... y además trimestrales, cosa que aunque trato de no tener en cuenta, reconozco me motiva especialmente. Esto de ir cobrando durante todo el año, y no solo a mediados y finales del mismo, es realmente estimulante.
Saludos.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
El dividendo estimado para este año es de 0,57,no??? este se reparte a lo largo de este año trimestralmente me imagino y el primer pago es el 10 de marzo de 0,14.
El que el dividendo sea trimestral en lugar de anual teóricamente es lo mismo, pero en la práctica es un indicio de la estabilidad del negocio de la empresa y de su interés por los accionistas minoritarios. Es buena señal.
Zardoya creo que en 2011 tendrá unos beneficios similares a los de 2010 y el dividendo tambien será parecido. Podrá estar entre 0,56 y 0,60 incluyendo la ampliación de capital, más o menos.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola,
El que el dividendo sea trimestral en lugar de anual teóricamente es lo mismo, pero en la práctica es un indicio de la estabilidad del negocio de la empresa y de su interés por los accionistas minoritarios. Es buena señal.
Zardoya creo que en 2011 tendrá unos beneficios similares a los de 2010 y el dividendo tambien será parecido. Podrá estar entre 0,56 y 0,60 incluyendo la ampliación de capital, más o menos.
Un saludo.
En mi opinión es mas favorable para nosotros los dividendos trimestrales y si son mensuales mejor porque antes podremos utilizarlos y antes nos rentarán. O estoy equivocado?
Trimestralmente resulta mucho más cómodo y permite disponer de más flexibilidad a lo largo del año para aprovechar los vaivenes del mercado para reinvertirlos en el mismo o en otros valores.
Es sin duda, uno de mis mayores quebraderos de cabeza en estos momentos: la reinversión de los dividendos, ya que cuando los recibo, me cuesta horrores encontrar "momentum" para entrar.
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
En realidad el momento del pago desde el punto de vista téorico importa poco. Si tardan más en pagarte tambien ese dinero estará rindiendo a la empresa, con lo cual los beneficios serán superiores y tus dividendos futuros tambien. La empresa no tiene el dinero parado en billetes esperando a darlo como dividendo.
Es decir, si la empresa te da 1 euro en Enero en lugar de en Junio has tenido ese euro 6 meses antes pero la empresa lo ha tenido 6 meses menos y le ha producido menos intereses, etc.
Lo mejor de los dividendos trimestrales es que da idea de la estabilidad del negocio y del compromiso con los accionistas. Es algo más subjetivo que objetivo.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Originalmente publicado por InvertirenbolsaVer Mensaje
Hola,
En realidad el momento del pago desde el punto de vista téorico importa poco. Si tardan más en pagarte tambien ese dinero estará rindiendo a la empresa, con lo cual los beneficios serán superiores y tus dividendos futuros tambien. La empresa no tiene el dinero parado en billetes esperando a darlo como dividendo.
Es decir, si la empresa te da 1 euro en Enero en lugar de en Junio has tenido ese euro 6 meses antes pero la empresa lo ha tenido 6 meses menos y le ha producido menos intereses, etc.
Lo mejor de los dividendos trimestrales es que da idea de la estabilidad del negocio y del compromiso con los accionistas. Es algo más subjetivo que objetivo.
Un saludo.
Efectivamente como siempre tienes toda la razón . Pero de igual forma preferimos que nos den los dividendos y nosotros reinvertirlos que ellos los reinviertan por nosotros.
¿Qué impacto para los inversores a largo plazo de Zardoya (u otra) creeis que podría llegar a tener el hecho de que entre en el IBEX?
"Los esclavizadores saben bien que mientras está el esclavo cantando a la libertad se consuela de su esclavitud y no piensa en romper sus cadenas" - Miguel de Unamuno.
Crazybone, sí, pero la diferencia entre pagar 1 euro de 4 veces o de 12 es insignificante en la práctica. Y pagarlo en 12 tambien tiene más costes para la empresa, con lo que no sabes si a lo mejor en lugar de 1 euro te podría estar dando 1,01 euros. En resumen, que pagar el dividendo repartido en 12 veces no lo veo como un inconveniente, pero tampoco es algo que me parezca importante. Y eso suponiendo que el broker no cobre comisiones por cobro de dividendo, porque si lo hace lo más probable es que resulte peor cobrarlo en 12 veces.
kevin, no afecta prácticamente en nada. Una empresa no es mejor o peor por entrar o salir del Ibex. A corto plazo puede haber alguna oscilación mayor de lo normal en estos momentos de entrada y salida de los índices, pero se acaban corrigiendo. Y la empresa no va a ganar más o menos dinero por entrar o salir del índice.
Un saludo.
Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:
Lo primero que he mirado yo también es la fecha, je, je. Con un crecimiento en beneficios del 1,3% no es muy razonable hacer una ampliación liberada del 10% (1x10).
Saludos.
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos" --> !!!Seamos EXIGENTES!!!
Se me salieron los ojos de alegría al ver la noticia, y digo verá el subidón de otis jeje!!! Y pienso a ver la fecha de la noticia... se me fue la alegría , jeje!!!
La verdad es que no he tenido mucha suerte con las ZOT. Compré 140 el 26-10-10 a 12,48 (lo que me da unas pérdidas de 97,17€ a día de hoy) y otras 140 el 19-01-11 para promediar a 11,18 (precio irresistible, creo), con lo que resulta un precio medio de 11,83 sobre un cierre a 11,79 el viernes. Resultado actual: -12,29€ (-0,37%).
Y como no estoy acostumbrado a perder, pues me cabreo un poco y la tengo relegada al medio plazo porque no estoy a gusto con ellas.
No es la única con la que estoy en negativo pero sí es la única que no veo clara. Las compré sin convicción. Entendedme: no es que no supiera lo que estaba comprando pero tal vez sí me precipité un poco creyendo que iba a obtener buenos resultados de manera inmediata. Lo que más me precipitó fue una argumentación totalmente coherente de algunos asiduos, sobre todo en relación con la famosa ampliación, que, me "calentó" un poquillo.
Buenos son 3.313,49 euros a coste que no van a ninguna parte en una buena empresa. Sólo soportar su volatilidad. Supongo que al final ganaré dinero...; o eso creo y espero para dentro de no demasiado tiempo. Pero la tengo en cartera de corto-medio plazo saltándome todas las reglas habidas y por haber. No me dan buen carma las ZOT.
Esta ampliación rebajará mi precio medio un poco (o un poco mucho), ¿no?.
No es la única con la que estoy en negativo pero sí es la única que no veo clara. Las compré sin convicción. Entendedme: no es que no supiera lo que estaba comprando pero tal vez sí me precipité un poco creyendo que iba a obtener buenos resultados de manera inmediata. Lo que más me precipitó fue una argumentación totalmente coherente de algunos asiduos, sobre todo en relación con la famosa ampliación, que, me "calentó" un poquillo.
A mi con zardoya me pasa como a ti. No es una empresa que me acabe de convencer. Tengo compradas 150 acciones a 11.02 incluidas comisiones con el objetivo de mantenerlas para el largo plazo, aunque la seguiré más de cerca que otras empresas. Y siempre teniendo en cuenta que va a suponer siempre un porcentaje muy pequeño (<3%) del total de la cartera.
Pues para apoyar a los que defienden el análisis técnico esta es un ejemplo de lo que se puede hacer con un buen análisis, en este caso, hecho en primera instancia por el jefe y luego corroborado por Husky.
Compré a 10,75 en el mínimo intradía, tocándo el mínimo menos de cinco minutos, fue impresionente...casi como FCC...
A mi si me convence, pero es cierto que no espero enormes revalorizaciones.
Saludos
"La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"
Pues para apoyar a los que defienden el análisis técnico esta es un ejemplo de lo que se puede hacer con un buen análisis, en este caso, hecho en primera instancia por el jefe y luego corroborado por Husky.
Compré a 10,75 en el mínimo intradía, tocándo el mínimo menos de cinco minutos, fue impresionente...casi como FCC...
A mi si me convence, pero es cierto que no espero enormes revalorizaciones.
Saludos
Efectivamente como tú pienso que no es un valor para grandes revalorizaciones pero si para generar rentas continuamente. Una especie de depósito de ipf en renta variable cuyo % aumenta poco a poco.
Como dice Husky yo soy uno de los asiduos a los que las ampliaciones de capital de Zardoya le gusta bastante, no por una cuestion sentimental sino porque a nada que mantenga el dividendo y realice estas ampliaciones está aumentando el dividendo un 5% al año, lo cual no es poco. Si a esto le unimos que paga trimestralmente los dividendos ya me gusta todavía mas.
Comentario