Libros


Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:
Búsqueda personalizada

Anuncio

Colapsar
No hay anuncio todavía.

Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)

Colapsar
X
 
  • Filtrar
  • Tiempo
  • Mostrar
Limpiar Todo
nuevos mensajes

  • Hola Mariasfer,

    Por favor, ¿podrías explicarnos cuál crees tú que es la respuesta?

    Hace tiempo el usuario Calbot hizo una simulación de compra de acciones con esta compañía:


    Yo si veo crecimiento, aunque el Payout ha estado cerca del 100%. Puede que se haya estancado un poco en los últimos pocos años, pero esto no me parece una decisión de peso para descartarla de una cartera B&H.

    Saludos.

    Comentario


    • Originalmente publicado por mariasfer
      Yo sí creo tener la respuesta, al menos la que justifica la respuesta de estudiando y otros participantes de este foro, pero esperaré a que la gente se dé cuenta por sí misma para confirmarlo.
      Tu piensas que el precio está manipulado, ¿correcto?

      La verdad, podría ser. El 60% está controlado por UT y Zardoya, y del restante 40% que consideran free float, habrá mucho accionista procedente de fusiones o fondos de inversión que no la sueltan. Así que el FF será seguramente bastante menor y por tanto el precio más fácil de manipular de lo que parece.

      Pero es que este hecho, sin necesidad de manipular el valor, ya justificaría por sí solo la caída tan suave que ha estado teniendo.

      Si a eso le sumamos la memoria que se tiene de el, pues....

      Fijate lo que decían en 2009. Venia de crecer un 1100% desde los 90, más dividendos, según el artículo. Y el famoso colchón de los mantenimientos ya se nombraba entonces.



      En fin, podría ser que este manipulado el precio.
      Editado por última vez por yoe; 13 oct 2018, 16:45, 16:45:29.

      Comentario


      • Originalmente publicado por mariasfer Ver Mensaje
        Un PER 15 y RPD del 7-8% supondría un payout del 105-120%. ¿Por qué iba a tener que entregar un payout del 105-120% si no es su política de dividendos ni es sostenible?

        Creo que no es necesario exagerar, estudiando. Si su payout habitual es el 95-100%, a PER 15 le corresponde una RPD del 6,3-6,6%, que tampoco es tan raro.

        Siguiendo tu argumento de las pocas necesidades de inversión es exactamente el caso de BME durante buena parte de los últimos años, tanto a nivel de PER como de RPD.

        Y ZOT es una empresa que siendo optimistas lleva una década estancada en términos de BPA. ¿Por qué ZOT es especial y merece una RPD del 4% y otras no? No tiene sentido.

        Has obviado la parte "por debajo". Evidentemente justo a PER 15 es la RPD que indicas matematicamente.

        Pensaba que sería un tema que se entendería perfectamente por ser algo ampliamente comentado en el hilo y los que siguen ZOT lo conocen.

        Disculpas por no haberlo aclarado mejor, puesto que si alguien sólo lee mi mensaje sin empaparse del histórico de la empresa llega a la misma conclusión que tú.
        El Inicio del Camino

        Si quieres agradecer a Gregorio su labor pulsa aqui

        Comentario


        • Originalmente publicado por mariasfer Ver Mensaje
          Y ZOT es una empresa que siendo optimistas lleva una década estancada en términos de BPA. ¿Por qué ZOT es especial y merece una RPD del 4% y otras no? No tiene sentido.
          Este mismo debate abrí yo hace tiempo en este mismo hilo. Por qué a BME o Endesa se les exigía más de un 6% de rentabilidad para entrar y en Zardoya sin embargo la gente entraba con la rpd que ni llegaba al 4%. Yo sigo sin ver una compra clara a estos precios.

          Saludos
          Hilo con mi cartera: http://www.invertirenbolsa.info/foro...n-futuro-mejor

          Comentario


          • Originalmente publicado por ReyDu Ver Mensaje
            Este mismo debate abrí yo hace tiempo en este mismo hilo. Por qué a BME o Endesa se les exigía más de un 6% de rentabilidad para entrar y en Zardoya sin embargo la gente entraba con la rpd que ni llegaba al 4%...


            Un antigüo inversor en Zardoya.



            Zardoya Otis mantenía unas características propias dentro de la bolsa española. Puede decirse que se convirtió en una de las acciones más tradicionales y rentables de nuestro mercado, siendo considerado el valor del año en varias de aquellas encuestas que algún diario económico nacional promovía entre inversores minoristas.


            .- Repartía su negocio en 3 patas: la principal era el mantenimiento periódico de los equipos -obligatorio para muchos de sus clientes, y por tanto recurrentemente rentable-, y dos secundarias que ayudaban a “empujar” el negocio: las nuevas instalaciones por contratos de construcciones (residenciales, civiles, industriales…) y un poco de expansión internacional, limitada casi por completo a Portugal y norte de Africa. Esta limitación se producía por integrarse en un grupo internacional con divisiones similares en otros países de Europa. Con ello, se “perdía” el potencial exportador pero también se eliminaba la competencia que pudiera llegar del exterior.


            .- Tenía un accionariado fuerte y permanente. La empresa mantenía como mayoritario a una empresa de capital francés la cual en último término era dependiente de United Technologies Corporation, un gigantesco conglomerado industrial de capital americano. Para darnos una idea del tamaño de UT Co, señalar que ha formado parte tradicionalmente del Promedio Dow Jones industriales, que como sabéis incorpora únicamente a 30 grandes empresas americanas. En varias ocasiones, durante años, se especuló con la idea de que UT Co quería hacerse con el 100% de la compañía, para lo que debería presentar una opa de exclusión. Nunca se llevó a cabo, pero los rumores dieron con frecuencia cierto apoyo especulativo al precio de la acción.


            .- Su tipo de negocio permitía generar una caja operativa recurrente muy estable, sin riesgo apenas de morosidad. Las inversiones de mantenimiento eran escasas. Por tanto la caja libre que se obtenía era segura y razonablemente creciente. Además Zardoya se financió siempre de manera muy conservadora, sin apenas deuda ajena y con posición neta de liquidez en su balance. Con todo, la compañía se integraba en un sector considerado seguro y defensivo: crecimiento vegetativo moderado, escasa variación de costes y traslado de inflación a la factura de sus clientes. La industria estaba bastante atomizada, pero las empresas que cotizaban -Schlinder- tenían buena consideración dentro del universo inversor.



            .- Otra cualidad esencial fue el alto grado de atención al accionista. Zardoya pagaba 4 dividendos al año, entregando la práctica totalidad del beneficio neto alcanzado. Incluso en ocasiones devolvió Reservas acumuladas o Primas de emisión. La empresa estaba suficientemente capitalizada y los gastos e inversiones se cubrían con la caja generada, razón por la que entregaba el excedente completo, alcanzando usualmente un porcentaje de dividendo en torno al 4% sobre cotización.


            Además mantuvo siempre la política de hacer una ampliación de capital liberada al año. En diferentes proporciones pero generalmente 1x10. Estas políticas hicieron que Zardoya fuera vista por la comunidad inversora como una especie de bono: estabilidad en cotización, poco riesgo de negocio, gestión conservadora y rendimiento asegurado. Era lo que se daba en llamar “papel de viuda” por ser considerado idóneo para quien buscara una percepción periódica sin sobresaltos. Zardoya pasó a tener un tipo de accionariado muy fiel, incluso dentro de los minoritarios, que rara vez vendían títulos de la empresa.


            El efecto de progresión geométrica ocasionado por las reiteradas ampliaciones de capital convertía un pequeño paquete de acciones en una cartera de cierta consideración, si se mira desde el largo plazo: un inversor de 100 acciones, mantenidas durante 20 años en los que se ejecute un 1x10 cada ejercicio, acaba con casi 700 títulos. Y valórese la implicación que todo ello conlleva sobre la percepción del dividendo trimestral, que también se ha mantenido. Y 20 años son 80 cobros de dividendos… Todo ello permitió que Zardoya vendiera siempre a múltiplos muy elevados. Recuerdo verla en per claramente por encima de 30 de manera habitual. Es posible que la comunidad inversora -considerando todo lo expuesto- mantuviera bajo el nivel de oferta de sus acciones.


            Por supuesto, la distribución de todo el dividendo y las continuas ampliaciones liberadas acabaron pasando factura sobre la cotización por la progresiva dilución practicada. También le influyó el estallido de la burbuja inmobiliaria. A partir de ahí, los beneficios se fueron estancando y luego reduciendo paulatinamente, lo que incidió aún más en el precio de los títulos.




            Sin embargo, los poseedores de acciones de Zardoya Otis que hayan sido pacientes con su cartera en el largo plazo habrán obtenido buenos rendimientos.


            Yo conocí uno de ellos. Fue compañero en el trabajo hasta que se jubiló. También fue un buen amigo, con 2 pasiones: el Real Madrid y la bolsa. Cuando nos veíamos, me preguntaba constantemente sobre compañías cotizadas, pudiendo pasarnos horas charlando sobre el mercado. Era pura curiosidad porque nunca compraba ni vendía nada. Mantuvo Zardoya durante más de 30 años. “Es una inversión completamente amortizada hace mucho tiempo” decía, queriendo expresar con ello que ya había recuperado varias veces el dinero inicialmente invertido.


            José Manuel falleció el último invierno, apenas cumplidos los 70. Imagino que su recuerdo también habrá influido para que me haya sentado a escribir en esta lluviosa mañana de octubre. Y que sus "zardoyas" se habrán convertido –literal y definitivamente- en papel de viuda.



            Envío un afectuoso saludo a todos los foreros.
            Editado por última vez por Anatolia; 14 oct 2018, 15:13, 15:13:46. Razón: Corrección ortográfica

            Comentario


            • ¡ LLegan las rebajas a Zardoya Otis !

              Ahora está cayendo más de un 12%, a 5,835€
              Me ha entrado una orden a 5,95€

              Aprovechad los que estéis interesados

              Comentario


              • No hizo falta esperar mucho para llegar al soporte infernal. 5,83 mínimos del dia. Vaya como esta el patio....

                Comentario


                • No son algo exageradas estas caídas de ZOT?
                  Los resultados no han sido buenos, pero una caída de un 25% semanal, en un valor con una cotización relativamente estable durante años y no siendo la primera vez que presenta resultados mediocres (ya lleva años en esta tónica), puede estar indicando algo más no creéis?
                  Saludos!

                  Comentario


                  • Yo estoy pensando en entrar mañana, pero me da miedo lo que dice softlegends, una empresa con cotizaciones tan estables y que se de este ostión...supuestamente hasta el soporte de los infiernos según el hilo de AT....luego veo grandes del foro comprando y pienso que no se van a meter sin mirar que los fundamentales van bien y que debe ser un problema temporal...reconozco que no la he estudiado..a ver que hace mañana y si me la miro un poco y voy pa dentro.

                    Opiniones?¿

                    Comentario


                    • Originalmente publicado por Drakaris Ver Mensaje
                      Yo estoy pensando en entrar mañana, pero me da miedo lo que dice softlegends, una empresa con cotizaciones tan estables y que se de este ostión...supuestamente hasta el soporte de los infiernos según el hilo de AT....luego veo grandes del foro comprando y pienso que no se van a meter sin mirar que los fundamentales van bien y que debe ser un problema temporal...reconozco que no la he estudiado..a ver que hace mañana y si me la miro un poco y voy pa dentro.

                      Opiniones?¿
                      Cito a mariasfer aunque su desarrollo seguía por otra línea.

                      Originalmente publicado por mariasfer
                      Así es, comprar en caídas hace que esta estrategia tenga una cierta carga psicológica y uno nunca sabe con certeza si caen porque el mercado cae o porque hay algún problema.
                      Que caigan por algún problema tampoco es preocupante si ese problema no es letal para la empresa o para su rentabilidad a medio plazo. La cosa está en que entre que esperamos a saber si la caída es por un problema serio-crónico o por un mal momento, puede que metamos lo que no deberíamos o que no aprovechemos la bajada.
                      Supongo que es algo que se repetirá muchas veces a lo largo de la vida de un inversor.
                      Solo nos queda estar pendientes de la evolución y "dormir tranquilos" gracias a la diversificación.

                      Saludos

                      Comentario


                      • Yo he comprado un paquete por debajo de 6€, con alguna duda por el bajón tan brusco, un tanto raro por ser el tipo de empresa que es. El tiempo dirá si fue una buena decisión.

                        Comentario


                        • Yo llevo tiempo detras de esta compañia para añadirla a la cartera y he de reconocer que la acabo de comprar un poco "en caliente" no me esperaba ni de lejos estos precios hace meses, pero hay algo en mi que me hace dudar, si no pasara en un breve espacio de tiempo que salga alguna noticia tipo supresion de dividendo o algo similar y que debido a la informacion privilegiada haya hecho reducir claramente posiciones a un cierto sector de la compañia.

                          Las ultimas 5 sesiones tienen un volumen superior a la media y tanto la de hoy como la del jueves 11 muy superior a la media, retornando la cotizacion de este valor a niveles de 2000 y sin ninguna sesion de las ultimas 7 con amagos de rebote...

                          Su volatilidad tambien se ha disparado ya que solia ser un valor que a pesar de estar en fase bajista iba poco a poco en sus descensos pero en estas sesiones que he comentado da vertigo su descenso tan violento.

                          En fin, uno mas que ha comprado en estos momentos y a ver si con el paso del tiempo, nos podemos alegrar de haber tomado esta decision
                          Mi proyecto Comienza mi andadura...

                          Comentario


                          • Originalmente publicado por michi87 Ver Mensaje
                            No hizo falta esperar mucho para llegar al soporte infernal. 5,83 mínimos del dia. Vaya como esta el patio....
                            Espero que no se convierta en la resistencia celestial por mucho tiempo.

                            Comentario


                            • La verdad es que empecé en la bolsa allá por enero de 2012 que miraba a todas las horas las cotizaciones, ahora ya me cuesta actualizar al final de mes los datos del excel que me tengo montado.
                              Me da por mira la bolsa y veo como han bajado mis 664 zardoyas que pensaba que las tenía a buen precio (8,10). Expectante por saber la opinión de Gregorio que siempre ha hablado muy bien de esta empresa.
                              No sé que pasará pero estoy tranquilo. La diversificación tiene sentido. ¿Para comprar más? Ya tengo la cartera formada y sólo hago compras de tipo semestral para evitar la custodia de ing, pero si hay una buena oportunidad....
                              Editado por última vez por guimar; 15 oct 2018, 19:42, 19:42:03. Razón: ortografía

                              Comentario


                              • Veo que estáis comentando mucho últimamente ZOT por sus caídas. Pues bién, me animo a dar mi punto de vista.

                                Pensando a muy largo plazo (hablo de muchos años), estas caídas en la cotización desde mi punto de vista son muy buenas oportunidades de compra y no de plantearse vender, y os digo porqué.

                                Obviamente no sé (y nadie o muy poca gente lo sabe 100% seguro) la causa de la caída; quizá ha vendido algún institucional, quizá los minoristas al ver que reduce un 5% su EBITDA o un 3,6% su beneficio tienen pánico y venden, etc... pero en estos momentos en que la acción lleva una buena bajada, creo que se "pasan por alto" las cosas buenas que tiene la compañía.

                                Siempre se va a necesitar un manteniminto de los ascensores, elevadores, escaleras mecánicas... y además, cuando se lo instala a un cliente, lo "tiene agarrado" con el mantenimiento. A parte de que esto supone un 70% de sus ingresos, no depende de 5 o 10 grandes unidades de mantenimiento, sinó de 280.000, lo que hace que sus ingresos sean bastante predecibles.

                                El otro 30% de exportación y venta nueva, si que puede tener un par de años malos y de más, pero como os digo, pensando a muy largo plazo, yo le veo buenas prespectivas de crecimiento. Recordemos que los edificios emblemáticos del mundo (Burj Kalifa, Torre Eiffel, el Empire State... llevan ascensores y mecanismo Otis !). A parte, como se comenta en el informe, ZOT ha comenzado un plan de digitalización que ya iremos viendo como se materializa.

                                Por último, está bién saber que la familía Zardoya tiene un 11% de la compañía; es parecido a Gestamp, "skin in the game". Su CEO tiene el 0,26 % de la compañía, que seguramente lo adquiere como parte del sueldo, pero ya son unos 8 millones, con lo que estamos "alineados".

                                Y luego chapó con la situación financiera, tiene caja neta desde hace muchos años.


                                En general, como os he dicho, es una compañía que me gusta, y mucho. La llevo al -21% y hoy mismo pongo una orden para ampliar mañana (pues hoy me he perdido la bajada). (Sin olvidar la diversificación)

                                Dicho esto, esta es mi humilde opinión, y que cada uno actue acorde a su criterio :-)

                                Saludos !!

                                Comentario


                                • Después de la bajada tan grande de la semana, me he animado a volver a analizar ZOT después de que la analizara por primera vez en 2014 y la descartase entonces y la verdad es que con los datos en la mano, sigo sin ver signos que me animen. En los últimos 15 años, tanto el BPA como el DPA se han reducido en un 50%, aunque para los que estén dentro se habrá visto compensado en parte por las retribuciones anuales en acciones. Creo que es normal que la cotización también refleje esta caída. Pero el EBITDA y B neto no paran de bajar desde el pico de 2010. Ahora mismo sale una RPD del 5%. Creo que para una empresa que no crece, el precio actual es interesante, pero no me llama todavía. La volveré a analizar más adelante a riesgo de perderme una gran empresa, que no lo dudo que lo sea porque me gusta mucho lo que hace, pero se ve que el negocio no termina de tirar. Desconozco si es porque la construcción nueva ya no es lo que era, o si hay más competencia. Tampoco me gusta eso de ir ampliando capital todos los años... la hace difícil de seguir y no tiene sentido.

                                  Comentario


                                  • Yermo, sin quitar la razón a lo que dices, veo la situación de ZOT desde una óptica muy diferente:

                                    Comentas las cosas buenas que tiene ZOT, y las tiene, pero yo lo veo desde un punto de vista de valoración de la empresa:

                                    - Muchos foreros han hecho hincapié en anteriores posts sobre el problema de márgenes, que se vienen reduciendo desde hace años.
                                    - Las ventas están prácticamente estancadas
                                    - Mantiene posición de mercado comprando pequeñas empresas que le hacen algo de competencia, pero que son menos eficientes, y que inicialmente provocan una reducción de sus márgenes. Esta operativa dura ya muchos años.
                                    - Caja neta, pero reduciéndose los últimos años.
                                    - Se ha comentado algo más arriba la orientación de negocio a España, Portugal y Norte de África: de momento, vistos los resultados, no se percibe mucho margen de expansión o una apuesta clara en este sentido.
                                    - La empresa lleva desde la crisis con un resultado neto ligeramente decreciente (medido en importe, no en BPA donde también deberíamos considerar las ampliaciones liberadas).

                                    Aunque ZOT me parece una empresa saneadísima y bien gestionada, las comunicaciones de la empresa son muy poco clarificadoras de sus intenciones futuras o como piensan mejorar los resultados del negocio, poco concretas.

                                    A día de hoy, a 6€, el PER es de 20 veces para una empresa que decrece en sus resultados. A riesgo de equivocarme, no valoro aquí si está por debajo del Per medio histórico de la empresa. Y tampoco pienso en si el Pay out es del 100% o del 0%, ya que no soy un buy & hold extremo. Pienso en lo que vale hoy o puede valer en 3-5 años.

                                    Así que a 6€, aún se me hace dificil volver a iniciar la posición que deshice este verano y que comenté en su momento.

                                    Un saludo!

                                    Comentario


                                    • Esta empresa la llevo siguiendo un tiempo, pero para entrar no está. Contradice muchas de las claves que he leído en los libros de Gregorio y otros autores para el LP. Margenes decrecientes, crecimiento futuro nulo o casi, PER 19-20.

                                      Si esta saneada, sin deuda y estable... pero a este precio no. 4,5-5 euros te lo puedes plantear, aunque aun queda por ver porque ha bajado en 2 semanas casi un 40% de su valor. Una caída demasiado brusca.

                                      Comentario


                                      • Zardoya Otis compra la zaragozana Ascensores Limarlift

                                        Con esta operación, que se cerró el pasado mes de abril, Zardoya Otis se hace con una firma ascensorista «de gran tradición en el mercado aragonés», según explicaron fuentes de la compañía, que enmarcaron la adquisición en su «estrategia de crecimiento». Limarlift cuenta con una cartera de mantenimiento de más de 1.000 ascensores, lo que refuerza la actividad de la nueva propiedad, que al cierre del primer semestre del año operaba 285.000 aparatos.

                                        Zardoya Otis, filial española de Otis, el mayor fabricante y proveedor de servicios de mantenimiento de ascensores, ha comprado el 100% del capital de la empresa aragonesa Ascensores Limarlift SL, que tiene su sede en el barrio rural zaragozano de San Juan de Mozarrífar y una plantilla de unos 15 trabajadores. Con esta operación, que se cerró el pasado

                                        Comentario


                                        • Libros de Gregorio Hernández Jiménez (invertirenbolsa.info)
                                          Bueno Kevin...no era difícil esta vez...
                                          Me ha saltado una orden limitada esta mañana a 5,9...281 acciones más a la saca...veremos si esto sigue desmadrado o se normaliza un poco...

                                          Saludos!!!
                                          "La honestidad de un sistema político depende del nivel de exigencia de sus ciudadanos"

                                          Platón, hace 2400 años.

                                          Comentario

                                          Trabajando...
                                          X
                                          😀
                                          🥰
                                          🤢
                                          😎
                                          😡
                                          👍
                                          👎