Originalmente publicado por Sarraceno
Ver Mensaje
Busca todo lo que quieras en Invertirenbolsa.info con este buscador personalizado de Google:

Búsqueda personalizada
Anuncio
Colapsar
No hay anuncio todavía.
Zardoya Otis: Análisis fundamental y Noticias (PR LP = 1%-3%)
Colapsar
X
-
- le gusta 1
-
Originalmente publicado por angello gonza Ver MensajeEntonces el beneficio sería el mismo vender ya a 7,05 a mercado o esperar al día de la Opa?
Respecto a la OPA, tenía oido que los gastos tenía que asumirlo el que lanza la OPA, pero que depende del broker a veces es conflictivo. Yo la verdad es que hasta la fecha no he aceptado ninguna, así que no puedo confirmarlo. Supongo que vendrá en el libro de tarifas.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Muchas gracias Sarraceno, yo también tengo ING, si es por 2 euros...probablemente esta semana venda a mercado y rotamos ahora que hay buenas oportunidades,gracias.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Angello, según la comisión que te cobre tu broker en cada caso puede interesar una opción más que la otra, aunque la diferencia será mínima. En mi caso con ING vender en la OPA me sale un par de euros mejor. También en ING me puede interesar vender a mercado y que me valga como operación semestral. Ya lo valoraré.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Entonces el beneficio sería el mismo vender ya a 7,05 a mercado o esperar al día de la Opa?
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
PaX, en la venta de OPA la comisión de ING es la misma que en la compraventa de derechos, es decir el 0,20% del importe. Esta operación no computa como operación semestral.
Edito. el 0,20% es en el mercado nacional. En el mercado internacional es el 0,25% con un mínimo según el mercado.Editado por última vez por Sarraceno; 29 ene 2022, 18:15, 18:15:32.
- le gusta 2
Dejar un comentario:
-
Para los que tenemos el valor en ING y refrescar un poco el tema, ¿recordais las comisiones que aplican por acudir a una OPA? Lo comento por si las comisiones fueran similares a una venta a mercado y asi ya con ello cumplir con el requisito del broker de la compra/venta semestral...
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Sarraceno Ver MensajeDoctor, a los 7,14 hay que quitarle 0,076 del dividendo que ha pagado en enero. Es decir en la OPA se pagará a 7,06 que es por donde está rondando ahora.
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Doctor, a los 7,14 hay que quitarle 0,076 del dividendo que ha pagado en enero. Es decir en la OPA se pagará a 7,06 que es por donde está rondando ahora.
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
No entiendo…para que vender a 7,11 pudiendo vender en breve a 7,14? No es mucho.—pero salvo que se quiera reinvertir ya…y no se tenga liquidez…no lo veo…
- le gusta 1
Dejar un comentario:
-
Hola,
El período para aceptar la OPA a 7,14 aún no se ha abierto, eso es. Se abrirá dentro de unas semanas. Por eso es buena idea vender a mercado a 7,11 (más o menos), cuando veáis que alguna empresa tiene una caída, como la de los últimos días.
varazza, yo también pensaba que la familia Zardoya iba a poder conseguir un precio mejor, pero por lo que sea al final no ha sido así.
En EEUU ahora miraría:
3M
ATT
IBM
Intel
Kimberly Clark
Kraft
Simon
Verizon
Los hilos propios son muy útiles, sí. Tanto para el que los escribe (ayuda a clarificar mucho las ideas, y a tomar mejores decisiones), como para los que los leen.
Saludos.
- le gusta 13
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por locubolsa Ver MensajeCaballeros, parece que vuelven las caídas.
Momento de valorar si interesa vender ZOT a mercado ZOT, obtener liquidez y reinvertirlo en otros valores que se pongan a tiro.
- le gusta 5
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Xabitxue Ver Mensaje
Yo opino que puede ser útil para otros inversores que estén mirando entrar o salir en la empresa. Ver los movimientos que realizan otros inversores con valores parecidos a los tuyos tiene mucho valor.
Una cosa es venir y comentar que se ve la empresa barata por x motivo, o que no te está gustando la deriva, pero comentar los movimientos de cartera es mucho menos útil para los demás, a mi entender
Tengo 172 movimientos (Compras, Ventas y Dividendos) en la cartera en 2021, no es cuestión de saturar los hilos de las empresas. Ya son bastantes como para saturar mi propio hilo
- le gusta 6
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Gz Ver MensajePara contarnos esto mejor en tu propio hilo no ? Estos hilos mejor para hablar sobre la propia empresa, no los movimientos que hagamos nosotros con sus acciones.
- le gusta 3
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por Gz Ver MensajePara contarnos esto mejor en tu propio hilo no ? Estos hilos mejor para hablar sobre la propia empresa, no los movimientos que hagamos nosotros con sus acciones.
Saludos
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Originalmente publicado por varaza77 Ver MensajeBuenas noches.
Finalmente ya vendí,después de cobrar los dividendos, se ha saldado con unas ligeras minusvalías, unos 28€, contados todos los dividendos recibidos.
El capital recibido ha ido a IBM,CIM e IRM, que en principio me van a proporcionar más dividendos de los que me daba ZOT, siempre que no haya modificaciones sustanciales en su política de remuneraciones al accionista.
En España ya me queda poco SAN,BBVA,REP y unas pocas ENG.
Los bancos me los quitaré cuando tenga plusvalías en ellos, ya que el capital que tengo, sobretodo en SAN ,es considerable ,y no quiero descapitalizarme.
¿ llegará algún momento que mi cartera sea sola extranjera? No sé, pero hacia ello vamos o al menos que el peso de España sea muy residual
Saludos
- le gusta 8
Dejar un comentario:
-
Buenas noches.
Finalmente ya vendí,después de cobrar los dividendos, se ha saldado con unas ligeras minusvalías, unos 28€, contados todos los dividendos recibidos.
El capital recibido ha ido a IBM,CIM e IRM, que en principio me van a proporcionar más dividendos de los que me daba ZOT, siempre que no haya modificaciones sustanciales en su política de remuneraciones al accionista.
En España ya me queda poco SAN,BBVA,REP y unas pocas ENG.
Los bancos me los quitaré cuando tenga plusvalías en ellos, ya que el capital que tengo, sobretodo en SAN ,es considerable ,y no quiero descapitalizarme.
¿ llegará algún momento que mi cartera sea sola extranjera? No sé, pero hacia ello vamos o al menos que el peso de España sea muy residual
Saludos
- le gusta 4
Dejar un comentario:
-
Buenos día y feliz año a todos.
Pues la verdad que me he sentido desilusionado, tenía esperanza de que la familia se opusiera con más ímpetu y luchara una mejora más significativa, aunque entiendo que no se iba a poner en contra del mayoritario.
Por lo tanto, toca vender,yo tengo ligeras minusvalías incluyendo dividendos cobrados hasta ahora. Ahora tendré que ver hacia donde va ese dinero, lo único claro que irá hacia alguna USA con esto la cartera española va perdiendo peso y se incrementa la americana donde el trato al accionista es mucho más estable y en mi opinión mejor.
- le gusta 7
Dejar un comentario:
-
Vale…y yo como loco buscando en eventos financieros del broker….y resulta que no está oficialmente lanzada…
- le gusta 4
Dejar un comentario:
Impulsado por vBulletin™ Versión 5.7.4
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Derechos de Autor © 2023 MH Sub I, LLC dba vBulletin. Todos los derechos reservados.
Todas las horas son GMT +1. Esta página fue generada en 09:12:37.
Dejar un comentario: