejoría de las cuentas de Zardoya. El beneficio del fabricante de ascensores y escaleras mecánicas aumentó un 4,2% hasta 0,7 euros por acción, gracias casi exclusivamente a la menor tasa fiscal. Los pedidos, por su parte, crecieron un 32% y la cartera pendiente de ejecución un 23%. La construcción de viviendas mejora poco a poco tanto en España como en el extranjero (las exportaciones suponen casi el 23% de las ventas del grupo). Aun así, la actividad de mantenimiento se mantiene como el foco de estabilidad de su negocio (72% de las ventas).

                              Aunque los ingresos repuntan poco a poco, no esperamos una mejora significativa de sus resultados en los próximos trimestres, sino más bien una mejora paulatina a la espera de una recuperación clara y sostenida de la construcción de obra nueva (viviendas, centros comerciales, etc.). Hasta entonces, su desahogada posición financiera le permitirá realizar compras de pequeñas compañías con las que engrosar el número de unidades de mantenimiento para su cartera y reforzar su sólida posición de liderazgo en el mercado nacional."


                              Este es el análisis que realiza la OCU sobre Zardoya

                              Comentario


                              • Originalmente publicado por daniza Ver Mensaje
                                "Análisis (22/06/2017)

                                Zardoya-Otis: lo peor parece haber quedado atrás


                                Los nuevos contratos firmados y los pedidos pendientes de ejecución dan síntomas de fortaleza. Lo peor de la crisis podría haber pasado ya. Acción correctamente valorada.
                                MANTENGA.

                                Las cifras del primer trimestre muestran una clara mejoría de las cuentas de Zardoya. El beneficio del fabricante de ascensores y escaleras mecánicas aumentó un 4,2% hasta 0,7 euros por acción, gracias casi exclusivamente a la menor tasa fiscal. Los pedidos, por su parte, crecieron un 32% y la cartera pendiente de ejecución un 23%. La construcción de viviendas mejora poco a poco tanto en España como en el extranjero (las exportaciones suponen casi el 23% de las ventas del grupo). Aun así, la actividad de mantenimiento se mantiene como el foco de estabilidad de su negocio (72% de las ventas).

                                Aunque los ingresos repuntan poco a poco, no esperamos una mejora significativa de sus resultados en los próximos trimestres, sino más bien una mejora paulatina a la espera de una recuperación clara y sostenida de la construcción de obra nueva (viviendas, centros comerciales, etc.). Hasta entonces, su desahogada posición financiera le permitirá realizar compras de pequeñas compañías con las que engrosar el número de unidades de mantenimiento para su cartera y reforzar su sólida posición de liderazgo en el mercado nacional."


                                Este es el análisis que realiza la OCU sobre Zardoya

                                no viene a decir nada que no hayamos hablado ya en el foro, solo que unos meses más tarde :-)

                                Esta bien ver que van saliendo estos comentarios que confirman nuestras ideas. Así da gusto.

                                de todas maneras, OCU también evita hablar de los márgenes en la cartera de mantenimientos y las low cost. Tan difícil será de obtener esa información?

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje

                                  Personalmente no me gustan ni los precios de OTIS ahora ni los de muchas de las cotizadas. Sobre todo por la situacion tecnica en que se encuentra todo. Me gustaría ver mas definición, o cae, o se mantiene lateral, pero se desestresan los indicadores tecnicos.
                                  buenas, alguno me habéis preguntado por privado por esta frase. Supongo que no era clara. Lo que quería decir es que la situación técnica no me gusta. El precio ha subido mucho estos meses, y en general, los indicadores están en zona de sobrecompra. Esto no me tranquiliza para seguir comprando. Me gusta ver algún tipo de señal. O se mantiene el lateral un tiempo y todo se relaja o corrige para abajo y los indicadores también.

                                  puede seguir subiendo, pero el punto tecnico actual no me gusta, en general.

                                  Es mi punto de vista...

                                  Comentario


                                  • yo pillé unas acciones de kone hace unos meses, a parte de que estaba más barata que zardoya (per21-22), tiene un potencial de crecimiento muchísimo mayor, y la verdad es que por ahora la cotización no va mal, pero ya veremos a largo
                                    el problema es que te meten una buena sajada los finlandeses a la hora de repartir dividendo: 30% en origen y luego el 19% en España, a ver si puedo recuperar algo, aunque con cantidades tan pequeñas lo dudo

                                    sobre zardoya, en el comentario de la ocu, dicen que vende un 23% en el extranjero,
                                    ¿cuales son los paises extranjeros?¿portugal?¿marruecos?¿oriente medio?

                                    Comentario


                                    • Innovación en la competencia

                                      Es el primero del mundo sin cables y que se desplaza en horizontal y vertical La inmobiliaria OVG Real Estate lo estrenará en un edificio en Berlín

                                      Comentario


                                      • Originalmente publicado por locubolsa Ver Mensaje
                                        Espectacular!
                                        Si no recuerdo mal los de Azvalor llevan OTIS en la cartera ibérica y Thysen en la internacional. Ambas con buenas plusvalías.
                                        Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

                                        Beatus ille...

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Originalmente publicado por mavasan99 Ver Mensaje
                                          ...

                                          sobre zardoya, en el comentario de la ocu, dicen que vende un 23% en el extranjero,
                                          ¿cuales son los paises extranjeros?¿portugal?¿marruecos?¿oriente medio?
                                          Recordaba haber enlazado algo sobre el tema, en la página 30 y siguientes tienes la información:
                                          Todo lo que puedes leer son opiniones, no recomendaciones de compra ni de venta. De hecho, harías bien en invertir -o no- siguiendo únicamente tus propias opiniones.

                                          Beatus ille...

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X