Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Originalmente publicado por Rales Ver Mensaje
    Recordaba haber enlazado algo sobre el tema, en la página 30 y siguientes tienes la información:
    http://www.otis.com/site/es-esl/OT_D...ual%202015.pdf
    Especialmente interesante me parece la apertura de Zardoya a nuevos mercados, sobre todo Polonia y Oriente Medio por su tamaño y por la posibilidad que representa de crecimiento futuro de esta empresa. Yo la tenía encasillada en Iberia y Marruecos y pensé que no quería expandirse por ser una filial, pero si no es así encantado de la vida. Eso sí, despacito y con buena letra. ��
    Cartera ING(Esp+USA)(83,93%): TEF-IDR-SAN-BBVA-CBK-SAB-BKT-MAP-GCO-LDA-REE-ENG-IBE-NTGY-ELE-REP-AENA-LOG-ACS-FER-ANA-FCC-SCYR-MRL-GEST-CIE-TLGO-VDR-MCM-IBG-GRF-FAE-EBRO-VIS-ITX;TROW-MMM; Cartera HeyTrade(UK+Hol)(1,39%): VOD-BT-ENX-AV-BP-RMG-UNA-BRBY; Fondos ING(8,77%); Fondos MyInvestor(2,33%).

    Mi hilo personal: http://www.invertirenbolsa.info/foro...-Avef%E9nix-20
    ​​​​​

    Comentario


    • Originalmente publicado por AveFenix+20 Ver Mensaje
      Especialmente interesante me parece la apertura de Zardoya a nuevos mercados, sobre todo Polonia y Oriente Medio por su tamaño y por la posibilidad que representa de crecimiento futuro de esta empresa. Yo la tenía encasillada en Iberia y Marruecos y pensé que no quería expandirse por ser una filial, pero si no es así encantado de la vida. Eso sí, despacito y con buena letra. ��
      Hola, la duda que tengo con la venta nueva en mercados externos es que ventaja competitiva tiene. Allí no puede ofrecer mantenimiento. Así que o está vendiendo algo difícilmente replicable que solo pueden hacer ellos, o esas ventas nuevas las pondría en cuarentena para el LP, por el riesgo de que ni sean sostenibles ni ofrezcan el margen que el mantenimiento.

      Comentario


      • Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
        Hola, la duda que tengo con la venta nueva en mercados externos es que ventaja competitiva tiene. Allí no puede ofrecer mantenimiento. Así que o está vendiendo algo difícilmente replicable que solo pueden hacer ellos, o esas ventas nuevas las pondría en cuarentena para el LP, por el riesgo de que ni sean sostenibles ni ofrezcan el margen que el mantenimiento.
        Y no pueden crear la infraestructura necesaria para hacerlo? Por algo habrá que empezar, aunque a lo mejor al principio las empresas ya establecidas le pondrán la vida difícil, eso si.

        Saludos.
        Mi proyecto y cartera

        Comentario


        • Originalmente publicado por Alex_Ferri Ver Mensaje
          Y no pueden crear la infraestructura necesaria para hacerlo? Por algo habrá que empezar, aunque a lo mejor al principio las empresas ya establecidas le pondrán la vida difícil, eso si.

          Saludos.
          Por un lado está el Know How: ellos saben cómo generar beneficios, aprovechando sinergías de infraestructuras, para minimizar costes al principio. Un ejemplo simple: las licencias de los programas informáticos que utilizan en España se amplían a las que tengan que instalar en otros países y es más barato que comprar una única licencia nueva.

          Y por otro lado, estoy seguro de que a la hora de instalarse en un nuevo mercado, ya tienen algún contrato con grandes clientes que les asegure un mínimo de facturación: imaginemos que ZOT tiene u contrato de mantenimiento grande con Merlin para el mantenimiento de los ascensores de los inmuebles que este último tiene en Madrid, y que Merlin va a comprar dos grandes edificios de oficinas en Rabat. ZOT firma el mantenimiento de los ascensores de esos dos edificios y se garantiza un mínimo de facturación para mantener su Delegación en Rabat. Es entonces cuando se instalará en un nuevo mercado, pienso yo.

          El primer año seguro que no va a tener grandes beneficios, pero puede establecer la base para garantizar crecimiento en los años siguientes.

          No me imagino a Zot abriendo unas oficinas, almacén de recambios, contratando a técnicos instaladores y de mantenimiento en un nuevo país sin tener antes garantizado un mínimo de clientes.

          Es mi opinión.
          Mi Hilo: Proyecto La Fundación

          Mi cartera

          Comentario


          • Si no hace ampliación y si toca los 8,x me gustaría ampliar un poco.

            Muy buenas noticias las de la internacionalización, gracias!
            En busca del Olimpo de la independencia financiera

            Comentario


            • Hola,

              calbot, supongo que el resto de ese volumen tan alto será de otras posiciones bajistas similares, que no llegan al límite en que deben hacerse públicas.

              Yo creo que ya es muy poco probable que se pueda comprar entre 7 y 8 euros. Me planificaría pensando que eso no va a pasar, y si pasase, entonces ahí habría que comprar lo que se pudiera, con la liquidez que se tenga en ese momento (pero no reservaría liquidez, esperando que eso pase).

              En 8 euros la rentabilidad por dividendo es del 4%.

              En 9 euros la rentabilidad por dividendo es del 3.6%.

              En 10 euros la rentabilidad por dividendo es del 3.2%.


              Creo que ahora la zona buena de compra está entre 8 y 9 euros. En 9,50-10 euros, de momento evitaría comprar. Por fundamentales, y porque es zona de resistencia, como veis en este gráfico semanal:

              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Zardoya semanal.jpg
Visitas:	1
Size:	184,4 KB
ID:	390926

              Mientras no vuelvan a crecer los beneficios, creo que es poco probable que rompa esa directriz bajista que veis ahí.

              Este es el semanal más de cerca:

              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Zardiya semamal 2.jpg
Visitas:	1
Size:	186,1 KB
ID:	390927


              Como veis, los 9,50 euros son resistencia, y no la ha superado (por fundamentales, es lógico que no lo haya hecho, como digo).

              Ahora debería caer algo, y cuanto más cerca de 8, mejor compra es. La media de 200 diaria pasa por los 8,3, y es un sitio donde se podría parar la caída:

              Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	Zardoya diario.jpg
Visitas:	1
Size:	166,6 KB
ID:	390928


              Lo más probable es que en los próximos meses se mueva lateral, así que lo mejor es esperarla en los soportes (alrededor de 8-8,50), y evitar comprarla cuando suba hacia la parte de arriba del rango lateral (9,50-10).


              Saludos.


              Gestionar dinero es algo que absolutamente todo el mundo, sin excepción, va a tener que hacer a lo largo de su vida. No solamente es imposible vivir sin gestionar dinero, sino que la forma en que se gestione es una de las cosas que más determinan la vida de una persona, para bien o para mal, en todos los sentidos. Libros publicados:

              "Conoce la Bolsa y deja de tenerle miedo (Todo el mundo puede aprender a invertir en Bolsa)" (Nota: Este libro es la "Guía para principiantes")
              "Educación financiera partiendo de cero (Aprenda a gestionar su dinero para transformar su vida)"
              "Cómo invertir en Bolsa a largo plazo partiendo de cero (Consiga la jubilación que se merece)"
              "Más cosas sobre la Bolsa (Aprende más para invertir mejor)"
              "Análisis técnico y velas japonesas para inversores de medio y largo plazo partiendo de cero (Es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Opciones y futuros partiendo de cero (También es mucho más fácil de lo que crees)"
              "Pensiones públicas: La esclavitud de nuestra época (Así empobrecen a la población para controlarla y manipularla)"
              "¡Haz que el dinero sea tu amigo! (Te acompañará toda la vida)"
              Novela: "Proyecto Sal (¿Podrás cambiar el Mundo?)"
              "La Economía funcionará cuando TÚ la entiendas (Se trata de TU vida, de verdad)"
              "Novela: Tú a la UCO y yo a la UDEF (Firmes ante el Poder)"
              "Psicología para ganar dinero y tranquilidad con la Bolsa (Invierte mejor para vivir mejor)"
              "Papá, ¿Qué es el dinero? (Así educaría financieramente a mi hijo)"
              "Crea tu propia Asociación o Partido político (Es posible cambiar el Sistema)"
              "Libros para aprender idiomas con historias (storytelling)"

              Donaciones

              Gregorio Hernández Jiménez en Youtube
              Gregorio Hernández Jiménez en Instagram
              Gregorio Hernández Jiménez en TikTok
              Gregorio Hernández Jiménez en Facebook

              Comentario


              • Ha pagado hoy Zardoya dividendo?

                Me respondo que lo acabo de ver. Prima de emisión de 0'079
                Editado por última vez por Sig; 10 jul 2017, 15:35, 15:35:57. Razón: respuesta

                Comentario


                • Hola a tod@s! Una duda de novato, la prima de emision que abono hoy Zardoya como hay que tenerla en cuenta? Como dividendo?

                  Comentario


                  • Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje
                    Hola a tod@s! Una duda de novato, la prima de emision que abono hoy Zardoya como hay que tenerla en cuenta? Como dividendo?
                    .

                    Yo así lo hago

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Loureiro1981 Ver Mensaje
                      Hola a tod@s! Una duda de novato, la prima de emision que abono hoy Zardoya como hay que tenerla en cuenta? Como dividendo?
                      Pues fiscalmente hay que descontar ese importe del precio de las acciones que lo generan. Es decir, de cada acción que tengas de ZOT tienes que descontar en su precio 0,079 €
                      Kodro!
                      --> Si quieres aprender, enseña. (Cicerón)

                      Comentario


                      • Originalmente publicado por kodro Ver Mensaje
                        Pues fiscalmente hay que descontar ese importe del precio de las acciones que lo generan. Es decir, de cada acción que tengas de ZOT tienes que descontar en su precio 0,079 €
                        Totalmente de acuerdo

                        Hay una guía que ayuda a resolver estas dudas



                        Saludos

                        Comentario


                        • Análisis de Blackbird. Nada que no supiéramos, pero interesante

                          Comentario


                          • Es como dice LECTOR. Las devoluciones de prima de emisión minoran el precio de compra, por eso no tributan.

                            Saludos.

                            Comentario


                            • Originalmente publicado por Pelayo84 Ver Mensaje
                              Es como dice LECTOR. Las devoluciones de prima de emisión minoran el precio de compra, por eso no tributan.

                              Saludos.
                              Es la primera prima de emisión que recibo y aunque me he leido el enlace de LECTOR aun me queda una duda. Si yo modifico ahora el precio de compra de mis ZOT y lo bajo, cuando venda estas acciones al disminuir el precio las plusvalías serán mayores y el pellizco de hacienda por tanto mayor no? es decir, al final terminas tributando el 19% igual. y que ocurre si lo tomo con un dividendo normal?

                              Comentario


                              • La prima de emisión no tributa, Hacienda no retiene nada cuando se cobra, por eso no se puede tratar como un dividendo.

                                Eso es porque de cara a Hacienda no es un cobro es como la devolución de una parte de lo que pagaste por las acciones. Se ha de reducir el precio de compra y tributar lo que corresponda cuando se vendan, de no hacerlo así se comete un error.
                                Mi proyecto: http://www.invertirenbolsa.info/foro...oyecto-Escabel

                                Comentario


                                • Originalmente publicado por daniza Ver Mensaje
                                  Es la primera prima de emisión que recibo y aunque me he leido el enlace de LECTOR aun me queda una duda. Si yo modifico ahora el precio de compra de mis ZOT y lo bajo, cuando venda estas acciones al disminuir el precio las plusvalías serán mayores y el pellizco de hacienda por tanto mayor no? es decir, al final terminas tributando el 19% igual. y que ocurre si lo tomo con un dividendo normal?
                                  Así es, pagarás más plusvalías cuando vendas.

                                  Ojo, si siguen haciendo muchas Primas de emisión es posible que tus acciones un día valgan 0 €. Entonces sí tendrás que tributar por esta prima de emisión como si fuera una venta.

                                  Pongo un ejemplo (precios ficticios):

                                  Acciones de ZOT compradas a 2 € en 2010.
                                  En 2011 prima de emisión de 0,5 € --> Precio de la compra de 2010, 1,5 €
                                  En 2012 prima de emisión de 0,5 € --> Precio de la compra de 2010, 1 €
                                  En 2013 prima de emisión de 0,5 € --> Precio de la compra de 2010, 0,5 €
                                  En 2014 prima de emisión de 0,5 € --> Precio de la compra de 2010, 0 €
                                  En 2015 prima de emisión de 0,5 € --> Precio de la compra de 2010, 0 €, además, pagas el XX % de los 0,5 € como si hubieras vendido con ese beneficio.

                                  No sé si me he explicado bien.
                                  Kodro!
                                  --> Si quieres aprender, enseña. (Cicerón)

                                  Comentario


                                  • Como inversor activo presto especial atención como consumidor a los servicios que ofrecen mis empresas o las de la competencia.

                                    La semana pasada revisaron el ascensor del edificio de mi vivienda, que es Fain, y pusieron una pegatina anunciando que han empezado a instalar puestos de carga para coches eléctricos. He buscado información al respecto y no he encontrado ninguna noticia, ni relacionada con Fain ni con Zardoya Otis, que aún no tengo en cartera pero la sigo.

                                    Parece un mercado interesante en el que podrían entrar, ¿alguien ha oído algo sobre este tema?.

                                    Comentario


                                    • Resultados 1S:

                                      - Ventas +2.7%
                                      - Venta nueva +20.3%, representando 6.0% de ventas totales frente a 5.1% 1S 2016.
                                      - Ventas de servicio +1.2%
                                      - Ventas de exportación +3.5% (23.4% del total)
                                      - EBITDA -2%
                                      - Beneficio neto +3.7%

                                      - Unidades en cartera de mantenimiento +0.4%
                                      - Cartera de pedidos pendiente de ejecutar +48.6%

                                      Comentario


                                      • Hola, le estoy echando un vistazo a las cuentas. Comparto...

                                        - Las ventas crecen sobre un 2/3% que es lo que esperaba, pero el EBIT no, sino que baja.
                                        - Este efecto se debe fundamentalmente al aumento de Aprovisionamientos.
                                        - En un primer momento pense que se podia deber al aumento de pedidos, con lo que era un efecto temporal y positivo a medio plazo. -> Le estaban pidiendo mas -> tenia que aprovisionar mas para fabricar / proveer > el EBIT decrecía temporalmente.
                                        - PERO, la realidad es que no. Los aprovisionamientos aumentan por disminucion de una partida que no entiendo, pero que no parece que tenga que ver con aumento de pedidos. De hecho 'Materiales y subcomponentes para instalaciones y servicios' disminuye.
                                        - La cartera de mantenimientos crece ligeramente, y ademas, el precio por unidad mantenida aumenta unos euros. De 941e por unidad en 2016 a 948€ en 2017. Le daré seguimiento a este dato, y tratare cuando tenga otro rato de mirar años atras en que zonas se ha movido. Si fuera significativo, podria indicar que se está dejando de sufrir presiones en margenes.
                                        - Por ultimo, el aumento de la cartera de mantenimientos se debera a nuevos pedidos, pero seguramente el grueso tiene que ver con la adquisición de Sociedad Servicios Automáticos de Elevación.

                                        Asi que para mi, crecimiento de ventas dentro de lo esperado, ligera desilusión con los aprovisionamientos y tal vez señal de que la cartera de mantenimientos ya no esta sufriendo tanta presion en precios, pero que tampoco termina de despegar al mismo ritmo de las ventas (2/3% vs 0.4%).

                                        PD: si alguien sabe que es Eliminacion de operaciones intragrupo dentro del apartado de Aprovisionamientos, agradezco que lo comparta.

                                        Haga clic en la imagen para ver una versión más grande

Nombre:	OTIS_2017_1S.jpg
Visitas:	1
Size:	179,2 KB
ID:	391114
                                        Editado por última vez por yoe; 04 ago 2017, 16:34, 16:34:31.

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          yoe,

                                          eliminación de operaciones intragrupo es un ajuste contable para eliminar el efecto de los gastos, ingresos, etc., procedentes de empresas internas del grupo. El tipo de operaciones que se consideran intragrupo, cómo se tratan fiscalmente, etc. es parte del plan contable, entiendo que para mejorar la transparencia de los informes y evitar el maquillaje contable.

                                          Creo que sin conocer el detalle de estas operaciones es difícil saber si son relevantes o no para el análisis del informe.

                                          Que alguien me corrija si me equivoco por favor.





                                          Las operaciones intragrupo que no generen renta a nivel del grupo consolidado, no deben ser objeto de eliminación en la base imponible individual de las entidades integrantes del mismo, como los gastos e ingresos derivados del arrendamiento de inmuebles entre entidades del grupo fiscal, según aclara la Dirección General de Tributos (DGT) en una consulta, de 17 de junio de 2016.


                                          Originalmente publicado por yoe Ver Mensaje
                                          Asi que para mi, crecimiento de ventas dentro de lo esperado, ligera desilusión con los aprovisionamientos y tal vez señal de que la cartera de mantenimientos ya no esta sufriendo tanta presion en precios, pero que tampoco termina de despegar al mismo ritmo de las ventas (2/3% vs 0.4%).

                                          PD: si alguien sabe que es Eliminacion de operaciones intragrupo dentro del apartado de amortizaciones, agradezco que lo comparta.
                                          Editado por última vez por posum; 04 ago 2017, 10:05, 10:05:44.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎